Podcast De Radio Rebelde Norte

Informações:

Sinopsis

Radio Rebelde Norte es el programa de radio de la juventud combativa del norte de Madrid. Surcamos tu espacio aéreo cada lunes de 21:00 a 22:00, escúchanos en Radio Almenara, 106.7 FM, o a través de radioalmenara.net.

Episodios

  • #104.Palestina, por el derecho al retorno + MujeresRTVE en lucha

    23/05/2018 Duración: 01h09min

    Nuestro programa 104 viene cargado de temas interesantes. Comenzamos entrevistando a Valle Alonso de MujeresRTVE, movimiento de trabajadoras en defensa de RTVE como medio de comunicación público, plural e independiente y que por ello están llevando acciones en contra de la manipulación mediática y degradación de las condiciones de los trabajadores. En la segunda parte del programa contamos con una invitada de honor: Jaldia Abubakra, activista hispano-palestina nacida en Gaza que nos va a relatar los últimos acontecimientos ocurridos en Palestina y en especial en Gaza, donde el ejército de Israel ha masacrado a más de 50 gazatíes que protestaban por el derecho al retorno a sus tierras usurpadas por el Estado de Israel y en contra de la decisión de EEUU de trasladar su embajada a Jerusalén. No te lo pierdas!!

  • Fuera Fascismo de nuestras calles

    09/05/2018 Duración: 01h03min

    En nuestro programa número 103 tratamos la reciente noticia de que el Ayuntamiento de Madrid, presidido por el grupo Ahora Madrid, por fin ha conseguido llevar adelante su promesa clave en el aspecto de la Memoria Histórica: retirar los nombres de connotados franquistas del callejero de Madrid. Para hablar sobre este asunto contamos con Iván, vecino de Tetuán y miembro de Ahora Madrid y del Partido Comunista, que nos comentará lo difícil que ha sido llevar a cabo una medida tan simple por los diferentes grupos de presión que van desde la Fundación Francisco Franco hasta el Partido Popular y Ciudadanos. Para terminar el programa contamos con nuestros compañeros Bernardo y Crespo que nos presentarán sus secciones "África Tiene Ritmo" e "Historia Histórica", dedicada a la esclavitud en Roma. No te lo pierdas!

  • FIesta Rebelde, Rumbo al XV Festival Almenara

    17/04/2018 Duración: 01h01min

    En nuestro programa 102 nos dedicamos a exponer lo que va a ocurrir este viernes 20 de abril, a las 21:30h, en la Sala Starving durante nuestra Fiesta Rebelde. Hacemos una Fiesta Rebelde por varios motivos: el primero por nuestros 100 programas y el segundo para ayudar a lanzar el XV Festival Almenara en junio. Podréis escuchar una entrevista a los grupos SpeedyFun y Eslogan y como cierre DJ Semi 2Tone. Pero no solo hablaremos de fiesta, también entrevistamos a Leonel y Fernández, de Radio Popular UAM, para hablar sobre la situación en Honduras desde el golpe de Estado para sacar al presidente Zelaya hasta los últimos acontecimientos de pucherazo electoral. También contamos con una entrevista de nuestro compañero y DJ Semi a un estudiante francés sobre la situación de huelga estudiantil que ahí se vive. No te lo pierdas!!

  • #101.Lula Da Silva a prisión + José Couso, 15 años sin justicia

    11/04/2018 Duración: 57min

    En nuestro programa 101 hacemos un análisis breve sobre los últimos acontecimientos ocurridos en Brasil, donde el ex presidente y candidato de nuevo a la presidencia, Luiz Inácio Lula Da Silva, ha sido condenado a 12 años de prisión por el caso de corrupción Lava Jato. Escuchamos las últimas palabras de Lula frente a sus seguidores antes de ingresar en prisión y analizamos las irregularidades en torno al proceso, ya que todo indica que es un complot para impedir que Lula sea de nuevo presidente. Después nuestro compañero Carlos nos presenta una primera parte de la entrevista a Javier Couso, eurodiputado por IU y hermano de José Couso, reportero asesinado por el ejército de EEUU durante la Guerra de Irak hace 15 años. Por último nuestro compañero Crespo nos trae una nueva entrega de Historia Histórica, centrada esta vez en los Juegos Olímpicos a lo largo de la Historia. No te lo pierdas!!

