Reserva Natural

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 9:34:44
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

La naturaleza, el medio ambiente, la vida saludable, la cultura ligada a la ecología, el ocio respetuoso.... Todo ello compone el sumario semanal de Reserva Natural: un programa para reflexionar, dialogar y disfrutar con argumentos esenciales de este tiempo que hablan de las relaciones entre el ser humano y su medio, la conservación de especies, el consumo responsable o la participación social, sin dejar atrás la literatura, la pintura, la música o la historia y su vinculación con la naturaleza.

Episodios

  • Reserva natural - Clima, transición injusta y descartes alimentarios - 16/11/25

    16/11/2025 Duración: 26min

    Brasil, y concretamente la ciudad amazónica de Belém, bulle estos días con multitud de discursos, debates y negociaciones. Se celebra la cumbre mundial número 30 dedicada al cambio climático. Siempre que hay un encuentro de este tipo, organizaciones políticas, empresariales y de la sociedad civil lanzan estudios e informes que ponen encima datos y demandas. En nuestra reserva de hoy traemos algunos de estos contenidos, concretamente centrados en transición justa, agricultura industrial y alimentación. Isabel Iparraguirre, de la organización ActionAid-Alianza por la Solidaridad, y Jaime Martínez Valderrama, investigador del CSIC, son nuestros invitados de hoy.Escuchar audio

  • Reserva natural - Propuestas `impensables´ para mejorar el mundo y el clima - 09/11/25

    09/11/2025 Duración: 28min

    Hacer del mundo otro mundo, otra forma de vida, otra forma de alimentarnos, de cuidarnos…. De todo ello va una jornada, que lleva como lema “Lo impensable”, y que el 15 de noviembre estalla en La Casa Encendida de Madrid.Se trata de la quinta edición del encuentro Compromiso por el Clima que a través de un programa -amplio, exigente, rompedor- atraerá sin duda a un público heterogéneo e inquieto. ¿Se pueden cambiar las cosas para tener un entorno mejor? La comisaria de esta propuesta - Antonella Broglia- así lo cree, y quiere impregnarnos de conceptos y experiencias que suenan, huelen y saben a empatía, vanguardia y participación.Entre las numerosas intervenciones que tendrán lugar, varias centradas en la comida, en la transformación de los sistemas alimentarios y en el cambio de los restaurantes hacia espacios más justos, conscientes y sostenibles. Andrea González de Vega y Rosa Castizo nos las cuent

  • Reserva natural - Desafíos de futuro en la despoblada Sierra Norte de Guadalajara - 02/11/25

    02/11/2025 Duración: 27min

    ¿Cuál es tu paisaje soñado? Esta pregunta se la han hecho a los habitantes que viven en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Un espacio muy despoblado de vida humana pero repleto de biodiversidad.La Fundación González Bernáldez desarrolla allí la iniciativa Sierra Norte, Paisaje Vivo con el fin de identificar los retos de sus escasos vecinos, fortalecer su economía y conservar la naturaleza.Nos hemos desplazado hasta este enclave para conocer, de primera mano, sus valores naturales y humanos, así como las experiencias que se están llevando a cabo. Conversamos con Rafa Ruiz, director del parque; José Antonio Atauri, responsable de Proyectos de la fundación, y Anabel Ranz, apicultora.Escuchar audio

  • Reserva natural - "Frágiles": arte ecosocial, y el declive de los insectos - 26/10/25

    26/10/2025 Duración: 27min

    Arte con conciencia social y ambiental. Así podría definirse la obra del artista Damián Retamar que recala este mes de octubre en Madrid a través de la exposición “Frágiles”.Bajo el lema “El quebradizo equilibrio de quienes no cuentan” conviven paisajes, personas y otros seres vivos amenazados por el deterioro de sus hábitats, por la pobreza y la indiferencia. Rescatados por los trazos ocres y ásperos del pintor, aparecen fundidos en un abanico de textos literarios realizados por escritores o científicos, economistas o políticos. Con Damián Retamar conversamos hoy en nuestra “Reserva natural”.Pero antes tomamos el pulso a un mundo multidiverso, muy desconocido y que despierta no pocos rechazos en gran parte de la sociedad, y lo hacemos con los científicos que se dedican a su estudio. Hace unos días dijeron alto y claro que “No hay planeta sin insectos polinizadores”. Lo hi

