Graves Y Agudas

Informações:

Sinopsis

Graves y agudas es un programa feminista que se asume parte de un movimiento diverso y contracultural. Se emite semanalmente desde Radio Sur FM 88.3.Desde una postura cuestionadora, analiza, teoriza y reflexiona sobre las problemáticas de género en perspectiva local y regional, ahondando en temas de coyuntura y en discusiones siempre vigentes que son omitidas en medios hegemónicos y que la militancia feminista ha planteado desde sus inicios.El equipo de producción de Graves y agudas está integrado por Josefina Avale, Miriam Djeordjiean, Inés Farina, Florencia Flores Iborra, Mariel Giménez, Vanina Pikholc, Sebastián Sesar y Nicolás "Chino" Román.Colaboradoras: Moira Morgulis (Música), Malena Jawerbaum (Diversidades) & Carolina Zanino (Economía feminista).

Episodios

  • Sexo ¿libre? | Putísima

    18/11/2016 Duración: 13min

    Columna a cargo de Mariel Giménez y Vanina Pikholc.

  • Entrevista Violeta Guitart | "En todos los países del mundo las mujeres ganan menos que los hombres"

    18/11/2016 Duración: 16min

    ¿Cómo es la brecha salarial en Argentina? Para comprender la realidad de las mujeres en nuestro país, hablamos Violeta Guitart, licenciada en economía y co-editora de Economía Femini(s)ta. A partir de estudio de la Unión General de Trabajadores (UGT) de España se ha puesto en marcha una campaña para denunciar la brecha salarial. Con el lema #YoTrabajoGratis buscan hacer visible esta problemática. Desde UGT avisan que no existe igualdad de género laboral y que la mujer profesional sufre discriminaciones en el empleo en diferentes ámbitos. En Argentina la situación es más preocupante. En nuestro país la brecha entre hombres y mujeres profesionales sigue aumentando. Actualmente se sitúa en el 27%, lo que implica que las mujeres trabajamos gratis mas de tres meses al año, desde el 23 de septiembre hasta el 31 de diciembre, las mujeres profesionales argentinas están regalando su trabajo.

  • Miryam Gorban | Ecofeminismos

    18/11/2016 Duración: 10min

    Columna a cargo de Carla Simioni.

  • Entrevista Natalia Seoane | Yo no miento ¿y vos?

    18/11/2016 Duración: 15min

    El 19 de noviembre es el día internacional contra el abuso sexual infantil. ¿Cuál es la situación de ls pibs en Argentina? En Graves y agudas hablamos con Natalia Seoane, comunicadora de la campaña #YoNoMiento. Entre 2009 y 2015, el programa las víctimas contra las violencias, registró más de 11.000 casos de maltratos hacia los más chicos solo en la ciudad de Buenos Aires. Unos 500 casos fueron por violencia sexual. El abuso sexual infantil es una realidad en todas partes del mundo, pero en Argentina, uno de cada cinco hogares sufren de esta problemática. Visibilizar esto es importantísimo si queremos cuidar a nuestrs niñs, solo desprendernos de esos tabúes nos ayudará a solucionar esto que cada vez se multiplica más. Las estadísticas son escalofriantes, y nos dice que solo uno de cada 1000 abusadores es condenado en el mundo por abusar de un menor. Por ello este 19 de noviembre gritamos #NoAlAbusoSexualInfantil.

  • 17Nov2016 | Programa completo

    18/11/2016 Duración: 01h59min

    Programa completo, emitido el 17 de noviembre de 2016 por Radio Sur, FM 88.3. #GravesyAgudas #RadioSur

  • En Radio Sur tenemos jingle feminista

    11/11/2016 Duración: 25s

    Jingle compuesto por la banda Gravitones.

  • Soledad Deza | Gotas en el aire

    11/11/2016 Duración: 16min

    Columna a cargo de Vanina Pikholc.

  • Entrevista Adriana Amado | La incorrección política fue la estrategia

    11/11/2016 Duración: 16min

    Para entender el fenómeno Trump y lo que implica que sea el nuevo presidente electo de EEUU, en Graves y agudas hablamos con la Lic. Adriana Amado*. ¿Por qué un candidato como Donald Trump ganó las elecciones en EEUU? ¿Cuáles son los intereses que representa? ¿Se trata de una reacción ante los derechos conquistados? Sobre estas y otras cuestiones hablamos con la Lic. Adriana Amado. Como afirma Ignacio Ramonet en Le Monde Diplomatique “La victoria de Donald Trump (como el brexit en el Reino Unido, o la victoria del ‘no’ en Colombia) significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes, los institutos de sondeo y las encuestas de opinión. Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida al final de la Segunda Guerra Mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba. Los naipes de la geopolítica se van a barajar de nuevo. Otra partida empieza. Entramos en una era nueva cuyo rasgo determinante es ‘lo desconocido’. Ahora todo puede ocurrir.” Amado es Licenciada e

  • Muxes | El espécimen

    11/11/2016 Duración: 12min

    Columna a cargo de Nicolás "Chino" Román.

