Fuera De Orbita

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 258:16:22
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El podcast sobre ciencia ficción del Club Star Trek de Valencia

Episodios

  • Fuera de Órbita #137: Diversidad y ciencia ficción

    11/06/2017 Duración: 02h38min

    ¡Hola, fieles orbitales! ¡Seguimos vivitos y coleando! Y antes que nada, disculpadnos por el hiato de varios meses desde la última vez que publicamos: La vida nos ha hecho complicado sacar adelante una nueva entrega. Por si sirve de algo, os prometemos que desde la última vez, dentro de nuestras circunstancias particulares, nunca hemos dejado de trabajar para que este nuevo episodio fuera una realidad. Y es que este es un episodio muy especial para nosotros, porque está dedicado a un tema que nos interesa especialmente: La Diversidad en la Ciencia Ficción. Este episodio es un monográfico que hemos dedicado a hablar de la forma en la que la ciencia ficción ha tratado temas relacionados con la desigualdad y discriminación por motivos de género, etnia, u orientación sexual. Tanto sus luces como sus sombras, porque en ocasiones nuestro género favorito ha podido ser partícipe de perpetuar estereotipos negativos, pero también de ponerlos encima de la mesa, denunciar las desigualdades y ser un modelo de inspiración

  • Fuera de Órbita #136: Rogue One, Una Historia de Star Wars

    26/02/2017 Duración: 03h18min

    Let's rebel! ¡Aqui estamos de nuevo, picaruelos oyentes!. Con más retraso de lo que nos habría gustado (nos tememos que el Mundo Real TM se ha dedicado a sabotearnos un poco a algunos de nosotros). Pero bueno, por fin hemos podido encontrar un hueco para terminar de peinar y poner guapo a nuestro episodio #136, que hemos dedicado, como no podía ser de otra manera "Rogue One, Una Historia de Star Wars". Así, en este completísimo monográfico (ya puede serlo, estuvimos largando casi 3 horas y media), analizamos con pelos y señales el reciente spin off de Star Wars sobre la batalla que permitió a los rebeldes conseguir los planos de la Estrella de la Muerte. Comentamos todo lo que se le ha ocurrido a nuestra mente calenturienta; el perfil de cada uno de los personajes protagonistas de Rogue One y sus actores correspondientes, los problemas que sufrió en la producción, el empleo de actores digitales, los impresionantes efectos especiales, el cuidado con el que se ha integrado la estética de la película con la de

  • Fuera de Órbita #135: Villancicos, matasuegras y lo mejor de 2016

    28/12/2016 Duración: 03h21min

    ¡Ho ho ho! ¡Felices fiestas saturnales, orbitales de pro! En estas fiestas entrañables, nos llena de orgullo y satisfacción estar con vosotros en este episodio. Puede que lo noteis un poco más burbujeante y loco que de costumbre, pero no nos lo tengáis en cuenta: cosas del champán, que es lo que tiene esta época del año. El caso es que, coincidiendo con el final de año, y en un alarde de originalidad, en esta entrega #135 de Fuera de Órbita compartiremos con vosotros cuales han sido nuestras obras de ficción favoritas en este año 2016 que está terminando. Un año al que no recordaremos con mucho cariño, pero que ha dado con unas cuantas pelis, series y videojuegos dignos de mención. (Y además, atendiendo a la tradición navideña, os hemos preparado unos cuantos momentos musicales en formato fusión entre los villancicos más tradicionales y las producciones cinematográficas más modernas. Material completamente original, compuesto e interpretado por nuestro propio e inimitable coro, que hará las delicias de vue

  • Fuera de Órbita #134: ¡¡¡VIRGINIAGEDDON!!! El Día del Cine Ignoto...