  • Reserva natural - Teatro activista y santuario antártico - 19/10/25

    19/10/2025 Duración: 27min

    Hoy la cosa va de teatro, cuevas antárticas heladas y otros temas más que tienen que ver con la biodiversidad.Que la ciencia tiene que ser la piedra angular sobre la que recaigan políticas y acciones ciudadanas es algo sabido, pero cuando los científicos se quejan de que su conocimiento no cimenta las líneas a seguir, hay algunos que se echan no solo a la calle sino a los escenarios. Es el caso de Fernando Valladares.Investigador multipremiado, director del canal “La salud del planeta”, protagoniza la obra de teatro “Zumo de remolacha”, que se representa en varias salas este otoño. Esta tarde nos acompaña en este estudio de la radio pública.Ha sido esta una semana llena de noticia y encuentros ambientales. Uno de ellos ha sido la reunión en Abu Dabi de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se han sacado a la luz datos que miden el rumbo ecológico de numerosas especies, y

  • Reserva natural - Cine, música y revolución - 12/10/25

    12/10/2025 Duración: 36min

    La cara de una mujer sumergida en el mar con los ojos cerrados y una expresión de paz, rodeada de peces naranjas, es la imagen elegida por el Festival del Cine del Progreso Sostenible, el Another Way Film Festival, para su edición número 11. Tendrá lugar del 14 al 19 de octubre, y no queremos perdérnoslo. Marta García Larriu nos trae toda la programación para que podamos disfrutar de esta nueva cita con el cine de impacto ambiental en formato presencial, en Madrid, o digital, en todo el mundo.Y centraremos nuestra atención en un documental que nos lleva a una pequeña escuela rural de Argentina, donde un músico, un grupo de niños y niñas, y una profesora montaron una pequeña revolución a través de una canción protesta que ya se ha hecho popular en muchos lugares. Hablamos con el director de esta cinta, Mauricio Albornoz Iniesta.Escuchar audio

  • Reserva natural - Marina Cano muestra la belleza feroz de la fauna salvaje - 05/10/25

    05/10/2025 Duración: 27min

    Hoy nos rodeamos de las imágenes de la fotógrafa Marina Cano, instantáneas que despiertan en el observador todo tipo de impresiones, que van desde la ternura, a la fascinación o la incredulidad; la admiración por la vida salvaje y su forma de mostrarla. Por eso esta artista cántabra está nominada al premio WildLife Photographer of the Year 2025, que otorga el Museo de Historia Natural de Londres, por su imagen titulada Lecciones mortales.Cano se encuentra ahora en la India, pero ha encontrado un hueco para entrar en la “Reserva más natural” de la radio pública.Después atendemos a los consejos del periodista y escritor Javier Morales, que nos trae una selección de libros imprescindibles para leer este otoño.Escuchar audio

  • Reserva natural - Pacifismo, grandes simios y humanidad 3.0 - 28/09/25

    28/09/2025 Duración: 28min

    La llamada especie sabia -el ser humano, el homo sapiens- apenas consigue aprender de sus errores. Es capaz de recordar, sí, y de defenderse contra el olvido a través de la historia escrita pero muy pocas veces evita repetir las catástrofes. Sobre todo la peor de ellas que es intentar solucionar los problemas con guerras, esas que invariablemente empeoran cualquier situación anterior a las mismas. Hoy, en nuestra “Reserva natural”, hablamos con Joaquín Araújo sobre la paz, el pacifismo y la necesidad de ser pacíficos.Pero antes, hablamos de otros seres que comparten con nuestra especies más del 98% de ADN. Hace dos años y medio se aprobó la ley de bienestar animal que se comprometía a promulgar una ley de los grandes simios, pero eso no ha sucedido todavía. Por eso la organización Proyecto Gran Simio se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Sociales para denunciar este incumplimiento y pedir que se subsane. P

