Gourmet Fm

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 325:31:34
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa de radio dedicado a los vinos y a la gastronomía.

Episodios

  • 254.4 1ª Edición de la Feria Profesional del Vinagre “Productores, gastronomía e industrias derivadas”

    13/07/2023 Duración: 10min

    Programa 254.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Rocío Márquez, presidenta de VINAVIN sobre la Primera Edición de la Feria Profesional del Vinagre “Productores, gastronomía e industrias derivadas” Hotel Hesperia Cordoba 5 y 6 de junio. Organiza: VINAVIN- Asociación de Amigos Amantes del Vino y el Vinagre Financia: IMDEEC, Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba. Colabora: Diputación de Córdoba Cátedra de Gastronomía Mediterránea 🔶ETSIAM, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes Universidad de Córdoba Hostecor Empresas participantes: ◽️Acetaria ◽️Almazaras de la Subbética ◽️Alquería ◽️Bodegas Alvear ◽️Bodegas Delgado ◽️Bodegas Pérez Barquero ◽️Bodegas Robles ◽ʊ

  • 254.3 Entrevista a Isabel Mijares en FENAVIN dentro de Sabores de la Provincia de Sevilla.

    13/07/2023 Duración: 06min

    Programa 254.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Isabel Mijares en FENAVIN dentro de Sabores de la Provincia de Sevilla. Hija de un militar leonés y de madre extremeña en una familia de ocho hermanos,3​ pasó la infancia en su ciudad natal, Mérida, donde cursó bachillerato y Magisterio. En 1959 se trasladó a Madrid para estudiar Químicas en la Universidad Complutense. En 1967 consiguió una beca del gobierno francés para cursar enología en el Instituto de Enología de la Universidad de Burdeos, donde se licenció. Durante estos años colaboró con Émile Peynaud, padre de la enología moderna, en las especialidades de dirección de bodegas, instalación de nuevas plantas, envejecimiento de vinos y muy especialmente en análisis sensorial. Posteriormente, y gracias a una beca de la Fundación Juan March volvió a Burdeos para r

  • 254.2 Entrevista a Juan Manuel Hidalgo, organizador de la feria de "Vinos de España una Pasión"

    13/07/2023 Duración: 13min

    Programa 254.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Juan Manuel Hidalgo, organizador de la feria de "Vinos de España una Pasión" VINOS DE ESPAÑA Una Pasión…” Esta nueva edición de 2023 tendrá lugar el jueves 18 de MAYO en la ciudad de GRANADA. El horario de acceso al público será a partir de las 11.30 hasta las 15.00 y de 17.15 hasta las 20.30 horas en horario partido con idea de tener un pequeño descanso y poder disfrutar del entorno y la gastronomía Granadina. El lugar escogido para el desarrollo del encuentro es EL CARMEN DE LOS CHAPITELES, Avenida Campo del Sur s/n en el mágico entorno del Albaicín y a los pies de la ALHAMBRA y del GENERALIFE. Este bello y acogedor espacio de propiedad privada fue conocido durante siglos como la casa propiedad del “ Moro abu-Jamr” personaje singular, bohemio y médico generoso que según cuentan las leyendas

  • 254.1 Entrevista a Alba Balcells i Barril, Directora General de l'Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI).

    05/07/2023 Duración: 15min

    Programa 254.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Alba Balcells i Barril, Directora General de l'Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI). Balcells és nascuda a Linyola, el 1986. Llicenciada en Ciències Polítiques i de l'Administració (UPF), especialitzada en gestió i administracions públiques, màster en Participació i Polítiques Locals (UAB) i compta amb els tres certificats internacionals de coneixement del vi i dels seus processos d'elaboració de Wine & Spirit Education Trust (WSET). Ha estat tècnica en polítiques agràries al Parlament de Catalunya del 2008 a 2015. Des del 2016 fins al 2021 ha estat cap de l'Oficina de Relacions Institucionals i amb el Parlament del Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, des d'on ha participat en l'elaboració i concreció d'esmenes en les lleis de la Vitivinicultura (2/2020), dels Es

  • 253.7 Entrevista a Daniel Maya, responsable comercial de Bodegas Gongora en FENAVIN.

