Actualidad Y Empleo Ambiental

Informações:

Sinopsis

Un podcast semanal de Empleo y Actualidad Ambiental asociado a la web www.trabajaenmedioambiente.com. Dirigido por Juan María Arenas y Enoch Martínez. (Twitter: @jmarenas_eco y @enochmm)En cada programa tendremos un invitado que nos ayudará a analizar la actualidad del sector del Medio Ambiente (Energía, Residuos, Conservación de Ecosistemas, Movilidad, Ciencia y Ecología, etc). También podrás escuchar algunas de las ofertas destacadas que tengamos en nuestra web, y también comentaremos las noticias relacionadas con el empleo en el sector.Cada lunes, tu cita con la Actualidad y el Empleo.

Episodios

  • Carbon farming, mercado de carbono y agricultura regenerativa, con Orson Acosta #181

    23/05/2023 Duración: 57min

    Hoy nos vamos a hablar con Orson Acosta sobre Start-ups, mercado de carbono, agricultura regenerativa y de como todo eso puede unirse en un mismo concepto. Y tambien hablaremos de Carbon Farming, como una pieza clave en todo esto, aunque no siempre tan ambiciosa como debería.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐*** Orson Acosta (Invitado) ***Biólogo y CEO y fundador de Azolla Projects, empresa que busca aplicar la agricultura regenerativa a través de los mercados de emisionesTwitter: https://twitter.com/AcostaOrson Linkedin: https://www.linkedin.com/in/orson-acosta-romero-de-tejada/Web: https://www.azollaprojects.com/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenMercados de carbonoAgricultura regenerativaCarbon FarmingSumideros de carbono, ¿Cómo se mide?Tierras agrícolas como sumideros de carbonoCompensar emisionesMercados regulados a nivel estatal, europeo y mundialMedir y monitorizar *** Enlaces comenta

  • Demoliendo presas y restaurando ríos, con Stefan Nolte #180

    16/05/2023 Duración: 01h03min

    Los magufos y conspiranoicos de extramaderecha (y izquierdas, no nos engañemos) estan hablando de que el gobierno está desmantelando presas según un malvado plan. Nosotros nos subimos a la ola, e invitamos a Stefan Nolte para hablar sobre eso mismo, del desmantelamiento de azudes y presas, aunque el plan no es tan malvado, ni es de ahora.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐*** Stefan Nolte (Invitado) ***Técnico de la Plataforma en defensa de las Fuentes y una de las personas que mejor saben de lo que pasa con el Agua en el SudEste de EspañaTwitter: https://twitter.com/Defensa_Fuentes Linkedin: https://www.linkedin.com/in/stefan-nolte-3a7034123/Web: https://paisajesdelagua.wordpress.com/1/09/2020. Luchas por un agua que no existe, con Stefan Nolte | Actualidad y Empleo Ambiental #67 https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/luchas-por-un-agua-que-no-existe-con-stefan-nolte-actualidad-y-empleo-amb

  • Gestión, fuego y CO2 en ecosistemas pastados, con Pablo Manzano #179

    09/05/2023 Duración: 58min

    En este programa tenemos a Pablo Manzano para hablar de ecosistemas pastados, es decir no solo de ecosistemas de pastoreo por ganado domestico, sino los pastados por animales silvestres, y conocemos porque son así esos ecosistemas, que tipos de hervivoros hay ahí. Tambien hablamos del poder del manejo de fuego en estos ecosistemas, de los recientes incendios de Asturias provocador por ganaderos y del metano y CO2 generado por los grandes herbívoros, tando ganado como silvestre. ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐*** Pablo Manzano (Invitado) ***Investigador ikerbasque fellow del Centro Vasco de Cambio Climático BC3, especializado en sostenibilidad de sistemas pastados, tanto por ganado como por animales silvestresTwitter: https://twitter.com/PabloPastos Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pablo-manzano-9349b168/ https://www.bio-mas.org/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenHistoria de los anima

  • Erosión del suelo en viñedos vista por un Geógrafo, con Jesús Rodrigo Comino #178