  • #100. 100 Programas de insurgencia en las ondas

    21/03/2018 Duración: 01h09min

    Por fin ya ha llegado!!! 100 Programas de Radio Rebelde Norte, la trinchera comunicativa de Radio Almenara... Quién nos lo iba a decir hace 4 años que empezamos que podríamos llegar a semejante número, y más aún con un parón de casi un año... Analizamos todo el equipo cómo ha ido evolucionando el programa: nuestros inicios, gente que formó parte de nuestra familia, programas destacados, etc. Para ello contamos También analizamos el estado de los medios comunitarios en España a día de hoy y el acoso que reciben por parte del Estado de la mano de María Limón de la REMC (Red Estatal de Medios Comunitarios). No te pierdas nuestro programa número 100!!

  • #99. Marejada Feminista

    13/03/2018 Duración: 49min

    Nuestro programa 99 lo dedicamos 100% al feminismo en el marco de la histórica Huelga General Feminista de este 8 de marzo. Para ello contamos con Lucía y Nuki que toman por completo los mandos de RRN para hacer un "análisis de andar por casa" sobre la Huelga: asistencia, desmentir a los principales medios de comunicación y a los machirulos de turno, apoyos y anécdotas durante la jornada. Después tenemos las secciones "Hasta el orto!!", donde se escuchan mensajes de compañeras hartas del machismo y sus manifestaciones en el día a día, desde lo micro a lo macro, y "Voces Machunas", donde se hace un resumen de las machiruladas más recurrentes que se han escuchado con relación a la huelga. Y todo el programa con la mejor música feminista: "El clítoris" de las XL, "Yo por ellas, ellas por mi" de Movimiento Feminista Madrid, "No es No" de Penadas por la Ley, "El Piropo" de Bife y "Mano arriba" de Rebeca Lane. No te lo pierdas!!

  • #98. Pensionistas en lucha

    01/03/2018 Duración: 01h13min

    En esta nueva entrega de Radio Rebelde Norte hablamos sobre las últimas movilizaciones de las pensiones, así como sobre los últimos acontecimientos relacionados con el sistema público de pensiones: su escasa subida con respecto al IPC y el fomento del Gobierno de Mariano Rajoy a los planes de pensiones privados.

  • #97. Som Energia, cooperativismo eléctrico contra los monopolios

    18/02/2018 Duración: 01h24min

    En nuestro programa 97 tratamos un tema de actualidad siempre que llega el invierno crudo: el tema energético. Para ello contamos con David Barriopedro de la cooperativa de producción y consumo de energías renovables Som Energia, que nos hablará de cómo se genera y consume la energía en España, como se establecen los precios y facturas y quiénes se benefician del monopolio energético. También como contrapartida nos hablará qué es Som Energia y cómo funciona una cooperativa de producción y consumo energético. Y por último contamos con Miscelánea Rebelde, dedicado a Nikola Tesla y el plan Goelro de electrificación soviético, así como con Historia Histórica, esta vez dedicado a gastronomía. No te lo pierdas!!

  • #96. Fujimori nunca más

    24/01/2018 Duración: 01h28min

    En nuestro programa 96 (ya estamos casi rozando los 100!!!) nos dedicamos a los últimos sucesos que han ocurrido en Perú: el indulto de Fujimori y las protestas populares en rechazo a esta medida. Pero, ¿quién es Fujimori, por qué estaba condenado y qué ha llevado al presidente Pedro Pablo Kuczynski a concederle el indulto? Para responder a estas preguntas contamos con nuestros analistas internacionales: Jeff y Miguel, que nos harán un repaso por la historia reciente del Perú, la llegada de Fujimori a la presidencia y los casos de corrupción, extorsión y terrorismo que caracterizaron su mandato. No te lo pierdas.

