Cierre De Mercados

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Parte 3: Daño en el Nasdaq 31/05/2024

    31/05/2024 Duración: 54min

    El rendimiento de los bonos americano cae. Lo hace tras esos datos que muestran que la inflación estadounidense se estabilizó en abril, en línea con las expectativas, lo que sugiere que los planes de recortes de tipos de interés por parte de la la Reserva Federal permanecen intactos. Pero ese movimiento en bonos no lo aprovecha la renta variable. Vuelve a sufrir la tecnología. Amazon pierde un 2,6%. El deflactor ha venido de la mano de un dato de gasto del consumidor, que aumenta mucho menos de lo esperado, lo que plantea serias dudas a las empresas del sector consumo discrecional. Consumo también es protagonista en Bolsa, porque las acciones de Gap ganan más de un 20% tras elevar ligeramente previsiones de ventas. Por otro lado, hay una mala referencia industrial: el PMI de la región de Chicago cae inesperadamente a niveles de depresión. Las fuertes caídas en Nasdaq pasan factura en la recta final de negociación en Bolsas europeas. El Ibex 35 pierde antes del cierre un 0,38% y deja atrás los 11.300 puntos.

  • Parte 2: Malas noticias para el BCE: suben los precios en mayo 31/05/2024

    31/05/2024 Duración: 53min

    Malas noticias para el BCE cuando falta menos de una semana para que decida sobre los tipos de interés. la inflación repunta hasta el 2,6% interanual en mayo, una décima por encima de las previsiones. La subyacente, por su parte, sube hasta el 2,9% cuando el consenso era que se quedase en el 2,7%. El italiano Fabio Panetta avisa que la política monetaria del BCE seguirá siendo aún restrictiva incluso después de varios recortes de los tipos. En clave macro, el PIB francés se ralentiza al 0,2% y la inflación se mantiene en el 2,2% en mayo mientras que en Italia, sigue en el 0,8% en mayo. En Expansión y Ciclo, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 multa con 150 millones de euros a Ryanair, EasyJet, Vueling y Volotea por "prácticas abusivas" al cobrar el equipaje de mano. Desde la Asociación de Líneas Aéreas recalcan que la multa no es firme y que cobrar por el equipaje aún es legal. Y el euríbor concede la mayor tregua a las hipotecas en casi tres años. Los temas de la actualidad los debati

  • Parte 1: A leer los precios 31/05/2024

    31/05/2024 Duración: 54min

    Los futuros sobre los índices bursátiles estadounidenses mantienen las caídas tras conocer la referencia más esperada del día. El tono de la apertura va a venir determinado por la lectura que hace el mercado de ese índice de gastos de consumo personal, ampliamente considerado como el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Sube un 0,3% intermensual, tal y como estaba previsto. En interanual queda en el 2,7. La subyacente en el 2,8. Los mercados ya contaban también con referencias de precios en Europa. La inflación de la zona euro sube más de lo esperado en mayo aunque los analistas ven poco probable que esto impida que el Banco Central Europeo reduzca tipos de interés el jueves. Sí que han hecho subir los rendimientos de la deuda pública alemana a su nivel más alto en más de seis meses. Para despedir la semana, vienen, además, malas referencias de China. Su actividad manufacturera cae de forma inesperada en mayo y esto mantiene vivas las peticiones de nuevos estímulos, ya que la prolongada

  • Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa 30/05/2024

    30/05/2024 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Planeta Bolsa, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con Sobre gerardo ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valen

  • Parte 3: Vuelve la estabilidad 30/05/2024

    30/05/2024 Duración: 54min

    Parece que vuelve la estabilidad a las bolsas europeas a minutos del cierre de los mercados, se estabilizan en torno a mínimos de tres semanas. Lo hacen ayudadaso por las ganancias en sectores defensivos como la salud los servicios públicos y las telecomunicaciones. Sin embargo, los movimientos son moderados, ya que la incertidumbre sobre los tipos de interés mantiene a los inversores un poco al margen antes de las lecturas de inflación de mañana viernes, que podrían dar una nueva dirección a los mercados. El sector tecnológico lidera las caídas sectoriales, con un descenso del 0,8%, ya que las decepcionantes previsiones de Salesforce sobre el débil gasto de los clientes en la nube empañan el ánimo, afectando a sus rivales europeas SAP y Sage. El sector automovilístico se ve poco afectado por los últimos titulares sobre la disputa arancelaria entre la UE y China. Además trataremos como se viene una lluvia de dividendos en el mes de junio, donde será protagonista Telefónica que será la más generosa del Ibex

