Mindalia.com-salud,espiritualidad,conocimiento

Informações:

Sinopsis

Salud holística, misterios, espiritualidad, crecimiento personal, conocimiento integral. Conferencias, talleres y entrevistas para la divulgación del conocimientoONG sin ánimo de lucro.La Radio del pensamiento positivo. Escúchala online:www.mindaliaradio.comhttps://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia&hl=es

Episodios

  • Clase 35: El Equilibrio de la mente, por Ramiro Calle

    19/02/2014 Duración: 01h01min

    Clase 35: El Equilibrio de la mente, por Ramiro Calle. Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 35: Hoy vamos a tratar en lo posible de encontrar equilibrio de mente, de alma, de actitud. Trataremos de centrarnos, de liberarnos, utilizando antes que nada la postura corporal, después la respiración y por último servirnos a la vez la postura unida a la respiración, pero con un sentido hoy de mantener un estado de ecuanimidad y no dejarnos llevar por nuestras reacciones psicológicas, logrando situarnos, remansarnos en nuestro propio eje. De la misma manera que nos podemos descentrar, desquiciar, podemos, con el entrenamiento adecuado, recentrarnos. ------------------------------------------------------------- Todas las clases semanales publicadas hasta ahora en http://www.mindalia.com/noticias/clase-yoga-mental-ramiro-calle-meditacion/ -------------------------------------------------------------- Ca

  • Clase 34: El código de conducta, por Ramiro Calle

    06/02/2014 Duración: 01h02min

    Clase 34: El código de conducta, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 34: La clase de hoy es muy especial, porque los tres ejercicios que vamos a realizar son de atención a la respiración. Estaremos media hora conectados conscientemente con nuestra respiración, pero no tenéis más que hacer una respiracion pausada, silenciosa, pero ningún ejercicio respiratorio. Utilizaremos la repiración como una herramienta preciosa para ir cultivando de una manera metódica y armónica la atención y elevando el dintel de la consciencia. En estos tres ejercicios tendremos que estar atentos y perceptivos y no dejarnos llevar por desviaciones ni ningún tipo de divagación mental, pero si se produce, en cuanto te percates de ello, corregid y reconducir la mente a la respiración y al ejercicio. Práctica de la meditación: Ejercicio 1: El más antiguo de atención a la respiración del Yoga. Consiste en

  • Clase 33: El punto de quietud, por Ramiro Calle

    30/01/2014 Duración: 55min

    Clase 33: El punto de quietud, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 33: Después de los ejercicios, hablaremos del punto de quietud, que incluso da nombre a uno de los libros de Ramiro Calle, que es una investigación profunda sobre ese espacio de calma infinita, que a la vez es personal y transpersonal, que hay en todo ser humano y que precisamente las distintas técnicas del yoga, del psicofísico al mental, tratan de ir poco a poco ayudándonos a conectar, a establecernos, a morar en ese punto de quietud. También veremos cómo llevar esa quietud a nuestra vida cotidiana, incluso una vida activa y mantener ese espacio de sosiego interior. Práctica de la meditación: Ejercicio 1: Se dice de este ejercicio que es perfecto, porque es tan preciso, tan escueto, nada le sobra y nada le falta. Trabaja sobre la mente consciente e inconsciente, alcanza también al cuerpo y ademas es un art

  • Clase 32: La soledad del buscador, por Ramiro Calle

    23/01/2014 Duración: 57min

    Clase 32: La soledad del buscador, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 32: En la meditación nos encontramos al desnudo con nosotros mismos, no hay escapes o no debe haberlos, ni subterfugio ni evasión. Es estar en nosotros mismos desconectando de todo lo demás. Debemos evitar los escapismos de la mente: ponernos a ensoñar, a recordar, a fantasear o a imaginar. En cuanto esos automatismos se produzcan y los descubras, tienes que inhibirlos y volver a la meditación. Pero sin sentir la meditación como un penoso deber, como una práctica que tienes que forjar autocoactiva o autocoercitivamente. Es una disciplina, pero la asumimos libre, lúcida, conscientemente para nuestro mejoramiento, por lo que hay que descartar esos sentimientos que hacen la meditación más penosa, más provocativa. La meditación debería ser lo más natural del mundo, pero como la mente está siempre saltando entre

