Coffee Break: Señal Y Ruido

Informações:

Sinopsis

Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Un puñado de científicos de tertulia sobre ciencia. Ven a tomarte un café con nosotros y mantente al día de las últimas noticias en investigación. Nota sobre el uso de nuestros foros: No se permitirán aquellos mensajes que consideremos que contengan spam, fomento de pseudociencias o supersticiones, insultos o ataques personales a otros usuarios o miembros del equipo de CB:SyR o, en general, contenidos inapropiados, ofensivos, que inciten al odio o con lenguaje soez.

Episodios

  • Ep25: La Ciencia del Vaticano; Radiación Hawking; Agua en Marte; Vida en el Sistema Solar: Nuestras apuestas; Cefeidas

    02/10/2015 Duración: 01h33min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Sacerdotes y científicos: La ciencia del Vaticano; Radiación Hawking: Cuando los Agujeros Negros emiten cosas; Los sucesivos "descubrimientos" de Agua en Marte y qué hay de especial en éste último; Marte, Europa, Encelado, Ceres... ¿dónde se descubrirá antes la vida extraterrestre? Nuestros contertulios "se mojan" y cruzan apuestas; Las Cefeidas, estrellas pulsantes y una cinta métrica universal. En la foto, de izquierda a derecha: Javier Licandro, Manolo Vázquez, Julio Castro, Héctor Socas

  • Ep24_Suplementos: Entrevista Prof 't Hooft, Premio Nobel de Física. Versión original en inglés

    28/09/2015 Duración: 28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep24. Contiene la versión original en inglés de la entrevista al Prof 't Hooft, Premio Nobel de Física, que emitimos traducida al español dentro de nuestro Ep24. Nos da su visión sobre el Universo como un gran ordenador, la Física del futuro... e incluso cine y literatura. Otros temas de ese episodio: Teoría de Cuerdas frente a Quantum Loop Gravity... vistas por 't Hooft; La Guerra del Agujero Negro, entre Stephen Hawking, L. Susskind y 't Hooft; Y este finde, Eclipse de Superluna.

  • Ep24: Hablamos con 't Hooft, Premio Nobel de Física, sobre: Agujeros Negros, Teoría de Cuerdas, Quantum Loop Gravity y +

    24/09/2015 Duración: 01h20min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Hablamos con el Dr Gerard 't Hooft, Premio Nobel de Física y uno de los científicos más reconocidos de nuestro tiempo. Nos da su visión sobre el Universo como un gran ordenador, la Física del futuro... e incluso cine y literatura. Además: Teoría de Cuerdas frente a Quantum Loop Gravity... vistas por 't Hooft; La Guerra del Agujero Negro, entre Stephen Hawking, L. Susskind y 't Hooft; Y este finde, Eclipse de Superluna. En la foto, de izquierda a derecha: Marian Martínez, Alfred Rosenberg, Andrés Asensio, Carlos Westendorp, Héctor Socas

  • Ep23: Stonehenge; Pirámides; Antiguo Egipto; Nada de Esoterismos, Sólo Ciencia: Arqueoastronomía

    18/09/2015 Duración: 01h28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial monográfico Arqueoastronomía; Las piedras gigantes de Stonehenge y el descubrimiento de Durrington Walls; El antiguo Egipto y sus pirámides; ¿Fue la pirámide acodada una pirámide fallida? Una fascinante teoría alternativa nos da una explicación nueva para la construcción de la pirámide roja y la acodada de Dahshur durante el reinado de Sneferu

  • Ep22: Agujeros Negros de Materia Oscura; El Problema de los Púlsars Desaparecidos; Homo Naledi; La Galaxia más Vieja

    11/09/2015 Duración: 01h20min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Agujeros Negros de Materia Oscura; Materia y Antimateria Oscura; El Misterio de los Púlsares Desaparecidos; El Homo Naledi: Un Nuevo Pariente de la Humanidad; El Magnetismo del Sol está Desalineado; EGS8p7: La Galaxia de Benjamin Button

  • Ep21_Suplementos: Entrevista Dr Simon Porter en Versión Original

    07/09/2015 Duración: 06min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Quásars: los objetos más luminosos del Univierso; Agujeros negros; Los hermanos perdidos del Sol; New Horizons recibe una nueva misión; Entrevista Dr Simon Porter, del equipo de New Horizons; Viendo la materia oscura en el fondo cósmico de microondas; Adiós al eminente neurólogo Dr Oliver Sacks