  • Parte 2: Rebote en modo defensivo 30/05/2024

    30/05/2024 Duración: 53min

    Las Bolsas europeas se estabilizan en torno a mínimos de tres semanas. Lo hacen ayudadaso por las ganancias en sectores defensivos como la salud los servicios públicos y las telecomunicaciones. Sin embargo, los movimientos son moderados, ya que la incertidumbre sobre los tipos de interés mantiene a los inversores un poco al margen antes de las lecturas de inflación de mañana viernes, que podrían dar una nueva dirección a los mercados. El sector tecnológico lidera las caídas sectoriales, con un descenso del 0,8%, ya que las decepcionantes previsiones de Salesforce sobre el débil gasto de los clientes en la nube empañan el ánimo, afectando a sus rivales europeas SAP y Sage. El sector automovilístico se ve poco afectado por los últimos titulares sobre la disputa arancelaria entre la UE y China. Bruselas pospondrá su decisión sobre los aranceles a los vehículos eléctricos hasta después de las elecciones del 9 de junio para mantener el tema fuera de la campaña. Esta hora repasamos toda esta actualidad económica

  • Parte 1: Curvas para terminar mayo 30/05/2024

    30/05/2024 Duración: 54min

    Los futuros sobre índices americanos adelantan una apertura a la baja en Wall Street y en el mercado Nasdaq. La incertidumbre en torno a cuánto tiempo la Reserva Federal podría mantener elevados los tipos de interés sigue pesando sobre el sentimiento de los inversores antes de datos cruciales que podrían ayudar a descifrar el estado de la economía estadounidense. Megacaps como Alphabet , Microsoft y Nvidia cedem entre un 0,4% y un 0,8% en las operaciones previas a la apertura, ampliando las pérdidas de la sesión del miércoles. Mientras, la rentabilidad de los bonos del Tesoro se mantiene por encima del 4,5% por segundo día consecutivo, el nivel más alto desde la primera semana de mayo. La incertidumbre sobre la política monetaria, combinada con la fuerte emisión de nuevos bonos del Tesoro, ha impulsado al alza la rentabilidad de los bonos y ha presionado a la renta variable. El aumento de los rendimientos de los bonos suele reflejar expectativas de tipos de interés más altos, lo que a su vez significa una f

  • Consultorio de Bolsa con Banco BiG y Bolsa General 29/05/2024

    29/05/2024 Duración: 53min

    En el consultorio de Bolsa con Borja de Castro, Banco BiG y David Galán, Bolsa General, los expertos comentan la sesión bursátil y el sentimiento del mercado. Sobre Banco BiG Banco de Inversión Global (BiG), fundado hace más de 25 años, es una entidad sólida, segura y transparente enfocada en la inversión en productos financieros. Está regulada por Banco de España y CNMV. Está presente además en Portugal, donde posee más de 6 mil millones de euros en activos bajo supervisión. Este banco 100% digital, ofrece en nuestro país una amplia gama de servicios de inversión y ahorro, con un equipo español especializado para atender las necesidades de sus clientes, que desarrolla su actividad en la sede de BiG España, en Madrid. Banco BiG se define por la sencillez digital, la orientación al cliente, la seguridad y por un alto grado de especialización en el ámbito de las plataformas de inversión y la gestión del ahorro. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. D

  • Parte 3: Fuertes recortes en Europa 29/05/2024

    29/05/2024 Duración: 54min

    Los rendimientos de los bonos estadounidenses tocan este miércoles máximos de casi cuatro semanas. Eso impulsa también los europeos y presionan a las bolsas, tras nuevos datos económicos que sembran dudas sobre el calendario y el alcance de las rebajas de los tipos de interés. Además, el petróleo sube por cuarto día consecutivo hasta alcanzar máximos de un mes, en medio de las especulaciones de que la OPEP+ mantendrá los recortes de producción en su reunión del domingo y de las renovadas tensiones geopolíticas. En bolsas europeas, y por ello, petróleo y gas está siendo el único sector alcista, con una subida del 0,8%. Valores protagonistas son Abercrombie & Fitch, que alcanza máximos históricos tras elevar su previsión de crecimiento de ventas; Marathon Oil, que gana más del 8% tras el acuerdo de compra de ConocoPhillips por 22.500 millones de dólares; y American Airlines, que se hunde tras el recorte de la previsión de beneficios para el segundo trimestre y arrastra a otras aerolíneas. Esta hora tene

  • Parte 2: Los precios en Alemania no saben de desaceleración 29/05/2024

    29/05/2024 Duración: 53min

    Los precios en Alemania no saben de desaceleración. El IPC sube un 2,4% interanual en mayo, por encima de lo previsto. En abril, la subida fue del 2,2% y la subyacente, en el 3,3%. Mientras tanto, la confianza de los consumidores alemanes mejora por tercer mes consecutivo, según el índice que elabora GfK, que en su lectura de junio ha subido a -20,9 puntos desde los -24 anteriores. El gobernador del Banco de Francia, François de Villeroy, cree que las fusiones bancarias transfronterizas deberían ser más fáciles en Europa. "Sería deseable, lógico y normal que las fusiones transfronterizas dentro de una unión monetaria fueran tan sencillas y accesibles como una fusión dentro del mismo país". En clave empresarial, Anglo American rechaza por cuarta vez a BHP. Y Suecia anuncia una ayuda de casi 1.200 millones de euros para reforzar la defensa aérea ucraniana. Entrevistaremos a Leticia Poole, profesora de Economía y Empresa de la Universidad Europea de Valencia, para hacer balance del primer año de la ley de vivi

