Contagium's Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 32:10:47
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Un programa dedicado a discutir hechos de actualidad e históricos sobre las enfermedades infecciosas, medicina tropical y epidemiología al alcase de todos

Episodios

  • EP 127. Probiotics: ¿ son beneficiosos o no?

    08/09/2018 Duración: 18min

    En el programa de esta semana hablamos sobre los Probioticos y su utilidad en pacientes que han recibido antibióticos: ¿beneficiosos o no? Revisamos dos estudios muy interesantes de investigadores israelíes sobre el tema. Referencia: Ronald Koretz. Probiotics in Gastroenterology: How Pro Is the Evidence in Adults? Am J Gastroenterol (2018) 113:1125–1136. Niv Zemora y colaboradores. Personalized Gut Mucosal Colonization Resistance to Empiric Probiotics Is Associated with Unique Host and Microbiome Features. Cell 2018; 174: 1388-1405 Jotham Suez y colaboradores. Post-Antibiotic Gut Mucosal Microbiome Reconstitution Is Impaired by Probiotics and Improved by Autologous FMT. Cell  2018; 174: 1406–1423.     Frase de la Semana:   La tomamos de Benjamín Franklin (17 de enero de 1706 - 17 de abril de 1790) fue uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos. Autor, impresor, político, francmasón, jefe de correos, científico, inventor, humorista, activista cívico, estadista y diplomático. Como científico, fue una

  • EP 126. ¿Antibioticoterapia oral para endocarditis?

    02/09/2018 Duración: 18min

    ¿Trataria ud. casos de endocarditis infecciosa con terapia antibiotica oral? Las cosas parecen estar cambiando. Hablamos del POET trial publicado esta semana por investigadores daneses.    Referencias:   Kasper Iversen y colaboradores. Partial Oral versus Intravenous Antibiotic Treatment of Endocarditis. N Engl J Med  Agosto 28, 2018. Kasper Iversen y colaboradores  POET trial: Anexo suplementario. N Engl J Med. Agosto 28, 2018.   Frase de la Semana:   La tomamos de Richard Phillips Feynman ( 11 de mayo de 1918 - 15 de febrero de 1988). Fue un físico teórico estadounidense, conocido por su trabajo en la formulación integral de la mecánica cuántica y la teoría de la electrodinámica cuántica. Ganador del premio nobel de física en 1965  "Prefiero tener preguntas que no pueden responderse que las respuestas que no pueden ser cuestionadas"  

  • EP 125. Influenza y aspergillosis pulmonar invasiva

    26/08/2018 Duración: 14min

    En el programa de esta semana hablamos sobre el riesgo de aspergilosis pulmonar invasiva en pacientes con infecciones aguda severa por influenza con falla respiratoria.  Referencias:  Schauwvlieghe AFAD, Rijnders BJA, Philips N y colaboradores. Invasive aspergillosis in patients admitted to the intensive care unit with severe influenza:
a retrospective cohort study. Lancet Respir Med 2018; Publicado online julio 31, 2018.   Frederic Lamoth y Thierry Calandra. Let's add invasive aspergillosis to the list of influenza complications. Lancet Respir Med 2018.   Nancy F Crum-Cianflone. CInvasive Aspergillosis Associated with Severe Influenza Infections. Open Forum Infect Dis. Agosto 2016.     Frase de la Semana:   Esta semana la tomamos de Maria Zambrano Alarcon. Nacio el 22 de abril de 1904, en Vélez-Málaga y Fallecio el 6 de febrero de 1991, en Madrid. Fue una ensayista, filósofa y humanista española asociada a la Generación del '36. Fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias (1981) y el Premio Miguel de

  • EP 124. Neumonitis por aspiración

    19/08/2018 Duración: 13min

    En el programa de hoy hablamos de neumonitis y neumonia por aspiración y sobre el rol de los antibióticos en estos dos procesos aprovechando un reporte sobre el tema publicado en Clinical Infectious Diseases esta semana.    Referencias: Vlad Dragan y colaboradores. Prophylactic Antimicrobial erapy for Acute Aspiration Pneumonitis. Clin Infect Dis. Aug 15, 2018. Paul E Marik. Aspiration pneumonitis and aspiration pneumonia. N Engl J Med. Marzo 2001.   Frase de La Semana   La tomamos de Federico Garcia Lorca.  La frase dice   “El más terrible de todos los sentimientos, es el sentimiento de tener la esperanza muerta”    