    29/11/2016 Duración: 02h25min

    ¡Saludos, Criaturas de La Noche! Bienvenidos a nuestro episodio #134, una entrega muy especial en la que, cual Doctor Frankenstein Podcástico, hemos hecho un pequeño experimento en nuestra estructura habitual. En esta ocasión, ha sido Virginia, nuestra Diosa del Cine Fantástico Oculto e Ignoto, quien ha hecho la elaboración integra del sumario del podcast: Una selección de películas, siguiendo el criterio habitual de su sección "Amazona en la Luna" de encontrar obras asociadas al cine fantástico no demasiado conocidas, ni con un presupuesto especialmente boyante, pero que son reseñables por alguna razón. Ah, y siempre con un punto loco, estrambótico o directamente sanguinolento... El resto del equipo nos hemos puesto a ello y hemos procedido a documentarnos, visionar las películas y proceder a comentároslas, no sin cierta estupefacción en más de un momento ante lo que habíamos visto. Así que entre los contenidos de esta entrega, que hemos decidido titular, apropiadamente "¡¡¡¡VIRGINIAGEDDON!!!!", vamos a en

  • Fuera de Órbita Extra #39. Sitges 2016

    01/11/2016 Duración: 01h25min

    ¡Buena luna, criaturas de la noche, y entrad en este podcast por vuestra propia voluntad! Como empieza a ser ya una tradición, aprovechamos la noche de Halloween esa, por las connotaciones cinéfilas que tiene, para publicar nuestro tradicional extra anual dedicado al Festival de Cinema Fantastic de Cataluña de este año, Sitges 2016, que ha tenido lugar el pasado mes de octubre. Como en otras ocasiones, nuestros corresponsales Virginia y Luis F. han hecho una escapada para darse un atracón de películas de cine fantástico, y proceden en este podcast a compartir la experiencia con ayuda de nuestro moderador, Carles, en una edición en la que hemos visto una variopinta selección de material: Zombis, dramas extravagantes, serial killers, cine de culto, vampiros, anime, acción a raudales, documentales... y Star Trek. aprovechando que el festival estaba dedicado al 50 aniversario de la saga galáctica. Pero dejemos que el sumario de películas comentadas hable por si mismo: * Train To Busan (Sang-ho Yeon), mezcla

  • Fuera de Órbita #133: Star Trek Beyond

    02/10/2016 Duración: 03h23min

    ¡Larga y próspera vida, entidades de carbono! Seguro que os olíais, que siendo como somos trekkies de la vieja escuela, no podríamos resistirnos a dedicar un monográfico a la tercera entrega de las aventuras de la rebooteada tripulación del Enterprise del JotaJotaVerso, y menos en un año como este, en el que se cumplen 50 años del estreno de la serie clásica de Star Trek. Y efectivamente, no hay suspense: este episodio 133 de Fuera de Órbita es un monográfico dedicado a Star Trek Beyond, (aquí llamada Star Trek Más Allá , pero como traducido así suena como a Cuarto Milenio, preferimos el original...). Así, tras irnos todo el equipo en tropel al cine, analizamos la película de cabo a rabo: personajes, reparto, guión, temática, dirección, diseño artístico, maquillaje, producción, efectos especiales, campaña de marketing, referencias a las películas anteriores y a las series originales, y perspectivas de nuevas secuelas en un futuro inmediato. Todo eso en medio de un claro regocijo al hablar de una película qu

  • Fuera de Órbita #132: Sincronicidades circulares cifradas, chicas mecánicas, divergencias voltrónicas y cosas rarunas en

    24/08/2016 Duración: 02h39min

    ¡Orbitales saludos, Oyentes Benevolentes! ¡A pesar del calor, y sabedores de nuestra responsabilidad, hemos conseguido reunirnos bajo el micrófono (y bajo el aire acondicionado), para haceros más llevadero el último tramo de las vacaciones de verano, (quienes las tengáis)! Y esto en una entrega ligera y fresquita, nuestro episodio #132, lleno de secciones variadas, cual ingredientes del gazpacho: Cotilleos trekkers, éxitos literarios de la ciencia ficción moderna, cine de ciencia ficción de culto de hace unos años (o de hace unos meses, pero con vocación de serlo); ciencia ficción para jóvenes adultos, animación USA con vocación de anime y brutos mecánicos, y series fantásticas modernas con sabor a nostalgia. Pero veamoslo en nuestro sumario. Noticias: Nos hacemos eco de lo que sabíamos sobre la nueva serie de Star Trek Discovery; la adquisición de Netflix de los derechos internacionales para Star Trek; los cotilleos sobre una serie televisiva de Star Wars; la visita de Doctor Who a Ciudad de las Artes y

