Sinopsis
Programa en el que se tratan aspectos referentes a la salud mental, desde la perspectiva de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales. Formamos parte de AMADAG y el Centro de estudios sobre la ansiedad.
Episodios
-
El Arte de Abrir tu Espacio para Combatir la Ansiedad. Sin miedo al miedo 4
12/10/2024 Duración: 01h19minAún estais a tiempo, este es el link para que sepas más del curso: https://escuelaansiedad.com/sin-miedo-al-miedo/ ¡Hola a todos! En este episodio/podcast de AMADAG TV o La Teoría de la Mente, presentamos un taller exclusivo del curso "Sin Miedo al Miedo", una oportunidad única para que explores el poder del espacio personal y cómo podemos transformarlo en un aliado contra la ansiedad. ✨ ¡Y ojo! Esta es solo una muestra de lo que puedes vivir dentro del curso, porque las inscripciones cierran este domingo ️, ¡no te quedes fuera! En este taller, llamado "El Arte de Abrir mi Espacio", trabajamos en la idea de crear un entorno mental y emocional más amplio, para no dejar que la ansiedad ocupe todo nuestro ser. Cuando le damos más conciencia al espacio que podemos generar en nuestra vida, encontramos una sensación de libertad y control, lo cual es clave para enfrentar nuestros miedos y reducir los síntomas de la ansiedad. ¿Qué significa abrir espacio? Se trata de permitir que nuevas experiencias, pens
-
El Dilema de Elegir: ¿Vender el Alma o Abrir la Caja? con The Clash
10/10/2024 Duración: 13min️ En este episodio de La Teoría de la Mente reflexionamos sobre un clásico de la música y su relación con nuestras decisiones cotidianas: Should I Stay or Should I Go de The Clash. ¿Qué tienen que ver una banda punk, la física cuántica y vender el alma al diablo con nuestras decisiones diarias? ¡Más de lo que te imaginas! Acompáñanos a explorar esos momentos de indecisión y encrucijadas que todos hemos vivido. Ya sea una relación complicada, una decisión de carrera, o hasta elegir qué ver en Netflix ... todos conocemos el vértigo de tomar decisiones importantes y lo que significa soltar el pasado para abrazar el presente. Hablamos sobre Mick Jones, vocalista de The Clash, quien escribió esta canción en un momento difícil de su vida, y cómo esta letra resuena con las decisiones que enfrentamos diariamente. Nos adentramos en paradojas cuánticas como la del gato de Schrödinger, y en historias como la del legendario bluesman Robert Johnson, quien se dice vendió su alma en un cruce de caminos . Descubre c
-
Taller de Preguntas y Respuestas! Sin Miedo al Miedo: Únete antes del Domingo
09/10/2024 Duración: 01h17minMás información: https://escuelaansiedad.com/sin-miedo-al-miedo/ ️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de AMADAG TV / La Teoría de la Mente! En esta ocasión, les traemos un taller muy especial de Preguntas y Respuestas de "Sin Miedo al Miedo". ¿Sientes que la ansiedad a veces toma el control de tu vida? ¡Este taller es para ti! Aquí abordaremos esas dudas que todos hemos tenido alguna vez, desde el manejo de los ataques de ansiedad hasta cómo gestionar los pensamientos negativos. Nos unimos para aclarar ideas, compartir experiencias y herramientas que te ayudarán a recuperar tu bienestar emocional. ♂️ ⏳ ¡Recuerda que las inscripciones están abiertas hasta el domingo a las 12! Si no quieres perder la oportunidad de participar, te invitamos a apuntarte y formar parte de este encuentro transformador. Hablaremos sin tapujos, sin prejuicios y con la idea de apoyarnos mutuamente en este viaje hacia una vida libre de miedos. En este taller de "Sin Miedo al Miedo", respondemos a las preguntas más comune
-
Todos los Detalles de Sin Miedo al miedo.