    02/05/2023 Duración: 57min

    Nos vamos a los viñedos para hablar de erosión del suelo, de la magnitud del problema, de como evitarla, de la importancia para la ciencia de que los agricultores se impliquen y de mucho más con el geógrafo Jesús Rodrigo Comino, de la Universidad de Granada⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐*** Jesús Rodrigo Comino (Invitado) ***Doctor en geografía y en ingeniería geomática y topografía, actualmente trabaja como Profesor Ayudante en la Universidad de Granada trabajando en: geografía del suelo, geografía regional y degradación ambientalTwitter: https://twitter.com/geo_jrcWeb: https://egemap.eu/ https://www.linkedin.com/in/jesusrodrigocomino/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenPérdida de suelo en viñedodegradación suelocambio climáticoleñosos (olivar, vid, almendro…)Buenas prácticasCubiertas verdesPapel de las piedras en el sueloUso agrícola y ordenación del territorioAcuerdos con bodegas y agr

  • Murciélagos, cuevas y más murciélagos, con Adriá Lopez Baucells #177

    25/04/2023 Duración: 01h03min

    Damos un repaso al mundo de los murcielagos, principalmente a los que viven en España, aunque hablamos tambien de otros, hablamos de su situación de conservación, de la hivernación, de problemas con la espeleología, y de mucho más, con Adriá Lopez Baucells, Coordinador Científico del seguimiento de Quiròpteros del Museo de Ciencias Naturales de Granollers⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐*** Adriá Lopez Baucells (Invitado) ***Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Lisboa sobre los efectos de la fragmentación de la selva amazónica en quirópteros tropicales. Coordinador Científico del seguimiento de Quiròpteros del Museo de Ciencias Naturales de GranollersTwitter: https://twitter.com/adria_baucells y https://twitter.com/Ratpenats_Cat Instagram: https://www.instagram.com/adria.baucells/ Web: https://www.adriabaucells.com/ https://www.researchgate.net/profile/Adria-Lopez-Baucells*** TEMAS TRATADOS***

  • Los sedimentos marinos nos cuentan los climas pasados, con Isabel Cacho Lascorz #176

    18/04/2023 Duración: 01h04min

    En este programa hacemos un doble viaje: viajamos a los fondos marinos para hacer un viaje al pasado. Viajamos hacia los sedimentos marinos para conocer como fueron los climas del pasado. Y lo hacemos de la mano de Isabel Cacho Lascorz.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ Isabel Cacho Lascorz (Invitado) Geóloga y doctora en Geología, especialista en la reconstrucción de la variabilidad climática a partir del análisis de sedimentos marinos. Profesora Catedrática de la Universidad de BarcelonaTwitter: https://twitter.com/@isabelcacho8 y https://twitter.com/GRCGM https://es.m.wikipedia.org/wiki/Isabel_Cacho_Lascorz https://webgrec.ub.edu/webpages/000009/cat/icacho.ub.edu.html# *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenQué son los sedimentos marinos y como nos ayudan a estudiar el climaProcedencia de los sedimentosDatación temporal de sedimentosMarcadores de tiempo: C14, Estratigrafía isotópicaCambio Cl

  • Actualidad de la energía eólica, con Sergio Fernández Munguía #175

    11/04/2023 Duración: 01h21s

    En este episodio le damos un repaso a varios de los temas de actualidad de la energía eólica (Nivel de producción en España, problemas que tiene, los molinos sin aspas, la eólica marina, etc) con Sergio Fernández Munguía ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Sergio Fernández Munguía (Invitado) ***Graduado en Ingeniería en Energías Renovables de la Universidad del País Vasco Máster en Integración de las Energías Renovables en el Sistema Eléctrico. Trabajando en el sector eólico Y divulgador de energía eólicaTwitter: https://twitter.com/Sergio_FerMun Newsletter: https://windletter.substack.com/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/sergio-fernandez-munguia-422baa87/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden¿Cuánta energía se produce con Eólica en España?¿A dónde podemos llegar?Limitaciones de la eólicaAlmacenamientoCuando no hay vientoCuando hay mucho vientoMolinos paradosEólica sin palasObjetivo

  • Contaminación lumínica y efectos no visuales de la luz, con María Ángeles Bonmatí #174

