Mediterráneo

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 20:03:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena.

Episodios

  • Mediterráneo - Mujeres entre guerras en el Mediterráneo - 16/11/25

    16/11/2025 Duración: 01h06s

    Volvemos a Rojava, al Noreste de Siria, para conocer la realidad de las distintas mujeres que conviven en la Región Autònoma Kurda. Lo hacemos a través de la experiencia de la fotoperiodista y documentalista Victoria Rovira, que ha pasado cinco años conviviendo con mujeres kurdas, sirias, asirias, mujeres de Estado Islamico esposas e hijos de ISIS en campos de refugiados. De su experiencia nace la exposición de fotografias“Mujeres entre Guerras” que se puede ver en el Palau Robert de Barcelona y pronto de manera internacional. Hablamos con ella de Jinwar, tierra de mujeres en kurdo, ese pueblo creado para restaurar las heridas de muchas mujeres con diversidad de vivencias: Escuchamos la música de cantantes que recuperan los ritmos y poemas populares de la cultura kurda, pero también de anatolia y mesopotamia como: MAVIS GÜNESER– Hewae Dere Laçi; WAEED BOUHASSOUN- Je lui ai donné; AYNUR- Ez Keç Im; GÜLSEVEN MEDAR-

  • Mediterráneo - 19 Mostra de Cinema Àrab. Siria y Palestina en el objetivo - 09/11/25

    09/11/2025 Duración: 01h05s

    Otra nueva edición de la Mostra de Cinema Àrab i Mediterrani de Catalunya que centra el foco en la filmografía de Siria y Palestina, esta última dispersa y ahora en proceso de recopilación. Este año se impulsa el cine realizado por las nuevas generaciones más jóvenes de cineastas del Mediterráneo y no se olvida el momento fructífero que viven en Egipto, Túnez y Sudán. Hablamos con Txell Bragulat, directora de la Mostra sobre las mañanas de cine familiar que acercará el cine de animación palestino a los más pequeños, con la intención de que encuentren respuestas a las preguntas que también se hacen. Nos acompaña la cineasta palestina Khadija Habashneh, encargada de inaugurar la Mostra, nos habla de su trabajo en el Instituto de Cine Palestino y su proyecto de conservación de peliculas palestinas que fueron dispersadas a primeros de los años 80 cuando desapare

  • Mediterráneo - Caminar con Gary Snyder y el Grand Tour - 02/11/25

    02/11/2025 Duración: 01h06s

    Dos propuestas que usan la fuerza de nuestras piernas para pensar, leer, o admirar la creación artística mediterránea. El escritor Javier Morales publica "Caminar con Gary Snyder y otros poetas" (Tundra edit.) un ensayo en el que explica las reflexiones mientras camina por Cercedilla, el Monte del Pardo y la Sierra de Guadarrama. Sus caminos citando a escritoras y autoras conectan mucho con el proyecto El Grand Tour que desde hace 11 ediciones impulsa Clara Garí desde la Nau Côclea, en Camallera, muy cerca del mar, caminar como práctica artística. Hablamos de sus sensaciones al caminar citando al mismo Gary Snyder, Mary Oliver o Walter Benjamin. Mientras escuchamos la música de: SALVADOR SOBRAL + SILVIA PÉREZ CRUZ- El corazón por delante; ROKIA TRAORÉ- Obiké; ASIAN DUB FOUNDATION- Flyover; MOUSS ET HAKIM- les mains d’or ; MOMI MAIGA- Kairo; NICKODEMUS- Cleopatra In New York; EL NAAN- Cuando el ruido regreseEsc

  • Mediterráneo - Fotografía y crisis migratoria junto a MedCities - 26/10/25

    26/10/2025 Duración: 01h06s

    ¿Cómo documentar éticamente la migración? Se lo preguntan desde Ruido Photo, un colectivo de fotoperiodistas del que es cofundador Edu Ponces. Él, junto a Josep Maria de Llobet, director del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, vienen al programa para explicar sus nuevos proyectos. Entre ellos está preservar y mantener el archivo de una entidad que tiene más de 50 años de existencia y un fondo considerable, en un momento en el que peligra su continuidad. Para demostrar la fuerza de su institución, han organizado una exposición que se muestra en todo el edificio donde se ubica ahora la entidad: En los días claros se ve Europa de Myriam Meloni. El proyecto aborda la migración desde una perspectiva femenina, en un movimiento marcado todavía por privilegios coloniales y de clase. Escuchamos al alcalde de Ramallah, en Palestina, Issa Kassis que participa de un encuentro sobre ciudades resilientes Mediterr