  • Fuera de Órbita #131. Las películas de Star Trek La Nueva Generación

    16/07/2016 Duración: 03h17min

    "El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise...". Pues si, ya lo prometimos cuando grabamos nuestro monográfico dedicado a las películas de la serie clásica de Star Trek. Retomamos ese hilo, y en este episodio, continuamos la aventura trekkie y compartimos con vosotros nuestra experiencia tras revisionar las cuatro películas de Star Trek dedicada a los personajes de La Nueva Generación: El capitan Picard, el androide Data, y el resto de personajes que probablemente mejor han representado en pantalla la visión utópica del futuro de Gene Roddenberry. Con vosotros, seguiremos a capitanes de dos épocas a través de ese vórtice espacio temporal paradisiaco que es el Nexus, en Star Trek La Siguiente Generación (1994). Combatiremos a la Reina Borg a través del tiempo hasta los albores de la propulsión warp en Star Trek Primer Contacto (1996). Defenderemos los derechos del pueblo Ba'ku, y con ellos el alma misma de la Flota Estelar en Star Trek Insurrección (1998). Y finalmente,

  • Fuera de Órbita #130 Kriptonianos, murcielagos, zombies, andorianos, gorilas mutantes... y un poco de magia

    14/05/2016 Duración: 03h03min

    ¡Orbitales saludos, oyentes y creyentes! ¡Nos hemos hecho los remolones entre unas cosas y otras, pero aquí nos tenéis de nuevo con nuestro equipo al completo! Y en este ocasión en un podcast, nuestro episodio #130, de sabor tutti frutti, con múltiples secciones de que van de las superproducciones cinematográficas a la ciencia ficción vintage, y de la space opera televisiva al despiporre cinematográfico zombie, con cotilleos calentitos, y una obra literaria que descubrimos en premiere. Vaya, que no va a faltar de nada, como podéis leer en este, nuestro sumario: Noticias: Comentamos de todo, desde la nueva serie televisiva de Star Trek de la CBS, hasta el reciente fichaje de Lucasfilm para hacer de joven Han Solo en un nuevo spin off de Star Wars, pasando por las ¡cuatro! nuevas películas previstas para Avatar. También repasamos el estado de adaptaciones cinematográficas como la novela fantástica "Buenos Presagios" de Terry Pratchett, la saga literaria "La Torre Oscura" de Stephen King, y el manga "Ghost In

  • Fuera de Órbita Mini #14. Steven Universe

    13/04/2016 Duración: 01h17min

    ¡Hola, Orbitales! Parece que la logística del MundoReal TM nos va a hacer imposible reunirnos durante al menos tres semanas más. En esa tesitura, Virginia y Luis F. se han liado la manta a la cabeza y han grabado un mini podcast (una horita de nada) para hablar sobre una serie de animación sobre la que tenían ganas de explayarse desde hace tiempo: Steven Universe. Steven Universe es una serie animada producida desde 2013 por Cartoon Network, que nos narra las aventuras de Steven, un niño de once años vitalista y entusiasta que vive con tres mujeres extraterrestres superpoderosas, las Gemas de Cristal, que defienden la Tierra de monstruos alienígenas. Steven Universe es una serie creada por Rebecca Sugar (que viene de trabajar en otra serie de Cartoon Network, Hora de Aventuras) y está estructurada en episodios de unos 10 minutos de duración. Su estilo caricaturesco y su uso del humor pueden hacer pensar, en un primer contacto, que se trata simplemente de una serie para niños. Sin embargo, el cuidado que pon

  • Fuera de Órbita #129: Star Wars El Despertar de la Fuerza.

