Radio Pedal Perú

Informações:

Sinopsis

Radio Pedal Perú: Edición peruana del programa de radio para ciclistas urbanos nacido en Ecuador. Es un proyecto de Cicloaxion y es conducido por Nohelia Pasapera, Octavio Zegarra y Nilton López.

Episodios

  • ¿Por qué te debería importar la COP21?

    08/09/2015 Duración: 52min

    ¿Qué es la COP21?, ¿por qué debe importarnos?, ¿cuál es el aporte de la bici a la reducción de gases de efecto invernadero? Conversaremos con Ramiro Escobar, profesor universitario y columnista del diario La República; y Catty Quispe, coordinadora de campañas del Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático (MOCICC).

  • Costa Verde: ¿una vía rápida?

    01/09/2015 Duración: 56min

    La ?#?CostaVerde? se ha convertido en escenario de numerosos accidentes, muchos se preguntan si realmente es o no una vía rápida y qué significa esto. Para hablar al respecto hoy nos acompañarán el ingeniero de tránsito David Fairlie de la asociación Cruzada Vial y Angela Conde del colectivo COSTA VERDE de TODOS.

  • ¿Derecho a protestar?

    25/08/2015 Duración: 49min

    Octavio y Nohelia hablando con Francoise Cavalié sobre el derecho de protesta

  • Respeto al peatón

    07/07/2015 Duración: 01h01min

    Entrevista a Claudio Olivares de Bicivilízate. Bicivilízate es una firma consultora en comunicaciones, marketing y asesoría en temas urbanos y transporte no motorizado, conformada en el 2011. Nuestras acciones van dirigidas a generar experiencias positivas, especialmente en materia de movilidad, acceso y permanencia en el espacio público. Apoyamos procesos de comunicación para la incorporación de la bicicleta en la cultura de los ciudadanos. Actualmente, Bicivilízate lanzó su campaña: “Yo camino cuando voy por la vereda”, dirigida a ciclistas. Conductores: Nohelia Pasapera y Octavio Zegarra

  • La unión de los arquitectos y Lima

    12/05/2015 Duración: 52min

    Entrevistamos a Alejandro Ochoa y a José Ignacio Valdez de la UDEAL (Unión de Estudiantes de Arquitectura). La UDEAL se pronuncia respecto a la construcción del by-pass de la avenida 28 de Julio y las políticas que viene implementando el actual alcalde de Lima. En este programa conducen: Nilton López, Diego Avendaño y Nohelia Pasapera.

  • Toma el Bypass

    28/04/2015 Duración: 47min

    Entrevista a Thais Luksic de "Toma el bypass" acerca de las actividades de diversos grupos y ciudadanos que acampan en la Plaza Bélgica manifestándose en contra de la construcción de los los by-pass, obras que serán ejecutados en la Av. 28 de Julio. En la conducción: Nohelia, Octavio y Nilton de Cicloaxion.

  • Crisis de la congestión vehicular de Lima

    21/04/2015 Duración: 55min

    Tema del día: La bici y la congestión vehicular en Lima. Entrevistamos a Juan Carlos Dextre, Jefe de Departamento de Ingeniería de la PUCP y presidente del comité de Movilidad y Urbanismo de la Fundación Transitemos. En la conducción tuvimos como invitado a Diego Avendaño, conocido en twitter como @avendiego

  • Bicicleta y Reforma del Transporte. Entrevista a Juan Carlos Dextre

    21/04/2015 Duración: 55min

    Programa sobre el aporte de la bicicleta para un sistema de transporte viable. Entrevistamos a Juan Carlos Dextre, Jefe de Departamento de Ingeniería de la PUCP y presidente del comité de Movilidad y Urbanismo de la Fundación Transitemos. En este programa, nos acompañó en la conducción Diego Avendaño, conocido en twitter como @avendiego.

  • Proyecto de Cicloaxion en el puericultorio Pérez Araníbar

    14/04/2015 Duración: 50min

    Conversamos sobre el proyecto con niños en el puericultorio Pérez Araníbar que Cicloaxion viene impulsando desde el año 2014. Además, en el bloque de "Consejo del ciclista viejo" hablamos sobre las acciones que todo buen ciclista debe tener, el comportamiento cuando maneja, etc.

  • Reforma de Transporte

    07/04/2015 Duración: 41min

    Entrevista al grupo de activistas "Yo apoyo la Reforma de Transporte". Temas: los 100 días de la nueva gestión municipal, las acciones para defender la Reforma de Transporte, la movilización del 15 de abril, etc. En los últimos tres meses la gestión municipal de Lima, encabezada por Luis Castañeda Lossio, ha venido destruyendo irresponsablemente políticas públicas e iniciativas importantes para el desarrollo de la ciudad y la solución de distintos problemas que merecían la atención de nuestras autoridades desde hacía muchos años. Las primera medida de la gestión fueron los despidos arbitrarios, que atropellaron los derechos laborales de 3000 trabajadores municipales, que sostenían, por ejemplo, la correcta implementación de la Reforma del Transporte, la fiscalización del comercio ambulante, la construcción de muros de contención, escaleras y lozas deportivas en zonas de riesgo, la atención profesional para los casos de violencia doméstica y la continuidad y profundización de las políticas culturales que habí

  • 40 años de la ciclovía recreativa de Bogotá

    16/12/2014 Duración: 54min

    Último programa del 2014. Entrevista realizada en el marco del IX Congreso de las Ciclovías Recreativas de las Américas a los coordinadores de la Ciclovía Recreativa de Bogotá, Viviana Sarmiento y Mauricio Ramos. Además de los bloques de "La Cleta se queja", "Consejo del ciclista viejo" y "Noticias de la Cleta".

