Contratapas Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 97:59:19
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Este es un podcast literario en el que cada capítulo elegimos una temática, tres libros y los comentamos. Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga conducen Contratapas Podcast.

Episodios

  • 82. Claus y Lucas - Niñez

    06/03/2022 Duración: 50min

    Hoy regresa Contratapas con la temporada 2022 Arrancamos con una invitadísima especial, Brenda Algozino, creadora de @dimequelees quien eligió la novela Claus y Lucas, de Agota Kristof para inaugurar nuestro ciclo sobre literaturas de infancia. La novela, magistralmente escrita, es la historia de dos hermanos en medio de la guerra que deben sortear el azar de una vida sin padres, al cuidado de una abuela déspota y de unas circunstancias de miseria y carencias de todo tipo. A lo largo del texto, estos hermanos irán creciendo y su mirada sobre el mundo transformará lo que conocemos sobre el amor, la constancia, la fraternidad, la dureza de la realidad y la supervivencia.

  • 81. Especial navidad - Cuentos

    20/12/2021 Duración: 59min

    En este, el último programa del 2021, decidimos elegir entre Florencia y Yamid tres cuentos cada uno para recomendar como lectura de verano y así dar entrada a los cuentos, un género que poco visitamos en el podcast. Leemos literatura de Marguerite Yourcenar, Claire Keegan, Norberto Soares, Gabriel García Márquez, Oscar Wilde, Stephen King, y, además, invitamos a algunos amigos para que recomienden los suyos.

  • 80. Sexo nazi

    27/11/2021 Duración: 29min

    Hoy hablamos de la novela Sexo nazi, del escritor Daniel Herrendorf. Un libro que se compone de tres historias que atraviesan diversas formas de amor y sufrimiento. Con un tono tragicómico, que pasa del humor a la absoluta desesperación, personajes con vidas muy peculiares se entrecruzan para develar los horrores de la guerra, del siglo XX y el renacimiento de sentimientos tan puros como el amor.

  • 79. El amante - Amores inolvidables

    13/11/2021 Duración: 33min

    La novela "El amante" lanzó a Marguerite Durás a la fama internacional. Una historia autobiográfica que nos muestra a una pequeña de 15 años en Indochina que se enamora de un adinerado, pero prohibido joven por su procedencia china. Entre el colegio, su familia disfuncional de franceses en colonia y una intrincada relación, Marguerite nos narra un inolvidable, sufrido y crudo amor.

  • 78. Romeo y Julieta · Amores inolvidables

    01/11/2021 Duración: 38min

    Hoy hablamos de la historia de amor trágico clásica, universal, inamovible por excelencia. Con Romeo y Julieta, William Shakespeare facilita el arquetipo del amor imposible, ineludible, pero también trágico y con un final terrible. Una de las obras más adaptadas de todos los tiempos y uno de los amores más enternecedores de la historia.

  • 77. Los amantes de Praga · Amores inolvidables

    16/10/2021 Duración: 48min

    Lenka y Josef se enamoran en una idílica Praga que les brinda protección, ternura, el primer amor. Todo hasta que irrumpe la peor guerra del Siglo XX y, con la llegada de los nazis a la República Checa, deberán tomar una decisión: seguir juntos o intentar sobrevivir por separado. Alyson Richman, en Los amantes de Praga, nos da un retrato conmovedor de la guerra, enfocándose en el arte como forma de escape y en la resistencia. Invitada especial: Melanie Delobelle.

  • 76. No me abandones

    02/10/2021 Duración: 29min

    No me abandones, de Andrea Braverman, es una novela corta que explora el dolor de un embarazo muy joven, una madre incomprensiva y la separación de dos mujeres, madre e hija, que vivirán con el sufrimiento de la incertidumbre. Camila y Julieta, junto con otras voces femeninas, comparten la sangre y ese llamado puede que las vuelva a reunir. Editado en Argentina por editorial Ekeka.

  • 75. La casa de Bernarda Alba · Familias disfuncionales

    19/09/2021 Duración: 27min

    Un clásico de Federico García Lorca, "La casa de Bernarda Alba" nos cuenta la convivencia de Bernarda y sus cinco hijas desde el día del funeral de su esposo. Entre peleas, retos y amores prohibidos, estas mujeres nos dan una muestra de las costumbres de una España atravesada por la moral y el puritanismo. Según la crítica, una de las obras de García Lorca con mayor madurez.

  • 74. El ruido y la furia · Familias disfuncionales

    04/09/2021 Duración: 50min

    Una de las novelas más representativas de la literatura estadounidense, El ruido y la furia, del Nobel de literatura, William Faulkner, nos presenta a los Compson, una familia sureña en decadencia que lucha por sobrevivir a la desventura. Un texto desafiante que desestructura el lenguaje y propone al lector una aventura que poco a poco va a entiendo si logra avanzar lo suficiente.