  • Mediterráneo - Maneras de ser Palestina. Nuevas mujeres poetas - 19/10/25

    19/10/2025 Duración: 01h05s

    La especialista en literatura de Oriente Medio y traductora Luz Gómez edita una antología especial de nuevas mujeres poetas palestinas. Excepto con dos de ellas, la primera que abre el libro que está desaparecida y de Hiba Abu Nada asesinada con su familia en un bombardeo israelí, con las demás sigue teniendo relación directa a través de las redes, sobre todo de Facebook, plataforma en la que la memoria y los escritos de la cultura palestina se están recopilando. Hablamos con Luz y escuchamos también los poemas de Ghada Shafii “Momentos Aplazados” en la voz de Montse Soto, Hala Shrouf “Mi espíritu ya no come nada” en la voz de Consol Saenz, Neama Hassan “Apuntes de Gaza” en la voz de Marta Orquin y Hind Joudah “Una poeta en tiempos de guerra” en la voz de Rosa de Diego. Escuchamos la música de creadoras palestinas, libanesas y tunecinas: RACHA RIZK- Bia Wala Bik; RIMA KHCHEICH- El Shayy

  • Mediterráneo - Fira Mediterrània de Manresa 2025. El sonido rural - 12/10/25

    12/10/2025 Duración: 01h34s

    Hemos recopilado las voces y experiencias de los grupos que han participado en esta nueva edición de la Fira Mediterránia de Manresa y que se identifican con la recuperación actualizada del sonido popular y rural. Todas son mujeres, con una gran formación sonora pero también poética y trabajan en su territorio que cruza toda la geografía. Lila Fraysse forma parte del grupo polifónico Cocanha de Tolosa de Llenguadoc, recuperan el ritmo popular cantado en Occità y llevado a nuestros días. La percusionista y compositora Núria Andorrà, ha recogido el legado familiar de los cencerros de su abuelo pastor para recuperar más de 1000 ejemplares de toda el área rural y transformarlos en la instalación-performance "Esquellórum". La María, es la revolución del cant valencià, presenta en la Fira su último trabajo "Robina". Aída Tarrío forma parte de T

  • Mediterráneo - La Vida es Bella. Palestina - 05/10/25

    05/10/2025 Duración: 58min

    Recordando el título de una película que ya es historia, el cineasta, productor y artista gazatí Mohamed Jabaly relata la vida en Gaza, desde su exilio no deseado en Noruega. Estos días está presentando en la península sus dos últimos largometrajes documentales: Ambulance (2016) y La Vida es Bella, una carta para Gaza (2023) Con él y su compañera Shiran Shmerling hablamos de los acontecimientos con La Flotilla y también de su función ahora como impulsor del Instituto de Cine Palestino y director del Centro de Cine Palestino. Aunque todo esté destruido, guardan en sus móviles retazos de la vida anterior que ahora deben recomponer. Cuenta que el genocidio llevado a cabo desde 2023 es insoportable y desea volver a Gaza para reconstruirla, aunque no sabe cuantos amigos y familiares habrá perdido. Invita a todos los oyentes a visitar Gaza tan pronto como sea posible. Este es el relato necesario para conocer de cerca e

  • Mediterráneo - IwaFest desde Tamlilit, música amazigh entre las rocas - 28/09/25

    28/09/2025 Duración: 01h02min

    Tamlilit es como se denomina a Melilla en Amazigh, el idioma del RIF que sigue muy vivo en el norte de África. Significa La Blanca y hace referencia al color y la luz de la piedra en sus rocas. Este es un programa especial sobre el IwaFest, sobre todo de sus sesiones culturales realizadas durante toda la semana en las que hablar sobre el futuro cultural en una Geografía del Agobio, como lo han definido Carlos Reverte, Santi Moga que nos ha acompañado y Dani Botella. Nos ha visitado Idoipe y su recuperación sonora y popular en el Alto Aragón resumida en el documental "Tañen Furo"; la cantante balear Júlia Colom que ha presentado su película "Sempre Dijous" y las activistas culturales Alba Dominguez Pena, Rocio Madrid coordinadora de las charlas en la UNED de Melilla, además del director del IwaFest Borja Ramón. El diputado Juan Bordera narra su visión del Mediterráneo desde uno de los barcos de la Flotilla.