  • Entrevista al colectivo SUBAse a la bici (Colombia)

    25/11/2014 Duración: 48min

    Entrevista al grupo de activistas colombianos "SUBAse a la bici": https://www.facebook.com/groups/subasealabici/?fref=ts Además, los bloques de La cleta se queja, "Noticias", canciones y una entrevista a Bruno Nuñez del colectivo de ciclistas "Enbiciados" (Arequipa).

  • Foro Internacional de la Bicicleta (Bogotá)

    18/11/2014 Duración: 53min

    La semana pasada estuvimos en Bogotá participando de la Semana de la Bicicleta. Hoy en #RadioPedalPeru les contaremos sobre nuestra experiencia cletera por tierras colochas. En el bloque de "La Cleta se queja" tenemos una entrevista a Christian Peña, activista de Bici Raymi, quien presentó una denuncia. Nos escuchan a las 4 pm aquí: http://www.cicloaxion.org/radiopedal Pueden participar del programa llamando al 6262000 anx 5420.

  • La semana de la Bicicleta en Bogotá

    11/11/2014 Duración: 55min

    Entrevista a Camilo Rey de Agenda Bogotá. Camilo ha coordinado varias actividades en temas de medio ambiente y bicicleta. Agenda Bogotá: Un movimiento ambiental, que trabaja por la construcción de una ciudad que le apueste a la vida desde la perspectiva del ambiente sano.

  • Entrevista a David Pulido de Pueblo Bicicletero (México)

    28/10/2014 Duración: 49min

    Entrevista a David Pulido integrante de Pueblo Bicicletero (México). Pueblo Bicicletero es miembro de la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BICIRED) La BICIRED es una red nacional, plural, horizontal y sin fines de lucro, de organizaciones y colectivos ciudadanos locales y nacionales que trabajan en beneficio de la movilidad en bicicleta en las vialidades urbanas del país. El objetivo de la red es “Ser un espacio donde se genera y comparte información, se coordinan y potencializan actividades e iniciativas de las organizaciones miembros y de la red en conjunto, en un ambiente de apoyo mutuo y solidaridad con el fin de impulsar el uso de la bicicleta como el medio transporte más eficiente, saludable, económico y sustentable en las vialidades urbanas de México; así como promover la movilidad adecuada y segura de las personas que se transportan como peatonas, en bicicleta y otros medios de movilidad no motorizada; contribuyendo así, a un nuevo modelo de ciudad que busque su crecimiento integral y priorice la convi

  • People's Climate March y ciclistas de New York (entrevista a Catty Quispe del MOCICC)

    21/10/2014 Duración: 55min

    Hoy en #RadioPedalPeru entrevistaremos a Catty Quispe (de polo rosado en la foto tomada en NY). Activista del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climatico - MOCICC que es parte del Grupo Perú COP20 y la Cumbre de los Pueblos. Catty, en representación del MOCICC, participó de la People's Climate March el 21 de septiembre en New York. Vamos a conversar con ella sobre cómo se vive el bici-activismo en el día a día en la gran manzana y su experiencia personal como activista. Nos escuchan aquí a las 4 pm -> http://www.cicloaxion.org/radiopedal

  • "La bicla de JimJomJum"

    14/10/2014 Duración: 55min

    #RadioPedalPeru es un espacio para hablar de ciclismo urbano en Perú. Esta tarde nos acompaña el creador de La Bicla de JimJomJum. ¿Comentarios, ideas, quejas...? Pueden participar llamando al 6262000 anx 5420. Nos escuchan aquí a las 4 pm -> http://www.cicloaxion.org/radiopedal

  • A Votar en Bici / Enbiciados

    07/10/2014 Duración: 55min

    Hoy en ?#?RadioPedalPeru? a las 4 pm conversaremos sobre nuestra campaña ?#?AVotarEnBici?. Además, tendremos una entrevista a Bruno Nuñez del colectivo Enbiciados AQP (Arequipa). Pueden participar del programa escribiéndonos a: radiopedal@cicloaxion.org También pueden llamarnos durante la transmisión al: 6262000 anx 5420. -> Nos escuchan aquí: www.cicloaxion.org/radiopedal

  • A votar en bici

    30/09/2014 Duración: 53min

    El tema del programa: "A votar en bici" ¿Conocen #BiciPucp? Es una nueva iniciativa de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU que pone bicicletas a disposición de los alumnos para desplazamientos en el campus. El lunes a las 4 pm en #RadioPedal entrevistaremos a Claudia Tuesta, coordinadora de Clima de Cambios para conversar sobre este nuevo servicio

  • Día Sin Auto - Entrevista a Ciclismo Urbano Trujillo

    23/09/2014 Duración: 47min

    Jueves 22 de septiembre: DÍA MUNDIAL SIN AUTO Programa especial por el Día Sin Auto. Además, una entrevista a Miguel Soto y a Miguel Caballero miembros del grupo Ciclismo Urbano Trujillo. Escúchanos en: http://envivo.pucp.edu.pe/zonapucp/ y míranos en: http://envivo.pucp.edu.pe/zonapucptv

página 2 de 3