Poemas Peruanos

Informações:

Sinopsis

Audios para luchar contra el tráfico, la soledad, la falta de tiempo para aprender un poema y aquel mito que cuenta que el peruano no lee. Se publican semanalmente poemas recitados en la voz del autor, en la medida de lo posible. Creative Commons (CC)http://copypasteilustrado.wordpress.com/

Episodios

  • Emilio Adolfo Westphalen - Qué será más grande

    02/12/2014 Duración: 01min

    ¿Qué será más grande – el mar o la palabra con que lo nombramos? Decimos el mar y surgen diversos mares – los vistos experimentados gozados sufridos – e igualmente los apenas barruntados (acaso los más exaltantes) – pequeños o descomunales – plácidos o destrozándose a sí mismos en iras irreprimibles. Vemos en cambio el mar – y es el de siempre – irreconocible y desconcertante – una fantasmagoría de la realidad – pero igual al que por primera vez se interpuso en nuestro destino.

  • Blanca Varela - Flores para el oído

    23/11/2014 Duración: 33s

    En todas partes hay flores acabo de descubrirlo escuchando flores para el oído lentas silenciosas apresuradas flores para el oído caminando por la calle que un hombre rompe con un taladro sentí el horror de la primavera de tantas flores abriéndose en el aire y cerrándose de tantos ecos negros rizados pétalos arrastrándose hasta el borde del mar de tierra recién abierto sé que un día de estos acabaré en la boca de alguna flor

  • Jorge Pimentel - Balada para un caballo

    27/10/2014 Duración: 08min

    Por estas calles camino yo y todos los que humanamente caminan por esencia me siento un completo animal, un caballo salvaje que trota por la ciudad alocadamente sudoroso que va pensando muy triste en ti muy dulce en ti, mis cascos dan contra el cemento de las calles. Troto y todo el mundo trata de cercarme, me lanzan piedras y me lanzan sogas por el cuello, sogas por las patas, me tienden toda clase de trampas, en un laberinto endemoniado donde los hombres arman expediciones para darme caza armados de perros policías y con linternas, y cuando esto sucede mis venas se hinchan y parto a la carrera a una velocidad jamás igualada por los hombres, vuelo en el viento y vuelo en el polvo. Visiones maravillosas aparecen ante mis ojos. Y vuelo y vuelo. Mis extremidades delanteras ejercen presión sobre las traseras y paralelamente y aun mismo ritmo antes de asentase en el polvo retumban en la tierra. Relincho. Y mi cuerpo va tomando una hermosísima elasticidad me crecen pelos en el pecho y es un pasto rumoroso el que

  • Retablo - Marco Martos

    15/10/2014 Duración: 02min

    En un tiempo viví en Ayacucho, rincón de muertos que lo llaman. Salí de allí, por azar, en 1970, diez años antes del comienzo de la hecatombe. Vi la miseria con mis propios ojos en el Parque Sucre, San Juan Bautista. Acuchimay, en el mercado, y penetrando por las rendijas a las mismas casas de los ricos, mendigando. Algunos de mis conocidos de esos años están muertos o en prisión o andan por el mundo como kamikazes locos matando y dejándose matar por los soldados. No hablo de los jefes. De ellos no hablo. Conocí a un niño que murió en la isla El Frontón en 1986, siendo hombre, con trescientos de los suyos, asesinado. Tuve un amigo periodista que fue a Ayacucho en 1983 en misión de servicio y junto con siete compañeros, en Uchuracay, murió asesinado. Pero los hombres de la costa cuando mueren tienen un nombre, una lápida, recuerdos, flores; los campesinos cuando mueren son números asesinados. Pienso también en los soldados que los llevan desde tan lejos (Saposoa, Iquitos, Tumbes) hasta Ayacucho a morir baleand

  • Washington Delgado - Tibios azogues goteaban sobre el alba

    29/09/2014 Duración: 06min

    Tibios azogues goteaban sobre el alba mientras yo te negaba. Mientyras yo te negaba equivocandosueños, iluminando muerte caía de tus párpados. No te ví. No te vieron mis ojos? del amor que perdías. Que espejos construídos bajo la noche estricta han velado tus gestos de papel y de pluma, que noche construída paralela a mis ojos te cubre de cenizas. No hay nada sino un árbol y su sombra encendida. No hay nada sino un río encadenado al sueño. Hoy de pronto la herencia de ese país secreto que en tus ojos yacía y que tarde conozco. Tarde conozco todo lo que huía contigo.

