Podcast De Radio Rebelde Republicana

Informações:

Sinopsis

La situación de crisis que continuamos sufriendo en nuestro país es una agresión contra la ciudadanía. Un ataque que pone en tela de juicio el cumplimiento de los valores expresados en la Declaración Universal de los Derechos Humano. Las reformas que se han dado en los últimos años en el marco normativo de nuestro país, y la corrupción como columna vertebral de los partidos políticos que se han alternado en el Gobierno durante estos años, han apuntalado un sistema capitalista heteropatriarcal que está al servicio de unos pocos que no son precisamente los que se presentan a las elecciones.En esta realidad, los medios de comunicación masivos han sido testigos silenciosos y, en muchas ocasiones, colaboradores necesarios para que este sistema vaya calando en cada persona. Han apoyado al sistema para que, la ciudadanía, fuera integrando y legitimando todas y cada una de las decisiones que el poder ha tomado en contra de la gente, de las clases populares, de la clase obrera.Las personas que componemos Radio Rebelde Republicana apostamos por un medio de comunicación libre, que traslade los principios republicanos y de izquierdas a toda la ciudadanía.Queremos visibilizar las realidades que los medios de comunicación obvian. Pero, sobre todo, queremos luchar contra el sistema capitalista heteropatriarcal e impulsar un proceso constituyente hacia la Tercera República a través de la información y la comunicación.

Episodios

  • "Mujeres en la República" esta semana (La Pasionaria)

    14/11/2016 Duración: 40min

    Mujeres en la República, esta semana hablaremos de Dolores Ibárruri Gómez conocida como La Pasionaria. Nacida en Gallarta(Vizcaya) el 9 de diciembre de 1895, destaco como dirigente política en la Segunda República Española y en la Guerra Civil. Histórica dirigente del Partido Comunista de España, a su lucha política unió la lucha por los derechos de las mujeres para demostrar que las mujeres, fuesen de la condición que fuesen, eran seres libres para elegir su destino.

  • Mujeres en la República, esta semana (María de Maeztu)

    31/10/2016 Duración: 44min

    Mujeres en la República, esta semana hablaremos de María de Maeztu Whitney. Fue una pedagoga y humanista española. Miembro de la "prestigiosa y dura familia de los Maeztu", dirigió e impulsó la Residencia de Señoritas entre 1915 y 1936, formó parte de la junta directora del Instituto-Escuela y presidió el Lyceum Club Femenino (1926-1936). Murió en Argentina a los 66 años de edad.

  • Trabajadoras/es en lucha 28/10/2016

    31/10/2016 Duración: 46min

    Programa dedicado a las/os trabajadoras/es de este país. Entre las empresas que tratamos esta semana están: UCS(subcontrata de CEPSA - La Rábida en Huelva), por despido del Delegado por CCOO Damian García, también hemos hablado con Belen Navarro-Secretaria de Igualdad y Acción Social de USO Madrid y con las/os compañeras/os de CGT Metro Barcelona....

  • Informativo Especial, muerte de un detenido en el calabozo

    29/10/2016 Duración: 22min

    Informativo Especial, sobre el fallecimiento de un senegales en los calabozos de la Policía Nacional en Pamplona, hemos hablado sobre el tema con Natalia de SOS Racismo Navarra/Nafarroa y con el Senador por Navarra de Unidos Podemos Iñaki Bernal.

  • Europa Laica en Sintonía (Octubre 2016)

    29/10/2016 Duración: 58min

    Europa Laica en Sintonía programa mensual, que emitimos el ultimo viernes de cada mes, y que esta realizado por Europa Laica. Este programa ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, como difundir los valores y principios de la laicidad. Muestra las propuesta para avanzar hacia un estado laico.

  • La otra voz 28/10/2016

    28/10/2016 Duración: 27min

    Somos un informativo que da voz a las noticias silenciadas o modificadas por los grandes medios. Presentado y dirigido por Aitor y Raúl; dos jóvenes comprometidos a contar las noticias con un aire más fresco, irreverente y atrevido. Entre nuestras secciones se encuentran: "El tweet de la semana" y el debate entre los dos presentadores. Libertad, humor y opinión son nuestros ingredientes para esta receta rebelde.

  • La hora de la República - Unidad Cívica por la República 27/10/2016

    28/10/2016 Duración: 56min

    La hora de la República, programa realizado por Unidad Cívica por la República, La hora de la República. En el programa de esta semana como siempre en el estudio: Angel Pasero y Juanjo Picó. Entrevistaremos a Jaldia, activista española en la Flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza. Análisis político por Arantxa Pasero. Huelga de Estudiantes y manifestación por Sandra Villa. El PSOE tumba la ley de Memoria Histórica en Castilla la Mancha, por Rafa Priego del colectivo Ciudadanos por la República.

