Fm La Tribu

Informações:

Sinopsis

La Tribu es un colectivo de comunicación y cultura que funciona en la casona de Lambaré 873, barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, desde 1989. ¡Suscribite y escuchá todos nuestros podcast!

Episodios

  • Vivo acá #36 - La Calentana Luvimex 96.5 FM

    04/04/2019 Duración: 11min

    Indalecio Benítez es comunicador popular. En 2013 fundó en su propia casa La Calentana Luvimex 96.5 FM, una radio pacifista, del pueblo para el pueblo. En un contexto de violencia extrema por el auge de las organizaciones delictivas, Luvianos es un pueblo en el suroeste del estado de México, una zona controlada por cárteles.  ¿Qué desafíos presenta ejercer el periodismo en una zona de conflicto y extrema violencia?   Marzo 2019

  • Patio interno: 1929

    31/03/2019 Duración: 27min

    Un podcast de literatura. El año del jueves negro de Wall Street, Jorge Luis Borges y Ezequiel Martínez Estrada abandonaron por un largo rato la publicación de poesía y Roberto Arlt editó su novela Los siete locos y Nicolás Olivari su poemario El gato escaldado. Terminada la Primera Guerra Mundial y no iniciada todavía la Segunda, en 1929 se cruzan los sistemas financieros que caen y los poetas que abandonan la publicación de poemas con la aparición de libros basales del ideario antibelicista como Adiós a las armas y Sin novedad en el frente. 1929: un año en que se quiebran las armonías inestables de los años veinte y se bifurcan los senderos sobre los que los años treinta definirán sus contradicciones y conflictos. 

  • Patio interno: 1899

    20/03/2019 Duración: 29min

    Un podcast sobre literatura Parece un año más, pero no lo es. La sucesión de cifras asustan: ¿qué pasó en literatura en el último año del siglo XIX? Desde la primacía del Modernismo hasta el nacimiento de Borges, Sebastián Hernaiz y Fernando Bogado repasan un año que parece secreto pero que, en realidad, funciona como una bisagra no solamente numérica. 1899 nos sirve para pensar qué se escribió, por qué y cuáles son las repercusiones en el mundo literario en el que vivimos. Desde la crítica hasta las costumbres, desde la página hasta el mundo, desde el oído a tu cerebro: esto es Patio interno. Bienvenidxs a 1899. 

  • Vivo acá #35 - Velatropa

    05/02/2019 Duración: 13min

    Al norte de la Ciudad de Buenos Aires, en un predio que tiene la Universidad de Buenos Aires al borde Río de la Plata, allí, en los cimientos abandonados de un pabellón inconcluso, tiene lugar una experiencia de organización que reúne a estudiantes, docentes, graduadxs; ciudadanxs y ciudadanxs autoconvocadxs, con el objetivo de consolidar y proteger la Reserva a partir del intercambio de conocimientos, saberes y prácticas Eco-­Sustentables. Hoy recorremos los 10 años de vida de la Eco-Aldea Velatropa. Octubre 2018 

  • Vivo acá #34 - Taller Suipacha

    05/02/2019 Duración: 13min

    En un barrio suburbano al este de la Ciudad de Córdoba funciona la experiencia del Taller Popular de Ciclomecánica Suipacha. Una esquina ocupada con lo que parece ser un galpón y un paredón naranja que tiene dibujado a gran escala una bicicleta montada por tres personajes.  Septiembre 2018

  • Vivo acá #33 - Asociación Civil Infancias Libres

    05/02/2019 Duración: 16min

    Puede que en los papeles nos digan que tenemos derecho a la identidad de género, pero hay instituciones que aún son un obstáculo para desarrollar una vida donde la identidad de género supere el binario: mujer/ varón.  En vivo acá, recorremos el camino de la infancia trans y la construcción de una infancia libre. Agosto 2018 

  • Vivo acá #32 - Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino

    05/02/2019 Duración: 11min

    Vivo acá. Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, sobre cómo se organizaron para dar una discusión acerca de cómo construir un fútbol distinto en nuestro país.   Julio 2018

  • Vivo acá #31 - Migración senegalesa

    05/02/2019 Duración: 14min

    Vivo acá recorre el trayecto Senegal a Buenos Aires a través del relato de Ndathie “Moustafa” Sene. Moustafa es miembro de la Asociación de Residentes Senegaleses en Argentina, una de las organizaciones que hoy defiende los derechos de las personas migrantes en el país. Porque migrar es un derecho, pero vivimos una realidad de persecución y represión compartimos esta producción del Colectivo La Tribu.   Junio 2018

  • Vivo acá #30 - Unión de trabajadorxs de la tierra

    05/02/2019 Duración: 13min

    ¿Alguna vez te preguntaste cómo llega la verdura que comés a tu mesa? ¿Quién la cosecha? ¿Cómo se trabaja la tierra? ¿Cuántos intermediarixs hay desde la cosecha hasta la verdulería de tu barrio? La Unión de Trabajadorxs de la Tierra produce alimentos libre de agroquímicos para más de 13 millones de personas. Mayo 2018

