Graves Y Agudas

Informações:

Sinopsis

Graves y agudas es un programa feminista que se asume parte de un movimiento diverso y contracultural. Se emite semanalmente desde Radio Sur FM 88.3.Desde una postura cuestionadora, analiza, teoriza y reflexiona sobre las problemáticas de género en perspectiva local y regional, ahondando en temas de coyuntura y en discusiones siempre vigentes que son omitidas en medios hegemónicos y que la militancia feminista ha planteado desde sus inicios.El equipo de producción de Graves y agudas está integrado por Josefina Avale, Miriam Djeordjiean, Inés Farina, Florencia Flores Iborra, Mariel Giménez, Vanina Pikholc, Sebastián Sesar y Nicolás "Chino" Román.Colaboradoras: Moira Morgulis (Música), Malena Jawerbaum (Diversidades) & Carolina Zanino (Economía feminista).

Episodios

  • Nancy Fraser | Saltó la feminista

    07/10/2016 Duración: 15min

    Columna a cargo de Vanina Pikholc.

  • 06Oct2016 | Programa completo

    07/10/2016 Duración: 01h54min

    Programa completo, emitido el 06 de octubre de 2016 por Radio Sur, FM 88.3. #GravesyAgudas #RadioSur

  • Caso Layla Fernández | Cobertura

    07/10/2016 Duración: 04min

    El 22 de octubre del año pasado, Layla Fernández había desaparecido al salir de la escuela; sus padres, Sergio y Neyva, dieron la alerta con apoyo de amigos de la joven y toda la comunidad educativa, difundieron su foto y llamaron la atención sobre una red de trata que captaba chicas del Bajo Flores sirviéndose de perfiles falsos de Facebook; el 2 de noviembre, confundida, hambrienta y vistiendo ropa que no era suya, Layla apareció en una plaza de Flores. En estos días, Layla –que no tenía custodia– tenía que declarar en la causa que investiga aquel secuestro. “No tenemos información concreta, La estamos buscando, es mi hija”, dijo Sergio Sainz cuando caía el sol y de la niña, que tiene 14 años, no había noticias. Familiares y amigos de Layla, y la comunidad educativa del Normal Nº4 realizaron una manifestación para reclamar su aparición.

  • Encuentro Nacional de Mujeres | Informe

    07/10/2016 Duración: 05min

    Mientras nos preparamos para Rosario, compartimos algunos momentos de lo que sucedió durante el 30 Encuentro Nacional de Mujeres en Mar del Plata.

  • AMARC Conversa | Masculinidades en diálogo

    07/10/2016 Duración: 04min

    Las emisoras de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de Argentina nos reunimos en una nueva edición del ciclo AMARC Conversa. En este segundo capítulo debatimos sobre las masculinidades. La actividad se realizó en Radio Sur y participaron el Grupo Casonero de Teatro del Oprimido donde propusieron usar el cuerpo y los espacios de la radio y la activista lesbiana y feminista valeria flores, quien reflexionó sobre las diversas formas de habitar la masculinidad en nuestra sociedad. La actividad se desarrolló con el objetivo de conversar sobre las masculinidades construidas dentro de los colectivos radiales, los medios de comunicación y la sociedad en general. "AMARC Conversa" es un ciclo de encuentros promovidos por las radios asociadas a la red de AMARC Argentina. La iniciativa se propone realizar una serie de conversatorios sobre diversos temas de géneros con el fin de que se multipliquen en todas las regiones del país donde existen radios comunitarias que integran la red. El primer conversatorio denomi

  • 31 ENM | Nos vemos en Rosario

    03/10/2016 Duración: 34s

    Pieza producida por Radio Sur FM 88.3 para la Asociación Mundial de Radios Comunitarias. Música: Mario Gusso.

  • Alma Catira Sánchez | Llave maestra

    30/09/2016 Duración: 41min

    Radio Sur se vistió de música y una vez más compartió música. En esta ocasión la artista invitada fue Alma Catira Sánchez. Como ya es habitual en Radio Sur, todos los últimos jueves de cada mes las compañeras de Graves y agudas invitan a una artista para que difunda su música. En esta oportunidad recibimos en el living de nuestra casa a Alma Catira Sánchez, una artista multifacética que nos deleitó con su trabajo.

  • Enamoración | Emoción intensa

    30/09/2016 Duración: 14min

    Columna a cargo de Mariel Giménez.

