Future Beats Programa

Informações:

Sinopsis

Future Beats es un espacio diseñado como una cocina de vanguardia en la que un sabueso de la nueva música, Alex García busca y escarba en la maraña de sonidos hasta conseguir temas que harán historia.Álex probará en exclusiva los platos musicales más cool, elegantes, raritos y te servirá en bandeja todos los bombazos. Un lujo de lo más exclusivo al alcance de todos los oídos..

Episodios

  • Allen Toussaint, Mystery Lights, Calypso Rose, Guts, Mateo Kingman

    15/04/2016 Duración: 55min

    Una edición de Future Beats cargada de novedades de peso. Debuts, regresos felices y algún álbum póstumo de extraordinario valor. El sello bonaerense ZZK Records ha ido ampliando su estrategia más allá de la cumbia digital. Su amplitud de miras obedece a la evolución artística de sus fichajes así como a nuevas apuestas para cubrir el amplio espectro de las nuevas escenas contemporáneas en América Latina. Por ello el equipo de ZZK crea un nuevo sello: AYA. Y el primer lanzamiento es uno de los avances destacados en el programa de hoy: Mateo Kingman, que nos sumerge en la amazonia ecuatoriana. Hoy también nos ocupa el nuevo trabajo de la reina del calipso: Calypso Rose. Después de más de 800 títulos grabados y una veintena de álbumes regresa en 2016 en pleno estado de forma. Soleá Morente está de gira presentando su recomendable Tendrá Que Haber un Camino, pero ha tenido tiempo de participar en el proyecto del compositor y periodista Luis Troquel: Breve Historia de España. donde cabe el pasodoble inmobilar

  • Paul Simon, Candeleros, Shankar, MIA, Santana, Dylan, Green Valley

    12/04/2016 Duración: 55min

    Candeleros no es solo cumbia, es casi educación cumbiera. Tan en serio se lo toman que en todas sus presentaciones, dan siempre unas claves para entender cómo se baila este ritmo que han heredado de sus antepasados. Vienen con Chicha y Wantón, una propuesta guasona que bebe de las referencias orientales que la música latina ha tenido siempre presentes: Celia Cruz, Michi Sarmiento o Louie Ramírez incluyeron temas orientalistas en su repertorio, por citar algunos. Ellos cuentan que el ambiente de la comunidad china presente en Lavapiés, el barrio donde se fundó el quinteto, les sirvió de inspiración.  Seguimos con el binomio innovación-tradición con nombres como Paul Simon, que da la cara con una apuesta experimental o Santana que ha conseguido reunir a la mítica banda que lo acunó hacia la leyenda en Woodstock 1969.  Otra propuesta rupturista viene de la voz de Anoushka Shankar, quien pone letras a la indignación popular por el drama de los refugiados sirios.

  • Bob Dylan, Kevin Morby, The Limiñanas, Jayhawks

    08/04/2016 Duración: 55min

    Avanzamos 3 temas de Fallen Angels, el álbum número 37 de Bob Dylan que se publicará el próximo 20 de mayo. Inlcuye doce versiones grabadas por Dylan y su banda de directo en los estudios Capitol de Hollywood de temas firmados por algunos de los más aclamados compositores americanos del pasado siglo. Canciones que fueron interpretadas y popularizadas en su mayoría por Frank Sinatra. Se trata de una continuación natural de su anterior álbum, Shadows in the Night. Desvelamos algunos de los misterios y curiosidades de las grabaciones de estos dos trabajos.   Hoy también estrenamos los nuevos trabajos de Kevin Morby, en solitario por tecera vez sin su banda psicodélica Woods; The Jayhawks, los franceses Limiñanas y su propuesta a caballo entre el garage pop y Gainsbourg; Kel Assouf y Real Charanga.