    04/04/2023 Duración: 55min

    Hoy hablamos de como la contaminación lumínica va mucho más alla de un cielo iluminado que nos impide ver las estrellas. Hablamos de contaminación luminíca dentro de las propias casas, de efectos no visuales de la luz, de si el cambio de hora de Verano/invierno en positivo o negativo, obviamente de sueño y ritmos biológicos, y algunas cosillas más con la investigadora María Ángeles Bonmatí Carrión.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** María Ángeles Bonmatí Carrión (Invitada) ***Bióloga y Doctora en Fisiología por la Universidad de Murcia y trabajando en cronobiología, neurofisiología y sueño.Twitter: https://twitter.com/bonmati_m Libro: ‘Que nada te quite el sueño’ https://www.planetadelibros.com/libro-que-nada-te-quite-el-sueno/369200 *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenQué es la contaminación lumínica.Que es la cronobiologíaEfectos no visuales de la luz Cómo nos afecta la contaminación l

  • Oasis glaciares en Sierra Nevada, con Manuel Villar #173

    28/03/2023 Duración: 55min

    Hoy nos vamos a conocer uno de los ecosistemas que a más altitud están de España, incluso de Europa, nos vamos a conocer los sistemas lagunares glaciares de alta montaña, y nos fijamos especialmente en los de Sierra Nevada. Lo hablamos Manuel Villar, investigador de la Universidad de Granada.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** XManuel Villar Argaiz (Invitado) ***Biólogo y doctor en Ecología, profesor e investigador en la Universidad de GranadaTwitter: https://twitter.com/mani_villar *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenEcosistemas lagunas de Sierra NevadaBorreguilesEcosistemas propiosSistema lagunares de alta montaña en EspañaSistema en retroceso o avanceCambio ClimáticoContaminaciónMicroplásticosProyectos Ciencia Ciudadana74 Oasis Glaciares de Alta Montaña*** Enlaces comentados en el programa ***https://lagunasdesierranevada.es/ *** SECCIÓN DE GEOINNOVA ***La sección de Geoinnova nos la

  • ¿Qué es la agricultura regenerativa?, con Javier Retana #172

    21/03/2023 Duración: 01h02min

    Hoy te contamos qué es la Agricultura Regenerativa, un tipo de agrícultura muy novedosa y que va más allá de las practicas agrícolas que en la actualidad ya se consideran bastante mejores que la agricultura tradicional, un siguiente paso de la agricultura ecológica o de la agricultura de conservación de suelo. Lo hablamos con Javier Retana, catedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del CREAF.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Javier Retana (Invitado) ***Javier Retana AlumbrerosCatedrático de Ecología de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador del CREAFTwitter: @CREAF_Ecologia Instagram: @planeses/ y @creaf_ecologia/ Web: https://www.creaf.cat/es/personal/javier-retana-alumbreros ## TEMAS TRATADOSNo necesariamente en este orden¿Qué es la agricultura regenerativa?Agricultura regenerativa Vs Agricultura de conservación de sueloObjetivosPrácticas regenerativasN

  • Especies invasoras, otra vuelta a lo ya hablado, con Belinda Gallardo #171

    14/03/2023 Duración: 56min

    En este programa le damos otra vuelta a las especies invasoras, vemos su importancia real comparado con el Cambio Climático, incluso las miramos con otros ojos para entender que en algunas ocasiones podemos verlas como un más aceptable. De esto y mucho más hablamos con la investigadora Belinda Gallardo⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Belinda Gallardo (Invitado) ***Ambientóloga, doctora en Ecología e investigadora en el Instituto Pirenaico de Ecología especializada en Especies Invasoras, Cambio Climático y Restauración EcológicaTwitter: https://twitter.com/BelinGallardo Web: https://belindagallardo.wixsite.com/misitio/ https://www.linkedin.com/in/belinda-gallardo-090a0b54/https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=2FBLJ-IAAAAJ&view_op=list_works&sortby=pubdate https://www.researchgate.net/profile/Belinda-Gallardo *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenMagnitud del problema