  • Carlos Germán Belli habla sobre su poesía y lee Asir la forma que se va

    16/09/2014 Duración: 04min

    Hay quienes creen en la Divinidad, únicamente acosados por el pavor ante la posible nada. Igualmente hay quienes adoran la forma artística ante el temor de que termine por desintegrarse para siempre. Pero en este caso la angustia no es la única causa, sino que a la vez hay una tácita devoción, tan antigua como los propios objetos estéticos. Es la fe en la forma, no por el riesgo del vacío, sino por el puro placer de disfrutarla. Igualmente como cuando se adora a la Divinidad por sí misma, y aun si no existiera. En realidad, ni espuria ni imputable a barrocos o parnasianos decadentes. No hay que avergonzarse de ella. No hay que reducirla a la postración. Obrar así no es otra cosa que renegar de nuestro continente. Porque los cuerpos en que moramos también poseen un contorno, también una estructura donde se encuentran en perfecto orden y concierto los secretos órganos vitales. Aferrémonos a ella, como nos aferramos a nuestra forma corporal, ante el embate del tiempo, ante la aproximación de la ineludible muerte

  • Antonio Cisneros - El monje loco

    25/08/2014 Duración: 01min

    Es hora de la luz ese foco de 25 vatios una pantalla de vidrio azul lañil y flegos amarillos separa al comedor de los arbustos y roquedales que anuncian el desierto. Es una luz de mala calidad por lo que el gran frutero repleto de naranjas es con las justas una gallina muerta. Los comensales en torno de la mesa devoran las costillas de cordero oscuros, silenciosos, como una mancha de aceite en la pared. Es la última cena. En esta habitación tan mal iluminada es imposible distinguir al divino Jesús. Aunque si dejamos de lado al comedor o cenáculo y nos hundimos con las rodillas negras en medio del desierto, podemos encontrar un corral de cangrejos en la arena mojada, un pomo con avispas y a las 6:50, hora del vidrio azul añil y flecos amarillos, la voz del monje loco, auspiciada por los jabones lux la ronca carcajada alalau, más fiera que las ropas de lana remojadas pegadas contra el cuerpo igual que un alarido en el fondo del mar.

  • Roger Santiváñez - Escrito en la oficina

    20/08/2014 Duración: 03min

    Para escribir un poema sentado en la oficina. -Qué hacer revisando archivos, fichas, soledades de papel membretado y pelikanol? "Sí, Buenos Días" "De parte de quién?" Canción que fue a perderse por los hilos telefónicos, aullido de un perro en la vecindad. Esto es para llorar y no hay ningún consuelo entre papeles quemados en mi memoria y tableteo de metralletas en las zonas liberadas La canción queda varada por las innombradas calles, por las innombradas y silenciosas avenidas iluminadas amplias autopistas en la noche neón y mercurio sombras de neblina rocío de los cuerpos en el frío y la aproximación de la madrugada. Oh qué hacer los buses cansados se pierden en la distancia y no hay nada que se parezca a la vida ni a la muerte nada que merezca ser recordado ni escrito ni cantado entonces qué canto aquí en mi canto sino el vacío de las páginas en blanco los próximos poemas un juego inútil sensitivo para tocar como el viento urbano la falda de las muchachas y ya no habrá manera de recordar un amor de estampa

  • Jorge Pimentel - Ballestas II

    12/08/2014 Duración: 02min

    sos ojos en algún lugar los he visto. Esos ojos recuerdan la noche en que súbitamente aparecieron destemplados tristes persistiendo en abatir a mis ojos. Pero esos ojos persisten y se confunden con los míos en un ritual cómplice se buscan afanosamente, quieren alcanzarse pero el esfuerzo no lo es todo, falta algo. Quizá todo esto no baste y se necesiten nuevos ritos para que mis ojos y los tuyos logren asirse cada vez más y más. Esos ojos ahora se alejan, retroceden. Pruebo otra vez por acercarme, recorro su misma oscuridad, pero es inútil. Si puedo ir y volver de la oscuridad y luego ascender hacia la luz por qué tus ojos no penetran al fresco y se tornan cristalinos o es que he de dejarlos en su rumbo hacia las sombras moradas y el fuego termine por consumirlos. Y mis ojos cómo sobreviven. Mis ojos que navegaron durante buen tiempo entre tinieblas hasta conectarse con el alba, o la posibilidad de salvación está en uno, en sus esfuerzos por sobreponerse a la hecatombe. Si uno es aquella posibilidad t