  • Mediterráneo - Por si acaso es otoño - 21/09/25

    21/09/2025 Duración: 59min

    Como estamos a las puertas del otoño, en el sentido literal para el programa, hemos decidido recuperar el armario. Acercarnos a nuestra realidad mediterránea más cercana y lanzaros aquellos sonidos que habíamos guardado por el “si acaso”. Si acaso no sale el invitado, si a caso no llega el entrevistado, si acaso se cuelga el sistema, si acaso no nos queda voz. El si acaso es siempre otoño. Pero sólo el otoño es mediterráneo. Escuchamos la música de: LA SRA TOMASA / SHARIF Y GORDO DEL FUNK- Canto para mi pueblo; ANNA FERRER- Luar; YEXZA LARA + PABLO SHELNIK- Todo es; ENRIC CASSASSES + DON SIMON + TELEFUNKEN- Sus lo tro de la mundana sfera; EL DILUVI+ THE DANCE CRASERS- Foguera; ALBA CARETA + HENRIO- Non Non; ALIDÉ SANS- Eth Riu; FESORIA A LES ORTIGUES- Fesoria a les Ortigues; CARLES DENIA- Oda apatxe a Valencia; ONA NUA- Elogi del Camí; MANTRANIMA- We Were Wild; DROP COLLECTIVE + CHALART 58- Eastern Dub; RAMPAIRE- Los die

  • Mediterráneo - Desde el otro lado del mar - 14/09/25

    14/09/2025 Duración: 01h06s

    Especial solo música de esos que os deja respiro para escuchar los temas, que hace a la música la auténtica protagonista. Nos acercamos al otro lado del mar, a esas otras playas y acantilados que tanto se parecen a las nuestras pero que tienen a la vez una identidad propia, una cultura propia que debe seguir existiendo. Suenan: WAED BOUHASSOUN- Ya Man; MASROU LEILA- Rakshit Leila; ABDEL FATAH SAADI- Charbel Rouhana; TANIA SALEH- You Are Going Astray; YEMEN BLUES- Tonight I' ll be Pretty; MERCAN DEDE + CEZA- Istanbul; ORIENT EXPRESSIONS- Ehmedo; TITI ROBIN- PUndela; MUSAFIR- Ninderli; YASMINE HAMDAN- La Ba’den; ZEID HANDAM- Amour; CARMEN CONSOLI- Eco di Sirene; HOBA HOBA SPIRIT- Gnawa Blues. Escuchar audio

  • Mediterráneo - Alfredo Cáliz y su fotografía del desastre - 07/09/25

    07/09/2025 Duración: 01h08s

    El fotoperiodista Alfredo Cáliz narra en su último libro “Fotografía del Desastre” el hilo familiar que le unió con la batalla de Alhucemas y el anterior intento de conquista de Annual. Son fragmentos de nuestro pasado con heridas todavía abiertas que él intenta desentrañar. También nos acercamos a Melilla para hacer una previa del Festival IWA Fest que pronto será una realidad, hablando con su director Borja Ramon. Este programa realizará un especial desde las actividades paralelas. Mientras escuchamos la música de: BOMBINO- Imuhar; BAB L’BLUZ- Imazighen; CALIFATO ¾ - Ecclabó de Libertá; OUM- Wali; KABEAUSSÉ- These Dishes Ain’t Gona Do Themselves; THE LEYLA- Rgueb Rgueb; TALWINDER- Gal Kardi; EL NIDO- Ícaros; NASS EL GUIWANE- Mahmoume.Escuchar audio

  • Mediterráneo - Hamza Castro. Ash-Shâfî para volver a Konya - 31/08/25

    31/08/2025 Duración: 01h10s

    Ash-Shâfî significa El Sanador en árabe, uno de los nombres de Alá. Para Hamza Castro se completa con el sonido del Ney, esa flauta de caña tan sencilla pero complicada de tocar a la vez. En su último trabajo sonoro, grabado de forma pura, en casa y casi en directo, usa el sistema de tonalidades Makam, escalas terapéuticas basadas en micro-tonos que ayudan a equilibrar cuerpo, mente y alma. Hablamos con Hamza de sus vivencias en Konya, en el Mevlana Museum de Konya, donde se recuerda y se recita siempre a Mevlana Rumi. Leemos algunos de sus poemas en la voz de Marta Orquín. El escritor, fotógrafo y director de cine Jordi Esteva estrena el 5 de septiembre, en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, su última película "El Impulso Nómada" basada en un capítulo de sus memorias, con el mismo título, él nos lo cuenta. Escuchamos la música de: BABA ZULA- Gerekli Seyler; HAMZA CASTRO- Ash Shafi 1-2-3-

