Radiogeek

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 69:19:16
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radiogeek, es un programa diario de tecnología. En el realizamos un resumen de las noticias más destacadas, bajo un ritmo muy informal. El mismo esta destinado a toda persona que se considere geek, o bien le guste la tecnología. Radiogeek esta conducido por Ariel Corgatelli (editor fundador de Tuxnfo e Infosertec.com.ar).

Episodios

  • Radiogeek 2784 - Al fin desde Android se va poder enviar archivos a equipos Apple (AirDrop)

    21/11/2025 Duración: 15min

    El programa 2784 de Radiogeek, les habló de varios temas importantes. El primero de ellos tiene que ver con que la NASA brindo una conferencia de prensa desde Youtube, incluso Prime Video, donde brindo los reportes del "asteroide" 3I/ATLAS, muy decepcionante todo, luego la gran noticia de la mano de Google donde anuncia que Quick share va ser compatible con AirDrop de Apple, seguido por Comet el navegador basado en IA que intenta destronar a Chrome con Gemini, luego Trump y el supuesto envío de orden para regular de alguna manera la IA, y por ultimo sobre Nano Banana Pro, la nueva apuesta de Google Gemini para las imágenes. Toda esta información la pueden encontrar desde nuestra web www.infosertec.com.ar o bien desde el canal de Telegram/Whastapp, o Instagram. Esperamos sus comentarios.

  • Radiogeek 2783 - La obsolescencia programada se llevó vidas en Australia

    20/11/2025 Duración: 14min

    El programa 2783 de Radiogeek, les habló de tres temas importantes. El primero de ellos es que un usuario de un Galaxy de Samsung en Australia no pudo llamar al servicio de emergencia “000” y por ello falleció. El problema radicó en que el equipo era viejo para conectar al 000, luego les habló de TikTok y su nuevo sistema de marcas de agua para etiquetar los videos generados con IA y por último la iniciativa de YouTube para enviar mensajes directos entre usuarios y lograr que sea más social. Esperamos sus comentarios.

  • Radiogeek 2782 - Nuevamente caída de servicios en Internet mundial, preocupante

    19/11/2025 Duración: 15min

    El programa 2782 de Radiogeek volvimos en el cual abordó la caída mundial de internet causada por un error latente en el código de Cloudflare, la cual afectó servicios críticos como X y Discord. Google presentó Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial que mejora la comprensión de consultas, y lanzó Antigravity, una plataforma de desarrollo de agentes de IA. Además, se reportó que en Londres los ladrones prefieren robar iPhones sobre Samsung debido al mayor valor de reventa del hardware de Apple. Finalmente, se advirtió sobre una nueva estafa de phishing que se propaga a través de la aplicación Samsung Members, pidiendo la verificación de cuentas bajo amenaza de multa. Esperamos sus comentarios.

  • Radiogeek Podcast Vivo - Resumen semanal de noticias tech 2781

    17/11/2025 Duración: 55min

    En el podcast en vivo desde nuestro canal de Youtube, abordamos una amplia gama de temas tecnológicos y de ciberseguridad, incluyendo una filtración de datos de Logitech y la necesidad de las empresas de adoptar protecciones de seguridad básicas. Además, el avance de la inteligencia artificial con Gemini de Google, las declaraciones del CEO de Nvidia sobre la carrera de IA con China, y la polémica migración del Reino Unido a Windows 10. Finalmente, noticias sobre lanzamientos de productos, como los posibles planes de Apple en Argentina y los rumores sobre el Samsung Galaxy S26, junto con comentarios sobre un veto de la Unión Europea a la infraestructura 5G de proveedores chinos. Esperemos les guste esta nueva modalidad y los esperamos nuevamente el próximo viernes a las 22 por nuestro canal de Youtube www.youtube.com/infosertec

  • Radiogeek podcast - Hoy les hablo de Meta y la supuesta publicidad fraudulenta que brinda - Nro 2780

    13/11/2025 Duración: 11min

    Hoy les hablo sobre las presuntas prácticas de la compañía Meta, que engloba a Facebook, WhatsApp e Instagram, respecto a la publicidad fraudulenta en sus plataformas. En el mismo menciono un informe de Reuters que indica que una parte significativa de los ingresos de Meta en 2024, unos 16 mil millones de dólares, provendría de anuncios y estafas fraudulentas. El análisis critica la alta tolerancia de Meta ante la publicidad sospechosa, señalando que la empresa requiere una certeza del 95% de fraude para actuar, un umbral que, es muy difícil de alcanzar. Además, brindo algunas medidas contra el fraude son limitadas si implican una pérdida superior al 0.15% de los ingresos totales de la compañía, aunque Meta ha refutado las cifras de Reuters como "engañosas" mientras reconoce que las medidas contra la publicidad ilícita afectan negativamente sus finanzas. Finalmente, el audio concluye que la falta de supervisi&oac