    16/02/2016 Duración: 03h32min

    ¡Saludos a todos, seais caballeros de Ren, chatarreras de Jakku o stormtroopers renegados! Bienvenidos a nuestro último episodio, donde vamos a hablar de algo que jamás hubierais imaginado. Si, ahora que el polvo se ha asentado, los ánimos se han serenado y Twitter tiene otras victimas a las que zurrar, vamos a dedicar este podcast monográfico a... (wait-for-it) ... ¡Star Wars El Despertar De La Fuerza, la space opera por excelencia, que tras una década en hibernación, ha resucitado por mediación de Disney, después de que George Lucas les vendiera los derechos hace unos años, y que está dirigida por el rebooteador supremo de sagas espaciales: ¡J.J Abrams en persona! Nos hemos tomado nuestro tiempo, pero va a merecer la pena: Este episodio es un monográfico desorbitado, un "fuera de madre" a calzón quitado de 3 horas y media de duración donde nos dedicamos a elucubrar de una sentada sobre todo lo que se nos ha ocurrido sobre el Episodio VII de la saga de las galaxias: los entresijos de los personajes, tanto l

  • Fuera de Órbita #128. Lecturas de ciencia ficción para empezar el año.

    15/01/2016 Duración: 02h32min

    ¡Feliz año nuevo! (ejem, con cierta demora, cierto, cosas de los taquiones). Este episodio que hemos grabado es muy especial para nosotros. Lo grabamos durante las fiestas navideñas, y como es época de morriña y nostalgia, decidimos rendir un homenaje a algunas de nuestras obras literarias de ciencia ficción favoritas. Así, cada uno de los Orbitales hemos escogido el pasaje de un libro especial para nosotros, y hemos hecho entre todos una lectura dramatizada de ese pasaje, para luego ofreceros una pequeña tertulia sobre el mismo. Nuestra selección, como veréis, no se corresponde tanto con clásicos reconocidos (aunque también los hay), sino de obras que por alguna razón, resuenan especialmente en nuestro corazoncito geek: - Luis Muñoz narra una batalla espacial extraida del libro El Honor de la Reina, de David Weber. - Marisa ha escogido, de Sinsajo, la segunda entrega de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins, un emotivo pasaje entre Katniss y Peeta - Virginia ha seleccionado un momento de Un

  • Fuera de Orbita #127. Star Wars + Star Trek

    21/12/2015 Duración: 02h19s

    ¡Felicies fiestas, maestros jedis y capitanes de nave estelar! Hace unos días fuimos invitados a participar en el matrathon de Radio Battletoads dedicado a Star Wars, donde fuimos invitados a debatir sobre las recurrentes comparaciones sobre Star Wars y Star Trek, las dos sagas espaciales por excelencia. Y para ello, contamos con el equipo del podcast de Atmósfera Cero sobre cine fantástico, en otro crossover como el que ya tuvimos con ellas hace unos meses sobre el estado de la ciencia ficción. En esta charla, que publicamos ahora simultaneamente con Atmósfera Cero, debatimos sobre todo tipo de semejanzas y diferencias entre Star Wars y Star Trek: Desde el distinto contexto histórico del origen de ambas obras, las diferencias de los escenarios en los que tienen lugar, su punto de vista sobre la tecnología, los valores que defienden, su visión ante la religión, las diferencias entre sus naves espaciales... para finalmente intentar dilucidar si realmente el antagonismo con el que a veces se intenta confronta

  • Fuera de Órbita #126. La ciencia de Marte (The Martian): Ingeniería aeroespacial, química molecular y patatas espaciales

