Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 386:41:52
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 777. Invertir tiempo y dinero en libros ¿Si o no?

    30/12/2019 Duración: 16min

    Hay decenas de formas o medios a través de los que podemos aprender o desarrollar una nueva habilidad y los libros son una fuente de información increíble pero como todo también tiene su lado malo. Sobre lo bueno y lo malo de invertir tiempo y dinero en libros (sobre todo el primero) es sobre lo que quiero reflexionar en el episodio de hoy. ¿Inversión o pérdida de tiempo? Durante muchos años he leído unos cuantos libros al año sin llegar a locuras que escucho demasiado a menudo como «este año termino mi libro nº 64» ni cosas así. Con el tiempo he aprendido a ser muy selectivo con lo que leo porque cuando ahora voy con rifle de francotirador. Si es la mejor manera de aprender algo busco el libro adecuado y leo la parte que me interesa para llevármelo cuanto antes a la práctica, al mundo real que es donde realmente pasan las cosas. Si os parece seguimos hablando sobre esto en el episodio. Gracias por comenzar la última semana del año conmigo y recordad que seguimos mañana como siempre. G

  • 776. Propósitos que no se van a cumplir

    27/12/2019 Duración: 08min

    Se acerca el momento del año más peligroso para nuestra motivación. Esas semanas magníficas donde nos viene la inspiración y motivación divina que nos ayuda a marcarnos de mala forma esos objetivos que jamás vamos a cumplir. Pero, ¿Por qué nos pasa esto todos los años? No aprendemos. Llega el año nuevo y nos aseguramos a nosotros mismos (y en ocasiones los que nos rodean) que este año si que si vamos a …………………………………… (insertar aquí serie de objetivos). A las 2 semanas no somos capaces ni de recordar cuáles eran esos objetivos o si somos capaces de hacerlo es peor, porque somos más conscientes de que no los vamos a cumplir y llegan las decepciones. Sobre todo esto y más vamos a hablar en el episodio de hoy para cerrar la semana. Muchas gracias por estar ahí incluso en estas fechas y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta e

  • 775. Eficacia vs eficiencia

    26/12/2019 Duración: 14min

    ¿Conoces la diferencia real y práctica entre eficacia y eficiencia? Seguramente la definición de diccionario si pero * ¿Cómo se aplica en la vida real? * ¿Qué impacto tiene en nuestro trabajo ser eficaz o ser eficiente? * ¿Es mejor siempre ser eficiente? Tenía ya ganas de traer este tema al podast porque normalmente se habla mucho de eficiencia, eficacia, efectividad… pero a la hora de llevarlo a la práctica mucha gente confunde estos términos y creen equivocadamente que siempre tenemos que ser eficientes en todo aquello que hagamos. Hoy os voy a demostrar con ejemplos por qué a veces conviene ser eficiente pero muchas otras veces conviene ser eficaces. Vamos directamente al episodio de hoy. Mientras lo escucháis yo me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 774. Perder el equilibrio profesional

    25/12/2019 Duración: 11min

    Los cambios profesionales en la forma que sean (cambio de trabajo, de jefe, de sector) generan etapas de desequilibrio que pueden causarnos trastornos importantes. Sobre eso hablaremos hoy y veremos qué tipo de situaciones generan estos desequilibrios y cómo podemos sobrevivir a ello. Siendo fechas tan especiales hoy seré más breve que nunca. Espero que disfrutéis de este episodio tanto como de vuestras familias y amigos. Continuamos mañana con más podcast y desarrollo profesional. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 773. Cuando todo parece estar en contra