  • EP 123. Celulitis: controversias y recomendaciones

    11/08/2018 Duración: 19min

    En el programa de esta semana les comento mis opiniones y consideraciones clínicas y terapéuticas al enfrentar casos de celulitis.   Referencias: Stevens DL, Bisno AL, Chambers HF, et al. Practice guidelines for the diagnosis and management of skin and soft tissue infections: 2014 update by the infectious diseases society of America. Clin Infect Dis 2014; 59:147. Talan DA, Mower WR, Krishnadasan A, et al. Trimethoprim-Sulfamethoxazole versus Placebo for Uncomplicated Skin Abscess. N Engl J Med 2016; 374:823.   Daum RS, Miller LG, Immergluck L, et al. A Placebo-Controlled Trial of Antibiotics for Smaller Skin Abscesses. N Engl J Med 2017; 376:2545. Talan DA, Moran GJ, Krishnadasan A, et al. Subgroup Analysis of Antibiotic Treatment for Skin Abscesses. Ann Emerg Med 2018; 71:21. Vermandere M, Aertgeerts B, Agoritsas T, et al. Antibiotics after incision and drainage for uncomplicated skin abscesses: a clinical practice guideline. BMJ 2018.     La Frase de la Semana  Esta semana la tomamos de Oscar Wilde, cuyo no

  • EP 122. Tuberculosis latente

    05/08/2018 Duración: 18min

    En el programa de hoy hablamos de tuberculosis latente y comentamos dos articulo publicados esta semana en el New England Journal of Medicine sobre el tratamiento de la misma con rifampicina, la cual promete convertirse en la droga de elección para esta indicación.    Referencias:   Dick Menzies y colaboradores. Four Months of Rifampin or Nine Months of Isoniazid for Latent Tuberculosis in Adults. N Eng J Med. Agosto 2, 2018. T Dallio y colaboradores.  Safety and Side Effects of Rifampin versus Isoniazid in Children. N Eng J Med. Agosto 2, 2018. Ann O’Garra y colaboradores. The Immune Response in Tuberculosis. Ann Rev Immunol. 2013.   Frase de la Semana:   La tomamos de Albert Einstein nacido el 14 de marzo de 1879 – y fallecido el 18 de abril de 1955. físico teórico nacido en Alemania que desarrolló la teoría de la relatividad, la cual, junto a la teoría de mecánica cuántica, forman dos pilares de la física moderna.   “Cuando te mueres, no sabes que estás muerto, no sufres por ello, pero es duro para el res

  • EP 121. Transmisión sexual de Zika

    28/07/2018 Duración: 11min

    En el episodio de hoy comentamos un articulo recientemente publicado en PLOS Medicine sobre la transmisión sexual de Zika    Referencia: Michel Jacques Counotte y colaboradores. Sexual transmission of Zika virus and other flaviviruses: A living systematic review. PLOS Med.  Julio 24, 2018.   La Frase de la Semana:   Esta semana la tomamos de Samuel Johnson. Samuel Johnson, apodado Dr. Johnson, (nacido el 18 de septiembre de 1709 en Lichfield, Inglaterra y fallecido el 13 de diciembre de 1784 en Londres) fue crítico, biógrafo, ensayista, poeta y lexicógrafo inglés. Esta considerado como una de las más grandes figuras de La vida y las letras inglesas del siglo XVIII.   La frase dice:  “Se puede tener por compañera a la fantasía, pero se debe tener como guía a la razón”  

  • EP 120. Profilaxis antibiotica en infecciones urinarias recurrentes

    22/07/2018 Duración: 11min

    En el programa de hoy revisamos un estudio publicado el 28 de junio del 2018 en la revista Lancet Infectious Diseases sobre el uso de dosis bajas continuas de antibióticos como profilaxis en adultos con infecciones urinarias recurrentes.   Referencias:   Holly Fisher y colaboradores. Continuous low-dose antibiotic prophylaxis for adults with repeated urinary tract infections (AnTIC): a randomised, open-label trial. Lancer Infect Dis. June 28, 2018.   LL Goetz y colaboradores. International Spinal Cord Injury Urinary Tract Infection Basic Data Set. Spinal Cord 2013. 51: 700-704   Frase de la Semana:   La tomamos de Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, 1914 - 1999). Escritor argentino, y uno de los más destacados autores de la literatura fantástica universal   La frase dice:   “Yo tengo la obsesión del viaje. Siempre creo que voy a solucionar todo yendome”