    18/11/2015 Duración: 02h59min

    ¡Hola, aerotrastornados! En esta ocasión, nos vamos realmente fuera de órbita... concretamente de la órbita terrestre, para acompañar a Mark Watney, astronauta de la NASA, señor de la cinta aislante y superhéroe de la botánica, en su accidentada estancia en el Planeta Rojo. Así pues, en esta ocasión os presentamos un monográfico dedicado a The Martian, y donde hablamos tanto de la exitosa película de Ridley Scott protagonizada por Matt Damon, como la novela en la que se basa, escrita por el escritor debutante Andy Weir. Con especial hincapié en la parte científica de ambas obras, os hablaremos de la tecnología para viajar a Marte, las dificultades inherentes a usar suelo marciano para cultivar vegetales, la síntesis de agua a partir de combustible de naves espaciales, la realidad sobre las tormentas marcianas. Todo ello sin dejar de tratar otros aspectos, como el fenómeno editorial de la novela, la personalidad del protagonista o las diferencias entre el libro y la película. En resumidas cuentas, un podca

  • Fuera de Orbita Extra #37; Sitges 2015

    31/10/2015 Duración: 01h25min

    ¡Buena luna, criaturas de la noche! Pues como todos los años, y aprovechando que estamos en una festividad tan anglosajona y cinematográfica como la Noche de Halloween, nos ha el momento apropiado para presentaros nuestro monográfico anual dedicado al Festival de Cinema Fantastic de Cataluña, Sitges 2015. Un podcast que no tiene más pretensión que ser nuestra parcial y particular visión de un certamen de cine fantástico tan amplio como el festival de Sitges. Y que en esta ocasión es aún más peculiar que de costumbre, porque lo hemos tenido que grabar... "in absentia". Por desgracia, un percance personal nos impidíó asistir cuando casi ya teníamos las maletas hechas. Pero igual que Mark Watley, no cedemos facilmente al desaliento, y nos hemos apañado para documentarnos, aunque fuera desde la distancia, y os hemos preparado unos contenidos que creemos que os resultarán interesantes. Así, en este podcast, os hablaremos de las siguientes películas proyectadas en el festival de Sitges: Hellions (Bruce McDonald

  • Fuera de Órbita #125: La vuelta al cole, raciones dobles!

    01/10/2015 Duración: 02h53min

    ¡Bienvenidos a todos, estimados oyentes, seáis inteligencias orgánicas, sintéticas o positrónicas! Aquí estamos de nuevo, finalizadas las vacaciones, y ahora que los engranajes del mundo vuelven a ponerse en marcha. Y venimos con otro podcast de secciones variadas, multidisciplinares e incluso transdimensionales, para que superéis lo que os quede de la depresión post vacacional... Noticias: Donde comentamos nuevos proyectos cinematográficos como las nuevas adaptaciones de 20000 Leguas de Viaje Submarino, Amiga y Héroes Fuera De Órbita, así como la secuela de Prometheus 2. También mencionamos nuevos estrenos de series como Supergirl, Minority Report o Héroes Reborn, recordamos al recientemente fallecido maestro del terror Wes Craven y reseñamos la publicación de "Ciencia Ficción. Nueva Guía De Lectura" de Miquel Barceló. Cine: Hoy tenemos sesión doble, porque Luis F. comenta dos películas recientes unidas por una misma temática, la robótica y la inteligencia artificial: Chappie, de Neil Blomkamp, y Ex Machi

  • Fuera de Órbita #124 Las películas de Pixar (Segunda Parte)

    06/09/2015 Duración: 02h56min

    ¡Ardilla! Digooo... ¡Aquí estamos de nuevo, reentrando dolorosamente en el Mundo Real desde el verano! Pero que la Tristeza no os provoque una depresión postvacacional, intentaremos daros una pequeña Alegría, porque os vamos a pagar una deuda pendiente: ¡Este episodio es la segunda entrega de nuestro monográfico dedicada a las películas de Pixar! El estudio Pixar no necesita presentación, sobre todo en estos meses en los que el abrumador y unanime éxito de crítica y público de Inside Out (Del Revés) ha acallado toda duda de cansancio creativo que algunos apuntaban en las últimas películas, en los años más recientes. No es nuestra opinión, porque como veréis, no hay ninguna de las películas de las que hablaremos aquí, correspondientes a esa etapa, que no le haya tocado la patata a alguno de nosotros. Eso, cuando no nos ha pegado en la fibra sensible directamente a todos. Así, revisando las películas por orden de estreno allá donde lo dejamos en nuestra primera entrega dedicada a Pixar, os hablaremos de la

