Cierre De Mercados

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6975:24:07
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Evolución de los mercados en tiempo real: la apertura de los mercados americanos protagoniza el comienzo del programa, que tiene cabida para las finanzas personales y el repaso por la prensa económica nacional y extranjera. Toda la actualidad macroeconómica con entrevistas a los protagonistas. Tertulias de análisis de la actualidad económica de la jornada con economistas y expertos. El cierre de las bolsas europeas y la actualidad económica de la jornada. Análisis con nuestros expertos de cabecera de las mejores casas de análisis y gestoras. Los consultorios de bolsa, renta variable y fondos de inversión son los protagonistas del último tramo.

Episodios

  • Cierre de Mercados: 21/11/2025

    21/11/2025 Duración: 53min

    La Reserva Federal de Estados Unidos todavía puede recortar los tipos de interés "a corto plazo" sin poner en riesgo su objetivo de inflación. Este comentario del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, ha llevado a los operadores a cambiar las apuestas firmemente a favor de una reducción de tipos en diciembre. Incluso cuando otros funcionarios de la Fed siguen insistiendo en que las tasas deberían permanecer estables por ahora. Pero es uno contra muchos. Se vieron subidas claras en índices en la apertura pero luego movimientos de duda. Repasamos el mercado esta hora con Rafael Ojeda, de Ursus 3 Capital. Le preguntamos por Nvidia u Oracle, ACS y Técnicas Reunidas.

  • Cierre de Mercados 21/11/2025

    21/11/2025 Duración: 53min

    La expansión actividad económica en la eurozona mantiene el vigor en noviembre, a pesar del sector manufacturero pero gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, según el índice PMI. En concreto, el dato preliminar se ha situado en 52,4 puntos frente a los 52,5 del mes anterior, manteniéndose así por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. Sorpresa negativa en las ventas minoristas de Reino Unido que en octubre se desplomaron un 1,1%, registrando el mayor descenso desde principios de 2023. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, llama a explorar el potencial de la UE mientras que la Comisión Europea abre un procedimiento de infracción contra Italia por “incompatibilidad de las facultades discrecionales en fusiones bancarias con el Derecho de la UE en Italia”. En clave empresarial, la francesa Veolia anuncia la compra de la compañía estadounidense Clean Earth, propiedad hasta ahora de Enviri, por unos 3.000 millones de dólares. Entrevistaremos a mujeres emprendedoras

  • Cierre de Mercados: 21/11/2025

    21/11/2025 Duración: 53min

    Los datos de empleo mantienen el rebote en futuros sobre índices estadounidenses. En septiembre se crearon más puestos de trabajo de lo esperado pero la tasa de paro repunta por sorpresa al 4,4%. Y Powell, de la Fed, ya dijo hace poco que ahora está más pendiente de la misma que de las nóminas reales. El dato revierte el signo de la jornada en dólar. Ahora cae contra euro. Y tumba rendimientos de los bonos. Han aumentado algo probabilidades de bajadas de tipos. Las Bolsas ya venían subiendo gracias a Nvidia. Su CEO se desentendió anoche de los temores sobre una burbuja en la IA y alabó el éxito de la demanda de sus chips de alta tecnología. Tema balance y flujo de caja lo analizamos con José Basagoiti, de TradingPro. En Bolsa española, lideran las subidas en Ibex35 Caixabank, Bankinter y ACS. Al frente de los recortes están Amadeus, Acciona y Redeia. En el Continuo, Audax se dispara por mejora de previsiones y compra de acciones propias. Hablamos también con Ignacio Jiménez, director de Iberinform: el 22% de

  • Cierre de Mercados 20/11/2025

    20/11/2025 Duración: 53min

    En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es, Gerardo Ortega comenta la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un

  • Cierre de Mercados: 20/11/2025

    20/11/2025 Duración: 53min

    Los principales índices de Wall Street y Nasdaq avanzan este jueves. Lo hacen con los valores tecnológicos impulsados gracias a Nvidia. Y pese a que cuentas con un informe de empleo de septiembre que ha mostrado signos de una economía resistente aunque la tasa de paro aumenta contra pronóstico. Los rendimientos de los bonos ceden y el dólar se aprecia contra euro. Analizamos el mercado esta hora con Joan Esteve, de Gesinter. Y buscamos información sobre riesgos y valoraciones en compañías con Carlos González, de Investing.