  • #95. La Sanidad a debate.Urgencias de La Paz

    10/01/2018 Duración: 01h03min

    En nuestra entrega número 95 contamos con Patricia, enfermera de la sección de Urgencias del Hospital La Paz, para hablar sobre el estado de la sanidad en la Comunidad Autónoma de Madrid tras los recortes que se iniciaron con la llamada Crisis Económica y cómo afectan tanto a pacientes como personal sanitario. Patricia nos pone como ejemplo práctico el estado del servicio de Urgencias de La Paz, que con las últimas lluvias ha sufrido inundaciones. Contamos con dos secciones: Miscelánea Rebelde (dedicada a las palestinas Leila Khaled y Ahed Tamimi) e Historia Histórica (dedicada a la Prehistoria y el surgimiento del heteropatriarcado).

  • #94.Adiós al 2017, miedo da el 2018

    13/12/2017 Duración: 01h16min

    En esta edición número 94 hacemos un repaso a lo que ha sido el año 2017 y debatimos sobre los puntos que creemos más de interés: corrupción, Cataluña y violencia machista. Contaremos con la sección África Tiene Ritmo en la que hablaremos sobre la cultura griot, cantores populares del África Occidental que recogen la memoria de los pueblos de la zona, así como de los instrumentos kora y kamale n'goni, muy empleados por estos músicos.

  • #93. Operación Chamartín a debate

    29/11/2017 Duración: 01h55s

    En nuestro programa número 93 seguimos hablando de temas con mucho sabor de barrio en el marco de conmemoración del 40 aniversario de la legalización de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid), siendo en este caso el tema algo que afecta mucho a los barrios del norte madrileño: la Operación Chamartín, hoy conocida como Madrid Nuevo Norte. Para desentrañar de qué va esta macrooperación urbanística contamos con Raquel Rodríguez, experta en urbanismo, que nos explicará con todo lujo de detalles en qué consiste el proyecto y sus posibles consecuencias para el norte de Madrid y sus vecinos. En la segunda parte del programa contaremos con Nuria y Miguel del Centro Social La Enredadera, que nos explicarán por qué las y los vecinos de Tetuán salen a manifestarse bajo el lema "Tetuán No Se Vende". Para terminar nuestro compañero Carlos vuelve con la tercera entrega de Miscelánea Rebelde, en este caso dedicada al escritor Stefan Zweig.

  • #92. Distrito de Tetuán en el punto de mira

    15/11/2017 Duración: 01h17min

    En nuestro programa 92, en el marco del 40 aniversario de la legalización de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid), tratamos las últimas noticias de los grandes medios de comunicación sobre el Distrito de Tetuán. Las últimas noticias quieren tratar el Distrito de Tetuán como una suerte de distrito conflictivo donde no se puede vivir tranquilo. Estas noticias se enmarcan en un proceso de criminalización descarada que tiene como único objetivo el gentrificar el distrito, ya que se está volviendo muy apetecible para especuladores debido a su localización entre el corazón financiero de Madrid y el centro de la ciudad. Para comenzar tratamos el tema de los anuncios de prostitución que están apareciendo continuamente en coches de todo Madrid y donde las AAVV se están organizando para evitar este tipo de propaganda, así como para llamar a las autoridades a investigar si detrás de todo esto hay mafias de extorsión y trata de mujeres. Después hablamos sobre los últimos acontecimientos

  • #91.Proceso de Paz en Colombia (entrevista Olgher Santodomingo)

    01/11/2017 Duración: 46min

    En el programa 91 hablamos de nuevo sobre un tema al que nos gusta hacer seguimiento periódico desde Radio Rebelde Norte: el Proceso de Paz en Colombia. Esta vez tratamos el tema con Olgher Santodomingo, miembro de COMADECO (Comité de Defensa de Derechos Humanos en Colombia), que nos explicará cómo ha sido el proceso de paz, sus dificultades y las expectativas en Colombia de cara a las próximas elecciones presidenciales siendo las FARC un nuevo actor político. En este audio podrás ver la entrevista completa sin cortes musicales.