    24/12/2019 Duración: 11min

    Os pongo en situación: entráis en una empresa con nuevas responsabilidades y mucha ilusión por hacer las cosas extraordinariamente bien. Pero lo que te encuentras son personas y procedimientos tan anticuados que no puedes hacer prácticamente nada para mejorar. Bien, pues eso es lo que se ha encontrado nuestro oyente de hoy. Guardaré su anonimato como me ha pedido pero si os dejo parte del email que me envió: Vengo de una empresa “pequeña”, y acabo de entrar en una multinacional enorme, la empresa es referente en el sector y de momento genial. Lo que pasa, yo he entrado en un sector algo diferente del que vengo. Entonces:1) Para aprender del negocio, me han puesto con los administrativos para que entienda el negocio y, para mí, es un cristo, no se organizan nada, todo manual, están con 20 tareas a la vez. Aunque son majos, me está pareciendo horrible.2) Por otro lado, se espera que en esta fase de aprendizaje, vaya consiguiendo mejoras, que son infinitas, pero de cara al equipo, peco de “sabelotodo” y

  • 772. El problema de los equipos sobredimensionados

    23/12/2019 Duración: 15min

    Cuando nuestro equipo está sobredimensionado sin un claro motivo que lo justifique aparece la ineficiencia, las tarea innecesarias y, curiosamente, la falta sensación de que necesitamos (aún) más personas en el equipo. Sobre ello quiero hablar en el episodio de hoy. Bien, quiero empezar calentando con la siguiente pregunta ¿Habéis vivido profesionalmente la situación de empezar a daros cuenta que gran parte del trabajo que se hace es innecesario pero aún así no sobra ni un minuto incluso parece que falte gente para terminar esto? Seguro que muchos si. Este problema nace de una mala gestión de personas, de no conocer lo que hace cada uno y, sobre todo, de no tener ni objetivos ni saber lo que es realmente importante en nuestro trabajo. Pero no os cuento más por aquí y vamos con el episodio. Seguimos mañana con más y recordad que aunque sean «malas fechas» para todo lo relacionado con lo profesional tendréis episodios todos los días de lunes a viernes. Muchas gracias por estar ahí y por

  • 771. Seguir el camino de otros esperando el mismo resultado

    20/12/2019 Duración: 13min

    Cuantas veces habré escuchado que para tener éxito puedes seguir los mismos pasos de alguien que lo ha conseguido y tener el mismo resultado. ¡Qué grave error! Por eso hoy quiero que reflexionemos juntos sobre este tema. Voy a daros el punto de vista de alguien que ha experimentado, fallado y aprendido mucho en todo este proceso. Son muchas las variables que tenemos que tener en cuenta que realmente nos pueden acercar o alejar de lo que consideremos éxito cada uno. Un breve repaso de todas estas en el episodio de hoy. Con esto me despido hasta la semana que viene no sin antes agradeceros que la terminéis conmigo y también agradeciendo vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 770. Cuidado con dejar tu trabajo para buscar otro

    19/12/2019 Duración: 14min

    Recibo a menudo la misma pregunta: ¿Me recomendarías dejar mi trabajo mientras busco otro o es mejor hacerlo mientras sigo trabajando? Por supuesto la respuesta no puede ser jamás la misma para todo el mundo ya que depende de factores como tu capacidad económica, cómo de bien o mal estés en tu empresa actual… y un largo etcétera. Pero hoy quiero daros mi opinión sobre esta situación que a veces hay que tratar con extrema cautela. Por cierto, este episodio lo arranca un oyente del podcast que con su email me inspiró definitivamente a compartir mi opinión sobre el tema con todos vosotros. Este es el email: A todo esto mi pregunta es que ventajas y desventajas ves en buscar un nuevo trabajo mientras continúo en el mío? He pensado en renunciar (tengo un colchón para mantenerme algunos meses) y de esta manera poder buscar un poco más tranquilo, ya que en muchas oportunidades se complican los horarios para asistir a entrevistas.También se me ha cruzado por la cabeza comunicar a mi manager el