  • Radiogeek Vivo 2779 – Resumen semanal de Noticias Tech

    09/11/2025 Duración: 57min

    En el vivo que realice el pasado viernes 7 de noviembre, hable de los siguientes temas: variedad de sucesos recientes que abarcan seguridad digital, grandes empresas de tecnología y política internacional. Un tema recurrente es la ciberseguridad deficiente, ilustrada por el hackeo a la Oficina de Presupuesto del Congreso de EE. UU. y el escandaloso robo en el Louvre facilitado por una contraseña trivial. En el ámbito corporativo, se reporta que Meta obtiene miles de millones de dólares de ingresos por publicidad fraudulenta, a la vez que se prepara para introducir nombres de usuario en WhatsApp para mejorar la privacidad. Finalmente, detallo la inminente alianza entre Apple y Google para potenciar a Siri con el modelo Gemini, y se menciona una peculiar interacción entre el presidente chino Xi Jinping y su homólogo surcoreano respecto a la seguridad de los móviles Xiaomi. Recuerden que pueden seguir los vivos desde Youtube todos los viernes a las 22 hora

  • Radiogeek 2778 - Review del Watch Huawei Fit 4 Pro

    06/11/2025 Duración: 41min

    Hoy junto a Cami, les hablamos del nuevo Watch de la empresa China Huawei. El mismo es el Fit 4 Pro, siendo un excelente reloj inteligente compatible con iOS y Android, con funciones más que optimas para ambos smartphones. Ademas de contarles las características, ventajas y demás temas del dispositivo, Cami les cuenta su experiencia con el reloj y con modelos de otras marcas, ademas desde mi lado aporto la experiencia brindando tips importantes a tener en cuenta. Esperemos les guste el podcast y obviamente atentos a sus comentarios... Pueden seguir a Cami desde Instagram al usuario @camilaquelee y a mi desde @arielmcorg

  • Radiogeek 2777 - Resumen semanal de Noticias Tech

    03/11/2025 Duración: 35min

    En el programa número 2777 de RadioGeek, aborde varios temas tecnológicos destacados de la semana. El punto más relevante fue la caída de servicios en la nube de grandes compañías como Microsoft (Azure), Google y Amazon, y ofrece consejos de redundancia. Otros tópicos importantes incluyen el avance de la Inteligencia Artificial, especialmente en relación con la próxima versión de Siri de Apple y la tendencia de los influencers virtuales no humanos. Además, se discuten noticias sobre hardware y software, como una actualización de Nova Launcher, problemas de batería reportados en un Samsung S25 Plus, y la polémica en torno a los routers TP-Link en Estados Unidos. Finalmente, también menciono un comentario irónico del CEO de Samsung sobre la prevalencia de iPhones en un evento de tecnología en Corea del Sur. Los influencers del futuro no serán humanos, y la inteligencia artificial ya lo

  • #Radiogeek ¿Que esta pasando con las nubes? - Nro 2776

    30/10/2025 Duración: 11min

    Necesito que me generes una imagen relevante al siguiente texto que te copio: Hoy les quiero hablar de algo que sinceramente me esta preocupando y son las fallas de los servicios en la nube más utilizados del mundo. Por un lado tenemos que en junio Google tuvo problemas y en octubre Amazon y AWS con una caída más importante que y por último ayer 29 de octubre Azure de Microsoft con problemas también. Al parecer los proveedores solo están respetando su promesa de escalabilidad pero no de redundancia en el servicio. En este podcast hablo de ello y por supuesto brindando algunos consejos finales de buenas prácticas.