    11/06/2023 Duración: 07min

    Programa 253.7 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas Gongora con Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023 El origen de Bodegas Góngora se remonta al Siglo de Oro en el que Sevilla era Puerto de Indias. En esta época los Reyes Católicos redactaron una Alcabala Real que obligaba a todos los barcos que partían a América de llevar tercio de su carga de productos de la tierra. Muchos de esos galeones lo cumplían llevando vino. Es en esta época cuando D. José Góngora de Arando Góngora adquiere la Hacienda Pata de Hierro, llamada así en honor a un caballo blanco que levantó la admiración de un descendiente del ultimo rey moro de Granada que quedó impresionado por las fuerzas de sus patas y comento a su lacayo: “Fijaos en ese caballo parece que tiene la patas de hierro”. De aquellas casas de vino solo una queda en activo. Semejante heroic

  • 253.6 Entrevista a María Ángeles Pérez, directora comercial de Bodegas Colonias de Galeón en FENAVIN.

    11/06/2023 Duración: 13min

    Programa 253.6 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Viñas Colonias de Galeón con su directora comercial Maria Ángeles Pérez, en la zona de Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023. Cazalla de la Sierra, Un lugar poderoso, exquisitamente elegido, donde se mezclan los elementos de la tierra en perfecta reciprocidad. Cazalla de la Sierra, el pasaje de monjes, abadías y generosos viñedos. Garante de la viticultura en la Edad Media y la vertebración entre la tradición vinícola del mediterráneo antiguo con el arte contemporáneo del cultivo de la vid. Hubo un tiempo en esta comarca, que se repartieron lotes de tierra entre los campesinos, eran las denominadas "Colonias Agrícolas de Galeón", más de 400 hectáreas repartidas en 70 lotes para los colonos, con la única promesa de crear el mejor vino. Con Fran León.

  • 253.5 Entrevista a Francisco Salado, gerente de Bodegas Salado en FENAVIN.

    11/06/2023 Duración: 05min

    Programa 253.5 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas Salado con Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023. Francisco Salado, gerente de la bodega nos detalla las novedades actuales de la bodega. La bodega fue su patio de recreo. Allí jugaban a ser toneleros con pequeñas barricas, vistiendo mandiles cosidos por nuestra abuela para no mancharnos los pantalones. Hacían incluso su propios vinos, en un intento de imitar a sus padre, bajo la mirada atenta de la cuarta generación de la familia Salado, nuestro abuelo, Curro Salado. Así son los recuerdos de su infancia en el Aljarafe sevillano. Francisco y Pedro, hermanos, sexta generación de la familia Salado. Don Ramón Salado fundó las bodegas en 1810. Y hoy nosotros tenemos el orgullo de dirigirlas. Cada generación ha aportado un valor añadido al negocio, superando las dificultades de la época, pero siempre inspir&

  • 253.4 Entrevista a José Antonio Acosta, enólogo de bodegas Tierra Savia en Fenavin.

    11/06/2023 Duración: 09min

    Programa 253.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas Tierra Savia con su enólogo José Antonio Acosta en la zona de Sabores de la Provincia de Sevilla durante FENAVIN 2023. En Tierra Savia elaboran vinos en un pequeño pueblo llamado Cazalla de la Sierra, al sur de España y al norte de Andalucía. Entre las montañas de Sierra Morena cultivamos viñas en orgánico, de forma natural, como lo han hecho nuestros antepasados durante siglos. Cada día luchan por seguir recuperando aquellas variedades autóctonas que perduraron durante generaciones, vinificaciones y crianzas que habitan en la memoria popular del viejo viticultor. Se consideran viticultores, apostando por la armonía de hoy y lo que ya estaba. Es una incansable búsqueda de mostrar lo mejor de su terroir. Con Fran León.

  • 253.3 Entrevista a José María López, director comercial de la Bodegas González Palacios en FENAVIN.

    08/06/2023 Duración: 08min

    Programa 253.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Bodegas González Palacios en FENAVIN, con José María López, director comercial de la bodega. Con Fran León.

  • 253.2 Entrevista a Pilar Fernández, enóloga de Bodegas Florum en FENAVIN.

    08/06/2023 Duración: 03min

    Programa 253.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación de Vermut Florum con Sabores de la Provincia de Sevilla en FENAVIN 2023. Pilar Fernández de Mera, enóloga y directora técnica de la bodega nos presenta la familia de vinos. Con Fran León.

  • 253.1 Entrada sobre Fenavin 2023 por Fran León.

    08/06/2023 Duración: 03min

    Programa 253.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Fran León nos cuenta su punto de vista sobre Fenavin 2023. Fran León.

  • 252.4 Agns Lladó, alcaldesa de Figueres, en la entrega de premios AEPEV.