  • 769. ¿Te pones nervioso en las entrevistas de trabajo? Escucha esto

    18/12/2019 Duración: 13min

    Si cada vez que tienes una entrevista de trabajo te pones tan nervioso que te sale mal y realmente no puedes demostrarlo que vales, este es tu episodio. La falta de preparación, el origen de muchos males ¿Sabes por qué nos ponemos tan nerviosos en las entrevistas de trabajo? Porque no nos hemos preparado suficientemente bien. Y eso es lo que le pasa a una inmensa mayoría de personas. No hago más que recibir casos y consultas relacionadas con este tema. Es extremadamente importante que pensemos en las entrevistas de trabajo como lo que son: una oportunidad de oro de avanzar profesionalmente y ganarnos mejor la vida. Entonces….¿Por qué le dedicamos más tiempo a ponernos guapos que a prepararnos la entrevista? Si exactamente eso es lo que os pasa a vosotros también escuchad con atención el episodio de hoy. Os aseguro que si os preparáis bien las entrevistas nunca más os pondréis nerviosos como antes. Y bien, me despido por hoy. MUY IMPORTANTE: si tenéis a alguien cerca que

  • 768. El síndrome del impostor

    17/12/2019 Duración: 16min

    ¿Conoces cómo el síndrome del impostor es una barrera mental para tu carrera profesional? Y es que es un mal muy extendido pero que pocos conocen. Así que hoy vamos a hablar sobre ello gracias a la aportación de una oyente del podcast que nos envía desde Australia: Me gustaría saber tu opinión y consejos sobre cuando aún teniendo las cualificaciones, experiencia y habilidades necesarias para hacer bien tu trabajo, nos sentimos “no merecedores” y eso nos lleva a estancarnos, frustrarnos y no avanzar profesionalmente. Normalmente el síndrome del impostor se relaciona con la exposición pública (crear marca personal, hablar delante de otras personas…) pero como veréis hoy en nuestro trabajo nos puede afectar y mucho. Con esto me despido hasta mañana. Si os ha gustado el episodio pasádselo a alguien a quien creáis que le podéis ayudar y también recordad que podéis dejar un me gusta en ivoox, Spotify o una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¡Hasta mañana!

  • 767. ¿Qué aportas con tu trabajo?

    16/12/2019 Duración: 17min

    Hoy os traigo una forma de cuantificar exactamente cuánto aportas con tu trabajo en la empresa en la que trabajas. Un ejercicio que os recomiendo hacer como base para valorar puntos de mejora. Entendiendo y cuantificando el valor que aportas con tu trabajo ¿Alguna vez has probado a ponerte nota a ti mismo? A evaluar las diferentes habilidades que tienes, lo que aportas a tus compañeros, a tus jefes, a tu empresa, al mundo… Probablemente no y hoy espero que sea tu primera pero no tu última vez. Quiero compartir con vosotros un curioso ejercicio que nadie puede hacer por vosotros. Un ejercicio que os hará reflexionar y ver más clara la realidad y tomar acción en consecuencia. Si lo hacéis (que espero que si) espero que compartáis conmigo vuestras reflexiones a través del formulario de contacto. Seguimos mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.

  • 766. O te mueves tú o te mueven ellos

    13/12/2019 Duración: 10min

    Es la enésima vez que voy a insistir en el mismo concepto: o luchas por conseguir lo que quieras o otros conseguirán que hagas lo que ellos quieren.Me gustaría poder extenderme por aquí pero en episodios con un mensaje tan profundo y potente como este os invito saltar directamente al episodio de hoy.⭑ Mi NEWSLETTER https://desarrolloprofesional.com/⭑ Mi canal principal de YOUTUBE https://youtube.com/@mattiapantaloni?sub_confirmation=1

