Sören Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en...
Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.) fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el...
Sören Kierkegaard (1813-1855) fue un filósofo y teólogo danés, considerado el padre del existencialismo. Su filosofía se centra en la condición de la existencia humana, en...
La obra Sobre la Vida Feliz surge de un diálogo ocurrido en ocasión de la celebración del cumpleaños de Agustín. En ella, el autor debate con algunos amigos sobre lo que en...
Ensayo sobre el entendimiento humano es una profunda exploración de la naturaleza, los límites y el origen del conocimiento humano. John Locke critica la noción de ideas...
Arthur Schopenhauer (Gdansk, 22 de febrero de 1788 – Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, de nacionalidad prusiana,...
El concepto de la ironía, con referencia constante a Sócrates es una investigación profunda sobre la naturaleza de la ironía, partiendo del ejemplo socrático para criticar su...
Santo Tomás de Aquinoes una obra fundamental que examina la síntesis entre la fe cristiana y la razón filosófica en el contexto del pensamiento medieval. A través del estudio...
Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello es una exploración profunda de la estética, la percepción y las emociones humanas...
Ortodoxia es una apasionada defensa de la fe cristiana escrita por G. K. Chesterton, que combina ingenio, paradoja y reflexión filosófica. Publicada en 1908, la obra se presenta...