    01/06/2023 Duración: 05min

    Programa 252.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Agns Lladó, alcaldesa de Figueres, en la entrega de premios AEPEV. La alcaldesa de Figueras agradeció la visita de los periodistas y bodegas galardonadas a una ciudad abierta al turismo, amante de sus tradiciones y elogió el trabajo de los sectores de la gastronomía y el vino y su contribución a la creación de riqueza y de cultura. Con Fran León.

  • 252.4 Alba Balcells, Directora General de l'Institut Català de la Vinya i el Vi. En la entrega de premios AEPEV 2023.

    01/06/2023 Duración: 09min

    Programa 252.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Alba Balcells, Directora General de l'Institut Català de la Vinya i el Vi. En la entrega de premios AEPEV 2023. El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI) es un organismo autónomo de la Generalidad de Cataluña creado en 1980. Tiene la consideración de Centro Público de Investigación al servicio de la actividad productiva vitícola y enológica nacional y tiene capacidad plena en materia vitivinícola. Las actuaciones del INCAVI van desde la colaboración con los sectores productores de uva, los elaboradores de vino hasta los propios consumidores finales. El Instituto Catalán de la Viña y el Vino tiene como objetivo incentivar los vinos de calidad y hacerlos más competitivos de cara a los mercados interior y exterior, impulsar la investigación, la experimentación y la transferencia de tecnología, as

  • 252.3 Fragmento de Delfí Sanahuja, enólogo de Bodegas Perelada para AEPEV.

    01/06/2023 Duración: 04min

    Programa 252.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Fragmento de Delfí Sanahuja, enólogo de Bodegas Perelada para AEPEV. Con una tradición vinícola de más de seis siglos, Perelada produce vinos con carácter, presencia y reconocimiento internacional. Nuestra ambición es reflejar la personalidad de nuestras fincas y que cada botella transmita la riqueza y los matices del Empordà. La Nueva Bodega Perelada es un nuevo paso hacia la excelencia. Diseñada para hacer grandes vinos por RCR Arquitectes, ganadores del Pritzker 2017, es la primera bodega de Europa con certificado LEED GOLD de sostenibilidad, y cuenta con una de las experiencias de enoturismo más amplias y completas del país. Tres Generaciones Miguel Mateu Pla fue una personalidad singular. Su padre, Damián Mateu, cofundador de los automóviles Hispano-Suiza, fue quien le inició en el mundo empresarial. Pero Don Miguel desarroll&o

  • 252.3 Fragmento de la enóloga Carlota Pena, en el viñedo de Vinyes Olivardots,

    01/06/2023 Duración: 04min

    Programa 252.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Fragmento de la enóloga Carlota Pena, en el viñedo de Vinyes Olivardots. HISTORIA Fruto de la pasión por el mundo del vino, Carme Casacuberta, licenciada en ciencias químicas y enóloga, junto con mi esposo Antoni Pena, ingeniero industrial, ambos apasionados por el vino, enamorados de la naturaleza y movidos por la ilusión, en el año 2002 iniciamos nuestro soñado proyecto en Capmany (Alt Empordà): elaborar grandes vinos con la máxima expresión de su terroir. Dentro de un paraje único y rodeado de 4 hectáreas de viña, en el año 2006 se construye la bodega, de líneas sencillas y modernas, pensada para trabajar con la ayuda de la gravedad, incorporando técnicas modernas pero conservando sistemas de trabajo de las tradiciones más arraigadas. ACTUALIDAD Diez años más tarde, a inicios de 2016, se

  • 252. 2 Presentación de Xavier Albertí Oriol, Presidente del Concejo Regulador de la D.O. Empordá a miembros de AEPEV.

    01/06/2023 Duración: 13min

    Programa 252.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Presentación del Sr. Xavier Albertí Oriol, Presidente del Concejo Regulador de la D.O. Empordá a miembros de AEPEV. Mar y montaña El Empordà, en el extremo nororiental de Cataluña, presenta un paisaje de contrastes, con los límites naturales de los Pirineos al norte y el mar Mediterráneo, con la espectacular Costa Brava al este, lo que convierte al Empordà en un lugar único, un territorio extraordinario entre mar y montaña, marcado por la presencia del viento del norte, la tramontana. Además de ser una tierra de gran belleza paisajística, con varios espacios naturales protegidos y un litoral espectacular de playas y calas, el Empordà posee también un gran patrimonio histórico y cultural: menhires y monumentos megalíticos, arquitectura gótica, arte románico, pueblecitos encantadores, el arte surrea

  • 252.1 Entrada de Fran León, viaje de AEPEV al Empordá.

