Doble Sesión Podcast De Cine

Informações:

Sinopsis

Hablamos de los que más nos gusta: el Cine.En cada episodio debatimos y expresamos nuestras impresiones sobre un título o tema concreto.

Episodios

  • Especial Halloween 2021

    22/10/2021 Duración: 02h07min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dshalloween21 Celebramos un año más la festividad de Halloween con un buen puñado de dobles sesiones para que disfrutéis de la noche con buenas propuesta de terror. Este año Rafa os recomienda Jeepers Creepers (Victor Salva, 2001) y Muertos y Enterrados (Gary Sherman, 1981). Simón propone El Engendro Del Diablo (Michele Soavi, 1989) y Necronomicón (Christophe Gans, Shusuke Kaneko y Brian Yuzna, 1993). José se lanza al terror patrio con No Profanar El Sueño De Los Muertos ( Jorge Grau, 1974) y La Noche Del Terror Ciego (Amando De Ossorio, 1972). Contamos también con las recomendaciones de otros compañeros podcasters relacionados con el cine fantástico y de terror: Jose de Majestic Podcast y Webbtertainment recomienda La Novia De Frankenstein (James Whale, 1935) y El Terror Llama a Su Puerta (Fred Dekker, 1986). Snuff de Normal Podcast For Normal People y Aguas Turbias nos trae propuestas nuevas con aires de creepypasta con Host (Rob Savage, 2020) y Spree (Eugene Kotlyare

  • El Cuervo (Alex Proyas, 1994)

    19/09/2021 Duración: 02h42min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dscuervo Surcamos el cielo en la noche del demonio en busca del alma de Eric Draven, hablando de El Cuervo (The Crow, 1994) de Alex Proyas. En la sección inicial escuchamos la doble sesión que nos recomiendan Jorge Santos. También nos hacemos eco del proyecto del cine fórum virtual No Apaguen El Proyector. Una propuesta llevada a cabo por tres de nuestros oyentes que proponen el comentario de una película cada domingo. Además, Frisco Bei, nos envía un audio con una doble sesión en nombre de dicho cine fórum. A partir del minuto 0:37:24 empezamos a hablar de El Cuervo (The Crow, 1994) de Alex Proyas. Para complementar el visionado os recomendamos las películas: El Cuervo: Ciudad De Ángeles (Tim Pope, 1996), Dark City (Alex Proyas, 1998), Darkman (Sam Raimi, 1990) y La Sombra (Russell Mulcahy, 1994); además de la lectura del comic El Cuervo de James O'Barr.

  • Solo Ante El Peligro (Fred Zinnemann, 1952)

    25/07/2021 Duración: 02h37min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dssolopeligro Desenfundamos los micros para cubrirle las espaldas al sheriff Kane hablando de Solo Ante El Peligro (High Noon, 1952) de Fred Zinnemann. En la sección inicial escuchamos la doble sesión que nos recomienda Sutura Beaumont. A partir del minuto 0:24:56 empezamos a hablar de Solo Ante El Peligro (High Noon, 1952) de Fred Zinnemann. Para complementar el visionado os recomendamos la serie de HBO: Deadwood; las películas Atmósfera Cero, Arma Joven y Rápida y Mortal; y el libro Los Asquerosos de Santiago Lorenzo.

  • All That Jazz (Bob Fosse, 1979)

    13/06/2021 Duración: 03h10min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsjazz Nos ponemos la camisa de lentejuelas y cogemos el micrófono para bailar entre las bambalinas de All That Jazz de Bob Fosse. ¡Empieza el espectáculo! En la sección inicial hablamos sobre el Universo David Lynch y el Universo Wong Kar Wai, las iniciativas de la distribuidora española Avalon para reestrenar las películas de ambos directores. También nos hacemos eco de la noticia de la apertura de la caja secreta que guardó Luis García Berlanga en el Instituto Cervantes y que, según sus deseos, no podía ser abierta hasta el centanario de su nacimiento. Por último escuchamos la doble sesión que nos recomienda Sergio Lugo del podcast No Me Toques Las Bocinas. A partir del minuto 0:41:09 empezamos a hablar de All That Jazz de Bob Fosse. Para complementar el visionado os recomendamos Fosse, la biografía del director escrita por Sam Wasson; la serie de HBO Fosse/Verdon y el musical Chicago en cualquiera de sus adaptaciones.