  • La Opinión, 23-O: La mayor traición al PSOE, por José Luis Úriz - Militante del PSC.

    27/10/2016 Duración: 20min

    En mis 47 años de militancia política ha habido momentos complejos, difíciles y dolorosos, pero ninguno como el del pasado domingo. Allí en el lugar donde nací y murió el fundador del PSOE Pablo Iglesias, en Ferraz 70 su actual sede, se diseñó y concretó la peor traición a sus principios, a su base social de la historia de un partido avergonzado ante sus dirigentes actuales. Reconozco que durante todo el día sentí como si profanaran mi sancta sanctórum. El lugar de nacimiento de una persona acaba guardando una parte de su energía. Dolía, me dolía, era una especia de desgarro que recorría las entrañas y al enterarme de la votación vomité en palabras que no debí pronunciar: canallas, traidores, vergüenza, decepción, dirigidas hacia su Gestora y sus cómplices.

  • Nuestras Entrevistas, con Sol Sanchez de ATTAC

    27/10/2016 Duración: 50min

    Nuestras Entrevistas emitiremos la entrevista que le hicimos a Sol Sanchez de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana) de la cual fue Vicepresidenta de Comunicación y coordinadora, cargos a los que renuncio cunado dio su paso a la política. Con ella hemos hablado del panorama político actual, economía y de banca publica.

  • La Opinión, El 'Naranjero' alma del poder popular y corazón de la resistencia antifascista

    26/10/2016 Duración: 38min

    La Opinión, El "Naranjero" alma del poder popular y corazón de la resistencia antifascista por Carlos de Urabá - Brigadista Internacional. “Nunca nacerá un hombre tan digno como tú” Miguel Hernández. Juan Pérez Laguna originario de Arjona en Jaén –mejor conocido como “el Naranjero”- ha sido uno de los personajes más renombrados en Andalucía en los años veinte y treinta del siglo pasado. Hoy como tantos otros luchadores permanece enterrado en la fosa común del olvido. Él pertenecía a una saga familiar irrepetible que el fascismo pretendió aniquilar de la faz de la tierra. Su fama se debe a que valientemente encabezó las luchas de la clase obrera y campesina en esa época tan intrigante y convulsa. Miembro destacado del antiguo Partido Socialista Obrero Español desde muy joven se convirtió en uno de los más enconados enemigos de la oligarquía y los señoritos.

  • Trabajadoras/es en lucha 21/10/2016

    26/10/2016 Duración: 30min

    Trabajadoras/es en lucha, esta semana el programa es mas corto de lo habitual, ya que por problemas técnicos no pudimos grabar mas ayer, pero la semana que viene os compensaremos con un programa con mas contenido. Esta semana hemos hablado con Cecilio Aperte - Secretario general de la FSC CCOO en Navarra.

  • Los debates de RRR, ¿y ahora que hacen los Socialistas?

    25/10/2016 Duración: 57min

    Los debates de RRR, ¿y ahora que hacen los Socialistas?, en este debate hablaremos de la situación que se a creado en el país y dentro del PSOE, después de la decisión tomada el 23 octubre de abstenerse en la votación de embestidura para la formación de Gobierno, facilitando así la investidura de Mariano Rajoy y dándole el gobierno al PP y desoyendo a una gran parte de sus militantes y de la sociedad española. En el debate como contertulio esta Jose Luis Úriz- Militante del PSC, Edmundo Fayanas - Escritor y Javier de Miguel - Miembro de Izquierda Unida.

  • La Opinión, Lamuerte del rio Ebro por EdmundoFayanás

    25/10/2016 Duración: 15min

    La Opinión, Lamuerte del rio Ebro por EdmundoFayanás - Profesor de historia. El Ebro se está muriendo y la sociedad española no es consciente del difícil futuro que nos espera. El agua es vida, pero el Ebro cada día lleva menos agua. Veamos datos: En el año 2015, el agua que aportó al Mediterráneo fue de 8.700 Hm3, que son menos de la mitad que la aportaba al Mediterráneo en la década de 1990-2000. Entre 1900 y 1920 la media del agua que el Ebro aportaba al mar era de 20.000 Hm3. Debemos saber que a finales de agosto y septiembre, Ochogavia (valle de Salazar) en plenos Pirineos navarros era abastecida de agua por camiones. Bastantes afluentes del Ebro están en situación catastrófica....

