Sinopsis
Programa de radio dedicado a los vinos y a la gastronomía.
Episodios
-
231.1 Entrevista a Fernando García de Bodegas Viuda de Manjón, Sanlúcar de Barrameda.
22/09/2022 Duración: 20minPrograma 231.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Fernando García, accionista con sus padres y hermanos de Bodegas Viuda de Manjón, de Sanlúcar de Barrameda. Leona de Mergelina y Goméz de Barreda es uno de los nombres más destacados dentro del reducido grupo de mujeres que en el pasado accedieron al negocio de los vinos en el Marco de Jerez. Doña Leona se inició como empresaria bodeguera en unión de su marido, Pedro Manjón y Fernández de Valdespino. Juntos fundaron “Bodegas Manjón” en 1846, siendo Sanlúcar de Barrameda el lugar elegido para ubicar su bodega. Al quedar viuda, continuaría al frente de la que llegaría a ser una de las más importantes bodegas sanluqueñas. Sus vinos se comercializarían bajo la denominación "Bodegas Viuda de Manjón", siendo "Leona", una de sus manzanillas que alcanzo mayor fama. Tras muchos años en el olvido, con una historia llena de grandes éxitos pasados y con el objetivo de volver a ser una bodega pionera, en el año 2021, de nuevo u
-
230.2 Entrevista a Julia Barrio Buenaventura, sumiller y participante en Masterchef10.3
20/07/2022 Duración: 29minPrograma 230.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Conocemos a Julia Barrio y sus proyectos de futuro dentro del mundo de la gastronomía. Julia es madre de dos hijos, Madrileña aunque tiene ascendencia italiana. Profesional de hosteleria en sala y sumiller, por lo que es capaz de elegir los mejores vinos y dirigiendo la sala más exigente. Actualmente dirige el proyecto Madridaje, donde ofrece experiencias, cata de vinos, eventos, consultoría y formación entorno a la gastronomía y sobre todo al vino. Con Fran León.
-
230.1 Entrevista a Eduardo Blanco, enologo de vino en lata "Corazón de Lolita"
20/07/2022 Duración: 25minPrograma 230.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Con Eduardo Blanco conocemos el proyecto enológico Corazón de Lolita y su formato vino en lata. Corazón de Lolita Rosé, es un vino está elaborado en la Unión Campesina de Iniesta. Desde su fundación en 1944 por 34 agricultores de la localidad, ha recogido la mejor tradición vitivinícola local para combinarla en los últimos 25 años con los procesos más avanzados de producción y comercialización. Todo ello sin perder su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, que la ha llevado a ser galardonada durante tres años consecutivos como mejor productor de vinos ecológicos en el mundo. Este rosado es joven, fresco, un concepto de vino moderno, de color salmón muy pálido gracias a un rápido sangrado del mosto en flor para evitar un largo contacto con las pieles y no extraer color, elaborado con uva Bobal. Con Fran León.
-
229.2 Entrevista de Manuel Pintor, creadores de la Cerveza Vandalia en Sevilla.
16/07/2022 Duración: 29minPrograma 229.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Con Manuel Pinto conocemos la creación y las diferentes cervezas de la empresa sevillana "Cerveza Vandalia" La cerveza Vandalia tiene como cuna un pequeño pueblo de Sevilla llamado Utrera, localización perfecta que acogió su producción cervecera artesanal. Se encuentra situado en las tierras bajas del valle del Guadalquivir y disfruta de un clima mediterráneo. En el año 2006, los fundadores de Vandalia, que en aquel tiempo tan solo era un grupo de amigos, se dieron cuenta que existía una forma de transmitir a los demás su gran pasión por la cerveza: fabricando la suya propia. Para ellos la cerveza siempre había sido una fiel compañera. Estaba presente en todas sus reuniones, charlas y conversaciones. Querían que su pasión también acompañase a más amigos y estuviera presente en muchas mesas por toda España. Así surgió este sueño, en compañía y amistad. La idea de hacer realidad este sueño les hizo superar muchos obstá
-
229.1 Entrevista a Estefanía García, copropietaria Bodega Cooperativa Cigales