08/10/2024 Duración: 08min¡Bienvenidos a "La Teoría de la Mente"! En este episodio, te contamos todos los detalles sobre nuestro nuevo curso "Sin Miedo al Miedo", que acaba de abrir sus inscripciones esta semana y permanecerán abiertas hasta el próximo lunes. Si quieres unirte a esta experiencia transformadora y exclusiva, te recordamos que solo habrá 15 plazas disponibles para garantizar un seguimiento personalizado y detallado a cada uno de los participantes. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Durante el curso "Sin Miedo al Miedo", tendrás acceso a una serie de recursos formativos diseñados para ayudarte a comprender y manejar la ansiedad de una manera efectiva y profunda. Una de las principales novedades es que gran parte del curso se llevará a cabo en directo . Esto significa que, una vez a la semana, organizaremos sesiones de tutoría donde abordaremos temas clave para avanzar en el proceso de aprendizaje. Además, cada participante será asignado a un tutor personal, que será un psicólogo en formación y supervisado por nosotros, c
-
Comienza Sin Miedo al Miedo (1)
07/10/2024 Duración: 09minMás información sobre el curso: https://escuelaansiedad.com/sin-miedo-al-miedo/ ¡Bienvenidos a AMADAG TV! Hoy damos inicio a una semana muy especial, ¡porque comenzamos nuestro curso "Sin Miedo al Miedo"! Durante esta semana, abriremos inscripciones hasta el próximo lunes y dedicaremos varios programas a explicaros todo lo que necesitáis saber sobre este curso que promete transformar vuestra forma de enfrentar la ansiedad y el miedo al miedo. La ansiedad es algo con lo que muchos lidiamos, pero ¿realmente entendemos de qué se trata? No se trata solo de una "enemiga" que debemos eliminar de nuestra vida; en realidad, es un paquete de reacciones diseñadas para ayudarnos a responder ante lo inesperado y la incertidumbre. Sin embargo, a veces nuestra ansiedad se convierte en un problema cuando esa respuesta, que inicialmente nos protegía, se vuelve contra nosotros. ¿Cómo? Cuando el miedo se convierte en miedo a nuestras propias sensaciones, emociones y pensamientos. En este curso, profundizaremos en
-
Sanando las Heridas del Pasado Familiar con Sufjan Stevens HDJ 93
03/10/2024 Duración: 12minEn este episodio de La Teoría de la Mente, nos adentramos en un tema profundamente humano: la relación con nuestros padres, o con su ausencia, y cómo esto moldea quiénes somos. Hoy, a través de la música de Sufjan Stevens y su conmovedora canción Death with Dignity, exploramos las complejidades de una vida marcada por la presencia y la falta de los padres. La canción abre el álbum Carrie and Lowell, una obra dedicada a la memoria de su madre, Carrie, que sufría de esquizofrenia y depresión. Tras su partida de la vida de Sufjan siendo él solo un niño, y su eventual fallecimiento en 2012, el artista reflexiona sobre el dolor, los recuerdos y el cierre que nunca llegó de manera perfecta. Pero como veremos, incluso en la ausencia, los padres siguen presentes de una manera única, transformando el tejido emocional de nuestras vidas. También profundizamos en el trabajo del psicoanalista Donald Winnicott y su concepto de "objetos transicionales", como los peluches de la infancia que ayudan a calmar la ansiedad an
-
Tu mente es como un elefante... Y lo sabes
30/09/2024 Duración: 28min¡Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente, donde profundizaremos en el fascinante mundo de la mente humana! En este primer capítulo de la serie “Mente de Mono, Cerebro de Vaca”, vamos a explorar las metáforas ancestrales que reflejan el complejo funcionamiento de nuestro cerebro y cómo podemos aprender a gestionarlo mejor. En este episodio, titulado El Elefante Blanco, te llevaré de la mano en un viaje a través de la mente, utilizando la analogía del jinete y el elefante para explicar las dos grandes fuerzas que dominan nuestra conciencia: la mente deliberada y la mente automática. Basado en la célebre metáfora del psicólogo Jonathan Haidt, y siguiendo la sabiduría budista, exploraremos cómo estos dos aspectos interactúan y, muchas veces, chocan entre sí. Nayan, el mahout, es un experto en guiar elefantes, pero su desafío más grande será aprender a dirigir a Bodhi, un majestuoso elefante blanco. Este relato es una poderosa metáfora de la lucha interna que todos vivimos al tratar de gobernar
-
Sobre el Orgullo y las Pruebas del Amor, con Turandot.
26/09/2024 Duración: 14minEn este episodio de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en una de las óperas más fascinantes de todos los tiempos: Turandot de Giacomo Puccini, y reflexionamos sobre temas universales como el orgullo, las pruebas que imponemos a los demás y la disonancia cognitiva. Primero, hablaremos sobre cómo el orgullo puede convertirse en una armadura emocional que nos protege del dolor, pero que también nos aísla del amor y las conexiones genuinas. Inspirados en la figura de la princesa Turandot, exploraremos las razones detrás de esta actitud y cómo podemos reconocer este comportamiento en nuestras propias vidas. Luego, reflexionaremos sobre la tendencia a poner pruebas a los demás para validar su amor o merecimiento. A través de ejemplos como los pretendientes de Turandot, analizaremos por qué nos cuesta confiar y cómo esta necesidad de control solo genera ansiedad, frustración y relaciones poco saludables. Finalmente, abordaremos el concepto de disonancia cognitiva, explicando cómo nuestras creencias y acc
-
Mente de Mono, Cerebro de Vaca: ¿Cómo Domar la Ansiedad?