  • 765. Cuando tus compañeros van más lentos que tu

    12/12/2019 Duración: 13min

    Trabajar en equipo cuando tu eres la única persona con ganas de trabajar puede ser muy frustrante y un problema pero también una gran oportunidad como veremos en el caso de hoy. El caso de hoy lo vemos a través del email que me envió una oyente del podcast. Laura Hola Mattia. Tanto insistes en que te escribamos que al final me he decidido a hacerlo.Antes de todo quería felicitarte por el podcast tan interesante que tienes y agradecerte todo el trabajo que haces. Personalmente lo valoro mucho porque todo lo que puedo lo aplico y desde que empecé a escucharte noto un cambio importante en mi trabajo tanto que incluso algún compañero me lo ha dicho como punto positivo.El tema por el que te escribo es porque en mi empresa (somos unas 100 persona en la oficina aunque en mi departamento 18) se nota mucho que hay personas con diferentes velocidades. Creo que un día lo llamaste así. Me refiero a que hay mucha diferencia entre los que tenemos interés por hacer nuestro trabajo bien, con calidad y lo más rápi

  • 764. ¿Eres realmente productivo? Vamos a verlo

    10/12/2019 Duración: 11min

    Todos creemos que somos hacemos muchas cosas pero, ¿cuán productivo eres realmente? Hoy vamos a comprobarlo rápidamente pero te adelanto que el resultado puede que no te guste. Cómo saber cuán productivo eres en 1 minuto Es curioso cómo cuando pregunto a la gente si creen que son productivos o no una gran mayoría me contesta que por supuesto lo son. Que tienen algunos días complicados pero que en general lo son. Y digo que resulta curioso porque a una gran mayoría de ellos soy capaz de demostrarles exactamente lo contrario en apenas 1 minutos. Y ni siquiera lo hago yo. Yo solo les lanzo una pregunta y ellos mismos dan la respuesta y se dan cuenta que igual no lo son tanto. Esa pregunta y la reflexión que conlleva en el episodio de hoy. Con el os dejo y sigo mañana con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 763. Saturado

    09/12/2019 Duración: 11min

    Hace poco me saturé. Por muchas razones pero llegué a un punto donde mi mente no daba más para ese día pero había muchas horas de trabajo aún por delante. Cuando me recuperé me paré a pensar por qué me había pasado y que puedo hacer para evitarlo o minimizarlo en un futuro. O al menos sobrevivir a esos momentos de saturación cuando tienes que seguir trabajando. He pensado mucho sobre esta situación y he llegado a algunas conclusiones interesantes que quiero compartir con vosotros. Espero que os guste pero, sobre todo, que os ayude a reflexionar vosotros también sobre este tipo de situaciones cotidianas para mejorar un poco como profesionales que somos y también para aprender a vivir un poco mejor. Seguimos mañana con más pero antes agradeceros de nuevo vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 762. Lo complicado no es hacerlo, es hacerlo bien

    06/12/2019 Duración: 11min

    Mediocridad. Hoy vamos a hablar mucho sobre la mediocridad. Ese mal que nos lleva simplemente a «hacer las cosas» pero no a hacerlas realmente bien. Te cuesta lo mismo hacerlo bien que hacerlo muy bien Esta frase no recuerdo donde la escuché pero fue hace muy tiempo y se me quedó grabada. Tiene muchas versiones diferentes pero el concepto siempre es el mismo: ya que lo vas a hacer, hazlo muy bien porque te va a costar prácticamente lo mismo. El problema es la mediocridad. Nos lleva a relajarnos poco a poco y cuando nos damos cuentas somos autómatas que conseguimos resultados normales, regulares o malos. Y siento deciros que si estáis escuchando este episodio no podéis permitiros ese lujo. Así que a escuchar el episodio de hoy todos! Os dejo por hoy pero volvemos la semana que viene. Muchas gracias por estar ahí una semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes! PD: Si quer