  • Vivo acá #29 - Asamblea Lésbica Permanente

    05/02/2019 Duración: 14min

    El 30 de enero de 2017 una convocatoria espontánea empezó a circular, el mastil del Parque Centenario fue el primer lugar en donde se encontraron quienes luego pasarían a conformar la Asamblea Lésbica Permanente. Organizadxs en distintas comisiones de trabajo tienen como uno de sus objetos pensar estrategias directas para la disputar la agenda y los modos de hacer política. Hacer saber que hay una disidencia, unx sujetx en la sociedad que está disputando sentido porque hay una hegemonía que lo oprime. Lesbiana remite aquí a la de-construcción de unx sujetx políticx, un lugar de enunciación, una trinchera en común, un cobijo compartido desde el que tejer redes y aliadxs. Abril 2018

  • Vivo acá #28 - Comunicadores detenidos tras la marcha por Santiago Maldonado

    04/02/2019 Duración: 17min

    El viernes 1° de septiembre en distintos puntos del país se realizaron movilizaciones para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado. En la Ciudad de Buenos Aires, cuando la mayoría de la gente ya había abandonado la Plaza de Mayo, distintas fuerzas armadas reprimieron articuladamente haciendo uso de gases lacrimógenos y balas de goma. Decenas de personas fueron detenidas, entre ellas dos miembros de la Red Nacional de Medios Alternativos que cumplían con su labor de cubrir los acontecimientos. ¿Dónde se pone la mirada? ¿Qué mensajes se construyen? ¿Qué sentidos se ponen en juego al titular? La represión y las detenciones nunca son casuales, el hostigamiento y las persecuciones responden a una pregunta subyacente: ¿de quién es la calle? Octubre 2017

  • Vivo acá #27 - Trabajadorxs de Pepsico en lucha

    04/02/2019 Duración: 14min

    Recorreremos la historia de lucha y organización de sus trabajadorxs, el rol de las mujeres, el cierre de la planta y la instalación de la carpa frente al Congreso de la Nación.  Septiembre 2017

  • Vivo acá #26 - Mamá cultiva

    04/02/2019 Duración: 13min

    La historia de Valeria Salech, presidenta de Mamá Cultiva. El cannabis para uso medicinal y la lucha para la aplicación de la ley aprobada el 29 de marzo de este año. La experiencia con su hijo Emiliano a partir del uso de aceite de cannabis en su terapia. “Me enoja que todavía nos persigan por querer informar esto”, dice Valeria.  Agosto 2017

  • Vivo acá #25 - Estudiar en la cárcel

    04/02/2019 Duración: 10min

    Un nuevo informe sobre historias singulares dentro del movimiento social. La experiencia de Diego, un pibe que se recibió de sociólogo en el Centro Universitario San Martín, dentro de la Unidad 48. Su encuentro con la palabra en contexto de encierro y las herramientas que hoy tiene para debatir contra quienes creen que más seguridad es mayor incrementar el punitivismo. Julio 2017

  • Vivo acá #24 - La Nuestra Fútbol Feminista

    04/02/2019 Duración: 11min

    La Nuestra es una colectiva de mujeres, directoras técnicas, futbolistas, feministas y educadoras populares que entienden el fútbol como derecho. Desde hace 10 años trabajan en la Villa 31 promoviendo el fútbol de mujeres e integrándolo con perspectiva de género. El fútbol como herramienta de transformación social. Junio 2017

  • Vivo acá #23 - Escuela itinerante

    04/02/2019 Duración: 10min

    ¿Qué pasa con la educación pública? El reclamo docente por la apertura de paritarias, por un mayor presupuesto educativo y la denuncia ante el cierre de los programas socioeducativos. Escuela itinerante: una foto de época.  Mayo 2017

  • Vivo acá #22 - Disidencias sexuales durante la dictadura

    04/02/2019 Duración: 12min

    ¿Cómo persiguió la dictadura a gays, lesbianas, travestis y trans? ¿Qué estrategias de resistencias se tejieron? El rol de las organizaciones revolucionarias, las fiestas del Tigre como espacios de libertad y los archivos de la Policía Bonaerense que evidencian la discriminación. Testimonios del activista Gustavo Pecoraro y de Cristian Prieto, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria Abril 2017

  • Vivo acá #21 - Violencia Institucional

    04/02/2019 Duración: 16min

    El término “violencia institucional” dice poco cuando se escucha un relato en primera persona de alguien que fue detenido y torturado en democracia. Violencia y abusos policiales en Catamarca, la historia de Simón Fornaciari.  Julio 2016

  • Vivo acá #20- La historia escrita con plomo en la sangre

    04/02/2019 Duración: 17min

    La historia de Iki*, militante del Movimiento Popular La Dignidad. Tres balazos en su cuerpo, tres momentos de la historia argentina: Diciembre 2001, Puente Pueyrredón 2002, conflicto por tierras 2016. La historia de nuestro país, escrita con plomo en la carne.  Junio 2016 *Iki falleció el 21 de enero del 2017  su salud se encontraba seriamente afectada y tras una operación complicada, su cuerpo no pudo aguantar más.  "Iki vive en cada compañero".

  • Vivo acá #19 - Cooperativa Por Más Tiempo

    04/02/2019 Duración: 15min

    El camino hacia un trabajo sin patrón en un mundo plagado de dueños. Cooperativa Por más Tiempo, que no paren las rotativas. La historia de la cooperativa de Tiempo Argentino. Mayo 2016

página 5 de 6