23/09/2024 Duración: 15min¿Alguna vez has sentido que en tu cabeza hay un verdadero zoológico? En este prólogo de "Mente de Mono, Cerebro de Vaca", te invito a explorar el fascinante mundo de la ansiedad generalizada. No estamos hablando de zoología , sino de cómo nuestros pensamientos pueden actuar como animales salvajes: incontrolables, caóticos y a veces paralizantes. A lo largo de estas páginas, desentrañaremos cómo la preocupación y la rumiación se convierten en respuestas automáticas que nos impiden vivir el presente. La analogía del zoo mental en el que los monos no paran de saltar de un pensamiento a otro , mientras que las vacas no dejan de rumiar los mismos problemas una y otra vez , es la clave para entender el funcionamiento de la ansiedad. Nuestra mente moderna está atrapada en patrones evolutivos diseñados para sobrevivir en un mundo mucho más simple del que enfrentamos hoy. Y es en esa desconexión entre nuestra biología ancestral y las complejidades de la vida moderna donde surge la ansiedad. La Mente de Mono s
-
Buscar tu Identidad con Cat Stevens. HDJ 91
19/09/2024 Duración: 12minEn este episodio de La Teoría de la Mente, nos adentramos en el universo emocional de la adolescencia a través de una de las canciones más icónicas de la década de los 70: Father and Son de Cat Stevens. ¿Cómo es el viaje desde la juventud rebelde hasta la madurez? Exploramos esta cuestión tomando como referencia no solo la profunda letra de esta obra, sino también la transformación personal de su autor, quien luego se convertiría en Yusuf Islam. La canción presenta una conversación intergeneracional, un padre que busca proteger a su hijo de los errores de la vida, y un hijo que anhela seguir su propio camino, rebelándose ante las normas impuestas. Este diálogo se convierte en el centro de nuestra reflexión sobre las dinámicas familiares, la búsqueda de identidad y los desafíos que enfrentamos al salir del “paraíso” de la infancia. Reflexión sobre la Canción: Analizamos el origen de Father and Son, inicialmente escrita para una obra de teatro sobre la Revolución Rusa, y cómo sus temas de rebeldía y tensión
-
Cómo Romper el Ciclo de las Preocupaciones Constantes
16/09/2024 Duración: 01h13min️ ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "La Teoría de la Mente"! En esta ocasión, Rubén Casado y Cristina Luna se sumergen en el complejo mundo de la ansiedad generalizada y las preocupaciones que todos conocemos tan bien. ¿Te has preguntado alguna vez qué son esos pensamientos que siempre comienzan con un "¿Y si...?"? Esas anticipaciones mentales que parecen no tener fin pueden ser agotadoras, pero ¡hay formas de gestionarlas! En este episodio, exploramos qué sucede en nuestra mente cuando el monstruo de la anticipación toma el control, provocando que nos preocupemos por cosas que ni siquiera han sucedido. Analizamos cómo la ansiedad generalizada nos atrapa en un ciclo de preocupación constante, y compartimos estrategias útiles para romper ese ciclo y tomar el control de nuestros pensamientos. Además, ¡tenemos noticias emocionantes! Este es un episodio previo al lanzamiento de nuestro nuevo libro "Mente de Mono, Cerebro de Vaca", que estará disponible el 3 de octubre. Este libro es una guía completa
-
El dolor de mundo y The cure HDJ 90
12/09/2024 Duración: 09minHoy nos sumergimos en el universo de The Cure, tomando como punto de partida su icónica canción "Friday I'm in Love". ¿Por qué el viernes es el día del amor? ¿Qué hay de los demás días de la semana? En este episodio, hablamos de dicotomías y de las expectativas que le ponemos a la vida. Desde los lunes melancólicos hasta los viernes eufóricos, exploramos cómo la rutina semanal refleja muchas veces nuestra percepción de la vida misma. A lo largo de la charla, analizamos ese ciclo repetitivo de la vida laboral y nos preguntamos si es posible encontrar felicidad en la monotonía. Al igual que Sísifo, el personaje mitológico condenado a empujar una roca colina arriba una y otra vez, nos vemos atrapados en una rueda en la que siempre estamos esperando que lo bueno llegue… pero, ¿y si lo bueno está pasando ahora mismo y no nos damos cuenta? Inspirados por una palabra alemana, Weltschmerz (dolor del mundo), exploramos cómo nuestras expectativas idealizadas chocan con la realidad, llevándonos a una tristeza que pare
-
¿Qué Dicen los Biomarcadores Sobre Tu Salud Mental?