  • Entrevista Mabel Bellucci | "Un gran retroceso"

    30/09/2016 Duración: 18min

    Lo afirma Mabel Bellucci en comunicación con Graves y agudas al hablar del aborto en la región latinoamericana y el mundo. A un nuevo Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en Argentina seguimos reclamando este derecho. El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. ¿Cuáles son los motivos para que a las mujeres se nos niegue este derecho? ¿Qué alternativas tenemos las mujeres en Argentina para abortar? ¿Qué rol juegan los varones en esta lucha? Para reflexionar sobre estas y otras cuestiones Graves y agudas conversó con Mabel Bellucci* “Es muy simple, la ilegalidad del aborto es racismo porque permite que un sector de clases pudientes puedan abortar de manera clandestina también sin correr riesgos de vida y sectores populares tienen que recurrir a situaciones sumamente precarias donde ponen su vida en juego", afirmó Bellucci. *Mabel Bellucci es activista feminista queer. Ensayista y periodista. Autora del libro Historia de una desobediencia. A

  • 29Sep2016 | Programa completo

    30/09/2016 Duración: 01h54min

    Programa completo, emitido el 29 de septiembre de 2016 por Radio Sur, FM 88.3. #GravesyAgudas #RadioSur

  • Esto pasó en Graves y agudas | María José Gerez

    30/09/2016 Duración: 57s

    Durante el 8, 9 y 10 de octubre se desarrollará en Rosario, el 31 Encuentro Nacional de Mujeres. Para conocer los detalles de una de las actividades más relevantes de la agenda feminista local, Graves y agudas charló con María José Gerez, integrante de la Comisión Organizadora.

  • Esto pasó en Graves y agudas | Carolina Verón

    29/09/2016 Duración: 01min

    Victoria Aguirre está con prisión preventiva en el penal de Villa Lanús. Se le acusa injustamente del femicidio de su hija. Para seguir de cerca el caso Graves y agudas charló con Carolina Verón (integrante del Movimiento de Mujeres Cecilia Rodríguez e integra la Mesa por la Liberación de Victoria Aguirre).

  • Esto pasó en Graves y agudas | Analía Bruno

    28/09/2016 Duración: 01min

    Si bien existen diversos métodos anticonceptivos, las mujeres solemos llevarnos la peor parte. En Graves y agudas reflexionamos sobre anticonceptivos con Analía Bruno. Las pastillas se nos presentan como él método anticonceptivo por excelencia para las mujeres. ¿Sabemos realmente lo que implica tomar pastillas? ¿En qué medida inciden las empresas farmacéuticas en la práctica médica a la hora de recetarlas? Sobre estas y otras cuestiones charlamos con Analía Bruno, médica generalista y feminista.

  • Esto pasó en Graves y agudas | Dora Barrancos

    28/09/2016 Duración: 01min

    Por primera vez en su historia, la Fundación Konex agregó a las 20 disciplinas tradicionales el premio por Estudios de género. Graves y agudas conversó con Dora Barrancos, una de las mujeres premiadas. Barrancos es investigadora principal del CONICET y Directora del Consejo por el gran área de Ciencias Sociales y Humanidades. Fue premiada por su larga trayectoria en estudios de géneros, que estuvo acompañada por una militancia continua para impulsar leyes que promuevan la inclusión e igualdad de derechos de toda la sociedad.

  • ¡En Graves y agudas luchamos por el aborto legal!

    28/09/2016 Duración: 37s

    El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En Argentina este derecho se nos es negado a las mujeres. Graves y agudas se suma a la lucha y desde Radio Sur gritamos: ¡ABORTO LEGAL YA! Música, fragmento de Yo elegí interpretado por el Colectivo feminista La Revuelta.

  • Entrevista Analía Bruno | ¿Por qué hipotecar nuestros cuerpos?

    23/09/2016 Duración: 16min

    Si bien existen diversos métodos anticonceptivos, las mujeres solemos llevarnos la peor parte. En Graves y agudas reflexionamos sobre anticonceptivos con Analía Bruno. Las pastillas se nos presentan como él método anticonceptivo por excelencia para las mujeres. ¿Sabemos realmente lo que implica tomar pastillas? ¿En qué medida inciden las empresas farmacéuticas en la práctica médica a la hora de recetarlas? Sobre estas y otras cuestiones charlamos con Analía Bruno, médica generalista y feminista.

  • Porno sin fines de lucro | Putísima

    23/09/2016 Duración: 13min

    Columna a cargo de Vanina Pikholc y Mariel Giménez.

  • Chicas en tecnología | Gotas en el aire

    23/09/2016 Duración: 17min

    Columna a cargo de Vanina Pikholc.

  • Entrevista María José Gerez | 31ENM: Algo cambia en cada mujer que participa

    23/09/2016 Duración: 15min

    Durante el 8, 9 y 10 de octubre se desarrollará en Rosario, el 31 Encuentro Nacional de Mujeres. Para conocer los detalles de una de las actividades más relevantes de la agenda feminista local, Graves y agudas charló con María José Gerez, integrante de la Comisión Organizadora. ¿Por qué es necesario que las mujeres nos demos un espacio de discusión y debate? En 1985 un grupo de mujeres argentinas participó en la Clausura de la Década de la Mujer en Kenia, África. Cuando regresaron, pensaron en la necesidad de autoconvocarse para tratar la problemática específica de las mujeres en nuestro país, donde al igual que en el resto del mundo sufrimos una marcada discriminación en el rol que tenemos en la sociedad. Así, en 1986 empezaron los Encuentros en Argentina y desde ahí no pararon. Cada año son más masivos y exitosos. En el primero participaron cerca de 1000 mujeres, en la última edición realizada en Mar el Plata más de 65.000 mujeres poblaron las calles. Los talleres son el corazón de los ENMs. Este año están

página 24 de 25