16/07/2022 Duración: 23minPrograma 229.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Con Estefanía García conocemos los nuevos retos y vinos de la Bodega Cooperativa Cigales. La región del Clarete abarca desde el Pago El Berrocal en Valladolid hasta Dueñas, en Palencia, pasando por Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Trigueros del Valle y Valoria la Buena. Desde 1957 Bodega Cooperativa Cigales recopila toda esa sabiduría y elabora vinos de gran calidad en 120 depósitos subterráneos de hormigón, adecuando a los nuevos tiempos sus técnicas de producción sin olvidar nunca la tradición. Con una producción media de 1.500.000 kilos de uva, orientada principalmente a la vinificación de rosado, la producción de tintos tiene cada vez más presencia debido a que nuestras viñas son las más viejas de la comarca. Los viñedos de Bodega Cooperativa Cigales abarcan 280 hectáreas de terreno y 74 viticultores. E
-
228.2 Entrevista a Nacho Vázquez, Brand Ambassador Ron Brugal. “Best Places Amistad Verdadera” by Brugal"
06/07/2022 Duración: 21minPrograma 228.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Con Nacho Vázquez, Brad Ambassador de Ron Brugal presentamos: “Best Places Amistad Verdadera” by Brugal, el nuevo sello de calidad para hosteleros. El objetivo es crear un distintivo para señalar a los mejores espacios de la capital andaluza donde estar con amigos. Un jurado experto en la ciudad elaborará un listado con los mejores locales y seleccionará a los 10 ganadores. El listado se convertirá después en una guía útil de establecimientos donde disfrutar con los nuestros. La marca ha apostado por Andalucía para dar el pistoletazo de salida a este plan, que ha arrancado este jueves 30 de junio en Sevilla tras su presentación dos días antes en Málaga, y aspira a convertirse en un sello de calidad a nivel nacional. Si algo nos da el verano es más tiempo libre y ganas de disfrutarlo con los nuestros. Para reconocer esos lugares que invitan a reunirse y agradecerles su papel en la celebración de la amistad, Ron
-
228.1 Entrevista a David Robledo, una vida dedicada a la Gastronomía.
06/07/2022 Duración: 33minPrograma 228.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. David Robledo, Premio Nacional de Gastronomía como Mejor Sumiller de España 2014 y Premio Gourmet Mejor Sumiller 2016. Un recorrido por la vida de un profesional dedicado en cuerpo y alma a la hostelería, en concreto al vino, desde dentro de un restaurante o al servicio de ellos por medio de la distribuidora Enociones, en Madrid. Con Fran León.
-
227.3 Entrevista Miguel Ángel Jiménez, secretario general de Landaluz sobre el libro "Lo de siempre, como nunca"
30/06/2022 Duración: 18minPrograma 227.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. `Lo de siempre, como nunca´. Bajo este lema llega la nueva y esperada edición del libro “Andalucía Cocina”, editado por la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, LANDALUZ, que ha sido presentado esta mañana en la sede de la asociación ante más de 200 personas. Entre los invitados, por supuesto, los grandes protagonistas del libro: cocineros y productores, que han unido sus fuerzas, su talento y su buen hacer para dar forma a una obra que va más allá de un libro de recetas, ya que es “toda una demostración de que el binomio cocineros-productores es una fórmula de éxito”, ha asegurado Álvaro Guillén, presidente de LANDALUZ. En el libro, que nace como una herramienta de apoyo y promoción de las marcas andaluzas, han participado cocineros de la talla de Luismi Menor y Javier Ruiz, de La Milla (Marbella); Bosco Benítez, de La Cochera del Abuelo (Sevilla); Periko Ortega, de ReComiendo (Córdoba); Javier Muñoz, de La Ca
-
227.2 Entrevista al Chef Javi Varga del establecimiento gastronómico Plato Jondo.
30/06/2022 Duración: 20minPrograma 227.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Plato Jondo nace de la unión de dos grandes cocineros sevillanos, Javi Abascal de La Lola y Javier Vargas hasta ahora cocinero de Puro Tapas. En Plato Jondo encontrarás un recetario auténtico y con identidad. Cola de toro, arroces, carnes ibéricas, verduras, guisos, pescados, fritura sevillana o legumbres son algunos de los protagonistas de la oferta gastronómica del restaurante. La mayoría de ellos vendrán, nunca mejor dicho, en platos hondos. Javi Vargas, a pesar de su juventud, es hostelero de profesión y pasión. Se ha formado desde los 18 años en la Taberna del Alabardero donde, aunque curso dirección terminó en las cocinas que es lo que le llamaba. Ha trabajado con Martin Berasategui y en importantes restaurantes de Marbella, Asturias, Londres y Sevilla como Puro tapas. Con Fran León.