09/09/2024 Duración: 15min️ Descripción del episodio - La Teoría de la Mente: Biomarcadores en la Ansiedad y Depresión: ¿El Futuro del Diagnóstico? En este fascinante episodio de La Teoría de la Mente, nos adentramos en un campo que promete revolucionar la forma en que entendemos y tratamos la ansiedad y la depresión. Hablamos de los biomarcadores, señales biológicas que podrían ser la clave para identificar y tratar trastornos mentales de una manera mucho más precisa y personalizada. ¿Sabías que el cortisol, las citocinas o incluso imágenes cerebrales podrían darnos pistas sobre el estado de nuestra salud mental? Exploramos cómo estos biomarcadores pueden ser herramientas poderosas para mejorar los diagnósticos y adaptar los tratamientos a las necesidades individuales. Además, respondemos a una pregunta clave que muchos se hacen: ¿De verdad son útiles las mediciones de estrés que hacen nuestros móviles y relojes inteligentes? ⌚ Vamos a descubrir: ¿Qué son los biomarcadores? y cómo estos indicadores biológicos podrían ayudar
-
Coldplay y el Barco de Teseo: Reflexiones sobre la Pérdida
05/09/2024 Duración: 12minEn este episodio especial de La Teoría de la Mente, nos sumergimos en una de las canciones más icónicas de Coldplay: "Fix You". Con su melodía conmovedora y letra profunda, esta canción se ha convertido en un himno para quienes atraviesan momentos de pérdida y búsqueda de consuelo. Exploraremos cómo este tema musical, compuesto por Chris Martin para su entonces esposa Gwyneth Paltrow tras la muerte de su padre, toca fibras emocionales universales y nos invita a reflexionar sobre el acto de reparar lo irreparable. Además, te comparto una historia personal que conecta con esta canción de una manera muy especial. Este verano, llevé a mi hija Vega, una fan incondicional de Coldplay, a su primer concierto en el Estadio Olímpico de Múnich. Bajo una lluvia torrencial, viví uno de los momentos más memorables al ver la emoción y la felicidad en los ojos de Vega mientras coreaba sus canciones favoritas. Este concierto no solo fue un evento musical, sino una lección de vida sobre el amor, la pérdida, y la importancia d
-
Una Crisis no es el Final Cap 409
02/09/2024 Duración: 42min¡Bienvenidos a un viaje revelador en "La Teoría de la Mente"! En este episodio, desentrañamos el arte de transformar conflictos en oportunidades, una habilidad esencial para el crecimiento personal y la autocomprensión. Acompáñanos mientras exploramos el rico tapiz de la psicología, la mitología y la filosofía para brindarte herramientas que te ayudarán a enfrentar y superar adversidades con una nueva perspectiva. Nos sumergimos en historias mitológicas como la de Sísifo y el auróboros, y exploramos cómo figuras inspiradoras como Nelson Mandela, Bob Marley y Albert Camus lograron encontrar significado y propósito en los momentos más difíciles. Estas historias no solo son fascinantes, sino que también están llenas de lecciones poderosas sobre la adaptación, la asertividad y la introspección. ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes potenciar tu capacidad de adaptación o mejorar tu asertividad? Aprenderás ejercicios prácticos basados en la psicología que te ayudarán a desarrollar estas habilidades. Ademá
-
Cuando Sientes que No Encajas con Lou Reed. HDJ
29/08/2024 Duración: 09min️ El Lado Más Salvaje: Reflexiones con Lou Reed ️ ¿Por qué es tan importante encajar? ¿Puede la muerte social ser tan devastadora como la muerte física? En este episodio de La Teoría de la Mente, exploramos estas preguntas y cómo la presión del grupo puede crear una mezcla de miedo y atracción que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Nos sumergimos en la icónica canción de Lou Reed que, aunque tal vez no pretendía responder a estas preguntas, nos ofrece una mirada cruda y sincera al "lado más salvaje" de la vida. A través de cinco historias entrelazadas, Reed nos cuenta sobre infancias difíciles y adolescencias turbulentas que, a pesar de las adversidades, logran adaptarse y sobrevivir en un mundo que puede ser implacable. En este episodio, nosotros tomamos el significado de la canción y lo reinterpretamos, reflexionando sobre cómo estos fragmentos de vidas pueden resonar en nuestras propias experiencias. Porque, al final, todos buscamos encontrar nuestro lugar en el mundo, incluso si
-
Descubriendo la Re-Evolución de la Ansiedad. Cap 408.