  • La Madre Muerta (Juanma Bajo Ulloa, 1993)

    15/05/2021 Duración: 02h35min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsmadremuerta Tras dos años de ausencia volvemos a los micros para seguir hablando de lo que más nos gusta. En esta ocasión nos sumergimos en el universo de La Madre Muerta. En la sección inicial hablamos sobre nuestra ausencia, os agradecemos el apoyo incondicional como oyentes, escuchamos el audio de Chucho Analógico y leemos algunas otras sugerencias que nos habéis hecho llegar sobre la doble sesión de cine que nunca os falla. A partir del minuto 0:36:01 empezamos a hablar de La Madre Muerta. Para complementar el visionado os recomendamos el documental Writing Heads: Hablan Los Guionistas. El libro La Máquina Se Para de E.M. Forster. La colección Cómo Hacer Cine de la Editorial Fundamentos. Y por último el programa sobre Juanma Bajo Ulloa de Maniatic Podcast.

  • Deseando Amar (Wong Kar-Wai, 2000)

    21/05/2019 Duración: 03h14min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsinthemood En este programa nos dejamos conquistar por Deseando Amar de Wong Kar-Wai y nos sumergimos en su intrincado entramado. En la sección inicial hablamos de la anunciada muerte del formato físico del vídeo doméstico y miramos con perspectiva el universo cinematográfico de Marvel tras la conclusión de su primera etapa. A partir del minuto 0:27:45 empezamos a hablar de Deseando Amar y para complementar el visionado os recomendamos las películas: 2046 (Wong Kar-Wai, 2004), Chungking Express (Wong Kar-Wai, 1994), Ashes Of Time (Wong Kar-Wai, 1994) y El Guerrero Americano (Sam Firstenberg, 1985).

  • Nightcrawler (Dan Gilroy, 2014)

    05/02/2019 Duración: 02h10min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsnightcrawler En este programa nos arrastramos por la noche angelina para hablar de Nightcrawler de Dan Gilroy. En la sección inicial hablamos de la polémica con los subtítulos de Roma (Alfonso Cuarón, 2018), de algunas dudas sobre la distribución del vídeo doméstico, del discurso de Mariano Barroso en la gala de los premios Goya 2019, y de las impresiones de las películas Desentarrando Sad Hill (Guillermo de Oliveira, 2018) y El Hilo Invisible (Paul Thomas Anderson, 2017). A partir del minuto 0:29:30 empezamos a hablar de Nightcrawler y para complementar el visionado os recomendamos las películas: El Gran Carnaval (Billy Wilder, 1951), Network, Un Mundo Implacable (Sidney Lumet, 1976), Primera Plana (Billy Wilder, 1974), La Muerte En Directo (Bertrand Tavernier, 1981) y Ocurrió Cerca De Su Casa (Rémy Belvaux, André Bonzel y Benoît Poelvoorde, 1992).

  • Grupo Salvaje (Sam Peckinpah, 1969)

    10/12/2018 Duración: 02h37min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dswildbunch Nos ponemos el sombrero y subimos a los caballos para seguir el rastro del Grupo Salvaje del incorregible Sam Peckinpah. En a sección incial hablamos de la secuela de La Noche De Los Muertos Vivientes y de la moda de obviar las secuelas preexistentes para la génesis de nuevas entregas. Para complementar el visionado os recomendamos los artículos del especial dedicado a Sam Peckinpah del número 18 de la revista SO FILM, la película El Rey Del Rodeo (Junior Bonner, 1972) del mismo director y rescatar los cómics de Blueberry.

  • Especial Halloween 2018

    27/10/2018 Duración: 02h35min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dshalloween18 Volvemos con nuestro ya clásico especial de Halloween! Este año Rafa os recomienda The Lords Of Salem (Rob Zombie, 2012) y Phantasma (Don Coscarelli, 1979); Simón recupera Candyman (Bernard Rose, 1992) y Christine (John Carpenter, 1983); y Jose opta por Lifeforce (Tobe Hooper, 1985) y Al Final De La Escalera (Peter Medak, 1980). Además podréis escuchar las recomendaciones de Luis Martínez Vallés de Luces En El Horizonte, el Sr. Glamour, Carlota Garrido de Redrum Blues y el Reverendo Wilson de El Calabozo Podcast!

