Umu Ciencia

Informações:

Sinopsis

Programa de radio de divulgación científica 'Kitaro: la vida es ciencia'. Para escuchar la ciencia de cerca.

Episodios

  • UMU Ciencia 2x39: Biocombustibles

    27/05/2016 Duración: 17min

    Joaquín Quesada dirige una de las líneas de trabajo del grupo de investigación 'Green Chemical Process Engineering', perteneciente al Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia, que consiste en la obtención de biodiesel en condiciones supercríticas. Este grupo de trabajo se dedica al desarrollo de nuevos métodos para diseñar procesos químicos más seguros, económicos y respetuosos con el medio ambiente. Emitido el 26/05/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU ciencia 2x37: cultura árabe

    13/05/2016 Duración: 18min

    Pilar Garrido es profesora titular del área de estudios árabes e islámicos de la facultad de Letras de la Universidad de Murcia y una de las grandes arabistas a nivel internacional. Hoy nos acompaña para hablar sobre su trabajo y la importancia del mismo para la sociedad. Emitido el 12/05/2016 en Onda Regional de Murcia

  • UMU Ciencia 2x36: Física

    09/05/2016 Duración: 17min

    El catedrático de física Rafael García Molina es muy conocido por su faceta de divulgador científico pero lo cierto es que también se dedica al mundo de la investigación y hoy viene a contarnos qué hace concretamente. Emitido el 05/05/2016 en Onda Regional de Murcia

  • UMU Ciencia 2x35: Minería

    29/04/2016 Duración: 15min

    La minería ha sido una actividad muy importante para la Región de Murcia y todavía hoy se sigue investigando sobre ella. Miguel Pérez de Perceval, Investigador Principal del grupo de Historia de Minería de la Universidad de Murcia nos acompaña en el estudio para contarnos más detalles. Emitido el 28/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x34: nanociencia y nanotecnología

    22/04/2016 Duración: 14min

    La catedrática de Ingeniería Química de la Universidad de Murcia, Gloria Villora, nos acerca su investigación en el ámbito de las nanopartículas con aplicaciones en medicina y detección de tóxicos así como su trabajo en colaboración con el IMIDA en el que la fibroína de seda juega un papel destacado. Emitido el 21/04/2016 en Onda regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x33: XXIX Semana de la Biología

    15/04/2016 Duración: 18min

    Entre el 4 y el 8 de abril, la Universidad de Murcia acogió su XXIX edición de la Semana de la Biología en la que se tuvieron lugar talleres, conferencias, mesas redondas y visitas a museos, entre otras cosas. Nos cuenta los detalles la directora del evento, Francisca Pérez Llamas. Emitido el 14/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMu Ciencia 2x32: Levaduras

    07/04/2016 Duración: 15min

    El grupo de Fisiología Microbiana que dirige el catedrático de Microbiología, José Cansado, trabaja desde hace más de 20 años con levaduras como modelo de investigación. Hoy nos cuenta qué hacen con ellas y qué peculiaridades tienen, entre otras cosas. Emitido el 07/04/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU ciencia 2x31: 'Inmunidad inflamación y cáncer'

    04/04/2016 Duración: 13min

    Victoriano Mulero, director del grupo de investigación del IMIB 'Inmunidad inflamación y cáncer' nos acompaña hoy en el estudio para hablar de sus líneas de trabajo y de una reciente publicación en la revista Journal of Inmunology. Emitido el 31/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x30: ¿es justo el sueldo de los grandes directivos?

    04/04/2016 Duración: 18min

    El profesor del departamento de organización de empresas y finanzas de la Universidad de Murcia, nos acompaña esta mañana para hablar de una de sus líneas de investigación, relacionada con la retribución de los directivos de las grandes empresas españolas y el éxito de las mismas. Nos desvelará cuánto ganan los altos cargos y si su sueldo es acorde o no a las funciones que desempeñan, entre otras muchos detalles. Emitido el 24/03/2016 en Onda Regional de Murcia

  • UMU Ciencia 2x29: Educación y Género

    17/03/2016 Duración: 19min

    La profesora de Pedagogía y Educación Social, Encarna Bas, está con nosotros en el estudio hablando de sus trabajos en materia de genero e igualdad. Nos comenta las dificultades que todavía hoy en día se encuentran los docentes para formar en estas áreas y la importancia del lenguaje no sexista. Emitido el 17/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x28: matemáticas