  • Mediterráneo - Amadou Dieng. Adiós al visado, creer en África - 24/08/25

    24/08/2025 Duración: 01h37s

    El joven diplomático senegalés Amadou Dieng lo tiene muy claro. Los verdaderos problemas del conflicto sobre el tráfico de personas en el mar y el drama de las pateras vienen provocados por la dificultad de conseguir un visado en los países de origen. Solucionado esto solo hay que insistir en las oportunidades que los diferentes estados africanos ofrecen a su gente y convencerles de que lo mejor es quedarse. Eso está haciendo precisamente ahora Amadou. Nos lo cuenta, mientras escuchamos a: ROKIA KONÉ- N’yanyan; DAARAJ FAMILY- Cosan; DIP DOUNDOU GUIS- Jambaar; ISMAEL LO- Africa; ASMARA ALL STARS- Haki; FATOUMATA DIAWARA- Sowa; GIGI- Guramayle; LES AMAZONES D’AFRIQUE-Flaws ; CHEIKH LO- Jam; BAB L’BLUZ- Bangoro Escuchar audio

  • Mediterráneo - Afinando al Alba, desde el Deià de los Graves - 17/08/25

    17/08/2025 Duración: 01h56s

    Tomás Graves, impresor y músico, hijo del escritor británico Robert Graves, publica su visión del Mediterráneo ochentero peninsular y isleño. El libro "Afinando al Alba. Viaje musical al corazón de un país" (Libros del Kultrum) narra la influencia de esos artistas británicos que se instalaron en el pequeño pueblo de Deià y que han reforzado el mito de un lugar de peregrinaje para seguidores del rock en todos los sentidos. Hablamos con él de figuras como Robert Wyatt, Kevin Ayers, Daevid Allen, Ollie Halsall y sus grupos Gong, The Offbeats, Boxer, Pa amb Oli... Luego localizamos a Niño de Elche para que nos cuente su experiencia en el trabajo junto al poeta egipcio Abdullah Miniawy. Escuchamos a muchos: TONI MORLÀ- Cala Deià; ISLA CAMERON- Thought Brushes and Briars; ROBERT WYATT- At last I Am Free; PEP LAGUARDA + TAPINERIA- La Caseta del Plater; KEVIN AYERS- Stranger in Blue Suede;PA AMB OLI- G

  • Mediterráneo - La Cerdeña hortelana y sonora de Davide Casu. Cantos al Cielo - 10/08/25

    10/08/2025 Duración: 01h06s

    Davide es músico, hortelano, pero también arquitecto, una profesión que dejó de lado cuando decidió que lo suyo era "cuidar" del paisaje y no ordenarlo o diseñarlo. Desde su casita y su huerto, bajo una higuera, nos cuenta cómo se transformó en músico, cómo recuperó la lengua de su familia para sus canciones, el alguerés. También se comunica en sardo, en castellano por casualidad geográfica y de muchas otras formas que permite la isla Mediterránea. Y después nos vamos al Observatorio Astronómico Cabezo de la Jara en Murcia donde se celebran a finales de agosto los Cantos al Cielo. Su impulsor, Miguel Ángel Cayuela nos hace de guía presentando el encuentro en el que se mezclan yoga, la música de Tarta Relena y Verde Prato entre otros grupos y el respeto a un cielo limpio, libre de contaminación, para observar las Perseidas. Suenan: CORDASICULA- Stida Lucce

  • Mediterráneo - Moros contra Franco. Brigadistas mediterráneos del 36 - 03/08/25

    03/08/2025 Duración: 58min

    Esta es la historia olvidada de los movimientos sociales y de izquierdas en los paises norteafricanos y al este del mediterráneo, que participaron en la Guerra Civil española formando parte de las Brigadas Internacionales. El periodista Marc Almodóvar y el historiador Andreu Rosés, han dedicado 13 años a recopilar información sobre los líderes de movimientos de izquierdas en paises como Marruecos, Tunez, Egipto o Palestina en la primera mitad del siglo XX . Lo detallan en su libro "Moros contra Franco. El antifascismo y la guerra civil española en el mundo árabe" y lo explican en el programa. Escuchamos también la voz de un ciudadano de As-Suwayda, zona del sur de Siria, junto a la frontera de Jordania. Estan viviendo una crisis humanitaria desde hace 20 días, cuando cortaron la carretera que les une con Damasco. Suena la música de: FREEKLANE- Lalla Mira; YUSOR HAMED- Min jamal lal halal; FEZ CITY CLAN- Fes Bladi; TH