  • El Silencio De Un Hombre (Jean-Pierre Melville, 1967)

    22/09/2018 Duración: 02h48min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dssamourai Nos aproximamos al cine negro de Jean-Pierre Melville hablando de El Silencio De Un Hombre, una película fascinante de un director esencial de la cinematografía francesa. En la sección inicial hablamos del juego de proyectos entre Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, y del paso atrás de la Academia respecto a entregar el Oscar a la película más popular. Para complementar el visionado os recomendamos el documental Kurosawa (Kurosawa; Adam Low, 2001), el visionado de Drive (Drive; Nicolas Winding Refn, 2011) como ejercicio comparativo y os animamos a descubrir en cine criminal de Jean-Pierre Melville.

  • Rambo (Ted Kotcheff, 1982)

    28/08/2018 Duración: 02h36min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsrambo Cogemos el petate y acompañamos en su travesía al veterano de guerra más famoso del cine para hablar de Rambo de Ted Kotcheff. En la sección inicial nos hacemos eco Letters To Len, la web donde el guionista y director Paul Schrader ha publicado la correspondecia que mantuvo con su hermano a finales de los años 60. También hablamos del revuelo que ha causado el anuncio de los premios Oscar populares y del empeño por adaptar películas de animación a acción real. Para complementar el visionado os recomendamos los artículos de Yago Paris sobre Rambo para el blog de cine Insertos, la lectura de First Blood de David Morrell, el podcast que los compañeros de Carne De Videoclub le dedicaron a la saga y, de nuevo, el documental Electric Boogaloo.

  • La Ley Del Silencio (Elia Kazan, 1954)

    31/07/2018 Duración: 03h08min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsleysilencio Nos ponemos el abrigo y nos dirigimos al puerto para hablar de La Ley Del Silencio de Elia Kazan. En la sección inicial anunciamos la puesta en marcha de byNWR, la plataforma de streaming de Nicolas Winding Refn; nos hacemos eco de la presencia de John Carpenter en el próximo festival de Sitges, de la próxima película que dará cierre a la serie Deadwood, de la tercera edición de proyecciones de cine mudo en Alicante y os recomendamos el especial veraniego del podcast El Rugido De Mi Impala. Para complementar el visionado os recomendamos los documentales A Letter To Elia y Trumbo y la Lista Negra, y la lectura del libro Yo Soy Espartaco de Kirk Douglas.

  • Brazil (Terry Gilliam, 1985)

    02/07/2018 Duración: 02h54min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsbrazil En esta ocasión nos quitamos el sombrero y desplegamos las alas para hablar de Brazil de Terry Gilliam. En la sección inicial hablamos de la bajada del IVA cultural, la comida que hace ruido en las salas de cine y la octava edición del Atlàntida Film Fest de Filmin. Para complementar el visionado os recomendamos los documentales sobre los Monty Phyton, el discurso de John Cleese en el funeral de Graham Chapman, los títulos dirigidos por Terry Gilliam entre 1981 y 1998, y el libro Cómo Hice Cien Films En Hollywood y No Perdí Ni Un Céntimo de Roger Corman y Jim Jerome.

  • Amadeus (Milos Forman, 1984)

    28/05/2018 Duración: 02h53min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsamadeus Nos paseamos por las calles de la Viena del siglo XVIII para hablar de Amadeus de Milos Forman. En la sección inicial hablamos de la polémica versión de 2001: Odisea Del Espacio que Christopher Nolan ha tutelado para la conmemoración del 50 aniversario del estreno del film. Para complementar el visionado os recomendamos el documental Jim & Andy (Chris Smith, 2017), ver Amadeus con un buen sistema de sonido envolvente y la película The Doors (Oliver Stone, 1991).

