Contratapas Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 97:59:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este es un podcast literario en el que cada capítulo elegimos una temática, tres libros y los comentamos. Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga conducen Contratapas Podcast.

Episodios

  • 42 · Viajes. De la Amazonía a las Malvinas · Viajes

    02/04/2020 Duración: 38min

    Beatriz Sarlo con su tono ensayístico nos cuenta algunas de sus experiencias de viajes a lugares que enriquecieron su mirada y ampliaron su visión del mundo. Desde estancias en zonas rurales en Argentina, pasando por la Amazonía peruana, Brasil y Nueva York, sus memorias están llenas de descubrimientos iniciáticos y constructivos. Sarlo también teoriza sobre el tema al darnos su perspectiva del viaje por turismo, el viaje por la revolución y aquellos sucesos que se salen del itinerario y son definidos como "el salto del programa"

  • 41 · En el camino · Viajes

    19/03/2020 Duración: 44min

    Jack Kerouac nos ofrece este relato de sus viajes en la mitad del siglo pasado por los Estados Unidos. Una narración impresionista que tiene encarnado en sí el mejor espíritu de la generación beat norteamericana. A través de anécdotas de la carretera, relaciones imposibles y muchos sueños difusos, Jack nos presenta personajes de mente libre y de iniciativas poderosas.

  • 40. Zama · Viajes

    05/03/2020 Duración: 47min

    En esta novela de mitad de siglo XX, Antonio Di Benedetto nos cuenta la historia de Don Diego de Zama, un burócrata nacido en América que trabaja como oficial de la corona española al norte de Argentina y espera con ansias que su ascenso llegue y lo lleve a Buenos Aires o a Santiago de Chile. En su espera, la vida monótona, las pocas noticias del exterior y la sobrevivencia configuran un recorrido costumbrista en el periodo de la colonia. Invitada especial: Karen Calle

  • 4. Quiero ser artista

    12/12/2019 Duración: 36min

    Pablo Ottonello junto a la editorial Tenemos las máquinas nos presentan "Quiero ser artista", una recopilación de cuentos que atraviesan las emociones que vinculan a la literatura con el cine. Un estilo visual que pasa de lo erótico a lo siniestro y de lo inesperado a lo asombroso. Finalizando el año hacemos un análisis de las historias que nos muestran a una pluma en desarrollo con un mundo muy porteño y detallista.

  • 3. El amor · Nouvelle

    28/11/2019 Duración: 31min

    Marguerite Duras escribe El Amor, una pequeña novela tan misteriosa como compleja. Tres personajes que van y vienen al lado del mar mostrándonos pequeñas partes de su existencia. Una historia que se debate entre lo fantástico y la definición profunda de amor. La escritora, una de las más representativas plumas de Francia, nos regala esta nouvelle que desafía la estructura tradicional de la literatura.

  • 2. Viaje a pié · Nouvelle

    14/11/2019 Duración: 46min

    Viaje a pié es un libro de Fernando González Ochoa que explora los caminos de su provincia en Colombia y también sus pensamientos más filosóficos. Habla de la vida, de la muerte, de la sociedad colombiana y del concepto de eternidad. Mezclado con sus pasos por el campo, es un pequeño libro delicioso que si bien muchos de sus conceptos podemos decir que están desactualizados, vale la pena darle una mirada a la mente de este escritor. Invitado especial: Fernando Corzo

  • 1. De ganados y de hombres · Nouvelle

    01/11/2019 Duración: 37min

    "De ganados y de hombres" es una novela de la brasilera Ana Paula Maia en la que explora el mundo del campo y se enfoca en un matadero en el que las relaciones entre los empleados y entre el ganado es tan particular como inhóspita. Explorando los prejuicios y la lejanía que hoy el campo tiene con las grandes urbes, esta novela nos muestra un poco de fantasía, de misterio y de una crudeza poco habitual.

  • 39. Hacete hombre

    18/10/2019 Duración: 42min

    Hacete hombre es una novela con tintes de ensayo, algunas veces de experimentación y otras de ironía, un relato de Gonzalo Garcés que nos lleva a cuestionarnos las bases del feminismo en muchos aspectos y re significarlo. El protagonista viaja con su padre a Provincia a pagar una multa, una prostituta termina en el asiento de atrás y su relación dispara los imaginarios masculinos que el autor intenta desentrañar a partir de su visión y la compleja relación con su padre.

  • 38. Shutter Island · Locura

    03/10/2019 Duración: 35min

    El agente Teddy llega con su nuevo compañero a la isla Shutter, un lugar que tiene un gran centro de tratamiento psiquiátrico para presos de alto riesgo. Allí, bajo un clima insolente y un ambiente misterioso, Teddy tendrá que encontrar a una paciente perdida mientras lucha contra sus propias sombras. Una novela de Dennis Lehanne publicada en 2003 y que tiene influencias góticas y de la llamada literatura Pulp. Entre el misterio y la locura.

  • 37. Crimen y castigo · Locura

    19/09/2019 Duración: 46min

    Seguimos nuestro ciclo de locura con un clásico ruso: "Crimen y castigo" de Fiódor Dostoyevski. Una novela que sigue al perturbado Raskolnikov quien asesina a una vieja usurera y su mente entra en una espiral que de a poco lo va llevando a la oscuridad. Uno de los textos que retrata la intensidad de la culpa, las bases de nuestra sociedad y la vida de clase media en el San Petesburgo del siglo XIX: Como invitada especial: Magui Vuoto.