  • Reserva natural - Julia Carabias: “Sin biodiversidad no habrá bienestar social” - 21/09/25

    21/09/2025 Duración: 27min

    Hoy nos acercamos a Latinoamérica, y más concretamente a México. Lo hacemos a través de una mujer polifacética en la que destaca, sobre todo, su compromiso ecosocial.Investigadora y profesora de la Universidad Autónoma de México, se encuentra en nuestro país participando en eventos en los que traslada su inquietud por el panorama ambiental mundial. “Somos parte de la biodiversidad y sin ella -apunta- no puede haber bienestar social”. Se trata de Julia Carabias, y se encuentra en nuestra “reserva”.En el programa de hoy no podemos dejar de mencionar la figura de ese gran actor y director de cine que nos ha dejado esta semana. Hombre también polifacético, siempre puso de manifiesto su compromiso por la conservación de la naturaleza con testimonios valientes. Nos despedimos de él, de Robert Redford, recordando algunos de ellos. Escuchar audio

  • Reserva natural - Eclipses históricos en los cielos más oscuros de Europa - 14/09/25

    14/09/2025 Duración: 28min

    En 1912, hace más de un siglo, nuestro país vivió un acontecimiento que nunca más ha vuelto a suceder: un eclipse de sol total. Pero esto está a punto de cambiar porque en 2026 y 2027 tendremos la oportunidad de vivir en directo no uno sino dos eclipses de este tipo. Dada su excepcionalidad, tanto los científicos, como los políticos, y por supuesto las personas adeptas a este tipo de fenómenos están excitados y también abrumados ante los retos y los riesgos que se avecinan.Para contarnos todo, tenemos en nuestro programa a un gran experto, el astrofísico Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y presidente de la Comisión Nacional del Eclipse.Este fenómeno estelar revolucionará en cierto modo el sector del astroturismo peninsular, gran parte del cual se reunirá el próximo fin de semana en torno a la feria Naturcyl. Será la localidad la localidad segoviana de La

  • Reserva natural - 'El sendero de las nubes' y el duelo por los incendios - 07/09/25

    07/09/2025 Duración: 29min

    Estrenamos temporada relatando un odisea realizada por dos viajeros inusuales, rompedores, llenos de pasión, curiosidad, tozudez y, quizás, inconsciencia. Dos jóvenes que se han atrevido con una de las rutas más complicadas que existen: el Gran Camino del Himalaya.Uno de ellos, el periodista Sergi Unanue, relata este periplo en un libro que sale ahora a la luz y que lleva el sugerente título de “El sendero de las nubes”. Hoy nos cuenta todos los ingredientes de la que muchos consideran una gran gesta.También nos hacernos eco de la mayor lacra socioambiental que asola nuestro país este verano: los incendios forestales. Han muerto personas, lo primero a lamentar; y también han muerto bosques, seres vivos silvestres, bosques, animales domésticos, paisajes con valor natural, económico y emocional. La periodista y escritora leonesa Marta del Riego Anta reflexiona sobre estas pérdidas. Escuchar audio

  • Reserva natural - 'Vida de ricos' y La Noche de Europa - 31/07/25

    31/07/2025 Duración: 29min

    Nos situamos en el año 2051. El antropólogo Emilio Santiago Muiño acaba de dar una conferencia en un congreso en el que ha contado cómo es la sociedad de ese tiempo y qué vías ha emprendido para superar la crisis climática que padecemos actualmente. Las noticias parecen buenas, nadie habla de colapsismo, la gente comparte bienestar y la economía no se ha desplomado. En un ejercicio de regresión temporal, este investigador se ha prestado a volver al pasado para entrar en nuestra “Reserva natural” y explicarnos qué se cuece en ese futuro de dentro de 26 años. Atentos, porque es probable que se os quite, creo, la ecoansiedad.La sociedad de entonces, al parecer, mira las estrellas más que hoy. Por eso, también esta noche nos hacemos eco la iniciativa La Noche de Europa. Tendrá lugar el próximo 11 de agosto en los Picos de Europa, y va a ser una jornada lúdica donde se reivindique la protecc