  • Parte 1: Turbulencias en los mercados 29/05/2024

    29/05/2024 Duración: 54min

    Esta hora prestamos atención al mercado americano. Se presenta interesante la jornada. Los futuros de los principales índices caen con las acciones de megacapitalización presionadas por el aumento de los rendimientos del Tesoro debido a las preocupaciones sobre el momento y la escala de los recortes de los tiposde interés de la Reserva Federal. Acciones como Apple , Meta y Nvidia ceden entre un 0,2% y un 1,1% en la preapertura, ya que los rendimientos de los bonos estadounidenses de referencia a 10 años y a cinco años suben hasta cerca de máximos de cuatro semanas. Esta semana, la atención se centra en la publicación, el viernes, de los datos de gasto en consumo personal de abril, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal. Se espera, además, que el Libro Beige del banco central, que se publica esta tarde, arroje luz sobre el estado de la economía estadounidense. Los mercados también seguirán de cerca los comentarios de John Williams y Raphael Bostic. Entre los protagonistas está Marathon Oil

  • Consultorio de Bolsa con BlackBird 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con BlackBird Bank, Marc Ribes analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto analiza en el consultorio de Bolsa con BlackBird Bank los valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes. Sobre blackbird bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la

  • Crowdfunding inmobiliario con wecity

    28/05/2024 Duración: 10min

    El crowdfunding inmobiliario es una inversión alternativa que está contribuyendo a la democratización del acceso a las altas rentabilidades de este mercado tradicionalmente reservado a los inversores institucionales. Pertenece al ecosistema tecnológico e innovador donde promotores e inversores se comunican, financian y rentabilizan sus inversiones. Wecity, la plataforma digital de financiación participativa, acaba de lanzar un nuevo proyecto de inversión en Madeira, Portugal. Álvaro Fuentes, responsable de inversiones en wecity, nos comenta cómo ha ido la financiación de este proyecto. La inversión La oportunidad de inversión consiste en financiar los costes de finalización de obra (actualmente completadas en un 40%) de una villa de lujo situada en Lugar de Zimbreiros, Tábua, Ribeira Brava, en la isla de Madeira, en Portugal. La parcela tiene una superficie aproximada de 1.657m2 y cuenta con una superficie bruta total de construcción de 415m2, de los cuales 175m2 sobre rasante. El promotor ya ha comprometid

  • Parte 3: Inditex hace pupa al Ibex 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 54min

    Bank of America dice que el actual entorno de desaceleración en crecimiento del PIB y aceleración de los beneficios por acción es históricamente el mejor para la renta variable. De momento, los mercados americanos vuelven a la actividad con ligeras subidas en el caso de Nasdaq y S&P500. Ambos índices buscan su sexta semana consecutiva de ganancias. Hoy tenemos a la mayoría de los sectores americanos cotizando a la baja, con salud siendo el más afectado, mientras que la tecnología lidera las ganancias. Ahí Nvidia renueva máximos históricos con subidas que superan el 5%. Eso con datos de confianza del consumidor que se recuperan en mayo aunque las expectativas de inflación alcanzan máximos para 2024. En Bolsa española, el Ibex 35 se deja un 0,67%. Tiene a Inditex como el peor valor. Retrocede un 2,70% en 43,55 euros. Barclays prevé una ralentización de las ventas de la empresa en su primer trimestre, pero una mejora de los márgenes. Las ventas aumentarían un 9,3% según el bróker británico. Sería la primer

  • Análisis con Renta 4 Banco

    28/05/2024 Duración: 08min

    Análisis con Renta 4 Banco en el que Eduardo Imedio analiza cómo están viendo el mercado cuando quedan pocos días para despedir el mes de mayo. En su opinión, los índices están muy fuertes, sobre todo en EEUU con Nvidia tirando, y desde Renta 4 Banco ven al mercado caro, particularmente el estadounidense, a la espera de que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses. En opinión de Eduardo Imedio, los próximos pasos son una “incógnita”. Le preguntamos por el sector utilities que sigue siendo el peor sector en el año. Para el analista de Renta 4 Banco, las utilities llevan dos o tres años muy negativos, primero por la subida de tipos que produjo un ajuste en las valoraciones de los activos y después ha sido la normalización del precio de la energía. Quizás les puede animar las futuras bajadas de tipos y un repunte del precio de la energía. También queremos conocer la valoración de Renta 4 Banco de los resultados de Solaria que se publicaron ayer lunes y del mal comportamiento que