  • #91.Proceso de Paz en Colombia

    01/11/2017 Duración: 01h18min

    En el programa 91 hablamos de nuevo sobre un tema al que nos gusta hacer seguimiento periódico desde Radio Rebelde Norte: el Proceso de Paz en Colombia. Esta vez tratamos el tema con Olgher Santodomingo, miembro de COMADECO (Comité de Defensa de Derechos Humanos en Colombia), que nos explicará cómo ha sido el proceso de paz, sus dificultades y las expectativas en Colombia de cara a las próximas elecciones presidenciales siendo las FARC un nuevo actor político. Tendremos una nueva entrega de África Tiene Ritmo, donde se desgranará la historia y cultura del archipiélago de Cabo Verde. Por último, nuestro compañero Crespo nos comentará la obra del artista Paco Roca, autor del cómic Arrugas, el cual tiene una exposición sobre la Novena, la legión de republicanos españoles que ayudó a liberar Francia de la ocupación alemana.

  • #90.Murcia en lucha, incendios Galicia y Asturias

    17/10/2017 Duración: 50min

    En nuestro programa 90 nos interesamos por la situación de las protestas en Murcia contra la construcción de un muro que va a dividir barrios enteros para facilitar el paso del AVE. Para ello hablamos con John David, activista murciano que nos explicará el por qué de las protestas y las acciones futuras que van a llevar a cabo las vecinas y vecinos de Murcia. Después debatimos sobre la situación de los incendios que están asolando el norte de España, especialmente Galicia, y sobre si los medios que se están poniendo a disposición para acabar con esta situación son los adecuados. Por último, tendremos dos secciones concatenadas: por un lado, Crespo nos presentará la entrega número 12 de Historia Histórica, donde nos hablará sobre las temidas Brujas de la Noche de la URSS; por otro, Carlos presentará su nueva sección: Miscelánea Rebelde, donde nos conecta dos personajes rebeldes, Thomas Sankara y el Che Guevara

  • #89. Regreso de RRN y debate Cataluña

    08/10/2017 Duración: 01h19min

    Radio Rebelde Norte vuelve tras un año con más fuerza que nunca. En este programa explicamos las razones de nuestro parón, quiénes estaremos a los mandos del programa y qué novedades trae la nueva temporada de RRN. Hablaremos sobre los sucesos de Cataluña y todo amenizado con música africana gracias a la nueva sección que nos presenta nuestro compañero Bernardo: África Tiene Ritmo.

  • #88. Especial fin de temporada

    28/06/2016 Duración: 01h47min

    En nuestra despedida de la tercera temporada, nos vamos con un programa especial en el que hay radioteatro de los Monty Python, cachondeo y jolgorio, y donde repasamos momentos destacados de esta temporada.

  • #87. La solidaridad como bandera

    28/06/2016 Duración: 01h06min

    En nuestro programa nº 87, hablamos con un miembro de PROEMAID, asociación de profesionales de las emergencias que ayudan de forma voluntaria desde diciembre de 2015 en el sureste de la isla griega de Lesbos. Y en la segunda parte del programa tuvimos una nueva edición de nuestra sección feminista mensual, en la que entrevistaremos al Colectivo de Apoyo a Mujeres Presas de Aragón.

  • #86. Payasos en rebeldía

    14/06/2016 Duración: 49min

    Esta noche, en nuestro programa nº 86, nos visitó Abraham, de Pallasos en Rebeldía. Charlamos con él sobre la experiencia de su organización en los campos de refugiados palestinos, saharauis y sobre la labor de su organización.

página 2 de 3