  • Rodolfo Hinostroza - Nudo borromeo

    04/08/2014 Duración: 14min

    Y ahora remontas rue Vavin subiendo a Montparnasse Hay un río que duerme otro que murmura Aquí Clayton hablaba de Loutine Los dorados temblores de Diana en el patio interior El cuerpo multiplicado en millares de copias Y un presagio de tormenta en la escalera Menos grave que en los años siguientes Y ahora todo resbala hacia Lo Real Había sido algo menos que una presencia Definida con tenacidad Al alba con las últimas luces de la fiesta La materia de los dioses extraviada en un recuento precipitado De tantos viajes tantos libros tantas mujeres La sombra helada de un libro que te acecha Mientras haces el amor en el bisel del espejo Las claves sumergidas en un catálogo de signos Te requiere por una vibración de encajes y deseos Como el vaho sobre el cristal del automóvil Londres un taxi palpitante a la puerta Una confidencia cubierta por el timbre del teléfono Forma insuficientemente percibida A través d

  • Antonio Cisneros - Memorias de Punta Negra

    30/06/2014 Duración: 01min

    Después de medio siglo, regresan esas playas amarillas de grandes remolinos y tumbos transparentes.Ahora puedo ver el rostro de la Virgen (Estrella Vespertina, Ancla de Salvación) entre los cables de la electricidad. Una casita, a medio construir, bendita con botellas de cerveza y el sacrificio de algún modesto buey. Ahora puedo ver las aves migratorias que vuelven a las torres del mercado medio siglo después. La bomba de agua. Un inmenso camión de coca-cola y los acantilados creciendo entre las ratas y las veredas Puedo ver muchas cosas, es verdad. Pero tan sólo los grandes revolcones en la arena, con mi primer amor, ocupan el paisaje tembloroso. Dos cuerpos de alabastro, pegajosos como una lagartija, repletos de mugidos. Igual que la rompiente en la neblina.

  • Martín Adán - Ottava Ripresa

    16/06/2014 Duración: 01min

    - No eres la teoría, que tu espina Hincó muy hondo; ni eres de probanza De la rosa a la Rosa, que tu lanza Abrió camino así que descamina - Eres la Rosa misma, sibilina Maestra que dificulta la esperanza De la rosa perfecta, que no alcanza A aprender de la rosa que alucina. - ¡Rosa de rosa, idéntica y sensible, A tu ejemplo, profano y mudadero, El Poeta hace la rosa que es terrible! - ¡Que eres la rosa eterna que en tu rama Rapta al que, prevenido prisionero, Roza la rosa del amor que no ama!

  • La tortilla - Carlos Germán Belli

    19/05/2014 Duración: 01min

    Si luego de tanto escoger un huevo, y con él freír la rica tortilla sazonada bien con sal y pimienta, y del alma y cuerpo los profundos óleos, para que por fin el garguero cruce y sea ya el sumo bolo alimenticio albergado nunca en humano vientre; ¡qué jeringa! si aquella tortilla segundos no más de ser comida antes, repentinamente una vuelta sufra en la gran sartén del azar del día, cual si un invisible tenedor filoso le pinche y le coja su faz recién frita, el envés poniendo así boca arriba, no de blancas claras ni de yemas áureas, mas un emplasto sí de mortal cicuta.

  • Blanca Varela - Monsieur Monod no sabe cantar

    29/04/2014 Duración: 04min

    Audio obtenido gracias a la http://www.lamajadesnuda.com/ Blanca Varela - Monsieur Monod no sabe cantar querido mío te recuerdo como la mejor canción esa apoteosis de gallos y estrellas que ya no eres que ya no soy que ya no seremos y sin embargo muy bien sabemos ambos que hablo por la boca pintada del silencio con agonía de mosca al final del verano y por todas las puertas mal cerradas conjurando o llamando ese viento alevoso de la memoria ese disco rayado antes de usarse teñido según el humor del tiempo y sus viejas enfermedades o de rojo o de negro como un rey en desgracia frente al espejo el día de la víspera y mañana y pasado y siempre noche que te precipitas (así debe decir la canción) cargada de presagios perra insaciable ( un peu fort) madre espléndida (plus doux) paridora y descalza siempre para no ser oída por el necio que en ti cree para mejor aplastar el corazón del desvelado que se atreve a oír el arrastrado paso de la vida a la muerte un cuesco de zancudo un torrente de plumas una tempestad en

  • Emilio Adolfo Westphalen - El mar en la ciudad

    21/04/2014 Duración: 02min

    ¿Es éste el mar que se arrastra por los campos, Que rodea los muros y las torres, Que levanta manos como olas Para avistar de lejos su presa o su diosa? ¿Es éste el mar que tímida, amorosamente Se pierde por callejas y plazuchas, Que invade jardines y lame pies Y labios de estatuas rotas, caídas? No se oye otro rumor que el borboteo Del agua deslizándose por sótanos Y alcantarillas, llevando levemente En peso hojas, pétalos, insectos. ¿Qué busca el mar en la ciudad desierta, Abandonada aun por gatos y perros, Acalladas todas sus fuentes, Mudos los tenues campanarios? La ronda inagotable prosigue, El mar enarca el lomo y repite Su canción, emisario de la vida Devorando todo lo muerto y putrefacto. El mar, el tierno mar, el mar de los orígenes, Recomienza el trabajo viejo: Limpiar los estragos del mundo, Cubrirlo todo con una rosa dura y viva.