  • Reserva natural - Los conflictos del agua - 24/07/25

    24/07/2025 Duración: 27min

    Esta noche nos acercamos a un gran número de ambientes acuáticos por dos motivos muy diferentes. Por un lado, en julio se ha presentado un Mapa de los Conflictos del Agua en nuestro país, que muestra aquellos lugares donde ríos, acuíferos o humedales experimentan impactos debido a la sobreexplotación, contaminación o infraestructuras diversas. La organización Ecologistas en Acción, con numerosos grupos repartidos por el territorio, ha identificado estas agresiones así como las formas en las que están actuando para frenarlas. La coordinadora de este mapa, Erika González, se encuentra en este estudio de Radio 5 y nos marca los puntos esenciales de este panorama.Después nos vamos al mar para conocer mejor una especie muy popular y valorada: el pez espada. Muchos consumidores conocen perfectamente su sabor, pero seguro que desconocen de qué se alimenta el gran pez y dónde lo hace. Investigadores del Instituto

  • Reserva natural - Filosofías y sentencias que hacen historia - 17/07/25

    17/07/2025 Duración: 29min

    Hace justo una semana el Tribunal Superior de Justicia de Galicia dictaba una sentencia que ha sido calificada como histórica. Fueron nueve demandantes los que en el mes de marzo iniciaban un proceso acusatorio que buscaba solventar una situación angustiante para muchas personas de la comarca de La Limia, en Ourense.Tres centenares de macrogranjas; dos décadas de contaminación por nitratos y bacterias en un río y un embalse, el de As Conchas; impactos en la salud de la población; desesperación por la inacción administrativa. Hoy respiran más satisfechos el aire insalubre que los rodea. Miguel Crespo, del área jurídica de CECU -Federación de Consumidores y Usuarios-, una de las organizaciones demandantes, nos cuenta el caso y su especial relevancia en el ámbito de la justicia y del medio ambiente nacional e internacional.Después reflexionaremos con Joaquín Araújo sobre filosofía y naturaleza.

  • Reserva Natural - "Animales invisibles" y "Terrafilia", dos exposiciones imprescindibles - 10/07/25

    10/07/2025 Duración: 29min

    El arte y la ciencia son capaces de crear grandes criaturas, como las dos exposiciones de las que hablamos hoy. Una en Barcelona, en su Museo de Ciencias Naturales; la otra, en Madrid, en el Museo Thyssen Bornemisza. Ambas nos invitan a mirar al pasado y al presente, también al futuro. A cómo concibieron la naturaleza artistas de otros tiempos, a seres vivos que un día pisaron nuestro mismo suelo o nadaron por aguas saladas que ahora no conocen de su existencia.Todo ello interroga a sus visitantes y los anima a repensar la historia de la vida, a perderse por los paisajes que un día fueron, a dejarse seducir por las representaciones artísticas de creadores multidisciplinares o a soñar con lo que solo está en el imaginario popular.Pero aterricemos las propuestas. La muestra “Animales invisibles: mito, vida, extinción y desextinción” nos abre las puertas en Barcelona de la mano de dos exploradores en la más auténtica expresi

  • Reserva Natural - Libros para el verano y la nueva fiebre del oro - 03/07/25

    03/07/2025 Duración: 27min

    Tiempo de verano, de rutas, de observaciones en la naturaleza, de dormir, de placeres que tenemos abandonados en otros periodos, de dejar de escuchar noticias que agobian, de reunirse y compartir, de silencios y de lectura. Ahí queríamos llegar, a la lectura, y para ello qué mejor que hacer caso a la revista literaria que en cada estación nos trae Javier Morales. Hay que hacer caso a sus propuestas, llenas de pasión y de compromiso.Hoy nos llena la cabeza de títulos y deseos que vendrán bien para seguir tomando el pulso a los desmanes de la actualidad ambiental. Es Rosa Tristán la que después nos quita un poco el sosiego con una investigación vinculada al comercio del oro. Sí, ese oro que unos exhiben y otros guardan, y que experimenta un crecimiento importante. A santo de qué esta fiebre?Escuchar audio