  • Radiogeek - Inteligencia Artificial: ¿Herramienta de Apoyo o Riesgo de Salud Mental? -2775

    29/10/2025 Duración: 10min

    En el programa de hoy les hablo de la inteligencia artificial, especialmente ChatGPT de OpenAI, enfocándose en las implicaciones para la salud mental. El informe de OpenAI reconoce que un pequeño pero significativo porcentaje de usuarios semanales utiliza el chatbot para discutir temas relacionados con la planificación o intención suicida, citando cifras que preocupan a la comunidad de salud mental. Se enfatiza que la inteligencia artificial es una herramienta que, si bien es útil y no debe ser resistida, no debe usarse para sustituir el consejo médico o psicológico profesional, especialmente en temas delicados donde ya ha habido incidentes. Finalmente, abogo por la autocrítica en cómo se utiliza esta tecnología, asegurando que se emplee para facilitar tareas y aportar, en lugar de solucionar completamente la vida o ser utilizada para hacer trampa en exámenes. Espero sus comentarios y por supuesto que les sirva para tomar buenas dec

  • #Radiogeek Podcast semanal, en vivo del 24 de octubre - Nro 2774

    27/10/2025 Duración: 01h16min

    En el podcast resumen del pasado 24 de octubre, donde toque varios temas tecnológicos con interacción de los oyentes a través de Telegram. Inicialmente, explique el cambio a realizar el programa en vivo desde Telegram, destacando la diferencia entre los canales clásicos y los grupos que permiten la interacción directa con la audiencia. Los temas principales cubiertos incluyen la problemática de las lentas actualizaciones de Samsung en dispositivos como el S21 FE y la confusión de los usuarios sobre las políticas de actualización basadas en la fecha de lanzamiento. El programa también aborda la reciente caída de Amazon Web Services (AWS) y sus amplias repercusiones en servicios bancarios y plataformas digitales, cuestionando la promesa de redundancia y escalabilidad de los grandes proveedores de nube. Finalmente, se examina críticamente la cobertura mediática exagerada (clickbait) sobre un asteroide llamado 3 y un Atlas,

  • Radiogeek - Hablemos de las actualizaciones y su importancia -2773

    23/10/2025 Duración: 15min

    En el programa de hoy les hablo de la importancia de las actualizaciones, y como los usuarios debemos de estar atentos y pendientes a las mismas. Y al final del programa, les hablo del tema tiempo de soporte hay veces confundido con obsolescencias programada. Espero sus comentarios y por supuesto que les sirva para tomar buenas decisiones en la vida tecnológica que cada día más nos sorprende a todos…

  • Radiogeek - La caída de AWS, opinión personal - 2772

    21/10/2025 Duración: 14min

    Hoy lunes 20 de octubre desde las 4 am hora Argentina, AWS tuvo una caída mundial. Afectando a bancos, fintech, billeteras virtuales, aeropuertos, sistemas informáticos y mucho más. En este podcast les cuento lo sucedido y brindo mi punto de vista al respecto. Espero sus opiniones…

  • #Radiogeek Podcast semanal, en vivo del 17 de octubre - Nro 2771

    20/10/2025 Duración: 55min

    En el podcast resumen del pasado 17 de octubre, en donde a su vez tuve parios problemas técnicos, la discusión se centra en temas de actualidad tecnológica, incluyendo una nueva manera de extender el uso de Windows 10 por un año más, la decisión de Samsung de cancelar el lanzamiento del Galaxy S26H debido a las bajas ventas del modelo anterior S25H, y los problemas de actualización de software que está experimentando Samsung con Android 16 y One UI 8. Además, se aborda la evolución del "phishing" y el uso de la inteligencia artificial Grok para este tipo de ciberdelitos, y se menciona brevemente el lanzamiento de los nuevos chips M5 de Apple y las estadísticas que muestran a Samsung superando a Apple en cuota de mercado global. Finalmente, se destaca que WhatsApp está implementando medidas para combatir el spam limitando los mensajes que se pueden enviar sin recibir respuesta. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

  • #Radiogeek - Hoy analizo el uso de las tabletas - Nro 2770

    16/10/2025 Duración: 12min

    Hoy les realizo a pedido de ustedes un análisis sobre las tabletas, centrándose en su contexto, uso y posición en el mercado tecnológico actual. Un poco de los orígenes de las tabletas, desde conceptos de pantalla táctil en 1968 hasta el lanzamiento clave del iPad de Apple en 2010. Se discute la funcionalidad principal de las tabletas como dispositivos de consumo de contenido multimedia, señalando que su capacidad para reemplazar a una computadora portátil es limitada debido a las restricciones del sistema operativo y la complejidad del software profesional. Finalmente, el segmento compara los dos grupos dominantes del mercado: el iPad (que lidera con una participación del 37% y destaca por su potencia con el chip M) y las tabletas Android, principalmente Samsung (con el modo Dex) y Xiaomi. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