  • The Excitements, Keren Ann, Cassius, La Femme, Real Charanga

    06/04/2016 Duración: 55min

    “Al final, por mucho equipo análogico, microfonía y más guitarras más viejas que tú que uses lo importante es lo que tocas y cómo lo haces. En directo y en el estudio, la actitud es lo que cuenta. Hay discos hechos con tres micros que son impresionantes”     Elegancia y distinción, r'n'b y soul de altos vuelos es lo que predican con firmeza The Excitements, nuestros invitados hoy en Future Beats, que presentan su nuevo álbum, Breaking The Rule editado en el pequeño gran sello Penniman Records. Esparzan polvos de talco sobre el suelo de la pista y prepárense para desatarse...    Además hoy en Future Beats novedades, avances y sonados regresos: el del dúo francés Cassius acompañados de Cat Power y Mike D (Beastie Boys); Keren Ann, Samba de la Muerte y La Femme. Atención a esos dos últimos nombres, sonaron ya en Future Beats con sus primeros trabajos pero este será el año de su inminente reconocimiento internacional más allá de Francia.   También visitamos Bogotá, donde opera

  • Favoritos de marzo

    02/04/2016 Duración: 55min

    Edición mixtape, heterogénea y sugestiva con 16 favoritos que han sido estrenados en el programa a lo largo del pasado mes de marzo. Avances y novedades extraídos de algunos de los álbumes esenciales del año en curso: GoGo Penguin, Leyla McCalla, Gregory Porter, Los Hacheros, Barry Adamson, Benjamin Biolay, Aziza Brahim, Xixa, Mexrrissey, Ray LaMontagne...

  • Tremenda Jauría, Nakany Kanté, Xixa, Céu, Bradley

    30/03/2016 Duración: 55min

    Tremenda Jauría se definen como "una manada de perros salvajes que aúllan y rugen en pleno corazón de Madrid, para hacer del cumbiatón un grito de guerra”. “Escogimos este ritmo -continúan- porque lo escuchábamos a todas horas, forma parte de nuestra vida. Pero faltaba darle un contenido no ofensivo y de denuncia. Esta tendencia ha llegado para quedarse. Sin prejuicios y con nuevos y renovados puntos de vista. Así llega esta banda con su adictiva propuesta latina.” Tremenda Jauría están inmersos en los últimos detalles para el estreno y difusión de su álbum de debut. Darío Manrique los entrevista y ellos nos ofrecen dos avances de su inminente álbum en directo y en exclusiva. Por otra parte la guineana afincada en Barcelona Nakany Kanté nos presenta su fabuloso segundo álbum, Naka (Slow Walk Music, 2016), en una amplia entrevista y con la grabación del primer acústico de la primavera: “en África la música está en la sangre. Siempre cantamos, bailamos o tocamos cualquier objeto como si fuera un instrumento. L

  • Muerdo, Leyla McCalla, Céu, Sage, Jumo

    24/03/2016 Duración: 55min

    El problema de la música en España es que hemos dejado la contratación en manos de gente ajena a la cultura, y que a veces sea el público el que según su criterio de calidad, sea más o menos mermado, decida lo que tiene un apoyo o no. Muerdo es nuestro invitado hoy en Future Beats. Viene a hablarnos de su último álbum, Viento Sur (Kasba, 2016) Es un disco no tan desgarrado como el anterior, desprendido de solemnidad pero que tiene, no obstante, sus cargas de profundidad. Pero Muerdo también opina a lo largo de una amplia conversación sobre los prejuicios y los clichés, los cambios en la industria musical, la cultura y la política en España. Además hoy estrenamos los nuevos trabajos de Leyla Mccalla, Céu, Sage, Jumo y Juniore