  • Clase 31: Cómo mejorar la afectividad, por Ramiro Calle

    14/01/2014 Duración: 01h11s

    Clase 31: Cómo mejorar la afectividad, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 31: El tema que hoy vamos a abordar en profundidad es la afectividad. Todos somos seres de relación, y de alguna manera todos nos estamos relacionando, pero muchas veces no creando vínculos sanos, no dejando que aflore nuestra afectividad más constructiva, sino que a veces creamos ligaduras insanas o no demasiado constructivas, o nuestros afectos se vuelven dominante o dóciles. ¿Qué es el afecto y cómo conseguir relaciones afectivas más creativas, más constructivas, más lúcidas, liberándolas de todas esas contaminaciones que a menudo la sabotean? Práctica de la meditación: Ejercicio 1: Tratar de tomar consciencia de ser. En una primera fase apoyada en la fórmula verbal-mental Yo soy, y una segunda prescindiendo de la atención a la respiración y de la fórmula verbal-mental, nos refugiaremos en nosotr

  • La Economía de los Dones y la Abundancia por Emilio Carrillo

    19/12/2013 Duración: 01h10min

    "La Economía de los Dones y la Abundancia: experiencia de nuestra divinidad en la vida diaria" por Emilio Carrillo Benito en el 1er Congreso Internacional de Economía Consciente que tuvo lugar los días 16 y 17 de noviembre del 2013 en Madrid. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- Me propongo en esta conferencia hacer un recorrido rápido por los cambios generacionales, haciendo hincapié en las dos últimas generaciones, e intentar trazar una tendencia para los próximos 10 y 20 años en nuestras costumbres y en lo que llamamos actualmente "trabajo" y "consumo", que son las dos grandes áreas que más interesan al análisis de la economía actual. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://economiaconsciente.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com http://www.circulosdeayuda

  • El Poder de la Música. Robert Haig Coxon parte2

    19/12/2013 Duración: 01h10min

    El Poder de la Música. Robert Haig Coxon parte2, en el VI Congreso Internacional Vida después de la Vida que tuvo lugar los días 26 y 27 de octubre de 2013 en Albacete ----------------------------------------­----------------------------------------­----- Robert Haig Coxon nació en Montreal, Canadá y estudió composición en la McGill University. Muy respetado como multiteclista, Robert trae una amplia experiencia personal, espiritual y musical cuando crea su música para la meditación. Robert fue muy precoz en el mundo de la música. A los casi 2 años de edad ya tocaba el piano. A los 9 ya tomaba lecciones de piano y a los 11 ya empezó a componer. Robert tiene la capacidad de componer música captando las vibraciones de aquellas personas con las que conecta simplemente cogiéndolas de las manos. Una música personalizada que logra hacer llorar a quién tiene la suerte de poder escucharla.Después de varios años intentándolo traer al congreso, por fin este año podremos disfrutar de su mágica música. ---------------

  • Clase 30: Lo esencial de la meditación, por Ramiro Calle

    19/12/2013 Duración: 52min

    Clase 30: Lo esencial de la meditación, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 30: Hoy vamos a hablar sobre lo esencial de la meditación. ¿Por qué la meditación es realmente saludable, plenitivo, higienizante para la mente? La meditación es una herramienta de autorrealización, de trascendencia, pero muchas veces descuidamos esa otra vertiente, como una fuente de equilibrio, armonía,como un método para durante unos minutos desconectar de todo y poder ir haciendo de nosotros la calma interior, convertirnos en claridad, en cordura, en sosiego y en estado de ser. Veremos por qué la meditación sentados es una manera de hacer emerger lo más iluminado, lo más satisfactorio de nosotros. Práctica de la meditación: -Ejercicio 1: Ser respiración. A través de la respiración vamos limpiando la mente y desconectando de nuestras actividades, pensamientos... Auséntate de la mente, del cuerpo,