    17/03/2016 Duración: 18min

    El profesor de la Universidad de Murcia, Antonio Avilés, está hoy con nosotros para hablar de cómo se investiga en matemáticas, de cómo se plantean algunos problemas y de cómo la investigación básica puede ser apasionante. Emitido el 10/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x27: CRISPER- Cas

    03/03/2016 Duración: 11min

    El investigador principal del grupo de Biotecnología Microbiana de la Universidad de Murcia, Antonio Sánchez Amat, nos acompaña esta mañana para hablar del trabajo que realizan, de cómo emplean la novedosa técnica CRISPER-Cas y del artículo que hace unos días ha publicado la prestigiosa revista Science y en el que han participado. Emitido el 03/03/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x26: historia de España

    25/02/2016 Duración: 19min

    El investigador de la Universidad de Murcia, José Javier Ruiz, coordina 'Columnaria' la Red Temática de investigación sobre las fronteras de las Monarquías Ibéricas en los siglos XVI al XVIII. En el espacio de hoy nos habla de la historia de España y de cómo se investiga este asunto a nivel internacional, entre otros temas. Emitido el 25/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x25: filología latina

    19/02/2016 Duración: 15min

    En esta ocasión nos visita el investigador José Carlos Miralles, del grupo JANO de la Universidad de Murcia para hablarnos de sus trabajos en relación a los humanistas y los clásicos de Grecia y Roma. Emitido el 18/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x24: Mosquito tigre

    12/02/2016 Duración: 21min

    Francisco Collantes es investigador del departamento de zoologia y antropología de la Universidad de Murcia. Desde allí trabaja en diferentes proyectos relacionados con la generación de conocimiento en torno al mosquito tigre: su llega a Europa, establecimiento, morfología... Así como sus características como vector transmisor de enfermedades y su control. De todo ello nos habla en este espacio. Emitido el 11/02/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x23: Física + Ópera y otras formas de divulgar

    04/02/2016 Duración: 17min

    El Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Murcia, Rafael García Molina, no solo es un entusiasta de la divulgación científica sino también de la ópera y ha decidido unir esas dos pasiones en un espectáculo científico- musical que tendrá lugar el 10 de marzo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. De eso nos habla hoy así como de su historia como divulgador y del grupo Juglares de la Física que cada año funciona con diferentes alumnos universitarios.

  • UMU Ciencia 2x22: agua, economía y medio ambiente

    01/02/2016 Duración: 16min

    El responsable del grupo 'Economía Agraria y Desarrollo Rural' de la Universidad de Murcia, José Miguel Martínez Paz, nos visita hoy para hablar de agua. Un recurso escaso en la Región de Murcia pero que genera conflictos en otros muchos lugares del mundo. Y que según él, no abunda en ningún sitio. Emitido el 28/01/2016 en Onda Regional de Murcia.

  • UMU Ciencia 2x21: app veterinaria

    22/01/2016 Duración: 16min

    Durante sus prácticas de veterinaria, Álvaro de Francisco González y otro compañero detectaron la falta de conocimiento por parte de algunos dueños de animales en torno al calendario de vacunación o desparasitación de los mismos. Para ponerle remedio, junto a un ingeniero informático, han creado la aplicación móvil WAP Diary que se puede descargar de manera gratuita en Android.

  • UMU Ciencia 2x20: coordinación de secundaria

    18/01/2016 Duración: 13min

    María Ángeles Navarro es coordinadora de secundaria de la Universidad de Murcia, una unidad destinada a mantener vínculos cercanos con los futuros estudiantes universitarios desde que están en los IES para que conozcan las opciones a las que se enfrentan al acabar el Bachillerato. Hoy conoceremos cómo se trabaja desde la Universidad de Murcia y qué actividades se llevan a cabo a tal fin, entre otras cosas.

  • UMU Ciencia 2x19: la labor investigadora del Rector José Orihuela

    08/01/2016 Duración: 27min

    A pesar de su labor como rector al frente la Universidad de Murcia, José Orihuela no abandona su carrera investigadora en el área de las matemáticas. Hoy nos acompaña al estudio para hablarnos de sus líneas de trabajo y de cómo compagina ambas funciones.

página 2 de 3