  • Reserva Natural - Cuando los búhos sonríen - 26/06/25

    26/06/2025 Duración: 28min

    Hace diez años un trío de fotógrafos creó un galardón para destacar las imágenes más divertidas del reino animal. Desde entonces han sido muchos los autores premiados con instantáneas originales que trasladan comportamientos, gestos y situaciones delirantes, un tanto locas y desconocidas. De ahí ha salido la exposición «Comedy Wildlife. Premios de Fotografía ”, una forma artística y cercana de llegar a la naturaleza, que ha aterrizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid. Conversamos con la coordinadora de Exposiciones de este museo, Soraya Peña de Camus, que también nos introducirá en el mundo de Wallace, el científico contemporáneo de Darwin, a quien debemos también la teoría de la evolución, aunque muchos todavía no lo saben.Y ahora que tanta gente acude a los pueblos para sacudirse la prisa y el ruido urbano, Joaquín Ara&uacu

  • Reserva natural - Crece la crispación en el conflicto del lobo y nace Criosfera Pirineos - 19/06/25

    19/06/2025 Duración: 28min

    El próximo domingo en muchas calles de Madrid se oirá un clamor popular por la defensa del lobo ibérico. Un centenar de organizaciones de todo el país se han unido para protestar por el levantamiento de la moratoria de su caza. Para trazar el panorama actual de un conflicto que tensiona a políticos, conservacionistas y ganaderos, y que divide a la sociedad rural de una forma encarnizada, hemos invitado a nuestra reserva a una de las voces científicas con mayor peso en nuestro país, y también en Europa puesto que asesora en esta materia a la Comisión Europea: el investigador Carlos Blanco.Después nos desplazamos hasta el Pirineo. Numerosos expertos se dan cita estos días en la Occitania francesa para conocer experiencias que pretenden hacerlo más resiliente al cambio climático. Con Juan Terrádez, del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático, exploramos sus menguantes paisajes helados, a través de

  • Reserva natural - Un amenazado océano centra el debate internacional en Niza - 12/06/25

    12/06/2025 Duración: 30min

    Asegurar la “Vida bajo el agua”, el agua oceánica; el agua que cubre un setenta por ciento de nuestro planeta. Este es el eje central sobre el que gira la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos que tiene lugar esta semana en la ciudad de Niza, en Francia. Numerosos representantes internacionales de alto nivel -políticos, científicos, gestores, conservacionistas y observadores- se han dado cita aquí. Entre estos últimos, Carlos Bravo, especialista en política oceánica de la organización Ocean Care, al que hemos invitado a nuestra reserva.También acude esta noche Pedro Vélez, del IEO (CSIC), coordinador en España de Argo, un programa internacional de observación que lleva más de veinte años detectando las variables del agua para entender y predecir el clima. Lo hace gracias a una red de miles de boyas marina a la deriva. Estos días piden más apoyo para reforzar

  • Reserva natural - Agricultura regenerativa y vida lenta en las ballenas - 05/06/25

    05/06/2025 Duración: 29min

    En el Día Mundial del Medio Ambiente fijamos la vista en una forma de cultivar y tratar la tierra de la que cada vez se habla más pero de la que se ignoran muchas cosas. Se trata de la agricultura regenerativa. Y para ello nos vamos a trasladar a Navarra, donde la organización EIT Food impulsa una iniciativa que pretende cerrar un círculo en la producción de alimentos, involucrando a todas las personas y sectores implicados. Se llama Navarra 360, y de ella nos hablan esta noche Noemí Salazar y Rubén Flamarique.Y de la tierra al mar, porque eso fue lo que hicieron numerosos seres vivos que un día decidieron cambiar de ambiente y acercarse a los océanos. Ello implicó una serie de modificaciones en sus estrategias vitales que les sirvió para adaptarse a un medio muy diferente, entre ellas la lentitud de sus ciclos biológicos. Pero eso mismo que les benefició les acarrea ahora no pocos disgustos. Por qué esa lentit