  • 761. Trabajar en empresas TOP vs empresas pequeñas

    05/12/2019 Duración: 14min

    Todos tenemos en la cabeza que trabajar en una empresa TOP es un paso importante para nuestra carrera profesional pero ¿es realmente así? Empresas TOP vs Empresas pequeñas Dices que trabajas en una empresa TOP (seguro que tienes alguna en la cabeza) y te miran de una manera especial. Por trabajar en empresas TOP, parece que tu también seas TOP. En muchas ocasiones se da el caso que es así pero en muchas otras no todo es tan bonito y muchas de estas empresas son más caos de lo que nos imaginamos. Pero hay otro punto que quiero hablar hoy muy importante: ¿Es necesario que todos pasemos por una empresa TOP para tener una buena carrera profesional? Te adelanto que la respuesta es que NO, pero te lo cuento en el episodio de hoy. Mientras lo escuchas me voy a prepara el episodio de mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 760. Cómo hacer para tener menos reuniones

    04/12/2019 Duración: 16min

    Si estás cansado de ir a reuniones infinitas que te desgastan y te roban demasiado tiempo atento al episodio de hoy porque vamos a ver cómo tener menos reuniones. Estar reunido constantemente, ese mal tan común y peligroso Abres la agenda y ves que solo hoy ya tienes 3 reuniones programadas de 1 hora pero sabes perfectamente que estas 3 horas teóricas se convertirán en 5, 6 o incluso más. A poco que la cosa se tuerza tus horas de trabajo ese día son 1 o 2 como mucho. Todo el día ocupado pero ¿Qué has hecho realmente? ¿Cuánto has avanzado? En la gran mayoría de casos la respuesta es poco o nada. Salvo en puestos muy concretos donde la clave de tu trabajo es reunirte constantemente con mucha gente, en el resto las reuniones son una gran pérdida de tiempo. Pero a la vez en muchas ocasiones son inevitables. No quiero decir que no tenemos que tener reuniones sino que debemos tener las justas y necesarias así que hoy os quiero traer varias técnicas y estrategias para reducir drásticamente

  • 759. ¿Te has equivocado negociando el sueldo? Escucha esto

    03/12/2019 Duración: 14min

    Hoy os traigo el caso de una oyente que por nervios negoció mal su nuevo sueldo y ahora se pregunta si es correcto o no y si lo es, cómo hacerlo. Este caso es más común de lo que nos imaginamos y suele venir provocado por lo nerviosos que nos ponemos en el momento de tener esa conversación. Exactamente eso es lo que le pasó a Srta. Anónima, la oyente del podcast que me escribió con la siguiente duda: Hola Mattia! He escuchado tu podcast sobre la negociación de tu sueldo. Hace dos dias tuve una revisión despues de llevar seis meses en la empresa y en el momento de negociar mi salario me puse nerviosa y acabé aceptando lo que me dijeron. Dos dias despues sigo pensando en ello, que opinas sobre volver a tratar el tema con el responsable? Has hecho algun podcast sobre esta situación o parecida? Sé que en la empresa están necesitados de gente y les afectaría bastante si yo me fuera, pero a la vez no sé si esta bien visto que vuelva a preguntar arrepentida por no haberlo hecho en su momento. Muchas gra

  • 758. Guía práctica para estancarte profesionalmente

    02/12/2019 Duración: 12min

    Bienvenidos a un nuevo episodio (cargado de ironía) donde veremos estrategias, trucos y consejos prácticos para estancarnos profesionalmente. ¿Me he vuelto loco? Tal vez… pero no! Vuelvo a las andadas con este tipo de episodios irónicos donde utilizo este recurso para haceros reflexionar sobre lo que significa, en este caso, estancarse profesionalmente. Y digo vuelvo porque en el episodio 732. Cómo tratar mal a tus empleados ya utilicé esta técnica y recibí muy buenas críticas del formato. Además, no se por qué, me encanta hacer este tipo de episodios y soltar toda la ironía y mala leche que llevo dentro de vez en cuando. De nuevo, espero que os guste pero sobre todo que os haga daros cuenta y pensar sobre el tema. El estancamiento laboral es el principio de muchos males profesionales y tenemos que evitarlo a toda costa. Y bien, con todo esto yo me despido hasta mañana. Muchas gracias por acompañarme una nueva semana y, por supuesto, por vuestras valoraciones de 5 estrellas

página 50 de 88