  • Trashumancia y vías pecuarias, con Elias Pardo Serrano #170

    07/03/2023 Duración: 56min

    En este programa hablamos de transhumancia centrandonos en las vías pecuarias (Cañadas reales, Cordeles, Veredas y Coladas) y su importantcia cultural y ecológica con Elias Pardo Serrano, técnico de vias pecuaria de la provincia de Albacete.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Elías Pardo Serrano (Invitado) ***Ingeniero de montes, técnico de vías pecuarias de la provincia de Albacete.Twitter:https://twitter.com/VeredasyT Web: plataformaviaspecuariasclm.esFacebook: https://www.facebook.com/people/Plataforma-por-la-Defensa-de-las-Vías-Pecuarias-de-Castilla-La-Mancha/100080119717883/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenQué son las vías pecuariasTiposCreación y La MestaActualidadNormativa y protecciónCorredores ecológicosConectores del territorioEspaña vaciadaGanaderíaTrashumanciaPlataforma por la defensa de las Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha*** Enlaces comentados en el programa ***Asocia

  • Desperdicio alimentario con Héctor Barco #169

    28/02/2023 Duración: 58min

    El pasado 7 de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario. Esta normativa, la primera que se regula en España sobre la materia, tiene el objetivo de reducir el desecho de alimentos sin consumir y favorecer el aprovechamiento de los mismos. ¿Pero está en vigor ya? ¿Va a servir de algo? ¿En que se debería estar focalizando dicha ley? De todo esto hablamos con Héctor Barco⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐## Hector BarcoAmbientólogo, doctor en la facultad de ingeniería por la universidad de Deusto y su reciente tesis doctoral fue sobre desperdicio alimentario a toda la cadena agroalimentariaLinkedin: https://www.linkedin.com/in/hector-barco-cobalea-47776341/Investigación: https://www.researchgate.net/profile/Hector-Barco-Cobaleahttps://enraizaderechos.org/quienes-somos/equipo/https://twitter.com/EnraizaDerechos*** TEMAS TRATADOS ***

  • Tendencias del mercado del coche eléctrico con Luis Valdes #168

    21/02/2023 Duración: 01h08min

    Hoy analizamos el mercado de los coches electricos, tanto a nivel mundial, como en España. Veremos que el avanza de los electricos es imparable, por mucho que alguna parte de la industria se oponga. Tambien veremos que en España nos gusta ser los últimos. Lo hablamos con Luis Valdes, una de las personas que mejor conoce y divulga estos temas en Twitter⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Luis Valdes Stauber (Invitado) ***Formado en Marketing de producto. Y trabajando actualmente en una empresa tecnológica del IBEX 35. Y experto en ver las tendencias del coche electricoTwitter: https://twitter.com/ValdesL2Linkedin: https://www.linkedin.com/in/luis-valdes-stauber-546956/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenMercado automóvil en EuropaMarcas europeas marcasEstrategia europeaEstrategia en EspañaAlemania - EspañaTeslaChinaConsejos*** SECCIÓN DE GEOINNOVA ***La sección de Geoinnova nos la trae L

  • Reporting no financiero y memorias de sostenibilidad con Paula Baldó #167

    14/02/2023 Duración: 54min

    Hoy nos metemos en el mundo de las grandes empresas para hablar del reporting No financiero y las memorias de sostenibilidad, que cuidado que no es solo sostenibilidad ambiental. Lo hablamos con Paula Baldó, que es consultora de estrategias de sostenibilidad y economía circular.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ Paula Baldó Ambientóloga, diseñadora y consultora de estrategias de sostenibilidad y economía circular. Twitter: https://twitter.com/apicoypaula Instagram: https://www.instagram.com/apicoypaula Linkedin: http://www.linkedin.com/in/paulabaldodeandres Web: https://www.envirall.es/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden¿Qué es el reporting no financiero?Qué empresas lo necesitanQué incluye ese reportingDesde cuando es necesarioMemorias de sostenibilidadQuién las haceSostenibilidad a tres nivelesNivel del responsable de Sostenibilidad (Organigrama)Riesgos y seguros: Valoración económica*

  • Suelo: Erosión, fuego y agricultura, con Artemi Cerda #166

    07/02/2023 Duración: 53min

    El suelo es una capa ínfima de la tierra, pero sobre la que se desarrollan la inmensa mayoría de las actividades que realizamos. Un factor determinando sobre un suelo es su erosión, ya sea natural o provocada por los humanos. De erosión del suelo hablamos con Artemi Cerdá, catedrático de Geografía Física de la universidad de Valencia e investigador⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Artemi Cerdá (Invitado) ***Nieto arriero y agricultor, Catedrático de Geografía-Física investigando en las fronteras del sueloTwitter: https://twitter.com/ArtemioCerda *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenPérdida de sueloFactoresAgriculturaFuegoLluvias*** Enlaces comentados en el programa ***https://www.podcastidae.com/actualidad-y-empleo-ambiental/lecciones-desde-africa-para-conservar-el-lobo-con-pablo-manzano-actualidad-y-empleo-ambiental-89/*** SECCIÓN DE GEOINNOVA ***La sección de Geoinnova te hablamos de s

