Contratapas Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 97:59:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este es un podcast literario en el que cada capítulo elegimos una temática, tres libros y los comentamos. Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga conducen Contratapas Podcast.

Episodios

  • 62. Mi libro enterrado · Padres en la literatura

    20/03/2021 Duración: 26min

    Un relato autobiográfico que expone la mirada del autor sobre dos tópicos muy literarios: la figura del padre y la representación de la muerte. Mauro hace un recorrido emocional por sus sensaciones en el difícil proceso de la enfermedad, el deterioro y el deceso de un padre que ha tenido una carga importante en su vida y en sus elecciones. Editado por Mansalva.

  • 61. La flor púrpura · Padres en la literatura

    04/03/2021 Duración: 37min

    Arrancamos este nuevo ciclo de la figura paterna en la literatura con la novela "La flor púrpura" de Chimamanda Gnozi, una historia que nos cuenta la vida de los adolescentes Kabili y Jaja cuyo padre es un extremista religioso en Nigeria. La trama de desenvuelve a partir de esta figura dictatorial y violenta y la contrapartida de su hermana y tía de Kabili y Jaja quien les muestra otra forma de vivir, de ser feliz.

  • 60. Interludio, interlunio

    11/12/2020 Duración: 28min

    En esta distopia, Ercole Lissardi nos presenta un mundo dividido entre personas privilegiadas y otros sumidos en la esclavitud llamados "cretinos". En ese círculo, el protagonista de esta historia se obsesionará con una cretina que despierta en él bajos instintos y un deseo insaciable. Ubicada en Montevideo, esta novela fue publicada por la editorial Sorojchi.

  • 59. Las rocas y las bestias

    26/11/2020 Duración: 30min

    En la novela "Las rocas y las bestias", Esteban Castromán nos da un retrato de una familia promedio que vacaciona en Córdoba y, a medida que la historia avanza, momentos de fantasía y cuestiones inexplicables irrumpen como realidades paralelas que sorprenden al lector. Una historia fragmentada que nos invita a pensar la extrañeza de la literatura como un mundo en el que todo es posible, en el que las ideas se hilan con razones profundas y líneas de tiempo imprecisas. Publicado en Argentina por la Editorial Marciana.

  • 58. La maldición del General · Escritores colombianos

    13/11/2020 Duración: 34min

    Esta breve novela de Rosaura Rodríguez nos lleva a la historia de una familia compuesta de mujeres y que lleva una maldición acuestas. Desde el día en el que el General Simón Bolivar durmió con la esclava negra Ana Cleo, su descendencia quedó marcada. Hablando sobre la esclavitud, un feminismo caribeño y la fantasía como elementos que rondan la trama, esta historia habla principalmente sobre el amor, la muerte y la lealtad.

  • 57. Lo que no aprendí · Escritores colombianos

    29/10/2020 Duración: 49min

    En "Lo que no aprendí", Margarita García Robayo explora su infancia a través de recuerdos difusos que envuelven su pluma. Margarita fusiona su pasado en Colombia y su presente en Argentina para construir una novela que revela los claroscuros de la vida familiar y sobrevuela temas tan profundos como la política, las relaciones familiares, la memoria y la realidad de una sociedad hipnotizada por la espera. Invitada especial: Susana Avendaño

  • 56. Lo que no tiene nombre · Escritores colombianos

    15/10/2020 Duración: 48min

    "Lo que no tiene nombre" es la novela de la escritora Piedad Bonnett en la que reúne su fuerza para escribir sobre el suicidio de su hijo. Un retrato de su dolor y de la profundidad de una oscuridad innombrable. Con una prosa exquisita y un cuidado del detalle magistral, Bonnett toca el tema de la muerte y la enfermedad mental en un intento de quitarle un poco de estigma y misticismo. Invitado especial: Luis Mesa. El estante literario.

  • 55. Nada dentro salvo el vacío

    02/10/2020 Duración: 27min

    En esta antología de cuentos, Ana Catania explora sentimientos profundos y melancólicos como la infidelidad, el parto, el desamor o la desesperanza. Con un tono profundo, el ambiente de "Nada dentro salvo el vacío" nos invita a darle una mirada al dolor común de personajes que se debaten entre una ilusión que terminó y que ahora solo es... vacío. Editado por Años Luz.

  • 54. Novecento · Memoria

    17/09/2020 Duración: 28min

    El escritor italiano Alessandro Baricco nos regala esta pequeña novela en forma de monólogo en la que cuenta la historia de Novecento, un bebé que es abandonado en el Transatlántico Virginian y es criado por uno de los maquinistas. Se llega a convertir en el mejor pianista del mundo. Un relato breve, peculiar, con una prosa deliciosa que nos hace soñar y elevarnos con la literatura.

  • 53. Fractura · Memoria

    03/09/2020 Duración: 48min

    Con Fractura, Andres Neuman hace un profundo recorrido por la vida de Yoshie Watanabe, un sobreviviente de Hiroshima que vive en París, luego en Nueva York, Buenos Aires, Madrid y Tokio. Su pasado se mezcla con las heridas, con las fracturas que dejan el amor, la política y esa lucha constante que llamamos vida. Con la voz de las cuatro mujeres con las que estuvo, es un relato fascinante, profundo y conmovedor. Invitada especial: Alejandra Monterroza.