  • EP 119. Candida auris: revision breve

    30/06/2018 Duración: 14min

    El program de hoy se lo dedicamos a hablar de Candida auris, especie de Candida con características muy particulares de interés para el medico clínico.   Referencias:   Sharon Tsay y colaboradores. Approach to the investigation and management of patients with Candida auris,an emerging multidrug-resistant yeast . Clin Infect Dis Jan 06,  2018. Schelenz, S. First hospital outbreak of the globally emerging Candida auris in a European hospital. Antimicrobial Resistance and Infect Control . 2016. ECDC. Candida auris in healthcare settings- Europe. April 2018.   La Frase de la semana:   La tomamos de Martin Henry Fischer (10 de noviembre de 1879 - 19 de enero de 1962) quien fue un médico y escritor estadounidense de origen alemán. Famoso por sus enseñanzas sobre el arte y la práctica de la medicina, incluida la famosa cita que a menudo se recita el primer día de la escuela de medicina: "Un médico debe trabajar dieciocho horas al día y siete días a la semana. Si no puede consolarse con esto, salga de la profesión

  • EP 118. Hepatitis A: a proposito de brotes en los Estados Unidos

    22/06/2018 Duración: 20min

    En el programa de esta semana hablamos de hepatitis A a proposito de brotes de la enfermedad en varias ciudades norteamericanas. Referencias:   Outbreak of Hepatitis A Virus (HAV) Infections among Persons Who Use Drugs and Persons Experiencing Homelessness. S.M.  Lemon y colaboradores. Type A viral hepatitis: a summary and update on the molecular virology, epidemiology, pathogenesis and prevention. Journal of Hepatology 2018 vol. 68 j 167–184. Allen S. Craig y  William Schaffner.  Prevention of Hepatitis A with the Hepatitis A Vaccine. N Engl J Med. 2004; 350:476-81.     La Frase de la Semana: La tomamos de Eve Ensler, nacida el 25 de mayo de 1953. Es un escritora y activista norteamericana que vive en New York. Es la autora de la obra “ Los monologos de la vagina” que ha sido traducida a 35 idiomas.   La frase dice así: “Creo en nombrar lo que está justo en frente de nosotros porque a menudo eso es lo más invisible. Nombrar cosas, romper con tabúes y negaciones es el trabajo más peligroso, aterrador y rutin

  • EP 117. Henipavirus: virus Hendra y virus Nipah

    17/06/2018 Duración: 16min

    En el programa de hoy hablamos de los virus emergentes pertenecientes al genero Henipavirus: Virus Hendra y Virus Nipah a raiz del brote de virus Nipah que afecta a India y lleva 19 casos con 17 fallecidos.   Referencias:   Lam SK, Chua KB. Nipah Virus Encephalitis Outbreak in Malaysia. Clin Infect Dis 2002; Mayo 1:34; Supp 2: S48-51 Chua KB y colaboradores. Nipah Virus: A Recently Emergent Deadly Paramyxovirus. Science. May 26, 2000. Olivier Escraffe y colaboradores. Pathogenesis of Hendra and Nipah virus infection in humans. J Infect Dev Ctries 2013; 7(4):308-311. Nipah Virus Has Been Contained, Says Kerala Health Minister; NiV Outbreak Should Be A Wake-Up Call For AES Surveillance     La Frase de la Semana: Edward Vernon Rickenbacker (8 de octubre de 1890 - 23 de julio de 1973) fue un as de caza estadounidense en la Primera Guerra Mundial y ganador de la Medalla de Honor. Con 26 victorias aéreas, fue el as de caza más exitoso de Estados Unidos en la guerra. También se consideró que había ganado la mayor c

  • EP 116. Clostridiodes difficile: nuevas noticias

    10/06/2018 Duración: 22min

    En el programa de esta semana comentamos varios artículos de reciente publicación referentes a la epidemiologia, tratamiento y prevención de la infección por Clostridiodes difficile.     Referencias:  LY Kong y colaboradores. Clostridium difficile: Investigating Transmission Patterns between Infected and Colonized Patients using whole Genome Sequencing. Clin Infect Dis. May 2018 Benot Guery y colaboradores. Extended-pulsed daxomicin versus vancomycin for Clostridium di cile infection in patients 60 years and older (EXTEND): a randomised, controlled, open-label, phase 3b/4 trial . Lancet Infect Dis. March 2018. Thomas Birch y colaboradores. Efficacy of bezlotoxumab based on timing of administration relative to start of antibacterial therapy for Clostridium difficile infection. J Antimicrob Chemother. May 2018.  WE Trivk y colaboradores. Effectiveness of Probiotic for Primary Prevention of Clostridium difficile Infection: A Single-Center Before-and-After Quality Improvement Intervention at a Tertiary-Care Med

  • EP 115. Beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE): El Estudio Merino