  • Blanca Varela - La muerte se escribe sola

    07/04/2014 Duración: 53s

    la muerte se escribe sola una raya negra es una raya blanca el sol es un agujero en el cielo la plenitud del ojo fatigado cabrío aprender a ver en el doblez entresaca espulga trilla estrella casa alga madre madera mar se escriben solos en el hollín de la almohada trozo de pan en el zaguán abre la puerta baja la escalera el corazón se deshoja la pobre niña sigue encerrada en la torre de granizo el oro el violeta el azul enrejados no se borran no se borran no se borran

  • Antonio Cisneros - El viaje de Alejandra

    24/03/2014 Duración: 01min

    El viaje de Alejandra Me veo (veo a mi padre Alfonso) sentado como un sapo sesentn al borde de la cama. El mar se bambolea y arrastra entre sus tumbos los ropajes brillantes de las v?rgenes locas y un lomo de ballena congelado. Alg?n avin retumba, en medio de la noche, como un temblor de tierra. Yo no s? qu? hora es. Slo s? que mi hija menor parti en la madrugada. Iba serena, con su mochila al hombro, y aunque acaba de cumplir los 23, parece un coat? adolescente. C?brela con tu manto, Madre m?a. Yo te la recomiendo. Es una joven bella y de buenas costumbres. No la pierdas de vista. Aunque los aires est?n endemoniados, como este cielo fiero al borde de mi cama. Es f?cil distinguirla. Tiene el pelo amarillo y no es muy alta. Por lo dem?s, camina con suma dignidad. Ahora ya no s? cu?ntos inviernos pasar?n para que vuelva a casa. Apach?rrala, Madre milagrosa. Que sean sus jornadas amables y propicias. Que los carabineros y guardias de frontera le sean bondadosos.

  • César Calvo - Luna del Desamparo

    17/03/2014 Duración: 01min

    Luna del Desamparo, Poseída sobre las piedras en la madrugada, Mientras los automovìles, las suaves palabras cautelosas, El infinito peso de las máscaras. Eres también aquel instante, El tiempo que te niegas, Tus cabellos quemados en la hierba, Mi cuerpo sobre el tuyo, Tus esposos, Y el poema de Stevens como un biombo,de celofan, Tu casa, una guitarra. De tumbo en tumbo donde terminaré esta noche, En que muchacha, insome y sudoroso, Recordandote he de escuchar el alba, En tanto tu vuelas a tus compromisos, Te acuestas en la arena, pasa el tiempo, Te desplomas con alguien que ya ha muerto, Y te moja y despeina, Mientras habla también de vivir juntos, De exterminarse juntos. Ah... si una de estas noches regresaras Tropezando en el humo de los valses primeros, Sin hijos, sin afeites, Blanca, sola, Y yo, tras de tu puerta, tras de todas las puertas de la tierra, Como un zarpazo te tumbara sobre la alfombra de Persia Para siempre...Mi Señora.

  • Carlos Germán Bello - Oh hada cibernética

    10/03/2014 Duración: 30s

    Oh Hada Cibernética Cuándo harás que los huesos de mis manos se muevan alegremente para escribir al fin lo que yo desee a la hora que me venga en gana y los encajes de mis órganos secretos tengan facciones sosegadas en las últimas horas del día mientras la sangre circule como un bálsamo a lo largo de mi cuerpo.

  • Arturo Corcuera - Me distraigo asustando a los fantasmas.

    03/03/2014 Duración: 01min

    Me distraigo asustando a los fantasmas. Yo mismo seré un fantasma errante si acaso no lo soy ya. ¿Existo realmente? ¿Sueño que existo? ¿existo? ¿Y si existe este nada más que sueño? Quizás yo apenas sea el despertar de un sueño que para siempre de los jamases se quedó dormido. Materia de estrella, humus de un leño apagado. Anima solitaria deambulando en la tierra. Si la vida es sueño, sueño y no es ningún sueño que se me va la vida. ¿Muero para volver a soñar?. ¿Morir es despertar? ¿Es otra vez nacer o es acabar? ¿Qué nada fui antes de que naciera? ¿Qué vacío habitaba? ¿En la nada tenía rostro? ¿Volveré a tener rostro, el que tuve, en la nada?

página 2 de 3