  • Clase 29: La ofuscación de la mente, por Ramiro Calle

    12/12/2013 Duración: 54min

    Clase 29: La ofuscación de la mente, por Ramiro Calle.Enseñanzas Magistrales - Meditación Clases semanales gratuitas de Meditación y Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN CLASE 29: En el yoga tratamos de sondear en la mente, pero no lo hacemos como psicólogos, ni psicoterapeutas... sino cada uno de nosotros en nuestro propio hogar mental, para ir poco a poco descubriendo cuales son los errores básicos de la mente,esas ataduras que nos impiden desarrollarnos y evolucionar, y también cuales son esos factores que nos crean esclavitud, servidumbre, y desdicha. Investigamos en la mente para descubrir lo que nos encadena y tratar de encontrar qué actitudes,puntos de vista o ejercitamientos podemos poner en marcha para conseguir una mente más feliz, más armónica, más equilibrada y más ecuánime. En lo más profundo de la mente humana hay una raiz de confusion, de desorden, que llamamos ofuscacion. Indagaremos en la lucidez, la visión clara. En la mente hay una rara sustancia que los orie

  • Medicina en la cocina y biodescodificación, por Txumari Alfaro - Parte 2

    04/12/2013 Duración: 44min

    Medicina en la cocina por Txumari Alfaro - (Parte 2) Txumari Alfaro, Naturópata y divulgador en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • Cómo enfrentar el cáncer desde la serenidad y la cordura por el Dr. Martí Bosch - Parte 2

    04/12/2013 Duración: 47min

    Cómo enfrentar el cáncer desde la serenidad y la cordura por el Dr. Martí Bosch, Licenciado en Cirugía y Medicina y oncólogo pediatra en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. El cáncer se nos presenta como una enfermedad que nos aboca a la cronicidad o a la muerte ¡ no tiene por qué ser así ! No tiene por qué ser crónica ni tiene porque tener un desenlace fatalista. Hay pacientes que llegan a situaciones no reversibles, pero en la mayoría de los casos ésta situación no es así. No sólo se tratará de ampliar los medios para frenar dicho proceso, sino que también se tratará de exponer unos medios complementarios para evitar así la recidiva y recuperar la salud. También se tratará de plantear los recursos complementarios de los que podemos disponer para que los que no tengan cáncer lo puedan prevenir. Hay un mundo de medios: El mundo de la nutrición El mundo de los cuidaos corporales. El mundo de las plantas El mundo de la Homeopatía El mundo de

  • Medicina en la cocina y biodescodificación, por Txumari Alfaro - Parte 1

    04/12/2013 Duración: 01h04min

    Medicina en la cocina por Txumari Alfaro - (Parte 1) Txumari Alfaro, Naturópata y divulgador en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • Alas. María Villaroya, acompañada al piano por Carlos Gómez

    04/12/2013 Duración: 45min

    Alas. María Villaroya, acompañada al piano por Carlos Gómez, en el VI Congreso Internacional Vida después de la Vida que tuvo lugar los días 26 y 27 de octubre de 2013 en Albacete ----------------------------------------­----------------------------------------­----- "Empecé cantando jotas y rancheras. Tenía 12 años, ilusión y coraje, y mi guitarra me permitió expresar lo que no me atrevía a decir hablando. Inicié un viaje musical a través de mi, como aquel que escribe su diario íntimo y personal... Las canciones crecieron conmigo. Hablaban de desamor, del miedo, de una adolescente tímida que abría sus alas para ser comprendida..., y la música me ayudó muchísimo. La guitarra era mi mejor amiga, mi aliada, la amiga que escuchaba calladamente, que me cuidaba por dentro y extraía de mi ese tesoro escondido". Esto es lo que dice María en su presentación que podéis leer íntegra mas abajo. Lo que yo digo es que es una suerte contar con sus letras y su voz para clausurar la edición de este año. Un regalo que María