  • Ep21: Quásars; Agujeros Negros; New Horizons; Los Hermanos Perdidos del Sol; Entrevista Dr Simon Porter

    04/09/2015 Duración: 01h28min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Quásars: los objetos más luminosos del Univierso; Agujeros negros; Los hermanos perdidos del Sol; New Horizons recibe una nueva misión; Entrevista Dr Simon Porter, del equipo de New Horizons; Viendo la materia oscura en el fondo cósmico de microondas; Adiós al eminente neurólogo Dr Oliver Sacks

  • Ep20: Agujeros negros; Stephen Hawking; Interstellar; Fuerzas de Marea; Linux; Unix

    28/08/2015 Duración: 01h30min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Adiós Daniel Rabinovich; Agujeros negros: ¿Qué nos pasaría si caemos en uno? ¿Qué es lo que realmente ha dicho Stephen Hawking estos días? ¿Es realista el de Interstellar?; Fuerzas de Marea: Desde la corrotación de la Luna al calentamiento de Io; 24 años de Linux y el papel de Linus Torvald en la revolución del Open Source

  • Ep19_Suplementos: Entrevista Dra Kelsi Singer en versión original

    24/08/2015 Duración: 12min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Este audio es un suplemento a nuestro Ep19. Contiene la versión original en inglés de la entrevista a la Dra Kelsi Singer que emitimos traducida al español dentro de nuestro Ep19. Otros temas de ese episodio: Dualidad de Maldacena; ¿Es el Universo un Holograma?; La Paradoja de la Información del Agujero Negro; La Energía Fantasma y el posible Big Rip Cósmico; La Controvertida Colonización Privada de Marte; El Misterio del Nitrógeno de Plutón (Entrevista con la Dra Kelsi Singer, del SouthWest Research Institute en EEUU); Grafeno; Google Sunroof; Tones y Kilotones

  • Ep19_B: Universo Holográfico; Energía Fantasma: Del Big Bang al Big Rip; La Paradoja del Agujero Negro; Marte; Plutón

    21/08/2015 Duración: 01h04min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Dualidad de Maldacena; ¿Es el Universo un Holograma?; La Paradoja de la Información del Agujero Negro; La Energía Fantasma y el posible Big Rip Cósmico; La Controvertida Colonización Privada de Marte; El Misterio del Nitrógeno de Plutón (Entrevista con la Dra Kelsi Singer, del SouthWest Research Institute en EEUU); Grafeno; Google Sunroof; Tones y Kilotones

  • Ep19_A: Universo Holográfico; Energía Fantasma: Del Big Bang al Big Rip; La Paradoja del Agujero Negro; Marte; Plutón

    21/08/2015 Duración: 51min

    La tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Dualidad de Maldacena; ¿Es el Universo un Holograma?; La Paradoja de la Información del Agujero Negro; La Energía Fantasma y el posible Big Rip Cósmico; La Controvertida Colonización Privada de Marte; El Misterio del Nitrógeno de Plutón (Entrevista con la Dra Kelsi Singer, del SouthWest Research Institute en EEUU); Grafeno; Google Sunroof; Tones y Kilotones

  • Ep18: La Muerte del Universo; OVNIs en la redacción; Monolitos enterrados; Estrella Cervantes

    14/08/2015 Duración: 01h21min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La muerte del Universo; OVNIs en la redacción; Monilitos enterrados; Estrella Cervantes... parece algo sacado de Año Cero o Íker Jiménez, pero no. Es ciencia de la de verdad. Contertulios de hoy: Marian Martínez, Marja Seidel, Carlos Westendorp, Héctor Socas

  • Ep17: Nuestra galaxia en rumbo de colisión; la medicina del sexo; fin al ébola; burocracia espacial; abejas y vacunas

    07/08/2015 Duración: 01h23min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Velocidades cósmicas; la viagra femenina; el fin del ébola; burocracia espacial; últimos resultados de Rosetta/Philae; abejas que vacunan; Google Street Pollution. Hoy nos visitaron los amigos de TV Canaria. Contertulios de hoy: Jose Ramón Arévalo; Bernabé Cedrés; Julio Castro; Héctor Socas

  • Resumen del Ep16

    04/08/2015 Duración: 15min

    Breve extracto del Ep16 de Podcast Coffee Break. Puedes escuchar el episodio completo en este mismo canal. En el episodio de ho y: La verdadera conjunción astral del verano (Rosetta; Dawn; Horizons; Kepler); el modelo de NASA frente al de ESA; el Robin Hood de la malaria; antropología de la conspiranoia; hablamos con un miembro del equipo que descubrió la "exotierra" (¿o minineptuno?)