  • Parte 2: Las expectativas de inflación de los consumidores europeos caen a mínimos de 2021 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 53min

    Los consumidores de la zona euro rebajan sus expectativas de inflación, según una encuesta del BCE. Justo cuando el banco está ultimando el que sería el primer recorte de los tipos tras diez subidas del precio del dinero desde julio de 2022. En clave empresarial, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, confirma que la filial nuclear del gigante informático Atos seguirá bajo control del Estado. ABN Amro compra el banco privado alemán HAL por 672 millones de euros mientras TotalEnergies firma un acuerdo para la implementación de un proyecto de hidrógeno verde a gran escala en Túnez. El Fiat 500 da la espalda al 100% eléctrico y apuesta por un nuevo modelo híbrido que se producirá en la fábrica italiana de Mirafiori a partir de 2026. Ucrania y Bélgica alcanzan un acuerdo bilateral de seguridad que incluye la entrega de 30 cazas F-16. Entrevistaremos a Alvaro Cabrera, CEO de MIO Group, para hablar de sus últimos resultados y de su experiencia en el sector de Internet. En Expansión y Ciclo, el gasto e

  • Parte 1: Europa espera en rojo a Wall Street 28/05/2024

    28/05/2024 Duración: 54min

    A la espera de la apertura de las Bolsas americanas, las europeas cotizan con sus cambios a la baja. El índice paneuropeo STOXX 600 pierde un 0,24%. El DAX resta un 0,11% tras conocerse que los precios mayoristas alemanes cayeron un 1,8% interanual en abril. La atención ha vuelto a estar durante la mañana en el BCE. Según una encuesta de la autoridad monetaria, los consumidores de la zona euro reducen sus expectativas de inflación para los próximos 12 meses al 2,9% desde el 3% anterior. Se van a así a su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Estas previsiones a la baja refuerzan las apuestas del mercado sobre un recorte de tipos la semana que viene, que se valora con una probabilidad del 91%. Hablaremos de ello con Enrique Zamácola. En la Bolsa española, y dentro del Ibex, lideran las subidas Colonial, ACS y Grifols. Al frente de los recortes se ponen Acciona Energías Renovables, Inditex e Indra. Según cuenta Reuters, Banco Sabadell ha puesto en marcha el proceso para intentar persuadir a los accionistas

  • Consultorio de Fondos con José María Luna 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna y Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Al final del Consultorio de Fondos con José María Luna, el experto lleva a la Pizarra su recomendación de la semana. Sobre luna y sevilla asesores patrimoniales Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificaci

  • Parte 3: Recta final sin turbulencias 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    El economista jefe del BCE, Philip Lane, dice que el recorte de tipos de interés de la próxima semana no es una declaración de victoria. Ante la ausencia hoy de negociación por festivo en mercados americano y británico, la atención pasa por las declaraciones de miembros del BCE. Los rendimientos de los bonos soberanos de la zona euro caen después de que hayan afirmado que tienen margen para recortar los tipos de interés a medida que la inflación se desacelera, antes de los datos económicos clave de esta semana. Al respecto, los economistas de Bank of America esperan que la divergencia entre la política monetaria del BCE y la Fed sea más amplia que las expectativas actuales del mercado y que el diferencial entre los rendimientos de Estados Unidos y Alemania rompa los máximos recientes a finales de año. Ahora mismo están sus 10 años de referencia en 4,47 y 2,55%, respectivamente. En Bolsa española, las subidas en la parte alta se concentran en valores de energías renovables. Solaria ya ha presentado resulta

  • Parte 2: La confianza empresarial en Alemania se mantiene estable en mayo 27/05/2024

    27/05/2024 Duración: 54min

    La confianza empresarial en Alemania se mantiene estable en mayo, según el índice Ifo que se ha situado en 89,3 puntos frente a la lectura de 90,4 prevista por los analistas. Según los responsables del instituto Ifo, la economía germana está saliendo de la crisis "paso a paso". Mientras tanto, salvo sorpresas importantes es 100% seguro que el BCE baje los tipos de interés en su reunión del 6 de junio. Al menos es lo que han señalado este lunes el economista jefe, Philip Lane, y el finlandés Olli Rehn. Después de este primer recorte, Philip Lane, advierte de que los tipos seguirán "restrictivos" a lo largo de 2024. En clave empresarial, Alstom sube en Bolsa tras anunciar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros destinada a acelerar su reducción de deuda y la marca italiana de zapatillas Golden Goose ultima su salida en la Bolsa de Milán esta semana. Entrevistaremos a Juan Torres López, autor del libro "Para que haya futuro" de la Ed. Deusto. Es un alegato muy pertinente en un momento en el que im

página 1 de 307