  • Los debates de RRR, charla-debate con Luis Gonzalo Segura(Ex-Teniente)

    24/10/2016 Duración: 01h46min

    Luis Gonzalo Segura - Ex-Teniente del ejército de tierra. Hemos hablado con el, de su segundo libro titulado "Código Rojo". Charla-debate, que mantuvo con el publico que acudió a la presentación de su libro, que tuvo lugar en la sede de Izquierda Unida de Navarra.

  • Nuestras Entrevistas, con Luis Gonzalo Segura - Ex-Teniente del ejército de tierra

    24/10/2016 Duración: 18min

    Hemos hablado con el, de su segundo libro titulado "Código Rojo", el personaje investiga un suceso basado en hechos reales: el suicidio de un soldado que empieza a presentar evidencias de que no ha sido tal. Al indagar junto con dos guardias civiles, sacarán a la luz numerosos casos de corrupción y malos tratos. Estos descubrimientos podrán su vida en peligro...

  • La Opinión, El brumario de Felipe González, por Javier de Miguel

    23/10/2016 Duración: 08min

    En 1852, KarlMarx escribió un libro titulado "El 18 Brumario de Luis Bonaparte",donde analizaba el significado del golpe de estado que en 1851 acaba con la II República Francesa y da paso al II Imperio. Marx compara este golpe de estado con el que dio el 18 de Brumario (calendario revolucionario francés) de 1799 Napoleón Bonaparte. Napoleón, apoyado en un ejército al que había dado triunfos militares importantes, utiliza el espantajo de una presunta conspiración jacobina para dar un golpe de estado, convertirse en Cónsul y más tarde en Emperador, defendiendo los intereses de una burguesía que ya había ejecutado a Hebert y su "conspiración de los iguales".

  • La Opinión, De la Gürtel a la investidura por José Luis Úriz - Militante del PSC.

    22/10/2016 Duración: 18min

    Conviene en el conflicto que está desangrando al PSOE que pongamos un punto de sensatez, analizando esta compleja situación desde le moderación. Eso pretende esta reflexión, aunque lógicamente posicionándose en una cierta dirección. No existe ni en este ni en ningún otro debate posiciones imparciales, todas, absolutamente todas tienen una intención partidista y sería deshonesto no desarrollarla así. Lo ocurrido el pasado 1 de Octubre ya ha sido analizado, diseccionado suficientemente, a partir de ese instante ya sin Secretario General ni Ejecutiva, una Gestora parcial, como toda Gestora que se precie, debe llevar este partido al Congreso Extraordinario correspondiente.

  • Informativo Semanal 21/10/2016

    22/10/2016 Duración: 24min

    Nuestro Informativo Semanal, presentado y dirigido por Aitor y Raul, dos jóvenes que vienen con un aire mas fresco y atrevido, pero realizando unos informativos con contenido y tocando temas que a veces pasan desapercibidos en los grandes medios de comunicación. Entre las nuevas secciones se encuentra el tweet de la semana y el debate semanal entre los dos presentadores, sobre algún tema de los tratados, que mas relevancia a tenido esa semana.

  • Informativo Especial, entrevista a Pau Sanromán - .Consejero Nacional del PSC

    21/10/2016 Duración: 01h06min

    Con el hemos hablado de la situación actual del PSC y PSOE, de los diferentes puntos de vista y las pequeñas contradicciones que hay dentro de las dos formaciones políticas. Nos ha dado su punto de vista de los cambios que tiene que tomar el PSOE y paralelamente el PSC. Cuales son las diferencias de las dos formaciones políticas respecto a la situación actual de la formación del gobierno.

  • La Opinión, Sahara un conflicto olvidado, el sufrimiento de un pueblo silenciado

    21/10/2016 Duración: 12min

    La Opinión, Sahara un conflicto olvidado, el sufrimiento de un pueblo silenciado, por André Abeledo - Concejal de EU en Narón y Sindicalista. La actual estrategia de Marruecos en el Sahara ocupado es una copia de la estrategia que sigue Israel en Palestina, ocupación militar del territorio saharaui, construcción del muro de la vergüenza que comenzó a construir Marruecos en 1987 para cerrar la salida al mar del Frente Polisario con la complicidad de la Unión Europea que en aquel momento negociaba con Marruecos un acuerdo de pesca en los caladeros saharauis, este muro también separa el Sahara ocupado del territorio liberado controlado por el Frente Polisario, Marruecos muestra un total desprecio y desobediencia a las resoluciones internacionales que obligan a la celebración de un referéndum de autodeterminación, desobediencia que como en el caso de Israel no tiene ningún tipo de consecuencias para Marruecos, dentro de la estrategia marroquí están sus políticas de castigo al pueblo saharaui con la intención de

página 1 de 3