    01/06/2023 Duración: 09min

    Programa 252.1 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrada de Fran León, viaje de AEPEV al Empordá. La DOP Empordà acoge el protagonismo de los Premios La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha entregado hoy día 28 de abril sus premios anuales a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022 en una gala celebrada en la localidad de Figueras (Girona), auspiciada por el Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), el Ayuntamiento de Figueras y la Denominación de Origen Empordà. Los asociados de AEPEV han tenido la oportunidad de visitar tres bodegas ampurdanesas: Vinyes de Olivardots, en Capmany; Castillo de Perelada y la cooperativa de Espolla; han asistido a una sesión de cata con 16 bodegas de la DO, han realizado una cata de vinos de finca y han asistido a dos cenas con productos del Ampurdán. A la entrega de premios han asistido la alcaldesa de Figueras, Agnes

  • 251.1 Entrevista a Miguel Villa, enólogo de bodegas Yuste y bodegas Argüeso.

    29/05/2023 Duración: 15min

    Programa 251.2 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Miguel Villa, enólogo de bodegas Yuste y bodegas Argüeso. La prestigiosa Bodega Yuste ha lanzado al mercado un nuevo vino blanco seco monovarietal elaborado exclusivamente con uva Pedro Ximénez. Lo que lo hace único es que ha sido envejecido bajo velo de flor en Sanlúcar de Barrameda, una técnica tradicional de crianza biológica propia de esta región andaluza. La uva utilizada en este vino proviene de los mejores suelos de albarizas de la localidad cordobesa de Moriles, en la zona conocida como Moriles Altos, donde se producen vinos de calidad superior. Después de la vendimia y la fermentación, el vino llega a Sanlúcar de Barrameda con un alto contenido en nutrientes beneficiosos para el desarrollo de las levaduras formadoras de velo de flor, que se encargarán de su crianza natural en bocoyes envinados de Manzanilla durante ocho meses. El enólogo de la bodega, Miguel Villa, señala que "desde que recibimos el vino

  • 250.4 Entrevista a Felipe Monte, delegado comercial en Andalucía de Almazaras de la Subbética

    20/05/2023 Duración: 19min

    Programa 250.4 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Felipe Monte, delegado comercial en Andalucía de Almazaras de la Subbética. Donde la tradición y la innovación se fusionan para ofrecer la máxima calidad. Almazaras de la Subbética, Cooperativa Agrícola de primer grado, creada en julio de 2007, procede de la fusión de dos prestigiosas y experimentadas cooperativas: S.C.A. Virgen del Castillo y S.C.A. Olivarera Nuestro Padre Jesús Nazareno, ambas, con más de 60 años de experiencia en el sector. Al grupo se unió en 2020 la Cooperativa Agrícola de Rute S.C.A continuando con el legado del olivar tradicional dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas. Así se sumaron los más de 7.000 socios-familias que a día de hoy componen Almazaras de la Subbética. Almazaras de la Subbética lleva trabajando desde sus inicios por unos valores. Creemos que es realmente importante apostar por la máxima calidad de nuestros productos, el respeto por el agricultor, la satisfacción

  • 250.3 Entrevista a Alexis Kerner, fundadora de The Olive Oil Workshop.

    03/05/2023 Duración: 19min

    Programa 250.3 de GourmetFM en Radio Tomares Bienvenidos a la Octava Temporada. Entrevista a Alexis Kerner, fundadora de The Olive Oil Workshop. Alexis Kerner es un entusiasta originaria de Nueva Jersey y ha residido y explorado Andalucía durante más de 12 años. Recibió su licenciatura en Ciencias Ambientales de Connecticut College y el título de Catador Profesional de Aceite de Oliva de la Universidad de Jaén y el Consejo Oleícola Internacional. Alexis siempre tuvo interés en el aceite de oliva, pero no fue hasta el primer curso de degustación que realmente se enamoró de todo lo que hay que saber sobre el aceite de oliva. Fue a partir de este momento que se inspiró para compartir el conocimiento y la alegría del aceite de oliva con los demás. Tiene más de 16 años de experiencia en programación ambiental en Estados Unidos y España, así como a nivel europeo. Durante su empleo en el Gobierno de Andalucía, aprendió los entresijos de las granjas y almazaras de Andalucía y se le dio una ventana única a este

página 7 de 30