-
227.1 Entrada de Fran León sobre la presentación de vinos de Sevilla en Paris con Sabores de la provincia de Sevilla.
29/06/2022 Duración: 13minPrograma 227.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Una veintena de empresarios sevillanos ha participado en una misión comercial en París, tras haber visitado el pasado mes de mayo otras ciudades francesas como Lyon y Marsella, tres destinos con los que Sevilla tiene conexiones aéreas directas, lo que propicia el flujo turístico y de negocios. Promovida por Prodetur, y al objeto de presentar la oferta turística de la provincia en la capital francesa, con esta acción se pretende facilitar el contacto entre los empresarios turísticos de la provincia de Sevilla y las agencias de viajes y operadores parisinos, además de medios especializados del sector, en una jornada que tuvo lugar en el Hôtel Poulpry, singular edificio del siglo XVIII situado en el corazón de la ciudad. Después de la sesión de trabajo, tuvo lugar la presentación del ‘Destino Sevilla’ por parte de los representantes institucionales, en la que intervinieron, entre otros, el presidente de la Comisión de Turis
-
226.2 Catando paisajes del Sur: sabores del Condado, de Doñana y de la Sierra con Enrique Torres.
29/06/2022 Duración: 18minPrograma 226.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Con Enrique Torres profesor de universidad de Huelva e investigador sobre alcornocales y corcho, y organizador de curso sobre las relaciones entre el vino y el corcho, en el aula de la experiencia de la UHU y en los cursos de verano de la UNIA . Catando paisajes del Sur: sabores del Condado, de Doñana y de la Sierra. Las comarcas rurales de Andalucía permiten disfrutar en origen de una diversidad de productos agroalimentarios de gran calidad, como vinos, queso, miel, legumbres, mojama, castañas, jamones y chacinas, piñones… La riqueza de estos productos no se queda en su poder nutritivo, su aroma, su sabor o su color, que de por sí son ya valiosos. Supone una diversidad de paisajes, ecosistemas, saberes y oficios, desarrollo rural, cultura tradicional, fuente de empleo, vinculación humana al territorio, etc. Bien avanzado el siglo XXI estos valores siguen cumpliendo una imprescindible función en la sociedad, aunque a v
-
226.1 Os presento Jerez Restaurant Week en Sevilla.
29/06/2022 Duración: 15minPrograma 226.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Fran León os presenta Jerez Restaurant Week en Sevilla. Jerez Restaurant Week es la cita gastronómica con la que descubrir, disfrutar y compartir los mejores maridajes con Vinos de Jerez a través de originales propuestas de una selección de restaurantes y gastrobares de Madrid, Barcelona y Sevilla del 15 al 28 de junio. Con Fran León.
-
226.3 Entrevista a Antonio Marín del Grupo de Hostelería "Ovejas Negras"
23/06/2022 Duración: 21minPrograma 226.3 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Entrevista a Antonio Marín del Grupo de Hostelería "Ovejas Negras" Con Fran León.
-
225.2 El Enólogo Juan Bernal nos presenta Oceánidas "Tinto sobre Albarizas de Jerez"
06/06/2022 Duración: 25minPrograma 225.2 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Proyecto personal, Juan Bernal. Enólogo de profesión, con 15 años de experiencia. De Rota (Cádiz), desde siempre con la inquietud de elaborar la variedad Tintilla de Rota sobre albariza. Encuentro un proyecto en Jerez de una nueva plantación de diferentes variedades tintas, entre ellas Tintilla y Malbec, a los que les compro la uva. La primera elaboración la hice en el 2018, solo de la variedad Malbec. La añada 2019, elaboré Malbec, Tintilla de Rota, Pinot Noir y Syrah, (todas de la misma finca). La idea sería elaborar, 3 Tintos, con algo de crianza, de 2000 bot / variedad. 1ª. Oceánidas. Primer vino, más versátil, mezcla de variedades. 2ª. Tintilla de Rota monovarietal. 3ª. Malbec monovarietal. (Consciente de adaptar el proyecto en función de lo que mejor se vaya dando). Nombre del vino. “Oceánidas” “Los titanes Océano, agua salada y Tetis agua dulce, eran los padres de los Seres espirituales que movían los mares, r