  • Cierre de Mercados 20/11/2025

    20/11/2025 Duración: 53min

    El parlamento francés aprueba un impuesto de 2 euros sobre los envíos de pequeños paquetes que tengan un valor de hasta 150 euros procedentes de países extracomunitarios. La medida apunta directamente a las compras realizadas pro franceses en plataformas de venta digital asiáticas como AliExpress, Temu y Shein. La UE está estudiando nuevas medidas restrictivas contra quienes permiten que la denominada flota fantasma de buques cisterna rusos transporte petróleo, en un nuevo esfuerzo por perturbar la capacidad de Moscú para financiar su guerra contra Ucrania. El repunte de la industria farmacéutica danesa, dominada por Novo Nordisk y sus medicamentos para adelgazar, sigue impulsando la economía nacional hasta alcanzar su mayor crecimiento trimestral en casi cuatro años. Alemania podría tener un crecimiento moderado en el último trimestre del año a medida que los servicios impulsan la expansión y su alicaído sector industrial se estabiliza, según el Bundesbank. Y La economía de la OCDE se desacelera en el tercer

  • Cierre de Mercados: 20/11/2025

    20/11/2025 Duración: 53min

    Los datos de empleo mantienen el rebote en futuros sobre índices estadounidenses. En septiembre se crearon más puestos de trabajo de lo esperado pero la tasa de paro repunta por sorpresa al 4,4%. Y Powell, de la Fed, ya dijo hace poco que ahora está más pendiente de la misma que de las nóminas reales. El dato revierte el signo de la jornada en dólar. Ahora cae contra euro. Y tumba rendimientos de los bonos. Han aumentado algo probabilidades de bajadas de tipos. Las Bolsas ya venían subiendo gracias a Nvidia. Su CEO se desentendió anoche de los temores sobre una burbuja en la IA y alabó el éxito de la demanda de sus chips de alta tecnología. Tema balance y flujo de caja lo analizamos con José Basagoiti, de TradingPro. En Bolsa española, lideran las subidas en Ibex35 Caixabank, Bankinter y ACS. Al frente de los recortes están Amadeus, Acciona y Redeia. En el Continuo, Audax se dispara por mejora de previsiones y compra de acciones propias. Hablamos también con Ignacio Jiménez, director de Iberinform: el 22% de

  • Cierre de Mercados 19/11/2025

    19/11/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto, analista de XTB y David Galán, analista de BolsaGeneral. Con nuestros expertos, empezamos analizando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado, a la espera de las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana. Asimismo, Manuel Pinto y David Galán resuelven las dudas de los oyentes sobre sus valores en cartera o las oportunidades de entrada en alguno de éstos. Sobre Manuel Pinto Ha desarrollado su carrera en diferentes entidades nacionales e internacionales, ejerciendo durante años en la banca privada en Suiza. En la actualidad, es responsable del departamento de análisis y comunicación en XTB España. Es miembro EFA y CFA candidate Level III. Sobre David Galán Inversor coruñés, David Galán es director de Renta Variable de Bolsa General. Desde 2007 ayuda a miles de inversores desde su web www.bolsageneral.es. Además, Postgrado en Productos Financieros Derivados por BME y Escuela de Finanzas y Licencia de Operador MEFF 3 de BME. Por otro lado, Galán ha si