  • BabelMed 2016

    22/03/2016 Duración: 55min

    Babel Med es, según su director artístico Sami Sadak, un ágora de la música, no es sólo business. Prevalece el espíritu mediterráneo. Para Sadak negociar sobre la música no es sólo comprar y vender, hay que interesarse por quién es el otro, conocer su filosofía e identidad. Es importante eso, y hacerlo comiendo o bebiendo si es posible. Estamos viviendo una revolución en las músicas del mundo. Hay de todo en todas partes, hay mezclas más allá de la estética tradicional y la herencia patrimonial. Conozco muy bien las músicas tradicionales de Turquía, España, Francia...pero tengo una gran curiosidad lo que los jóvenes están haciendo con esto. Hoy no sólo hay jazz clásico y puro, por ejemplo. Hay otra aproximación. Pasa con todos los géneros.   Pero advierte Sadak que hay que estar atentos: cuidado, los matrimonios musicales en la world music no son siempre felices ni fáciles. Hay modas pasajeras que no prevalecen.   BabelMed es una apuesta de futuro, por eso hoy dedic

  • Joan Colomo, Ray LaMontagne, BabelMed Music Fest, Andrew Bird

    15/03/2016 Duración: 55min

    El próximo jueves 17 de marzo, comienza en Marsella Babel Med, el forum de las músicas del mundo. Durante 3 días, la ciudad se convierte en escaparate para músicos, promotores, instituciones, discográficas y medios de comunicación especializados. Por eso, una delegación de Radio Gladys Palmera estará presente en la feria, dando cobertura mediática a un evento imprescindible para entender cómo suena el mundo. En esta edición de Future Beats, Alex García boceta una pequeña selección de lo que se podrá oír estos días en Marsella, como calentamiento para el festín musical que nos espera en Babel Med.Joan Colomo publicó hace unos cuantos días Sistema, un álbum que brilla por su sentido del humor y por ese característico caleidoscopio que ha mantenido siempre. Además de cantarnos, nos ha dejado algunas frases para el recuerdo: "Lo que pienso en un momento, lo cambio al siguiente. Hay cosas que no tengo tan claras". "No sé porqué pero cuando empiezo una canción ya sé el idioma en el que la tengo

  • Vieux Farka Touré, Gregory Porter, Dexter Story, Ray LaMontagne

    11/03/2016 Duración: 55min

    La música es más rápida que las balas Mueve a la gente y es una respuesta contra la represión. Los terroristas son conscientes del poder informativo y educativo de la música, por eso no la quieren ni les gusta.   El gran Vieux Farka Touré es nuestro invitado hoy en Future Beats. Charlamos con maliense sobre el blues del desierto, sus próximos proyectos y colaboraciones, la música contra el terror, el compromiso, la tradición, al renovación y el impulso creativo.   Además estrenamos los nuevos trabajos de Ray LaMontagne, Gregory Porter, Dexter Story, Mexrrissey, Meilyr Jones y Bombino.

  • Festival MUD, Antílopez, Marissa Nadler. GoGo Penguin, Bradley

    09/03/2016 Duración: 55min

    "El MUD es un festival de folk, pero no al uso, había un vacío al respectoen el panorama de festivales. No se trataba el folk de forma futurista así que nuestra propuesta es única. Y es nuestra obligación no conformarnos con las apuestas fáciles."Repasamos el cartel del festival MUD (Músiques Disperses) con su director artístico, Antoni Gorgues: Vieux Farka Touré, Sieben, Xarim Aresté, Baba ZuLa, The Optic Nerve (olvidados y que se reúnen por primera vez tras años de insistencia por parte del director del festival) y le preguntamos sobre el conformismo o el riesgo en la programación de festivales, la ubicación de los mismos fuera de las grandes ciudades habituales y más.Por otra parte Darío Manrique entrevista a Antílopez, que presentan su tercer álbum Desprendimiento de rutina y cuya actitud y sentido del humor no dejan indiferente a nadie "tenemos un sentido de la vida de marcar el gol, de rizar el rizo, entre la virtud y l