  • Casablanca (Michael Curtiz, 1942)

    23/04/2018 Duración: 02h44min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsarrebato Nos refugiamos en el café de Rick junto a José Antonio Pérez de El Camarote De los Marx para hablar de Casablanca de Michael Curtiz. En la sección inicial hablamos de la película La Flor (Mariano Llinás, 2018) de 14 horas de duración ganadora del festival de cine independiente de Buenos Aires, del proyecto maldito de Terry Gilliam sobre Don Quijote y de los fallecimientos de varias personalidades del cine. Para complementar el visionado de la película os recomendamos los libros The Glamour Factory de Ronald L. Davis y La Princesa Prometida de William Goldman; la película Los Muertos Andan (Michael Curtiz, 1936) y que os atreváis a vestir mallas verdes como el Robin Hood de Errol Flynn.

  • Arrebato (Iván Zulueta, 1979)

    31/03/2018 Duración: 02h38min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsarrebato Viajamos a lo oscuro y fascinante del cine español para hablar de Arrebato de Iván Zulueta. En la sección inicial divagamos a partir de las declaraciones de Steven Spielberg sobre las películas de Netflix y respondemos a algunas cuestiones pendientes vertidas en iVoox. Para complementar el visionado de la película os recomendamos que veáis Persona (Ingmar Bergman, 1966) y Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979), que descubráis el cine experimental español con la recopilación Del Éxtasis Al Arrebato y os fascinéis con la obra fotográfica de Joan Fontcuberta.

  • El Graduado (Mike Nichols, 1967)

    26/02/2018 Duración: 02h54min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsgraduado En esta ocasión traemos a los micros El Graduado (The Graduate; Mike Nichols, 1967), una película imprescindible y esencial para entender el cine del New Hollywood. En la sección inicial hablamos de la futura adaptación cinematografica de Kung Fury y del certamen audiovisual Proyecta ALC. Para complementar el visionado de la película os recomendamos que veáis Cowboy De Medianoche (Midnigth Cowboy; John Schlesinger, 1969) , que repaséis la filmografía de Mike Nichols y la lectura de Historias De San Francisco de Armistead Maupin.

  • Moon (Duncan Jones, 2009)

    05/02/2018 Duración: 02h30min

    doblesesion.com @dobleseionpdc #dsmoon Viajamos a la Luna en una misión introspectiva para hablar sobre Moon de Duncan Jones. En la sección inicial hablamos del aniversario de Atrapado En El Tiempo y el factor nostalgia a la hora de valorar películas, hablamos brevemente de la gala de la gala de la 32 edición de los premios Goya y recomendamos los documentales Suicidio y Hard As Indie. Para complementar el visionado de la película os recomendamos la lectura de Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, el disco The Rise And Fall Of Ziggy Stardust And The Spiders From Mars de David Bowie y el videojuego Adr1ft.

  • Fargo (Joel Coen, 1996)

    15/01/2018 Duración: 02h26min

    doblesesion.com @doblesesionpdc #dsfargo El frío llega a Doble Sesión! Y para iniciar nuestro cuarto año atravesamos tormentas en un viaje hacia las entrañas de Minnesota en busca de los secretos enterrados de Fargo de los hermanos Coen. En la sección inicial hablamos de la compra de Fox por parte de Disney, reflexionamos sobre los posibles cambios en el cine de entretenimiento y sobre la actitud del público y los exhibidores de cine. Además os recomendamos que descubráis la plataforma de cine online Filmin, la película Your Name (Kimi No Na Wa; Makoto Shinkai, 2016) y la adaptación serializada de Fargo.

  • Rashomon (Akira Kurosawa, 1950)

    24/11/2017 Duración: 02h24min

    doblesesion.com @doblesionpdc #dsrashomon Cruzamos la puerta hacia el Japón feudal de Akira Kurosawa para hablar de Rashõmon, una película fundamental en la carrera del director que ahonda en la complejidad de la naturaleza humana. Para complementar el visionado os recomendamos la autobiografía de Akira Kurosawa y el el visionado de Madre! (Mother! Darren Aronofsky, 2017) y La Fortaleza Escondida (Kakushi Toride no San-Akunin; Akira Kurosawa, 1958).

página 2 de 4