  • Ep16: La conjunción astral del verano; NASA vs ESA; paranoias; malaria

    30/07/2015 Duración: 01h26min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: La verdadera conjunción astral del verano (Rosetta; Dawn; Horizons; Kepler); el modelo de NASA frente al de ESA; el Robin Hood de la malaria; antropología de la conspiranoia; hablamos con un miembro del equipo que descubrió la "exotierra" (¿o minineptuno?). En la foto: Julio Castro, Javier Licandro, Héctor Socas.

  • Ep15: Especial Literatura de Ciencia Ficción

    23/07/2015 Duración: 01h25min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Especial monográfico sobre nuestra literatura favorita de ciencia ficción. Contamos con la presencia de escritores del género que además son científicos, Enrique Joven y Miguel Santander, que nos aportan una perspectiva desde el otro lado. En la foto: Carlos Glez Montesdeoca, Bernabé Cedrés, Miguel Santander, Enrique Joven, Héctor Socas.

  • Ep14: Expertos en Plutón; Pentaquark; Apocalipsis de Maunder; Ratas neuronales; Galaxias en Colisión;Jordi Hurtado

    16/07/2015 Duración: 01h18min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Contamos con la visita de Noemí Pinilla de la Univ de Tennessee, experta en Plutón; El LHC descubre el Pentaquark... y van y lo anuncian el día del flyby de Plutón; Físicos solares predicen un nuevo Mínimo de Maunder en 30 años... o 90... o algo; Conectan cerebros de varios animales para formar una red neuronal; Cuando las galaxias chocan; El efecto Jordi Hurtado... y una noticia de última hora que recibimos en mitad del programa. En la foto: Noemí Pinilla Alonso, Javier Licandro, Bernabé Cedrés, Carlos Westendorp, Héctor Socas.

  • Ep13: Plutón: la crisis de New Horizons y una primicia informativa; Ébola en Liberia; Agujeros negros y estallidos gamma

    10/07/2015 Duración: 01h12min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Crisis en la misión espacial New Horizons a una semana de su encuentro con Plutón; Te adelantamos una primicia sobre la superficie de Plutón que verás en la prensa la próxima semana; El ébola vuelve a asomar su cara trágica en Liberia a pesar de que se consideraba exitinguido; Después de 25 años, un agujero negro vuelve a producir estallidos de rayos gamma; Se prepara la primera lucha de super-robots gigantes. En la foto: Julio Castro, Javier Licandro, Jorge Iglesias, Carlos Westendorp, Héctor Socas.

  • Ep12: Especial Cine de Ciencia Ficción

    03/07/2015 Duración: 59min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Hoy hacemos un monográfico de la historia del cine de ciencia ficción, muy sesgado hacia las películas que nos han resultado más llamativas porque evidentemente se trata de un género demasiado amplio como para intentar abarcarlo todo en profundidad. En la foto, de izquierda a derecha: Carlos González, Marian Martínez, Javier Licandro, Carlos Westendorp, Héctor Socas.

  • Ep11:Científicos glamourosos; Redes neuronales; Pirámides; Baterías

    25/06/2015 Duración: 01h10min

    Coffee Break es la tertulia semanal en la que nos echamos unas risas mientras repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Subidón de ego: analizamos un blog según el cual somos mejores científicos que Stephen Hawking, Neil DeGrasse Tyson o Richard Dawkings; Las redes neuronales tras la inteligencia artificial de Google; La pirámide de Ceres; Baterías de flujo para competir con Tesla; Por qué debemos quemar el monte. En la foto: Natalia Ruiz Zelmanovitch, Joserra Arévalo, Manolo Vázquez, Carlos Westendorp, Héctor Socas.

página 27 de 28