  • Entrevista Soledad Debatista | "Ellas son la revolución"

    11/11/2016 Duración: 15min

    Lo afirma Soledad Debatista en comunicación con Graves y agudas al analizar la lucha de las mujeres del pueblo de Kurdistán. La situación política y social en el Kurdistán turco se ha agravado en las últimas semanas como consecuencia de las políticas represivas orquestadas por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fundador del islámico y conservador Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). El gobierno de Erdogan, en el poder desde el año 2002, prosigue así la deriva autoritaria que viene impulsando desde el intento de golpe de Estado militar que tuvo lugar el pasado 15 de julio. A las multitudinarias purgas contra militares señalados como golpistas, jueces opuestos al régimen, funcionarios críticos e innumerables periodistas, se suma ahora una escalada inusitada de represión y violencia institucional contra miembros de partidos políticos pro kurdos, activistas en favor de los derechos humanos, manifestantes y feministas procedentes del sureste del país, región que la resistencia kurda denomina como

  • 10Nov2016 | Programa completo

    11/11/2016 Duración: 01h59min

    Programa completo, emitido el 10 de noviembre de 2016 por Radio Sur, FM 88.3. #GravesyAgudas #RadioSur

  • Agenda noviembre de 2016 | Echale un ojo

    04/11/2016 Duración: 09min

    Columna a cargo de Vanina Pikholc.

  • Novedades GyA

    04/11/2016 Duración: 01min

    ¡Agradecemos a Eolio producciones por diseñarnos nuestro nuevo logo! Visitalos en eolio.com

  • Consumo de alcohol | Mujer de mente

    04/11/2016 Duración: 10min

    Columna a cargo de Mariel Giménez.

  • Entrevista Alejandra Angriman | Paridad: la única estrategia posible es la legislación

    04/11/2016 Duración: 14min

    Desde la aprobación de la ley 24.012 en 1991 las mujeres cambiaron su participación en el sistema político argentino. Para analizar la necesidad de la legislación de la paridad en la región Graves y agudas conversó con Alejandra Angriman.* En un análisis del contexto político actual, Angriman afirmó que "los varones no están dispuestos a ceder sus espacios de poder" y planteó que "el debate sobre la paridad no forma parte de la agenda de las organizaciones sindicales y políticas". Según un informe de Chequeado.com "La Argentina fue el primer país del mundo en sancionar una Ley de cupo femenino, en 1991. La norma establece un piso mínimo de 30% de candidatas en las listas de partidos políticos para cargos electivos nacionales. Esto permitió que en la actualidad, las mujeres representen un 36% de la Cámara de Diputados y un 42% del Senado, ubicando al país en el puesto 28 de 185 a nivel mundial en el ranking de Inter-Parliamentary Union. Aunque se ha avanzado mucho, especialistas señalan que todavía queda

  • 03Nov2016 | Programa completo

    04/11/2016 Duración: 02h01min

    Programa completo, emitido el 03 de noviembre de 2016 por Radio Sur, FM 88.3. #GravesyAgudas #RadioSur

  • Matrimonio, casamiento, concubinato y otros arreglos | Emoción intensa

    28/10/2016 Duración: 14min

    Columna a cargo de Mariel Giménez.

  • Hilda Lizarazu | Estás acá

    28/10/2016 Duración: 17min

    Columna a cargo de Josefina Avale.

  • Igualitarismo | El espécimen

    28/10/2016 Duración: 12min

    Columna a cargo de Nicolás "Chino" Román

  • Entrevista Adrián Buenahora | Ágata, te estamos buscando

    28/10/2016 Duración: 12min

    Ágata Moreno está desaparecida desde el domingo 23 de octubre. Para comprender el caso en Graves y agudas hablamos con Adrián Buenahora, integrante de la red de docentes, familias y organizaciones del Bajo Flores. Ágata Moreno es estudiante del Escuela Media nº2 de Villa Soldati. Las pibas como Ágata se encuentran expuestas a muchas situaciones de vulnerabilidad por el simple hecho de ser mujeres jóvenes. En estas situaciones la difusión es clave para que la situación se visibilice y podamos encontrarla. Sus familiares, profesores/as y compañeros/as la están buscando. Si tenés información de Ágata no dudes en contactarte con Silvia al 1161434603 o María al 1162955247.

página 22 de 25