  • Gainsbourg, Mucho, Black Music Festival, Barry Adamson, Biolay

    04/03/2016 Duración: 55min

    Mucho estrenan nuevo disco, Pidiendo en la puertas del Infierno (Marxophone, 2016)y mudan de piel. Cambian guitarras por sintetizadores. "Nos hicimos con un Solina String Ensemble. Bowie lo usó mucho en su etapa berlinesa y también Air. Con cuatro sintes y una caja de ritmo comprendimos que se podían hacer muchas cosas. No suelen hacerse muchos trabajos así en España". Darío Manrique los entrevista y ellos nos ofrecen una versión en directo del tema que originó ese cambio de concepto en su proyecto.Hoy en Future Beats también recibimos a Pau Marqués, director del Black Music Festival. El certamen cumple 15 años y cuenta este año con Stanley Clarke o un tributo a Amy Winehouse con Zalon Thompson (el que fuera su principal corista) y The Gramphone All Stars entre otros brillantes reclamos.En la edición de hoy estrenamos los nuevos álbumes de Marlon Williams, Barry Adamson, Benjamin Biolay y, en la semana en que se cumplen 25 años de su d

  • Favoritos Febrero 2016

    01/03/2016 Duración: 55min

    Edición mixtape y poliédrica con 17 favoritos que han sido estrenados en el programa a lo largo del pasado mes de feberero. Avances y novedades extraídos de algunos de los álbumes esenciales del año en curso: Benjamin Biolay, Damien Jurado, Willie Nelson, Bill Frisell, Nicola Conte, Marta Ren, Ana Moura, The James Hunter Six, Stranded House...

  • Bob Dylan, Willie Nelson, Matt Elliott, Charles Bradley

    26/02/2016 Duración: 55min

    El próximo disco de Bob Dylan podría llamarse Fallen Angels, probablemente una continuación de lo ya ofrecido en Shadows in the Night (Columbia, 2015), una revisión de clásicos popularizados por Sinatra. Ya comentó Daniel Lanois que había suficiente material grabado para completar dos volúmenes. En la próxima edición del Record Store Day se publicará un 7 pulgadas con cuatro temas que se supone serán un avance de dicho álbum. Por otra parte Dylan podría aprovechar sus próximos conciertos en Japón para grabar un disco en directo... nos ocupamos pues de la futurología dylanita en esta edición de Future Beats, pero también de los nuevos álbumes de Willie Nelson, Charles Bradley, Marta Ren, Nicola Conte & Stefania Dipierro, Benji Kirkpatrick y Matt Elliott

  • Doug Tuttle, Tourista, Coque Malla, Rick Rubin, Murat

    19/02/2016 Duración: 55min

    Un tema como "El cambio interior" nos viene como anillo al dedo en este invierno de nuestro descontento: "Cuánta elegancia, gusto exquisito en la decoración. Genios y artistas con mucho teatro hablando de revolución. Luego plantamos el culo ante el televisor...". Es Coque Malla, que vuelve en estado de gracia con su álbum "El último hombre en la tierra". Hablando de reivindicación Mavis Staples retoma la música como instrumento de concienciación y denuncia. Merril Garbus (Tune-Yard's) explotó con la violencia policial en Oakland y canalizó su frustración escribiendo uno de los cortes del nuevo disco de Staples. En esta edición de Future Beats también hay espacio para la psicodelia fracturada, las harmonías y disonancias emocionales de Doug Tuttle; la excelencia alcanzada por Damien Jurado y su productor Richard Swift; la fina ironía de Jean Louis Murat; el magnético encanto de la banda peruana Tourista; Rick Rubin e invitados (Flying Lotus, Bonobo...) haciendo electrónica galáctica con sonidos del universo

  • Mavis Staples, Grant Lee Phillips, Joan Colomo, Geesman, Dhani Harrison

    17/02/2016 Duración: 55min

    Una nueva edición de Future Beats con estimulantes avances y novedades: un vigorizante acid trip desde Santa Ana, California, a cargo de Evan Geesman, cuyas influencias van desde Aphex Twin a Wu Tang y el folk internacional; el maravilloso festín de Mavis Staples y sus invitados ilustres (Nick Cave, Valerie June, Neko Case, Justin Vernon) producido por M.Ward; la "enmienda a la totalidad" de un agudo y perspicaz Joan Colomo; el retorno de Grant-Lee Phillips y uno de los grandes homenajes a George Harrison en el año en se cumplen 15 años de su muerte: a cargo de su hijo Dhani, Ian Atsbury, Brian Wilson, The Flaming Lips y un largo y brillante etcétera.

