F21 En La Cultura

Informações:

Sinopsis

Temas de historia, datos curiosos, acontecimientos importantes sociales y culturales

Episodios

  • Desaparición de estancias infantiles fue une medida regresiva: CNDH

    10/06/2019 Duración: 01min

    La CNDH  documentó diversas irregularidades, omisiones y violaciones de las garantías individuales de usuarios y beneficiarios con la desaparición del Programa de Estancias Infantiles

  • Situación de Pemex provocó baja en la calificación de bancos

    10/06/2019 Duración: 01min

    La situación financiera de Pemex provocó que Moody´s bajará la calificación a Citinanamex, Santander, Banorte y Bancomer: ABM

  • Autoridades se tardaron en buscar a Norberto: U del Pedregal

    10/06/2019 Duración: 01min

    El rector de la Universidad del Pedregal acusa lentitud de la PGJCDMX en la investigación del secuestro de Norberto Ronquillo.

  • El bullicio que provocó Hernán Cortés

    17/01/2019 Duración: 02min

    Se están cumpliendo 500 años del arribo y desembarco de los navíos que desde Cuba saliendo con miras a conquistar esas tierras. La expedición iba al mando del capitán Hernán Cortés Monroy, a nombre del gobernador de Cuba que era Diego Velázquez.

  • San Antonio Abad, patrono de los animales

    15/01/2019 Duración: 02min

    San Antonio Abad era un ermitaño asediado cotidianamente por el diablo que frecuentemente se manifestaba como un cerdo que lo gruñía y lo sacaba de quicio. Por lo cual sus meditaciones no podían profundizarse, así que el monje exorcizaba al diablo haciendo con la mano la señal de la cruz, quienes lo miraban de lejos, decían que como amaba a los animales y lo nombraron patrono de ellos, por ello cada 17 de enero llevan a sus animales a bendecir a la iglesia.

  • La ilusión de los niños ante la llegada de los Reyes Magos

    07/01/2019 Duración: 02min

    Desde tiempos remotos existe la tradición de la llegada de los Reyes Magos, donde los niños esperan ese día ansiosos para recibir obsequios. Escucha el podcast y entérate de esta tradición que nos sigue acompañando hasta nuestros días.

  • La Epifanía de los Reyes Magos

    04/01/2019 Duración: 02min

    Por Eduardo Merlo Cada 6 de enero, la iglesia festeja los que llama “epifanía”, palabra griega que significa manifestación y combina dos situaciones parecidas, también el bautismo de Cristo por San Juan Bautista, en cuanto a los magos ellos al mirar la estrella y seguirla, vieron algo sobrenatural, sin más obedecieron a que el astro les indicara que llegaran hasta Jerusalén.

  • ¿Cuál es el origen de los Reyes Magos?

    03/01/2019 Duración: 02min

    Por Eduardo Merlo Una de las festividades más celebradas de la Iglesia es la dedicada a los que llaman Santo Reyes, sobre todo los niños esperan con ansiedad y esperanza a estos personajes que sin falta entran a las casas y dejan juguetes.

  • ¿Cómo comienza el mestizaje cultural?

    01/01/2019 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo El inicio del mestizaje cultural entre judíos, cristiano e islámicos surge en la última década del siglo XV, resistiéndose los reinos del norte como Asturias y Galicia. Sin embargo, el cristianismo tomó expansión con la unión de la reina Isabel y el rey Fernando para formar un poderoso Estado.

  • El recalentado, un símbolo de unión familiar

    31/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo El año siempre se inicia con el famoso recalentado, que se dice que sabe mejor al día anterior, es un ritual que suele reunir más a la familia, si tu no lo haces, atrévete y disfruta de las pláticas y el calor familiar, es el momento de participar y fraternizar mucho mas.

  • ¿Cuál es el origen del Día de los Inocentes?

    25/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo Quien se llame Inocencia o Inocencio o incluso Inocente, seguramente el día de su santo es el 28 de diciembre, que la iglesia ha dedicado a los Santos Inocentes. Esta conmemoración proviene de un episodio hagiográfico del cristianismo: la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande con el fin de deshacerse del recién nacido Jesús de Nazaret.

  • Vacaciones navideñas, un pretexto para disfrutar la ciudad

    24/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo En estas fechas es muy acostumbrado que la ciudad este vacía, pues muchas personas aprovechan para salir fuera de la ciudad y salir del estrés de diario.

  • Colación, el dulce tradicional para los aguinaldos navideños

    21/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo Con la llegada de la Navidad vienen las posadas, esas fiestas que en México se celebran con el disfrute de antojitos mexicanos; delicioso ponche de frutas, la tradicional piñata y para finalizar la noche, la entrega de un aguinaldo a los asistentes.En estos aguinaldos que se entregan regularmente en bolsas de celofán siempre vienen los tradicionales confites y canelones.

  • Las posadas, una tradición que persiste

    20/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo Con el paso de los años muchas cosas cambian, pero las posadas es una tradición que persiste a pesar de los años.

  • Las tradicionales posadas

    18/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo Estamos en temporada de posadas, las familias que tienen niños puede aprovechar a que les ayuden con los preparativos y motivarlos a colocar el nacimiento, en este caso. Las podadas es una tradición que se tiene que preservar, por eso no te quedes con las ganas y organiza una posada.

  • El origen de las posadas

    17/12/2018 Duración: 02min

    Por Eduardo Merlo Ya nos encontramos en la temporada de las posadas, la palabra es familiar ya que son 9 días de preparativos para la Nochebuena y la Navidad. Escucha este podcast y entérate de como surgieron las posadas.

  • La Navidad celebra el nacimiento de Jesús

    14/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo Ya pasando las festividades de la Virgen de Guadalupe, está ya la temporada navideña que se encuentra ya presente en los almacenes y tiendas departamentales. Y aunque en todos lados aparece la imagen de Santa Claus, nuestra tradición son las posadas, las nochebuenas y los nacimientos, no Santa Claus, pues la navidad celebra el nacimiento del niño Jesús.

  • El sermón de fray Servando Teresa de Mier

    13/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo “Arderá en el infierno”, seguramente pensó más de un miembro del clero mexicano, luego de escuchar el sermón que con motivo del día de la Virgen de Guadalupe, presentó fray Servando Teresa de Mier el 12 de diciembre de 1794 en la Colegiata de Guadalupe.

  • El ayate de Juan Diego

    10/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo Merlo La manta que era él abrigo de Juan Diego donde milagrosamente se apareció la venerada imagen de la Señora del Cielo, un ayate un poco tieso y bien tejido. El Ayate Guadalupano (que tiene dos piezas unidas por un hilo en sentido longitudinal), está hecho con fibras de Maguey Popotule.

  • Historia de la Cámara de Diputados

    05/12/2018 Duración: 03min

    Por Eduardo MerloEstá ubicado en la Ciudad de México, en la Delegación Venustiano Carranza y recibe este nombre por estar construido en los terrenos de lo que una vez fue la Estación de Ferrocarriles de San Lázaro.

página 1 de 7