Graves Y Agudas

Entrevista Florencia Angilletta | ¿Liberación para quién?

Informações:

Sinopsis

Desde las entrañas del capitalismo avanzado se escucharon y se vivieron luchas contra todo tipo de opresión, entre ella las de las mujeres. Graves y agudas conversó con Florencia Angilletta para desentrañar los orígenes de la liberación femenina. Tras la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos y los medios de comunicación de masas se comprometieron en un doble objetivo: alejar a las mujeres de los empleos obtenidos durante el periodo bélico devolviéndolas al hogar y diversificar la producción fabril. Las mujeres debían encontrar en el papel de ama de casa un destino confortable y no salir a competir al mercado laboral. Pero la mística de la feminidad estaba produciendo graves trastornos en la población femenina sobre la que se ejercía. Inmediatamente antes de esta maniobra, se había producido una obra fundamental para el feminismo, El segundo sexo de Simone de Beauvoir publicada en 1949. La libertad es la idea central de esta obra que, sin embargo, cayó en el vacío pues se produjo en el mismo momento en que la