  • Cómo enfrentar el cáncer desde la serenidad y la cordura por el Dr. Martí Bosch - Parte 1

    04/12/2013 Duración: 01h06min

    Cómo enfrentar el cáncer desde la serenidad y la cordura por el Dr. Martí Bosch, Licenciado en Cirugía y Medicina y oncólogo pediatra en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. El cáncer se nos presenta como una enfermedad que nos aboca a la cronicidad o a la muerte ¡ no tiene por qué ser así ! No tiene por qué ser crónica ni tiene porque tener un desenlace fatalista. Hay pacientes que llegan a situaciones no reversibles, pero en la mayoría de los casos ésta situación no es así. No sólo se tratará de ampliar los medios para frenar dicho proceso, sino que también se tratará de exponer unos medios complementarios para evitar así la recidiva y recuperar la salud. También se tratará de plantear los recursos complementarios de los que podemos disponer para que los que no tengan cáncer lo puedan prevenir. Hay un mundo de medios: El mundo de la nutrición El mundo de los cuidaos corporales. El mundo de las plantas El mundo de la Homeopatía El mundo de

  • Inauguración Feria de la Alimentación y Salud con Xavier Galindo de la ONG Cultivant Vida

    04/12/2013 Duración: 13min

    Inauguración Feria de la Alimentación y Salud con Xavier Galindo de la ONG Cultivant Vida en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar los días 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://ongcultivantvida.org/ http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.ongcultivantvida.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • Alimentación y tejido conectivo por la Dra. Leonor Sacristán - Parte 2

    04/12/2013 Duración: 40min

    Alimentación y tejido conectivo por la Dra. Leonor Sacristán, parte 2, Experta en cirugía aponeurótica y en terapia neural en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. La alimentación no sólo depende de lo que comemos. El intercambio de nutrientes entre la sangre y las células se hace a través del tejido conectivo. Como puedes mantenerlo sano? ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://www.leonorsacristan.es/ http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.ongcultivantvida.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • Presentación del libro de Josep Pámies 'Una dulce Revolución'

    04/12/2013 Duración: 16min

    Presentación del libro de Josep Pámies 'Una dulce Revolución' a cargo de Miquel Figueroa en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar los días 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • Alimentación y tejido conectivo por la Dra. Leonor Sacristán - Parte 1

    04/12/2013 Duración: 53min

    Alimentación y tejido conectivo por la Dra. Leonor Sacristán, parte 1, Experta en cirugía aponeurótica y en terapia neural en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar el día 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. La alimentación no sólo depende de lo que comemos. El intercambio de nutrientes entre la sangre y las células se hace a través del tejido conectivo. Como puedes mantenerlo sano? ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://www.leonorsacristan.es/ http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.ongcultivantvida.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • ¿Cómo cultivar Artemisa para curar la Malaria? por Xavier Galindo y Josep Pámies

    04/12/2013 Duración: 11min

    ¿Cómo cocinar la Artemisa para curar la malaria? por Xavier Galindo y Josep Pámies en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar los días 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://ongcultivantvida.org/ http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.ongcultivantvida.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

  • ¿Cómo cocinar la Artemisa para curar la Malaria? por Xavier Galindo y Josep Pámies

    04/12/2013 Duración: 22min

    ¿Cómo cocinar la Artemisa para curar la malaria? por Xavier Galindo y Josep Pámies en la Feria de Alimentación y Salud que tuvo lugar los días 5 y 6 de Octubre del 2013 en Balaguer, Lleida. ----------------------------------------­----------------------------------------­------- http://ongcultivantvida.org/ http://www.alimentacioisalut.com/ http://www.ongcultivantvida.org/ http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com http://www.circulosdeayuda.com Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

página 767 de 774