Hablando Claro Con Vilma Ibarra

3 mayo: Rendición de cuentas del presidente Rodrigo Chaves.

Informações:

Sinopsis

El segundo informe a la Nación del presidente Rodrigo Chaves, como ha sido habitual también en otros mandatarios, fue un largo repaso de acciones que ejecutan las instituciones públicas, lo que se conoce en ciencia política como compromisos inerciales de la gestión. El mayor énfasis lo puso en los logros económicos, que efectivamente los indicadores de organismos como la OCDE le reconocen al país. Puntualmente, acerca de las mejoras fiscales, el mandatario obvió señalar que estas son producto de la traumática reforma fiscal que el país debió enfrentar en 2018 y no hizo alusión alguna a los drásticos recortes de la inversión social, los más altos de la última década. Fiel a su narrativa de absolutos, indicó que tras décadas de abandono, desidia, uso incorrecto de dineros públicos y corrupción, le ha correspondido a su gobierno desentrabar todo y mostrar avances en educación, salud, agua, electricidad e infraestructura vial. Lo que no resultó habitual respecto de sus antecesores (no al menos con tal énfasis)