  • 36. Magnetizado · Locura

    06/09/2019 Duración: 39min

    Comenzamos un ciclo dedicado a la locura en la literatura. Comenzamos con Magnetizado, un perfil de Carlos Busqued en el que ahonda en la mente de un asesino serial que mató a tres taxistas en menos de una semana y décadas después de los hechos, aún sigue siendo un misterio. Entre psicología, espiritismo, una infancia difícil y la dura vida de una persona desolada configuran este relato que nos llama a pensar en la cordura y el límite que la separa de la desesperación.

  • 35. El silencio de los porteros

    22/08/2019 Duración: 34min

    ¿Qué pasaría si te enteras que los porteros de tu barrio están conspirando un gran golpe contra los propietarios? Pues esa es la trama de "El silencio de los porteros" del escritor Pablo Mourier, una intriga que se suspende en los nervios generales que provoca la inminencia de un ataque. Con humor, mucha astucia y la descripción del barrio Recoleta de Buenos Aires, esta historia atraviesa algunos de los secretos más jugosos de los vecinos.

  • 34. Los miserables · Antihéroes

    08/08/2019 Duración: 41min

    Los miserables, novela escrita por Víctor Hugo es una de las más clásicas del siglo XIX. La exploración social de la pobreza, las limitaciones de una sociedad difícil, cruda y cruel y un revisionismo al París de antaño son algunos de los temas que rondan la historia. Jean Valjean sale de la cárcel y se convierte en un hombre bueno, Fantine pierde la suerte dejando a su hija huérfana y Javert, representante de la ley, no se dará por vencido hasta atrapar a Valjean.

  • 33. Kryptonita · Antihéroes

    25/07/2019 Duración: 40min

    ¿Qué pasaría si una pandilla de delincuentes resultan ser súper héroes? Es la pregunta que responde Leonardo Oyola en su novela Kryptonita, una historia que se ubica en Buenos Aires. La historia sigue a Nafta Súper, el lider de la banda que es llevado al hospital para que le salven la vida mientras sus compañeros trazan un plan para que la policía no logre capturarlos.

  • 32. El guardián entre el centeno · Antihéroes

    11/07/2019 Duración: 43min

    Comenzamos el ciclo dedicado a los antihéroes de la literatura. Esos personajes odiosos a quienes todo les sale mal o cuyas virtudes no son precisamente las más bondadosas. En esta clásica novela de J. D. Salinger sigue a Holden, un rebelde y problemático chico de Nueva York que se niega a tener una vida adecuada y vaga por la ciudad con un cigarrillo en la boca y una mala actitud.

  • 31. Los sorrentinos

    27/06/2019 Duración: 37min

    Hoy les presentamos una novedad. Se trata de la novela "Los sorrentinos" e Virginia Higa editada en Argentina por Sigilo. La historia nos cuenta el transcurrir de una familia italiana que llega a Argentina, montan un restaurante y el mayor de los hermanos crea los famosos sorrentinos, un plato exquisito cuya receta se mezcla con los conflictos, alegrías y desafíos de la familia Vespolini.

  • 29. Un mundo feliz · Distopías

    31/05/2019 Duración: 47min

    Seguimos nuestro ciclo dedicado a las distopías en la literatura con la famosa novela de Aldous Huxley, "Un mundo feliz", una historia que nos cuenta la sociedad futurista en la que el placer es la base de la organización social y la manipulación genética ha permitido crear humanos a demanda. Una visión crítica del desarrollo de nuestro mundo planteada en términos de absolutismo, tecnología tomando el control y la actitud de un rebelde controvertido. Invirtada especial: Coni Marello

  • 28. Plop · Distopías

    16/05/2019 Duración: 41min

    Comenzamos nuestro ciclo dedicado a las distopías con la novela Plop de Rafael Pinedo. Un relato crudo sobre un futuro en el que la contaminación y los residuos han enterrado a la civilización. Plop será el individuo que alcance la cima salvajemente para descubrir que en el futuro solo sobrevivirá el más fuerte. Esta novela corta presenta un estilo sin adornos que encarna lo más duro de la humanidad en una saga que sigue con las novelas "Frío" y "Subte"

  • 27. Prohibido morir aquí

    02/05/2019 Duración: 45min

    Una novela considerada una de las mejores de la literatura británica del siglo XX, Prohibido morir aquí, de Elizabeth Taylor, editada por editorial La Bestia Equilátera para Argentina cuenta la historia de Laura Palfrey, una viuda que se muda a un pequeño hotel en Londres para, al parecer, pasar el resto de tiempo que le queda.

  • 26. Memorias de Adriano · Marguerite Yourcenar

    18/04/2019 Duración: 49min

    Terminamos el ciclo dedicado a la escritora francesa Marguerite Yourcenar con su más famosa novela "Memorias de Adriano" donde a partir de un arduo trabajo de investigación científica, logra recrear en un tono poético lleno de sensaciones agudas lo que fue el Imperio Romano bajo el mandato del emperador Adriano. Como invitado especial tenemos al escritor argentino Daniel Herrendorf.

página 7 de 8