    02/06/2018 Duración: 17min

    Aunque en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos productores de beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) se favorece tradicionalmente el uso de carbapenemicos existe la esperanza que otros antibióticos puedan ser efectivos. De eso se trata el Estudio Merino, cuyos resultados fueron dados a conocer recientemente en Europa.  Referencias:    Vardakas KZ y colaboradores. Carbapenems versus alternative antibiotics for the treatment of bacteraemia due to Enterobacteriaceae producing extended-spectrum β-lactamases: a systematic review and meta-analysis. J Antimicrob Chemother  Dec 2012. Shiber S y colaboradores. b-Lactam/b-lactamase inhibitors versus carbapenems for the treatment of sepsis: systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Antmicrob Chemother Jan 2015. Son SK y colaboradores. Clinical effectiveness of carbapenems versus alternative antibiotics for treating ESBL-producing Enterobacteriaceae bacteraemia: a systematic review and meta-analysis. J Antimicrob Ch

  • EP 114. Sarampion: el canario en la mina de carbon

    26/05/2018 Duración: 25min

    El programa de hoy lo dedicamos a hablar de sarampión y ello porque hay un resurgimiento de esta enfermedad en ciertas áreas del mundo en las que había sido controlada, obviamente por deficiencia en la cobertura de vacunación, deficiencia que a su vez se explica por diversas razones dependiendo de la zona en donde se mire.    Referencias: JC Bester. Measles and measles vaccination. a review. JAMA pediatrics 2016. Melissa M Coughlin y colaboradores. Perspective on Global Measles Epidemiology and Control and the Role of Novel Vaccination Strategies. Viruses. 2017 OPS: Actualización Epidemiológica Sarampión: 16 de marzo de 2018  AJ Wakefield y colaboradores. Ileal-lymphoid-nodular hyperplasia, non-specific colitis, and pervasive developmental disorder in children. The Lancet.  Feb 28, 1998     La Frase de la Semana:  La tomamos de Soren Kierkegaard. Nacido el 5 de Mayo de 1813 y fallecido el 11 de noviembre de 1855 a los 42  anos fue un prolífico filósofo y teólogo danés del siglo XIX. Se le considera el padre

  • EP 113. Gonorrea: una de las superbacteria

    20/05/2018 Duración: 24min

    El programa de hoy lo dedicamos a hablar sobre la Neisseria gonorrhoeae, bacteria a la que se le esta asignando el calificativo de superbacteria al encontrarse cepas multiresistentes y porque al parecer nos acercamos a una era en la que no tendremos antibioticoterapia efectiva contra este microorganismo. Revisamos la microbiologías, epidemiologia y tratamiento de la misma.   Referencia:  Magnus Unemo y William M. Shafer Antimicrobial Resistance in Neisseria gonorrhoeae in the 21st Century: Past, Evolution, and Future. Clin Microbiol Rev. Julio 2014. Simon R. Harris y colaboradores. Public health surveillance of multidrug-resistant clones of Neisseria gonorrhoeae in Europe: a genomic survey. Lancet Infect Dis. May 2018.   Frase de la Semana:   Esta semana la tomamos de Andrew M. Greeley (5 de febrero de 1928 - 29 de mayo de 2013) quien fuera un sacerdote católico, sociólogo, periodista y novelista estadounidense.  La frase dice: “Nacemos con dos enfermedades incurables, la vida, de la que morimos, y la espera

  • EP 112. Bactericida o bacteriostatico: ¿diferencia real o mito?

    13/05/2018 Duración: 24min

    El programa de esta semana lo dedicamos a aclarar los méritos de antibióticos con actividad bacteriostatica o bactericida. ¿existe una diferencia real entre ambos grupos? ¿se refleja esa diferencia en el uso clínico? Referencias: Noah Wald-Dickler, Paul Holtom  y Brad Spellberg. Busting the Myth of “Static vs Cidal”: A Systemic Literature Review. Clin Infect Dis. May 2018. Johannes Nemeth y colaboradores. Bacteriostatic versus bactericidal antibiotics for patients with serious bacterial infections: systematic review and meta-analysis. J Antimicrob Chemother. 2015.   Frase de la Semana: Esta semana la tomamos de  Stanisław Jerzy Lec, nacidoel  6 de marzo de 1909  y fallecido el  7 de mayo de 1966, mencionado a menudo entre los mejores escritores de la posguerra de Polonia, y uno de los aforistas más influyentes del siglo XX. Reconocido por su poesía lírica y los aforismos filosófico-morales escépticos, a menudo con un subtexto político. La frase dice: “Para hacerse oir a menudo hay que cerrar la boca”   

