Podcast De Radio Rebelde Republicana

Informações:

Sinopsis

La situación de crisis que continuamos sufriendo en nuestro país es una agresión contra la ciudadanía. Un ataque que pone en tela de juicio el cumplimiento de los valores expresados en la Declaración Universal de los Derechos Humano. Las reformas que se han dado en los últimos años en el marco normativo de nuestro país, y la corrupción como columna vertebral de los partidos políticos que se han alternado en el Gobierno durante estos años, han apuntalado un sistema capitalista heteropatriarcal que está al servicio de unos pocos que no son precisamente los que se presentan a las elecciones.En esta realidad, los medios de comunicación masivos han sido testigos silenciosos y, en muchas ocasiones, colaboradores necesarios para que este sistema vaya calando en cada persona. Han apoyado al sistema para que, la ciudadanía, fuera integrando y legitimando todas y cada una de las decisiones que el poder ha tomado en contra de la gente, de las clases populares, de la clase obrera.Las personas que componemos Radio Rebelde Republicana apostamos por un medio de comunicación libre, que traslade los principios republicanos y de izquierdas a toda la ciudadanía.Queremos visibilizar las realidades que los medios de comunicación obvian. Pero, sobre todo, queremos luchar contra el sistema capitalista heteropatriarcal e impulsar un proceso constituyente hacia la Tercera República a través de la información y la comunicación.

Episodios

  • La hora de la República - Unidad Cívica por la República 20/10/2016

    20/10/2016 Duración: 01h05min

    Programa realizado por Unidad Cívica por la República, La hora de la República. En el programa de esta semana oiréis: en el estudio Ángel Pasero, Juanjo Picó, Enriqueta de la Cruz, Iván Bellón. En los controles: Santiago Armesilla. Entrevista con Gerardo Iglesias (ex-Secretario General del PCE, primer coordinador general de Izquierda Unida) sobre política general. Sandra Villa en defensa de la enseñanza pública. Sol Luque, presidenta de la Asociación Todos Los Niños Robados Son También Mis Niños, habla sobre la ley aprobada en la Asamblea de Madrid. Música revolucionaria cubana.

  • Informativo Especial, Talde Feminista #YoApoyoALaBrigadaFeminista

    20/10/2016 Duración: 10min

    Radio Rebelde Republicana se adhiere a la campaña promovida por Talde Feminista #YoApoyoALaBrigadaFeminista, #NikBrigadaFeministarenAldeko. Hablamos con Cristina, universitaria miembro de Talde Feminista, que nos cuenta lo ocurrido desde que se colgaron los primeros carteles sobre la creación de la Brigada, después de haber obtenido el visto bueno de la Organización. De cómo esos carteles fueron arrancados por miembros de la organización, de cómo la presión popular ha hecho rectificar a la organización respecto de la prohibición de la actuación de la Brigada durante la celebración de la carpa, y del intento por parte de algunos "trogloditas machos alfa" de ridiculizar a las mujeres que forman parte de la Brigada Feminista. Vergonzoso que en nuestra Universidad haya elementos así. Pero mejor escucháis a Cristina que os lo cuente.

  • No solo es Música, undécimo programa

    19/10/2016 Duración: 50min

    Undécimo programa de No solo es Música, un espacio que como siempre intenta ofrecernos una variada selección de canciones que fueron referente en algún momento de nuestras vidas por su mensaje a la sociedad. Como siempre presentado y dirigido por Elias Vazquez - cantaautor.

  • La Poseía programa IV

    19/10/2016 Duración: 30min

    Cuarto programa de La Poesía. En el que varias/os colaboradoras/es de nuestra radio, recitaran poemas aveces propios y otras veces de poetisas/as conocidos por todas/os, todo ello acompañado con una suave música de fondo. Un espacio para enriquecer nuestro yo interno. Entre las/os colaboradoras/es que hacen posible este programa se encuentran Elias, Cristina, Isabel...

  • La Opinión, Crimen y traición en el PSOE, por José Luis Úriz - Militante del PSC.

    18/10/2016 Duración: 15min

    El sábado 1 de Octubre, en el lugar donde nací y murió Pablo Iglesias. se perpetró el asesinato político del Secretario General del PSOE Pedro Sánchez. El temor que en los poderes fácticos produjo su intención de pasar el Rubicón del No es No, al Sí es Sí de un gobierno con Podemos y nacionalistas vascos y catalanes, hizo que el IBEX 35 enviara allí su peculiar Acorazada Brunete acabando con él y al mismo tiempo con la esperanza de un futuro mejor.

  • La Opinión, No pongas un economista en tu vida por Edmundo Fayanas

    18/10/2016 Duración: 16min

    Como estarán viendo diariamente en nuestro país, en todas las tertulias políticas tiene que aparecer un economista para ilustrarnos sobre las políticas neoliberales existentes y lo buenas que están son. A todo ello hay que unir que se ha puesto de moda que los partidos deben llevar a un economista estrella, Ciudadanos lleva Garitano, Lacalle para el PP, José Carlos Diez para el PSOE…. Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo, dice que cuando consulta a sus economistas y sus explicaciones no las entiende, piensa, que le están intentando engañar. Al mismo tiempo que esto sucede, empiezan a publicarse algunos artículos críticos sobre la labor de estos economistas.