  • 73. Algunas familias normales · Familias disfuncionales

    22/08/2021 Duración: 45min

    Hoy hablamos del libro "Algunas familias normales", de Mariana Sández, en el que se exploran las relaciones humanas desde sus vínculos más estrechos, los familiares, los conflictos y las intersecciones de circunstancias extremas en unos y rutinarias en otros. Invitados especiales: Alejandro y Patricio de @pispear_libros

  • 72. Odile

    07/08/2021 Duración: 34min

    En la París después de la Primera Guerra Mundial, un hombre recorre las calles recordando su pasado como soldado, percibiendo la nostalgia de una ciudad bohemia consumida por el entusiasmo de la ideología política, por las posibilidades abstractas de las matemáticas y por ella, Odile. Raymon Queneau nos entrega una obra experimental, melancólica e íntima. Editada en Argentina por Leteo.

  • 71. Y después · La muerte

    24/07/2021 Duración: 31min

    En el capítulo de hoy hablamos sobre la novela "Y después..." de Guillaume Musso, en el que expande las posibilidades de la muerte siguiendo la vida de Nathan, un exitoso abogado en Nueva York que conoce a un extraño médico que le mostrará su poder para predecir la muerte. Entre novela de suspenso y fantasía, el relato revive algunos de los prejuicios sobre la muerte y los destellos de un más allá posible.

  • 70. Las intermitencias de la muerte · La muerte

    12/07/2021 Duración: 40min

    El premio Nobel de literatura, José Saramago, nos ofrece en la novela "Las intermitencias de la muerte" un maravilloso relato de peripecias y enredes que tiene como protagonista a la señora muerte quien, decidida a cambiar las cosas, un día decide dejar de trabajar en un país en el que las personas dejan de fallecer. Con un genio inigualable, la novela recorre una sociedad llena de cinismo y de contradicciones respecto al acto de morir. Invitada especial: Carolina Quiroga www.trescuentos.com

  • 69. El año del pensamiento mágico · La muerte

    26/06/2021 Duración: 32min

    En este episodio hablamos del libro "El año del pensamiento mágico" de la escritura estadounidense Joan Didion, en el que nos cuenta la experiencia de perder a su esposo y tener a su hija grave en la clínica. Con guiños al pasado, una voz narrativa en ocasiones erudita y poco sentimental, Didon explora una de las circunstancias mas comunes a la humanidad: la pérdida y la muerte.

  • 68. A esta hora de la noche

    12/06/2021 Duración: 22min

    A esta hora de la noche, la segunda novela de Cecilia Fanti, nos brinda un retrato de su embarazo y su experiencia en torno a la maternidad Un transcurso en tiempos de pandemia que recorre los momentos de una mujer entre el miedo, la ilusión y el descubrimiento. Fanti se relaciona con el paso del tiempo, el significado de una nueva vida y el final de otra, su madre, cuyo final inaugura esta novela. Editado en Argentina por Rosa Iceberg.

  • 67. Bartleby, el escribiente · Personajes contra el mundo

    29/05/2021 Duración: 25min

    Herman Melville nos regala este corto relato que se convirtió en uno de los más reconocidos del escritor decimonónico. Bartleby es un empleado de oficia que un día decide dejar, de a poco, de hacer las cosas habituales, ante los cuestionamientos responde con un "preferiría no hacerlo". Un personaje que se enfrenta al mundo desde su resistencia y pone en cuestionamiento todo lo que el mundo occidental representaba en el siglo XIX y aun por estos días.

  • 66. Las vencedoras · Personajes contra el mundo

    15/05/2021 Duración: 34min

    Las vencedoras, de Laetitia Colombani, es una novela que nos enseña sobre la fuerza interna. Solène y Blanche son dos mujeres separadas por un siglo con algo que las conecta: un gran palacio que refugia a mujeres desamparadas para que vuelvan a comenzar. Una historia muy acorde a nuestros tiempos que nos recuerda algo importante de la existencia, de la militancia y de la humanidad: ayudar. Invitada especial: Jazmín Nogaró. @viajarenpalabras

  • 65. La modista · Personajes contra el mundo

    30/04/2021 Duración: 32min

    La modista, novela de la australiana Rosalie Ham, nos presenta la historia de Myrtle Dunnage, una chica que es expulsada de su pueblo a muy temprana edad por haber cometido un supuesto crimen. Siendo grande y después de haber pasado por las mejores casas de moda en Europa, regresa al encuentro de su madre loca y de un pueblo que se pone inmediatamente en su contra. Todos la odian, pero desean con desesperación sus diseños.

  • 64. El hotel de los animales

    17/04/2021 Duración: 28min

    El hotel de los animales, de Jean Garrigue, es una hermosa historia que desafía el género de la fábula. Enmarcado en un hotel que administra una amable osa, nos encontraremos con la narración de una testimonio sobre la fama, el trabajo duro y la crueldad. Es un texto maravilloso que nos permite divisar la magia de la transmutación de la psicología humana y la fuerza de la imaginación. Editado por La Bestia Equilátera.

  • 63. El mundo según Garp · Padres en la literatura

    01/04/2021 Duración: 33min

    Analizamos la novela del estadounidense John Irving "El mundo según Garp" en el que hace un recorrido por toda la vida de Garp, un joven aspirante a escritor hijo de una enfermera que se convertiría en un ícono feminista. La novela recorre temas como la infidelidad, la militancia, el trabajo del escritor, la paternidad y todo un mundo que hace difícil categorizar la ambiciosa obra. Invitados especiales: Lucho y Sol de @exlibris.recomendaciones

página 5 de 8