  • Pierrick Pédron, Ana Moura, Adrian Younge, Evan Geesman, Traoré

    12/02/2016 Duración: 55min

    Grabamos una nueva edición de Future Beats minutos después de que la comunidad científica internacional celebre que se hayan detectado las ondas gravitacionales, la última predicción de Albert Einstein en la Teoría General de la Relatividad que no había sido demostrada de forma directa. Por ello quizás se trate de una edición del programa ciertamente peculiar y muy especial: tomen como ejemplo la apertura a cargo del virtuoso Pierrick Pedron y su exploración afro-pop-bop-funk-jazz cósmica. Una escultura sonoraesculpida a base de deconstrucciones, improvisación y estudio minucioso de los modelos originales. 

  • Bombino, Trixie Whitley, 17 Hippies, Ramirez Exposure, Lea deLaria

    09/02/2016 Duración: 55min

    “Conocí a Ken Stringfellow hace ya tiempo, decidí irme a tocar a París a un pequeño club. Ken es de Seattle pero prefiere vivir en Europa, y vive al lado de aquella sala. Nos vio tocar y le gustó lo que hacíamos. Ha producido mis próximas canciones.”  Ramirez Exposure nos explica su colaboración con Ken Stringfellow, su experiencia compartiendo gira con Jacco Gardner y sus nuevos proyectos. Es nuestro invitado en Future Beats.   Además os presentamos los nuevos álbumes de Bombino (quien prefirió cambiar la presión y la velocidad de Dan Auerbach como productor de su anterior trabajo por un entorno rural entre animales de granja en Woodstock, en la granja-estudio Applehead junto a Dave Longstreth), 17 Hippies (revisando sus canciones en buena compañía para conmemorar sus 20 años de trayectoría), Trixie Whitley, Bill Frisell, la actriz y cantante de jazz Lea DeLaria (conocida por su papel como Big Boo en Orange is the New Black ) y su original homenaje a David Bowie...

  • Benjamin Biolay, Damien Jurado, Jose Domngo, Elliott Smith, Daniel Cros

    05/02/2016 Duración: 55min

    “Es un disco austero, canciones escritas con el espíritu de compartirlas alrededor del fuego entre amigos. De hecho, eso fue lo que hice con Alejo Gacía y Rolo Diorio. Vivimos una noche así cantando alrededor de una fogata rodeados de público. Esa imagen tiene que ver mucho con la producción de este álbum”.Así nos presenta su nuevo trabajo Daniel Cros, No Más Canciones Tristes (Rosazul, 2016), donde el compositor e intérprete barcelonés ha cambiado el piano por la guitarra, y la influencia de sus viajes por Latinoamérica es más que notable. Además os ofrecemos una serie de estrenos imprescindibles. Los próximos álbumes de Benjamin Biolay (se intuye como uno de los grandes discos en su inmaculada trayectoria) , Damien Jurado (cerrando una trilogía perfecta junto al productor Richard Swift), Stranded Horse (desde Francia una de las sorpresas del año) y Bill Frisell, quien versiona algunas partituras ya eternas del cine y la televisión norteamericanos de las pasadas décadas. También el regreso del francés de lo

  • Massive Attack, Primal Scream, M Ward, Emma Pollock

    02/02/2016 Duración: 55min

    En esta edición de Future Beats estrenamos algunos de los regresos destacados en 2016. Vuelven con nuevos trabajos Massive Attack, acompañados en el primero de una serie de lanzamientos por Tricky, Roots Manuva, Young Fathers y Azekel, la escocesa Emma Pollock, los norteamericanos M.Ward y Miranda Lee Richards y, por supuesto, los inquietos y efectivos Primal Scream.

página 6 de 11