-
225.1 Francisco Miguel blanco, gerente de Bodegas Blanco, Estepa-Sevilla.
06/06/2022 Duración: 23minPrograma 225.1 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Entrevista a Francisco Miguel blanco, gerente de Bodegas Blanco, Estepa-Sevilla. Situado en la calle Écija nº 19, El Museo Bodega El Bodegón es propiedad de Bodegas Blanco S.L., Familia de ya varias generaciones dedicadas a la crianza de vinos y vinagres. En esta bodega además de pasear por sus distintas escalas y andanas de botas y bocoyes centenarios, podrá contemplar útiles de labranza y de antiguas costumbres, así como diferentes herramientas (embudos, jarras, canoas, bombas de trasiego…) que se utilizaban antiguamente, y como no, podrá degustar sus vinos y conocer de primera mano la historia del vino en Estepa. Estepa debido a su situación geográfica y su clima hacen que sea un lugar propicio para la crianza de los vinos. De Bodegas Blanco cabe destacar el Pedro Ximénez, olorosos, finos, vermut, vino de naranja… así como los vinagres envejecidos en barricas de roble. Puede visitarse de lunes a sábado de 8:30 a
-
224.4 Vinoble 2022 con Antonio López de Bodegas el Monte.
21/05/2022 Duración: 20minPrograma 224.4 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Vinoble 2022 a la vista con nuestro amigo de la Tribu Antonio López, de Bodegas el Monte de Moriles. Córdoba. El Salón Internacional de los Vinos Nobles (generosos, licorosos y dulces especiales), Vinoble se celebrará en el Alcázar de Jerez del 29 al 31 de mayo de 2022. Con Fran León.
-
224.3 Concurso internacional de vinos ecológicos Ecoracimo 2022 con su directora Rocío Márquez.
19/05/2022 Duración: 10minPrograma 224.3 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Las bodegas interesadas podrán inscribirse y enviar sus muestras hasta el 31 de mayo. Los galardones, organizados por Ecovalia, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Montilla, tienen como objetivo el fomento, promoción y comercialización de los vinos ecológicos. Ecoracimo, los premios internacionales a los mejores vinos ecológicos, celebrará este año su edición número XXIII, bajo la dirección técnica de la enóloga Rocío Márquez. Las bodegas interesadas en concurrir a esta convocatoria podrán hacerlo en las siguientes categorías: vinos tranquilos; blancos; rosados y tintos; de aguja; espumosos; de licor y vinos de uvas sobremaduras. Además, el concurso premiará también las bebidas aromatizadas y vinagres. Y, como novedad de esta edición, se crea una nueva categoría de otras bebidas fermentadas a partir de frutas bio. El secretario general de Ecovalia, Diego Granado, asegura que Ecoracimo “es una cita plenamente c
-
224.2 Presentamos el30 aniversario de Bodegas Dios Baco con Augusto Marenco.
19/05/2022 Duración: 19minPrograma 224.2 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Entrevista a Augusto Marenco, director de producción de bodegas Dios Baco. La bodega jerezana Dios Baco celebra su 30 aniversario. Hay que remontarse a 1848 para encontrar el origen de Dios Baco, a través de la fundación de Palomino & Vergara, una de las bodegas de mayor peso en la historia de Jerez, ubicada desde entonces en un majestuoso complejo bodeguero conocido entonces como ‘Los Doce Discípulos’, ya que el enorme recinto estaba formado por 12 cascos de bodega, de los que en la actualidad se conservan 3 con usos vinícolas. Posteriormente pasó por las manos de Rumasa y de la multinacional jerezana John Harvey & Son Ltd. hasta 1992. En este año fue adquirida por el empresario jerezano José Páez Morilla, vinculado desde muy temprana edad al sector del vino a través de la bodega Páez Morilla, precursora desde los años 80 del pasado siglo en la elaboración de vinos tranquilos en el Marco de Jerez, especialmente
-
224.1 Entrada de Fran León sobre su 47 cumpleaños
19/05/2022 Duración: 04minPrograma 224.1 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Fran León sobre su 47 cumpleaños. Con Fran León.
-
223.3 Navegamos en el Barco del Corneta, con su capitán "Félix Crespo". Bodega Barco del Corneta.
13/05/2022 Duración: 28minPrograma 223.3 de GourmetFm en Radio Tomares Bienvenidos a la Séptima Temporada al Sur. Bienvenid@ a bordo. Con Félix Crespo "Capitán", el chico para todo: enólogo, viticultor, comercial, padre y creador de stories de Instagram. Es bromista, inquieto y tiene una risa contagiosa. Participante (con galones) de concursos de catas a ciegas, metiendo las narices donde puede desde el 2000, navegamos en el Barco del Corneta. Barco del Corneta es una historia de familia, de amistad, de un vínculo emocional y espiritual con la tierra, de humildad y de trabajo. Es un viaje a través de la viticultura, del amor hacia el mundo rural, de respeto por el pasado e ilusión hacia el futuro. El verdejo, el Duero, el canto rodado, la arena y la caliza, la cencellada, los atardeceres de verano, el cielo estrellado y las manos son los protagonistas de este relato. Desde 2007 navegando en un mar de vides. Un viaje marcado por escalas trienales. Con Fran León.