  • #Radiogeek - El final de Windows 10 - Nro 2769

    15/10/2025 Duración: 10min

    Hoy les hablo del fin de soporte para Windows 10 a partir del 14 de octubre de 2025 y las implicaciones de esta decisión de Microsoft. Explico que la Unión Europea logró una extensión de un año para las actualizaciones de seguridad, y que los usuarios fuera de Europa pueden pagar por un soporte extendido llamado ESU. Debe haber una principal preocupación es la falta de parches de seguridad, lo que volverá a los equipos vulnerables a ataques cibernéticos con el tiempo. Finalmente, les presento varias opciones para los usuarios, incluyendo actualizar a Windows 11 (si el hardware lo permite y tiene TPM 2.0), usar herramientas como Rufus para forzar la instalación, o cambiar a Linux Mint como la alternativa más recomendada para hardware antiguo. https://rufus.ie/es/ https://www.microsoft.com/es-es/windows/extended-security-updates?r=1 https://linuxmint.com/ https://aka.ms/GetPCHealthCheckApp ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

  • #Radiogeek - Hablemos de Linux y porque no domina el mercado de consumo - Nro 2768

    13/10/2025 Duración: 10min

    Hoy realizo una discusión extensa sobre Linux, centrándose en por qué, a pesar de su antigüedad y ser la base de sistemas como Android, no ha logrado una adopción masiva como sistema operativo de escritorio a nivel mundial. En el mismo examino y refuto varios argumentos comunes sobre la baja adopción de Linux, como la curva de aprendizaje y la falta de aplicaciones específicas, argumentando que la mayoría de los problemas se deben a acuerdos económicos y políticos y al poder comercial de Microsoft. Finalmente, destaco que Linux domina el mercado de servidores y supercomputadoras y enfatiza los beneficios del código abierto, aunque su uso en escritorios sigue siendo marginal. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

  • #Radiogeek semanal, stargate Argentino, 31 Atlas cerca de Marte, fin de soporte Windows 10 - Nro 2767

    12/10/2025 Duración: 01h08min

    El contenido principal incluye una discusión sobre la próxima construcción del mega centro de datos de inteligencia artificial Stargate Argentina de OpenAI en la Patagonia. También se proporciona un análisis sobre el fin del soporte de Windows 10 fuera de Europa y las costosas alternativas de hardware y licencias, sugiriendo Linux o Mac como opciones viables para los usuarios. Finalmente, abordamos las nuevas funciones de WhatsApp (como los nombres de usuario) y teorizamos sobre si Instagram realmente escucha las conversaciones de los usuarios para mostrar anuncios, además de comentar sobre el misterioso paso del cometa 31 Atlas cerca de Marte, el cual la NASA no pudo estudiar debido a recortes de fondos. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

  • Radiogeek 2767: El Fin del Soporte para Windows 10 y la Encrucijada de Windows 11

    09/10/2025 Duración: 10min

    Con el inminente fin de soporte para Windows 10, muchos usuarios se encuentran en una encrucijada tecnológica: ¿actualizar a Windows 11 o buscar alternativas? Esta decisión no es trivial y conlleva considerar una serie de pros y contras, así como los requisitos técnicos y herramientas disponibles para facilitar el proceso. Requerimientos Mínimos: Es fundamental recordar los requisitos mínimos oficiales para instalar Windows 11: • CPU: 1 GHz (2 núcleos) • RAM: 4 GB • Almacenamiento: 64 GB • TPM: 2.0 • Secure Boot Estos requisitos son clave para determinar si tu equipo es oficialmente compatible. Rufus como Opción para Bypass: Para aquellos equipos que no cumplen con todos los requisitos mínimos, especialmente el TPM 2.0 y Secure Boot, herramientas como Rufus han emergido como una solución popular. Rufus permite crear medios de instalación de Windows 11 y, en el proceso, ofrece opciones para omitir (by

  • #Radiogeek - Iniciamos el podcast semanal en vivo - Nro 2765

    05/10/2025 Duración: 01h04min

    El pasado viernes 3 de octubre desde nuestro canal en Youtube, realice un vivo de una hora en el cual en su primera edición realice un breve resumen del porque decidí por lo menos por un tiempo dejar de publicar los programas diarios y realizar uno semanal. Ademas les comente una nueva operativa para publicar de forma informal en la semana podcast a temporales con temas específicos, los cuales los publicara desde los clasicos canales. Espero les guste una nueva propuesta. ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...

página 1 de 8