  • Fuera de Órbita #123. Viajando con Terror en El Transiberiano desde Matrix a Tomorrowland para regalarle un Transistor a

    07/08/2015 Duración: 02h42min

    ¡Saludos orbitales, desde Valencia, Crematoria! Nos hemos hecho un poco de rogar, en parte porque la Ley De Murphy del Podcasting nos ha jugado una mala pasada... Y de que manera, esta vez: A cierto despistado adorador de Star Wars del equipo se le pasó por alto pulsar el botón de REC del micro, y no nos dimos cuenta hasta pasada una hora de empezada la "grabación" (¡Khaaaaaaaaaan!). Afortunadamente, Guillermo estaba grabando también el evento desde su tablet (Crom te guarde, Guille). Es una costumbre que tenemos para prevenir que nos pasen cosas como estas, y nos ha permitido reconstruir esa parte. Puede que notéis que el sonido de la primera sección suena un poco distinto, pero creemos que el nivel de calidad es aceptable. Esperamos que no os chirríe demasiado, y os pedimos disculpas por las molestias. (Al culpable ya lo hemos mandado a la cama, sin cenar y sin ver el último episodio de Star Wars Rebels). Pero vamos a lo que os interesa. Este episodio será un podcast de secciones aleatorias y variopintas

  • Fuera de Orbita #122: Ciencia Ficción Para Niños

    21/06/2015 Duración: 03h04min

    ¿Como estáaaan ustedes? Nosotros bien, gracias. Estabamos pensando que seguro que tendrán ustedes un vástago, sobrinito o vecinito que por estas fechas veraniegas ha sido liberado de esas jaulas de contención llamadas colegio y ahora rondan por sus inmediaciones, cual velocirraptores hambrientos de actividad y atención. Por eso habíamos pensado que podríamos hacer un servicio público haciendo una recopilación de material interesante de ciencia ficción en cine y televisión orientado al público infantil, una selección de obras de nuestro género favorito, que sin menoscabo de su calidad, están orientados a la gente menuda. Así que el episodio de hoy estará dedicado a la ciencia ficción para niños. Nosotros difundiremos la afición y el amor de este nuestro género a los más pequeños... y vosotros dispondréis de munición para hipnotizar a los pequeños invasores frente a vuestro plasma más cercano :-) . Y si no tenéis pequeñuelos y personas diminutas por los alrededores, esperamos que simplemente disfrutéis del ata

  • Fuera de Órbita #121: Seres inmortales, paradojas temporales, space opera, plagas nanotecnologícas, dioses y reyes

    03/05/2015 Duración: 02h49min

    ¡Buen Destino, Intrepidos Escuchantes! Nos hemos hecho un poquito de rogar, cosas de ese Mundorreal 1.0 otra vez, tan insensible al plano de existencia freakdimensional. Pero bueno, aquí está nuestro episodio 121, un podcast de secciones aún más hererodoxo, si cabe, porque nos hemos agitado como una coctelera, y hemos intercambiado algunas secciones entre nosotros para ver como quedaba la cosa. Esperamos que no se os haga raro este trasplante de cerebros, y que os divierta la variedad. Y en cuanto a las secciones, de esto es de lo que va la cosa: Noticias: Donde incluimos cotilleos sobre la polémica de los Premios Hugo de este año; el primer spin off de Star Wars, Rogue One; las adaptaciónes de las novelas Ready Player One (Ernst Cline), 22-11-63 (Stephen King) y La Luna Es Una Cruel Amante (Robert Heinlein); la antología de relatos de ciencia ficción españoles traducida al inglés, Castles In Spain; el proyecto de crowdfunding para la comedia "Con Man" protagonizada por Alan Tudyk (Firefly) y Nathan Fillion

página 3 de 8