  • EP 111. La necesidad del uso empírico de vancomicina en la terapia Intensiva

    07/05/2018 Duración: 13min

    En el programa de esta semana hablamos sobre el uso empírico de vancomicina en pacientes en la terapia intensiva, a proposito de un articulo de reciente publicación que habla sobre el valor productivo negativo de la prueba de despistase nasal por cultivo de S. aureus resistente a meticilina.  Referencia:  Chotiprasitsakul D y colaboradores The Role of Negative Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus Nasal Surveillance Swabs in Predicting the Need for Empiric Vancomycin Therapy in Intensive Care Unit Patients. Infect Control Hosp Epidemiol 2018.   Frase de la Semana:   La tomamos esta semana de Baltasar Gracián y Morales, SJ (8 de enero de 1601 - 6 de diciembre de 1658), mejor conocido como Baltasar Gracián, quien fue religioso jesuita español pero también también escritor y filósofo.   “La costumbre disminuye la admiración, y una mediana novedad suele vencer a la mayor eminencia envejecida.”

  • EP 110. Difteria: como y porque de la epidemia en Venezuela

    28/04/2018 Duración: 53min

    La difteria es una enfermedad básicamente altamente controlada gracias a la existencia de una vacuna efectiva y tratamiento bien estipulado, pero que todavía produce unos 5000 casos anuales en el mundo. Desde el 2016 Venezuela atraviesa una epidemia de esta enfermedad infecto-contagiosa a nivel nacional. Hacemos una revision de esta enfermedad y conversamos con los doctores Jaime Torres y Julio Castro, ambos infectologos y epidemiologos, Profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y miembros de la Sección de Infectologia del Instituto de Medicina  Tropical de la UCV, sobre el como y el porque de esta epidemia. Referencias: Lisbeth Aurenty y colaboradores. Consenso Preventivo de Difteria. Sociedad Venezolana de Infectologia, Sociedad Venezolana de Salud Publica, Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatria,  y Red De Sociedades Cientificas. 2016. Review of the epidemiology of Diphtheria – 2000-2016.  WHO. 2017.   La Frase de la Semana:   Hoy la tomamos del escritor, filosofo y periodista franc

  • EP 109. S. aureus meticilino-susceptible: tratamiento antibiótico optimo

    21/04/2018 Duración: 19min

    En el programa de hoy hablamos de cual seria el tratamiento antibiótico idea de la infección severa por S. aureus meticilino-susceptible: penicilina anti-stafilococcica o cefalosporina de primera generación.  Referencia: Jennifer S McDanels y colaboradores. Comparative Effectiveness of Cefazolin Versus Nafcillin or Oxacillin for Treatment of Methicillin-Susceptible Staphylococcus aureus Infections Complicated by Bacteremia: A Nationwide Cohort Study. Clin Infect Dis. March 2017. Marguerite L Monogue y colaboradores. Nafcilin versus cefazolin for the treatment of methicillin-susceptible Staphylococcus aureus bacteremia. J Infect Public Health. March 2018   Sheryl A Zelenitsky y colaboradores. Limitations of ceftriaxone compared with cefazolin against MSSA: an integrated pharmacodynamic analysis. J Antimicrob Chemother. April 8, 2018.   J Alexander Viehman y colaboradores. Adverse events lead to drug discontinuation more commonly among patients who receive nafcillin compared to oxacillin. Antimicrob Agent Che

  • EP 108. Neumonia: ahora me ves y ahora no

    15/04/2018 Duración: 12min

    En el episodio de hoy hablamos sobre el diagnostico radiologico de neumonia: rayos X o tomografia computarizada. ¿Cuales son las implicaciones clínicas de pacientes a los que solo se les demuestra infiltrado pulmonar en la tomografia pero no en  el rayos x de tórax?   Referencias: Cameron P Upchurch y colaboradores. Community-Acquired Pneumonia visualized on CT scans but not Chest Radigraph. Chest March 2018. Vol 153; 601-601 Hannu Syrjala y colaboradores. High-Resolution Computed Tomography for the Diagnosis of Community- Acquired Pneumonia. Clin Infect Dis. Aug 1, 1998.  Yann-Erick Claessens y colaboradores. Early Chest Computed Tomography Scan to Assist Diagnosis and Guide Treatment Decision for Suspected
Community-acquired Pneumonia. Am J Resp Critical Care Med. Octubre 15, 2015. Self Wesley y colaboradores. High discordance of chest x-ray and computed tomography for detection of pulmonary opacities in ED patients: implications for diagnosing pneumonia. Am J Emerg Med. Feb 2013; 31:  401-405 Xiong Ye y

página 4 de 5