  • Mediterráneo - Formentera20 y La Marisma. Vuelta a los Orígenes - 27/07/25

    27/07/2025 Duración: 01h06s

    Esta nueva edición del encuentro sobre cultura digital que se realiza en Formentera cambia fechas hacia el Otoño, cuando la isla está ya recuperada del colapso del verano. Será entonces cuando los nuevos asistentes ocuparan lugar en la arena y libres de tablets y power point dejaran que sus mentes y su palabra fluya sin ayuda digital. Todo para hablar precisamente de cultura digital. La decisión de la dirección de volver a los orígenes del encuentro la explica Rosa Castells. Anna Roca directora general de la Agencia After, explica porqué es tan importante recuperar ese formato. Entrevistamos también al biólogo y cineasta Manu Trillo a propósito de su documental "La Marisma" en el que refleja la realidad de Doñana y la cultura interior humana del Parque Natural que se debe preservar. Escuchamos a: AMAL MURKUS- Kaye; EL DILUVI- Anima Blanca; L’BEEL- Cruce de miradas; AITA MON AMOUR- Sidi H’Med; YUSOR HMED;

  • Mediterráneo - Husmear el Mediterráneo. Ernesto Collado, a qué huelen nuestras culturas y nuestras vidas - 20/07/25

    20/07/2025 Duración: 01h06s

    El actor y dramaturgo Ernesto Collado, de nariz privilegiada gracias a su ADN familiar, acaba de publicar el libro "Husmear. El poder del olfato para reconectar con la naturaleza". En sus páginas habla del poder del olfato, ese sentido que sobrevive al poder de la imagen. Husmear y entender lo que olemos nos haría mas democráticos y entenderíamos al otro sin tanta individualidad instaurada. Vivimos rodeados de una mentira olfativa que nos aleja de la verdad, dice. Ahora proyecta un trabajo audiovisual para recorrer la cuenca Mediterránea a la búsqueda de su identidad aromática. Sigue sus actividades de paseos olfativos desde Can Flaquer con la propuesta BravaNariz. Y como la música afecta la percepción de lo que se huele, escuchamos a: PAOLO ANGELI- Nakba; ALI DOGAN- Hespi Degdi; TARTA RELENA- Si veriash a la rana; CHALART+ MANU CHAO+SR WILSON- A la par del amor; PLANETE BOUM BOUM- Pas de Roundup dans la Terre; NERDISTAN- Bla Bik; DANI

  • Mediterráneo - Eufònic 2025. Cómo suena el Delta del Ebro en Emergencia - 13/07/25

    13/07/2025 Duración: 01h45s

    El festival de arte sonoro Eufònic ha llegado a su 14 edición superando siempre las situaciones de emergencia que ocurren cuando el escenario es el propio paisaje en constante reacción climática. Vicent Fibla, director del Festival, nos habla de la labora de las músicas y músicos que reflexionan con su creación sonora sobre transformaciones sociales y ambientales, sobre trincheras activadas, folklore mutante, rituales sonoros, paseos por islas privadas. El curador de exposiciones Arnau Horta explica porqué ha sido tan importante traer al Delta a la artista Jana Winderen, darle a conocer este lugar y facilitar su instalación inmersiva en Lo Pati. Suenan en este programa tan especial las experiencias sonoras de: MARIA RODÉS MARTÍ SALES THE NEW RAEMON- La Visita; PUPO- Live in Amposta; CALDERER COMELLES- Extracte; JANA WINDEREN- Listening with the Blue Swimmer; LINA CHOI- Amniotic River; MURCOF- Avril 14th; MUNDO PRESTIGIO- La Maison

  • Mediterráneo - Buscando al Este el Sud Sound System - 06/07/25

    06/07/2025 Duración: 01h05s

    Especial solo música para disfrutar del Sound System que se instaló un día en la Puglia, en el Salento italiano, donde ha ido recibiendo influencias de otros lados, balcánicas, electrónicas y populares. De la mano de bandas como Sud Sound System, Mascarimiri o Massilia Sound System dibujamos un mapa de reggae en el que la arena quema e impulsa a nuestros pies a marcar el ritmo mejor que nunca. Suenan: RUDYMENTARI- Sense arrels; SUD SOUND SYSTEM- Ciao Amore; INNA CANTINA- Turisti per Sempre; MAMA MARJAS- Ganja; AFRICA UNITE- Sotto Pressione; KALASCIMA- Psychedelic Trance Tarantella; MASCARIMIRI- Balkanica pizzicatta; CRIFIU- Rock&Raï; NANDU POPU- Bella Ciao Reggae; ANDANA- Un dia que passa; ADALA+LA SRA.TOMASA+SR.WILSON- Sepa mi gente; MASSILIA SOUND SYSTEM- Dimanche aux Goudes; KANA- Pas de Probleme; RASPIGAOUS- Mois d'Août.Escuchar audio