  • Zooplacton: sus migraciones y el Cambio Climático, con Leocadio Blanco #165

    31/01/2023 Duración: 01h03min

    El Zooplancton está formado por una cantidad inmensa de animales microscópicos, o muy pequeños, que está en todos nuestros mares. Sin ello la vida en el mar para otros animales más grandes no sería posible, ya que es su único alimento en muchos casos, formando uno de los primero eslabones de la cadena trófica. Pero ¿Como le está afectando el cambio climático?, lo hablamos con el investigador Leocadio Blanco-Bercial.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Leocadio Blanco-Bercial (Invitado) ***Biólogo marino, investigador y profesor asistente del Bermuda Institute of Ocean Sciences (Universidad Estatal de Arizona)Twitter: https://twitter.com/MIZ_BIOS Web: http://www.bios.edu/research/projects/zooplankton-ecology/ *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenQue es el ZooplanctonInteracción con el pulmón del planetaImportancia del ZooplanctonProblemas que tiene o situación actual.Variabilidad genética¿C

  • Fragmentación de ecosistemas, con José Guerrero #164

    24/01/2023 Duración: 55min

    Volvemos trás el paron navideño con un tema muy de ecología, nos metemos un poco en la fragmentación de ecosistemas y sus efectos sobre los animales con Pepe Guerrero, profesor en el Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba. Ponemos el foco tanto en España como en Ecuador.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** José Guerrero Casado (Invitado) ***Biólogo, doctor y profesor en el Departamento de Zoología de la Universidad de Córdoba.Twitter: https://twitter.com/PepeGuerre Researgate: https://www.researchgate.net/profile/Jose-Guerrero-Casado *** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este ordenEcosistemas fragmentadosMayor o menor biodiversidadGrandes mamíferosComportamiento diferente según los grupos de especiesEstrategias de conservación de ecosistemasGrandes parques nacionalesConexión entre áreas*** Enlaces comentados en el programa ***Los bosques fragmentados, un refugio para los mamíferos silv

  • Experimentación animal ¿Qué opinas?, con Sandra Medrano #163

    22/11/2022 Duración: 57min

    En este programa indagamos sobre la tan mencionada experimentación animal. Existen muchas miradas y opiniones en torno a estas prácticas, por eso quisimos conocer algunos detalles actuales sobre esta temática y para ello hablamos con Sandra Medrano, bióloga y doctora en Biomedicina. ⭐ *// * ⭐ * \* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE – https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \* ⭐*** Sandra Medrano García (Invitada) ***Bióloga, Doctora en Biomedicina y actualmente de Postdoc en el Max Planck InstituteTwitter: https://twitter.com/SandribiopioInstagram: @biosandritaLinkedin: https://www.linkedin.com/in/sandra-medrano-garcia-11b8461a3/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

  • Prosumidor de electricidad ¿Yo seré eso?, con Marcial González #162

    15/11/2022 Duración: 58min

    En este programa nos metemos un poco en como funcionan algunos elementos del sistema de producción de electricidad por parte de los consumidores, que son a la vez productores y consumidores. Pero no solo de eso hablaremos con Marcial González - Capitan Renovable.⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ PATROCINADO POR GEOINNOVA, PROFESIONALES DEL TERRITORIO Y DEL MEDIO AMBIENTE - https://geoinnova.org ⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ *** Marcial González (Invitado) ***Ingeniero electrónico industrial, con máster en energías renovables, e investigador en el Departamento de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Carlos III . Twitter: https://twitter.com/p_renovableInstagram: @p_renovableLinkedin: https://www.linkedin.com/in/marcial-gonzález-de-armas-789645151/ https://www.researchgate.net/profile/Marcial-Gonzalez-De-Armas Podcast: https://www.podcastidae.com/podcast/energia-a-granel/*** TEMAS TRATADOS****No necesariamente en este orden

página 2 de 11