26/08/2024 Duración: 47minEn este episodio de La Teoría de la Mente, tenemos el honor de conversar con Antonio Bulbena, uno de los investigadores más destacados en el campo de los trastornos de ansiedad. Bulbena, con décadas de experiencia y una vasta trayectoria en la investigación y tratamiento de la ansiedad, nos presenta su libro revolucionario, "Ansiedad. Neuroconectividad: la Re-Evolución". Este libro no solo ofrece una nueva perspectiva sobre la ansiedad, sino que también desafía las ideas preconcebidas sobre el trastorno, explorando la conexión entre la neurociencia y nuestras experiencias emocionales. En esta charla, profundizaremos en sus descubrimientos recientes, analizaremos cómo la ansiedad ha evolucionado a lo largo de la historia, y discutiremos qué significa realmente esta "re-evolución" en el contexto de la neuroconectividad. Acompáñanos en este fascinante viaje por los intrincados caminos de la neurociencia, donde la ciencia y la experiencia se entrelazan para ofrecernos una visión fresca y esclarecedora sobre l
-
Sentirse Indefenso y Sugar Man (repos). Historia de los jueves
26/08/2024 Duración: 10min"I Wonder" es una canción de la banda de folk-rock, Rodriguez, también conocido como Sixto Rodriguez. La canción fue lanzada en su álbum debut "Cold Fact" en 1970 y ha sido considerada como una de las mejores canciones de la banda. La letra de "I Wonder" es una reflexión sobre la vida y el sentido de la existencia, La canción también habla de la soledad y el sentimiento de desesperanza que muchas personas experimentan en momentos de incertidumbre. La música de "I Wonder" es una mezcla de folk y rock psicodélico, con una melodía pegajosa y letras profundas que se complementan perfectamente. El uso de la guitarra acústica y los arreglos de cuerda le dan una sensación melancólica y reflexiva a la canción. En cuanto a la historia de la banda, Rodriguez fue un músico desconocido en su país natal, Estados Unidos, pero su música tuvo un gran impacto en Sudáfrica durante la época del apartheid. Sus canciones se convirtieron en himnos de la resistencia contra el sistema racista y su música fue prohibida por el régim
-
Canciones para tu Mente: Dont Worry be Happy
15/08/2024 Duración: 11min¡Bienvenidos al podcast "La Teoría de la Mente"! En cada episodio, profundizaremos en cómo funciona nuestra mente y cómo podemos aplicar esta comprensión para mejorar nuestra vida. En el episodio de hoy, nos centraremos en la canción "Don't Worry, Be Happy" de Bobby McFerrin, y cómo puede ayudarnos a entender y aplicar la teoría de la mente para encontrar la alegría en medio de los desafíos de la vida. Discutiremos cómo nuestros pensamientos y creencias afectan nuestras emociones y cómo podemos reeducar nuestra mente para tener una perspectiva más positiva. Además, haremos un análisis de letra de la canción y cómo su mensaje puede inspirarnos a dejar de preocuparnos y a ser más felices. Este episodio es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con nuestros pensamientos y emociones y aprender a encontrar la alegría en nuestra vida diaria. Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: ht
-
Síndrome Premenstrual y Ansiedad: Entendiendo la Conexión (Repos)
12/08/2024 Duración: 35minEn este episodio de "La Teoría de la Mente", exploramos la compleja relación entre el Síndrome Premenstrual (SPM) y la ansiedad. Descubre cómo los cambios hormonales pueden afectar tu salud mental y aprende estrategias efectivas para manejar estos síntomas de manera saludable. Descripción del Episodio ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "La Teoría de la Mente"! Hoy abordamos un tema crucial para muchas mujeres: el Síndrome Premenstrual (SPM) y su impacto en la ansiedad. ¿Sabías que los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden influir significativamente en tu bienestar emocional? El Síndrome Premenstrual se caracteriza por una serie de síntomas físicos y emocionales que ocurren una o dos semanas antes del inicio del período menstrual. Entre los síntomas más comunes se encuentran la irritabilidad, la fatiga, los cambios de humor y, por supuesto, la ansiedad. Esta ansiedad puede variar desde una leve inquietud hasta ataques de pánico severos, afectando la calidad de vida de muchas mujeres. En