  • Mujeres en la República, esta semana María Teresa León Goyri

    17/10/2016 Duración: 27min

    Mujeres en la República, esta semana hablaremos de María Teresa León Goyri, nacida en Logroño el 31 de octubre de 1903 y que fue una escritora española integrante en la Generación del 27. Se puede afirmar que María Teresa León fue una mujer comprometida con el conflictivo tiempo en que le tocó vivir, enfrentándose a críticas y trasnochadas costumbres.

  • No solo es Música, programa 10

    16/10/2016 Duración: 51min

    Décimo programa de No solo es Música, un espacio que como siempre intenta ofrecernos una variada selección de canciones que fueron referente en algún momento de nuestras vidas por su mensaje a la sociedad. Como siempre presentado y dirigido por Elias Vazquez - cantaautor.

  • Informativo Especial, sobre la concentración Por la democracia y la libertad, No al Fascismo

    15/10/2016 Duración: 16min

    Informativo Especial, sobre la concentración Por la democracia y la libertad, No al Fascismo, que tuvo lugar el el 14 octubre en la Plaza de la Libertad de Pamplona, acto en el cual participaron diferentes formaciones políticas, sindicales y movimientos sociales. En el podréis escuchar un editorial realizado por nuestro compañero Fernando y la lectura del manifiesto que se leyó en euskera y castellano.

  • Trabajadores/as en lucha 14/10/2016

    15/10/2016 Duración: 01h01min

    Trabajadoras/es en lucha, el espacio de Radio Rebelde Republicana dedicado a todas/os las/os trabajadoras/es, de este país. Esta semana hablamos con Juan Carlos Secretario de la sección sindical de UGT Lactalis-Lauki(Valladolid), también hablamos con Luis de CCOO Presidente del Comite de empresa en Telemadrid(Madrid) una empresa publica que a sido utilizada por el PP como su altavoz, que sufrió un ERE con la intención de quitarse a los periodistas molestos y poner a sus fieles, crónica de la situación de Bosal(Sagunto-Valencia).

  • Informativo Semanal 14/10/2016

    14/10/2016 Duración: 19min

    Informativo Semanal, presentado y dirigido por Aitor y Raul, dos jóvenes que vienen con un aire mas fresco y atrevido, pero no por ello dando la información con desarrollo y contenido. Con nuevas secciones como el tweet de la semana y el debate semanal entre los dos.

  • "La Opinión, Sin superar el régimen del 78 no habra cambio" por André Abeledo

    14/10/2016 Duración: 14min

    Son tiempos confusos, sin duda nos encontramos ante el fin de un ciclo, nos encontramos con una crisis sistemática diferente a otras provocadas por el capitalismo, esta es también una crisis de sobreproducción y de escasez de recursos energéticos donde se producen grandes choques entre ponencias por el control geopolítico del mundo y sus recursos. En China cuando te echan una maldición lo hacen con una frase muy curiosa y a mi entender aún más acertada, "espero que vivas en tiempos interesantes", y en estos tiempos de grandes cambios para bien o para mal nos toca vivir.

  • La hora de la República - Unidad Cívica por la República 13/10/2016

    13/10/2016 Duración: 54min

    Programa realizado por Unidad Cívica por la República, La hora de la República. En el programa de esta semana oiréis: en el estudio, Ángel Pasero, Juanjo Picó y Santiago Armesilla. Editorial, efemérides, entrevista a Rafa Priego (Asociación Ciudadanos por la República de Cuenca), juicio a Aznar, Jornadas Transfronterizas en Zaragoza, en defensa de la enseñanza pública por Sandra Villa, cursos de la Fundación de Investigaciones Marxistas. La música que se escuchara sera de Paco de Lucía.

  • La Poesía programa III

    13/10/2016 Duración: 29min

    Emitiremos nuestro tercer programa dedicado a La Poesía. En el que varias/os colaboradoras/es de nuestra radio, recitaran poemas aveces propios y otras veces de poetisas/as conocidos por todas/os, todo ello acompañado con una suave música de fondo. Un espacio para enriquecer nuestro yo interno. Entre las/os colaboradoras/es que hacen posible este programa se encuentran Charo, Blanca, Elias, Cristina, Isabel...