  • 52. La casa de los conejos · Memoria

    21/08/2020 Duración: 40min

    Laura Alcoba recuerda su infancia en la ciudad de La Plata en Buenos Aires cuando sus padres militantes en contra del gobierno militar se ven en problemas. Justo a su madre se muda a un lugar en el que se imprime un diario subversivo y, sin entender muy bien lo que pasa a su alrededor, vive un momento que la marcará para siempre. Un relato corto que hace parte de esos textos que rememoran un lugar y un pasado conflictivo para toda una una nación.

  • 51. Kavanagh

    07/08/2020 Duración: 34min

    Kavanagh, de Esther Cross es un libro de cuentos que están hilados unos con otros. Nos encontramos con una narradora que retrata su vida en el icónico edificio de Buenos Aires por donde pasan vecinos tan particulares como un príncipe, unas gemelas cuyas vidas son igual de idénticas o parejas cuya pasión está cruzada. Con ingenio, humor y una estructura narrativa rara y auténtica, Esther es una pluma que nos desafía a ser observadores con nuestra propia existencia y las personas que nos rodea. Publicado por la editorial Club Cinco.

  • 50. Plataforma · Dilemas morales

    25/07/2020 Duración: 47min

    Plataforma es una novela en la que Michel Houellebecq explora el turismo sexual, el cinismo de la sociedad occidental que para él está en decadencia y el amor como una puerta nunca descubierta. Una de las voces más poderosas de Francia en la literatura nos lleva de vuelta a su mundo y a sus profundas reflexiones acerca de la sociedad y la existencia que hemos creado.

  • 49. Matar a un ruiseñor · Dilemas morales

    10/07/2020 Duración: 42min

    El clásico de la escritora norteamericana Harper Lee que trata sobre la vida de la pequeña niña Scout en un pueblo de Alabama, su hermano Jem y su padre Atticus quien tiene que defender a Tom Robinson, un negro acusado de violación y por quien la sociedad se divide. Una historia que toca temas tan profundos hoy como lo fueron en ese tiempo. Racismo, crecimiento y justicia.

  • 48. ¿Quién se hará cargo del hospital de ranas? · Dilemas morales

    26/06/2020 Duración: 45min

    Comenzamos nuestro ciclo sobre dilemas morales con la novela "¿Quién se hará cargo del hospital de ranas?" de la escritora norteamericana Lorrie Moore. Es la historia de una adolescente al norte de los Estados Unidos que al lado de su amiga Silbs descubre el mundo y se encuentra con el inicio de una adultez complicada. Con un humor sutil y un extremo cuidado de la prosa, esta novela publicada en Argentina por Eterna Cadencia nos da una mirada introspectiva. Invitada especial: Mónica Ávila

  • 47. Chau chau chau

    12/06/2020 Duración: 34min

    En "Chau chau chau", novela de Florencia Gómez García seguimos los pasos de una adolescente que se gana un departamento a través de un programa de televisión. Es ese el relato que sirve como excusa para mostrarnos un poco de su vida, de su relación con una madre hiper sensible y el descubrimiento de un mundo lleno de pesares y sueños. En una prosa que devela humor y emociones tan profundas como el rechazo, "Chau chau chau", publicada por la editorial Conejos, es todo un tesoro.

  • 46. Éramos unos niños · Escritores no escritores

    29/05/2020 Duración: 46min

    La famosa cantante Patti Smith nos presenta este tesoro en el que narra su juventud en Nueva York al lado del fotógrafo Robert Mapplethorpe, una relación de amistad eterna que se mezcla con el proceso creativo de Patti en la música y de Robert en la fotografía. Como toda una revelación, esta novela apela a sentimientos profundos de amor, de encanto y de juventud. Invitada especial: Florencia Rumi.

  • 45. Cómo acabar de una vez por todas con la cultura · Escritores no escritores

    14/05/2020 Duración: 31min

    En "Cómo acabar de una vez por todas con la cultura" de Woody Allen vemos su lado más sarcástico en relatos que hablan de sus ideales más interiores con respecto a la filosofía, a la religión, al ajedrez, a las biografías, a la gordura y otras obsesiones que hacen parte de su mundo. Publicado en 1971, esta recopilación hace parte de la primera publicación de Woody como escritor llamada en inglés Getting Even.

  • 44. HeartBurn · Escritores no escritores

    01/05/2020 Duración: 29min

    En esta novela de Nora Ephron encontramos la historia de Rachel Samstat, una mujer de Nueva York casada y con siete meses de embarazo que descubre que su marido está acostándose con otra mujer en Washington, su actual lugar de residencia. Con mucho humor, complicaciones amorosas, amigos peculiares y una necesidad de hablar de la cocina como acompañamiento de su situación, Rachel (Nora) nos deleita con este relato sencillo y conmovedor.

  • 43. Todas las mujeres son muchas

    16/04/2020 Duración: 35min

    Daniel Herrendorf nos trae la novela "Todas las mujeres son muchas" en la que con un tono surrealista mágico imagina una América Latina en la que las mujeres, cansada del maltrato de los hombres, comienzan una peregrinación a la que se van juntando todas las mujeres que inauguran un nuevo mundo. Una novela publicada por la Editorial Planeta que nos invita a pensar otra faceta del feminismo.

página 6 de 8