Sinopsis
Un podcast acerca de películas que no nos avergüenzan. Conducido por Juan Pablo Vilches y Christian Ramírez
Episodios
-
#141 Inglorious Basterds (2009) y Django unchained (2012), de Quentin Tarantino
13/07/2013 Duración: 01h25min#141 Inglorious Basterds (2009) y Django unchained (2012), de Quentin Tarantino by Civilcinema
-
#140 El hombre con la cámara (1929), de Dziga Vertov
13/07/2013 Duración: 01h17minNominada en 2012 entre las 10 mejores películas de la historia, El hombre de la cámara (1929) es mucho más que un documental sobre la vida en la ciudad. También es un registro único de los inicios del Siglo XX y de la marea de cambios que llamamos "modernidad"; pero sobre todo un examen frontal de la condición humana, y de nuestra capacidad, voluntad y deseo de mirar, mirar sin parar. De eso y otras cosas trata este podcast.
-
#139 The Master (2012), de P. T. Anderson
13/07/2013 Duración: 01h27minDifícil imaginar una película que haya apuntado más alto que The master en la temporada 2012; pero P.T. Anderson solo quiere compararse con los más grandes. ¿Sobre eso, y mucho más, es este podcast en el que participa como invitado nuestro amigo Daniel Villalobos.
-
#138 Érase una vez en Anatolia (2011), de Nuri Bilge Ceylan
13/07/2013 Duración: 01h25min#138 Érase una vez en Anatolia (2011), de Nuri Bilge Ceylan by Civilcinema
-
#137 Magic Mike (2012), de Steven Soderbergh
13/07/2013 Duración: 01h08min#137 Magic Mike (2012), de Steven Soderbergh by Civilcinema
-
#136 La Trilogía de la Oscuridad (1971-76), de Alan J. Pakula
13/07/2013 Duración: 01h06minEn la primera mitad de los años 70, mientras Estados Unidos trataba de escapar de la Guerra de Vietnam y se encaminaba hacia el bicentenario, el cineasta Alan J. Pakula y su director de fotografía Gordon Willis, crearon tres de los mejores testimonios de paranoia fílmica de los que tengamos memoria. ¿Cómo es que un país se hunde en la desconfianza, en la duda y finalmente en la oscuridad? La respuesta esta contenida en: Klute (1971) The Parallax View (1974) All the president's men (1976)
-
#135 Red Hook Summer (2012), de Spike Lee
13/07/2013 Duración: 58min#135 Red Hook Summer (2012), de Spike Lee by Civilcinema
-
#134 Killer Joe (2011), de William Friedkin
13/07/2013 Duración: 01h03min#134 Killer Joe (2011), de William Friedkin by Civilcinema
-
#133 Two Lovers (2009), de James Gray
13/07/2013 Duración: 01h03min#133 Two Lovers (2009), de James Gray by Civilcinema
-
#132 The apartment (1960), de Billy Wilder
13/07/2013 Duración: 01h03min#132 The apartment (1960), de Billy Wilder by Civilcinema
-
#131 El hobbit: un viaje inesperado (2012), de Peter Jackson
13/07/2013 Duración: 01h18min#131 El hobbit: un viaje inesperado (2012), de Peter Jackson by Civilcinema
-
#130 Verano (2011), de José Luis Torres Leiva
13/07/2013 Duración: 01h06minJosé Luis Torres Leiva debutó en la ficción con El cielo, la tierra y la lluvia (2008), cinta dedicada a exaltar una naturaleza tan exuberante que llegaba a amenazar a los seres humanos con la disolución de la personalidad, la cultura, de todo. Verano también trata del influjo natural en la psiquis humana (aunque más amable), sobre todo en periodos enrarecidos de ocio e introspección en los que el pensamiento corre por carriles invisibles y comprensibles al mismo tiempo. Se trata de un solo día en las Termas de Cauquenes, uno en el que el realizador hace caber muchas cosas. De esto y más hablamos en el podcast.
-
#129 La serie Bond y Skyfall (2012), de Sam Mendes
13/07/2013 Duración: 01h18min#129 La serie Bond y Skyfall (2012), de Sam Mendes by Civilcinema
-
#128 Leonardo Favio. In memoriam
13/07/2013 Duración: 01h35minAunque por estos lados siempre se lo ubicó más como cantante, el estatus de Leonardo Favio como uno de los grandes realizadores de América latina cada día parece más inamovible. Hijas del neorrealismo y el peronismo a partes iguales, Crónica de un niño solo (1964), El romance del Aniceto y la Francisca (1966), El dependiente (1969) y Juan Moreira (1973), se han convertido en clásicos del cine en español, igual que su director, a quien rendimos de homenaje en este podcast.
-
#127 George A. Romero y los Zombies
13/07/2013 Duración: 01h25min#127 George A. Romero y los Zombies by Civilcinema
-
#126 Crank, Salt, Taken y el cine de ultra acción
13/07/2013 Duración: 01h27min#126 Crank, Salt, Taken y el cine de ultra acción by Civilcinema
-
#125 El mundo (2004), de Jia Zhangke
13/07/2013 Duración: 01h02min#125 El mundo (2004), de Jia Zhangke by Civilcinema
-
#124 La hora de los hornos (1968), de Fernando Solanas y Octavio Getino
13/07/2013 Duración: 01h06min#124 La hora de los hornos (1968), de Fernando Solanas y Octavio Getino by Civilcinema
-
#123 Largo viaje (1967) y La casa en que vivimos (1970), de Patricio Kaulen
13/07/2013 Duración: 01h07min#123 Largo viaje (1967) y La casa en que vivimos (1970), de Patricio Kaulen by Civilcinema
-
#122 Muerte de un ciclista (1955), de Juan Antonio Bardem
12/07/2013 Duración: 59min#122 Muerte de un ciclista (1955), de Juan Antonio Bardem by Civilcinema