  • 'La Opinión, 12 de octubre: la fiesta nacional del genocidio universal' por Carlos de Urabá

    12/10/2016 Duración: 16min

    La Opinión, 12 de octubre: la fiesta nacional del genocidio universal por Carlos de Urabá - Brigadista Internacional. Preside la ceremonia (fúnebre) su majestad el rey Felipe VI. El tirano Francisco Franco había instituido el 18 de julio -el día en que se inició el “glorioso alzamiento”- como la fiesta nacional. En esa fecha se realizaba el magnánimo “desfile de la victoria” donde las tropas nazi-franquistas desfilaban altivas en honor al “generalísimo de los ejércitos”. Tras la muerte del dictador el rey de España Juan Carlos I el 13 de mayo de 1977 dispuso que el 12 de octubre o el día de la Hispanidad fuera considerado como la fiesta mayor del reino -suprimiendo el 18 de julio- a pesar de la presión de sus consejeros franquistas.

  • "Mujeres que hicieron historia" esta semana "Safo de Lesbos, la censurada"

    12/10/2016 Duración: 28min

    Por Edmundo Fayanas - Profesor de historia. Amó tanto a mujeres como a hombres, algo que a nosotros actualmente nos sorprende, pero era una práctica habitual y aceptable tanto en el mundo griego, como romano. En su poesía cantó su amor hacia las mujeres sin recato alguno. Esto provocó, que muchos siglos después fuera mal vista y se hablara de ella de forma despectiva sobre todo en el mundo cristiano, donde las prácticas homosexuales son mal vistas. Safo dio origen al término safismo, así como también es origen del término lesbianismo por su origen en la islas de Lesbos. Destacó sobre todas sus amadas, Atthi. Cuando la familia de ésta la retiraron de la academia para poderla casar, Safo escribió el doloroso poema “el adiós a Atthi”.

  • "La Opinión, Del 23-F a 1-O" por José Luis Úriz

    11/10/2016 Duración: 18min

    La Opinión, Del 23-Fa 1-O, por José Luis Úriz. Esta reflexión infringe dos normas no escritas sobre lo que se debe hacer en un artículo de opinión, hablar en primera persona y hacerlo desde el corazón y no el intelecto. Pero creo que las circunstancias ocurridas el pasado sábado en el Comité Federal del PSOE lo demandan. Lo vivido durante la semana pasada supera cualquier expectativa prevista anteriormente. La rueda de prensa que dio el martes el SG Pedro Sánchez encendió todas las alarmas en los poderes fácticos de dentro y fuera del partido ya expectantes ante el repetido No a Rajoy.

  • Parlamentarias/os, Alcaldesas/esy Concejalas/es, esta semana gobierno Ayuntamiento de Zizur Mayor(Navarra)

    11/10/2016 Duración: 01h30min

    Parlamentarias/os, Alcaldesas/esy Concejalas/es, esta semana hemos hablado con los miembros de gobierno del Ayuntamiento de Zizur Mayor (Navarra), que lo componen tres fuerzas políticas, lo cual demuestra que si se ponen de acuerdo diferentes fuerzas políticas, en poner en marcha los puntos de encuentro para mejorar la vida de sus vecinas/os, es posible y se hace realidad si se quedan a un lado los intereses particulares. Las/os invitadas/os son: concejala - Carmen Rubalcaba de Izquierda Ezkerra (IU-Batzarre), concejal - José Ángel Sanz de EHBildu y el Jon Gordán de Geroa Bai(Que es el alcalde).

  • "La Opinión, El espejo de Podemos" por Edmundo Fayanas

    10/10/2016 Duración: 15min

    La Opinión, El espejo de Podemos por Edmundo Fayanas - Profesor de Historia. Resulta sorprendente ver estos días la polémica levantada en Podemos sobre twuits entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, aducen que los debates deben ser públicos. ¿Hay debates políticos en twitter? Uno que ya tiene muchos años, no le dejan de sorprender estos tipos de debates a través de las llamadas redes sociales, por las simplezas de dichos debates, además de la inoportunidad de los mismos, pareciéndose a mis alumnos adolescentes. El surgimiento y el triunfo de Podemos me sorprendió, pues son fruto del 15M, así como su rápido crecimiento y su éxito. Evidentemente es un hecho político a estudiar y analizar.

  • Trabajadoras/es en lucha 07/10/2016

    10/10/2016 Duración: 01h09min

    Trabajadoras/es en lucha, que es nuestro espacio dedicado a todas/os las/os trabajadoras/es de este país, en el hablamos de los conflictos laborales que tienen las/os trabajadoras/es en sus diferentes puestos de trabajo. Entre los temas que tratamos esta semana están: hablamos con Belen Navarro - Secretaria de Igualdad y Acción Social de USO, sobre la guía de prevención de riesgos laborales de empleadas/os de hogar que han editado, hablamos con Demetrio - Responsable de Construcción de UGT Navarra sobre la situación de las/os trabajadoras/es de Construcciones Zubillaga en (Navarra), hemos hablado con Santiago Mallo - Secretario general Estatal CCOO ONCE,sobre la situación actual de la ONCE, también hemos hablado con Juan Carlos Asenjo del Comité de empresa en Coca Cola un conflicto que lleva ya mas de dos años.

página 2 de 3