  • Gestión del patrimonio con Société Générale

    19/11/2025 Duración: 10min

    En Gestión del Patrimonio en Cierre de Mercados hablamos con Hélio da Silva Cláudio, responsable de distribución de productos cotizados de Société Générale. Los productos cotizados son instrumentos financieros que se negocian en bolsa, ligados a índices, acciones, materias primas o divisas, que permiten a los inversores ajustar su exposición al riesgo y acceder a mercados globales. Los productos cotizados han democratizado el acceso a estrategias de inversión, que antes estaban reservadas a expertos del sector financiero. Asimismo, en Gestión del Patrimonio con Société Générale, Hélio da Silva Cláudio, nos explica cómo funcionan los Certificados Trackers. Los Certificados Trackers permiten una participación 1:1 en los movimientos de los subyacentes. En el caso de que el subyacente aumente un 1%, el precio del Certificado Tracker también aumentará un 1% y si el subyacente baja en un 1%, el precio del Certificado Tracker caerá en el mismo porcentaje. El Certificado Tracker no tiene vencimiento para los inverso

  • Cierre de Mercados: 19/11/2025

    19/11/2025 Duración: 53min

    Las Bolsas europeas rebotan con más holgura tras la apertura de mercados estadounidenses. Las ganancias al otro lado del Atlántico se ven impulsadas por las grandes compañías. Entre ellas Nvidia. Presenta resultados esta noche pero ya hay comentarios previos de sus directivos. Avanzan mejora de flujo de caja y situación en deuda calmada. Caen activos digitales. Por aquí se anuncia próxima OPV de Kraken. Y a la baja precios del petróleo que se llevan por delante acciones petroleras. También en Europa. Juega en contra preocupación por exceso de oferta y la propuesta de EEUU, sin muchos detalles, para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Se lo preguntamos a Roberto Scholtes, de Singular Bank. Hablamos también de Edreams. Y, como todos los jueves, conocemos más sobre los productos cotizados de Societe Generale.

  • Cierre de Mercados 19/11/2025

    19/11/2025 Duración: 53min

    El gobierno neerlandés ha suspendido la intervención impuesta a la empresa china de semiconductores Nexperia, en un gesto que busca rebajar la tensión con el gigante asiático. En un breve comunicado, el ministro neerlandés de Asuntos Económcos, Vicent Karremans, ha explicado que, dado los avances entre los dos países, es “el momento adecuado para dar un paso constructivo”. La UE está dispuesta a flexibilizar sus leyes de IA y privacidad en un intento de tranquilizar a las grandes tecnológicas y al presidente Trump y la justicia europea rechaza eximir a Amazon de las obligaciones de las grandes plataformas digitales. En clave macro, la inflación se relaja una décima en la eurozona al 2,1% y la subyacente, en el 2,4% y en el Reino Unido, los precios se moderan hasta el 3,6% en octubre frente al 3,8% de septiembre. Entrevistaremos a Javier García Cañete, director de programas de la Fundación Botín, para hablar del 15º aniversario del programa Talento Solidario del aFundación Botín. Los temas de la actualidad, a

  • Cierre de Mercados: 19/11/2025

    19/11/2025 Duración: 53min

    No terminan de recuperar el pulso los mercados. Están en pausa los castigos recientes a la espera de acontecimientos. El ambiente es de cautela antes de que presente sus resultados Nvidia y se den a conocer datos de empleo en Estados Unidos. La preocupación por las elevadas valoraciones ha puesto a Nasdaq100 más de un 6% por debajo del máximo histórico tocado a finales de octubre. A los inversores también les preocupa que la caída en índices de aprobación y popularidad de Donald Trump pueda impulsar el gasto fiscal y avivar la inflación. Eso mantiene a raya un activo refugio como los bonos del Tesoro. Analizamos el mercado esta hora con José Francisco Ibáñez, de Tressis. En Bolsa española, lideran las caídas Solaria, Indra y Endesa. Los que más rebotan son ArcelorMittal, IAG y Fluidra. También hablamos de IA y ciberseguridad con Acacio Martín, de Fortinet.

  • Cierre de Mercados 18/11/2025

    18/11/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente regist

  • Cierre de Mercados: 18/11/2025

    18/11/2025 Duración: 53min

    Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha

  • Cierre de Mercados 18/11/2025

    18/11/2025 Duración: 53min

    Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amaz

  • Cierre de Mercados: 18/11/2025

    18/11/2025 Duración: 53min

    Los mercados buscan la firmeza el lunes. Tanto bonos como acciones. A la búsqueda de respiro tras el tambaleo de los valores tecnológicos la semana pasada. Ahora, con los resultados de Nvidia a la vista, toca ver si esos movimientos se reanudan o revierten. Pendientes también de datos de empleo estadounidenses. Se publicarán el jueves, aunque es posible que el informe no haga más que confirmar las anteriores encuestas privadas que mostraron una desaceleración en el mercado laboral. Las expectativas de un recorte de los tipos de interés en Estados Unidos en diciembre han caído al 43%, en medio de la indecisión de las autoridades monetarias. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, lideran las subidas Solaria, con casi un 20% tras resultados, Acciona Energías y Unicaja. Al frente de las caídas se ponen Santander, Inditex y Puig. Analizamos el mercado con Diego Puertas, de Serenity Markets. Y con Santiago Marfà, profesor en EAE Business School, hablamos de la fabricación para terceros en sector farma.

  • Cierre de Mercados 17/11/2025

    17/11/2025 Duración: 53min

    Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente regist

  • Cierre de Mercados: 17/11/2025

    17/11/2025 Duración: 53min

    Han vuelto los datos a Estados Unidos tras volver a abrir el Gobierno federal. El gasto en construcción repuntó de forma inesperada en agosto. Lo hace impulsado por las renovaciones de viviendas porque el aumento de los tipos hipotecarios sigue pesando sobre la construcción de viviendas unifamiliares. El incremento es del 0,2%. Se esperaba caída del 0,1%. Hay, por otro lado, comentarios desde la Reserva Federal. El vicepresidente Jefferson para nada refuerza la idea de recorte de tipos en diciembre. Dice que el equilibrio cambiante de riesgos subraya la necesidad de avanzar despacio a medida que el banco central se acerca a su tipo neutral. En lo corporativo, Lilly cae después de que su rival Novo Nordisk lance Wegovy a 349 dólares; HP cae tras la rebaja de Morgan Stanley a "infraponderar" y Alphabet al alza mientras Berkshire revela una nueva participación en la reestructuración de su cartera. El mercado lo analizamos esta hora con Marc Ribes, de Blackbird. Hablamos, por otro lado, de Solaria y de lo que ha

  • David Blázquez, Amazon Web Services: "Un centro de datos es el lugar donde sucede la digitalización"

    17/11/2025 Duración: 10min

    En Cierre de Mercados hablamos con David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services sobre el impacto económico de los centros de datos en España y de cómo son catalizadores del crecimiento económico sostenible. Para empezar desmitificando esta infraestructura tecnológica, un centro de datos es el lugar donde sucede la digitalización. “Lo digital tiene un componente físico y esa infraestructura tecnológica es la que da soporte a nuestra vida diaria en operaciones tan cotidianas como ver una serie de cualquier plataforma o reservar un billete de avión”, dice David Blázquez. En este punto, nos interesa conocer de qué manera Amazon Web Services ayuda a las empresas españolas, a las que les permite almacenar de forma “segura” su contenido, tener un control absoluto sobre donde están sus datos y el hecho de tener esta infraestructura cerca les permite tener menos “latencia”, entendiéndola como el tiempo que se tarda entre dar una orden y cuando se ejecuta. “Qué haya poca latencia per

  • Cierre de Mercados 17/11/2025

    17/11/2025 Duración: 53min

    Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amaz

página 1 de 384